Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Cholila: Turismo Aventura Mapuche 2014/2015 «El Turismo de los Pueblos Originarios»

Cholila: Turismo Aventura Mapuche 2014/2015 «El Turismo de los Pueblos Originarios»

16 abril, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
VALLE DEL RÍO TIGRE, VALLE DEL RÍO BLANCO, FIESTA NACIONAL DEL ASADO.
El trekking en el territorio Mapuche se desarrolla en la inexplorada región de la Comarca de los Alerces, al norte de la provincia del Chubut. En él, el viajero siempre acompañado de guías profesionales de montaña de la región, se adentrará en una de las zonas más remotas de toda la Patagonia. A medida que pasan las jornadas de caminata cordillera adentro, la soledad y la naturaleza prístina comienzan a sentirse intensamente; pasando por debajo por la vertiente norte del Cerro Dos picos, hasta alcanzar el fondo de valle del Río Blanco, dominado por enormes paredes de granito y glaciares colgantes nunca transitados. Una vez explorada esta región, cruzamos un collado literalmente inescalado para pasarnos al valle del Río Tigre.
La exploración y los días de retorno por este valle son distintos a los anteriores y únicos, durante los cuales veremos solitarias lagunas glaciares, cóndores, “lahuanes” (abuelos o alerces milenarios), huemules (pequeño ciervo patagónico), cascadas de cientos de metros y una de las paredes de granito más imponentes de toda la Patagonia Norte: la cara sur del Dos Picos, con sus 1200 metros de roca vertical sobre nuestras cabezas. Luego de tantos esfuerzos, cruzamos embarcados el lago Cholila para participar de la Fiesta Nacional del Asado donde nos esperan nuestros anfitriones para agasajarnos.
TIPO DE VIAJE
Se trata de un viaje con mochila al hombro y con asistencia de porteos con caballos para la mayoría de las jornadas de marcha. También se realizan trayectos en embarcaciones pequeñas y tramos cortos en vehículo durante la aproximación. El grupo de viaje es reducido y guiado por un guía profesional de montaña AAGM y un ayudante.
El alojamiento en Cholila es en Hostel o Refugio y en campamento durante los días de trekking. Este viaje se puede complementar con unos días en el Parque Nacional Los Alerces o una estancia en Buenos Aires.
También se puede ampliar el viaje a otras zonas de Argentina, como las Cataratas de Iguazú, Península Valdés o el Noroeste Argentino.
Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 trekking@taranna.com
RESUMEN VIAJE
DÍA 1 ESPAÑA-BUENOS AIRES
DÍA 2 BUENOS AIRES- ESQUEL – CHOLILA
DÍA 3 CHOLILA
DÍA 4 LAGO CHOLILA – ALTO VALLE DEL RÍO BLANCO
DÍA 5 ALTO VALLE DEL RÍO BLANCO – NACIENTES DEL RÍO BLANCO: CARA NORTE CERRO DOS PICOS
DÍA 6 EXPLORACIÓN NACIENTES DEL RÍO BLANCO – GLACIAR PLANCHÓN NEVADO
DIA 7 NACIENTES DEL RÍO BLANCO – LAGUNA PELOPINCHO
DIA 8 LAGUNA PELOPINCHO – ALERZAL MILENARIO
DIA 9 LAGUNA TRISTE – CARA SUR DEL DOS PICOS
DÍA 10 CARA SUR DEL DOS PICOS – RÍO ALERCE
DIA 11 LAGO CHOLILA
DIA 12 CHOLILA: FIESTA NACIONAL DEL ASADO (DÍA OPCIONAL)*
DIA 13 CHOLILA – ESQUEL – BUENOS AIRES
DÍA 14 BUENOS AIRES
DÍA 15 BUENOS AIRES – ESPAÑA
DÍA 16 ESPAÑA
ITINERARIO
DÍA 1 ESPAÑA-BUENOS AIRES
Salida en vuelo regular. Noche a bordo
DÍA 2 BUENOS AIRES- ESQUEL – CHOLILA
VUELO 2:30HS / VEHÍCULO 2:00HS
Llegamos al Aeropuerto de Esquel donde nos espera nuestro guía con el transfer a Cholila. Una vez allí hacemos la presentación y tenemos una breve introducción del trekking. Cena en restaurante en Cholila.
Alojamiento en hostel y cena es restaurante.
DÍA 3 CHOLILA
Aprovechamos el día para visitar los atractivos locales y repasar la logística: equipos, compras, etc.
Alojamiento en hostel. Desayuno.
DÍA 4 LAGO CHOLILA – ALTO VALLE DEL RÍO BLANCO
NAVEGACIÓN 1:30H / TREK 5HS – ACTIVIDAD MODERADA
Desayunamos temprano en el hostel y partimos en vehículo hacia el Lago Cholila, a 20km del pueblo. Allí nos esperan las embarcaciones con las cuales cruzamos el lago hasta la cabecera oeste, justo en la desembocadura del Río Tigre. 
Aquí comenzamos el trekking y luego de vadear dos ríos, Percey y Villegas, llegamos al río Blanco, el cual remontaremos hasta sus nacientes. El sendero comienza con una pendiente pronunciada que se mantiene durante una hora y media hasta que ganamos altura. Una vez superado este trayecto armamos el campamento a orillas del río.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.
Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 trekking@taranna.com
DÍA 5 ALTO VALLE DEL RÍO BLANCO – NACIENTES DEL RÍO BLANCO: CARA NORTE CERRO DOS PICOS
TREK 7HS – ACTIVIDAD INTENSA
Desayunamos bien temprano para comenzar cuanto antes este día de actividad intensa. Como el día anterior hemos ganado bastante altura, hoy comenzamos a caminar en terreno plano y siguiendo el río, el cual vadeamos varias veces. 
A medida que avanzamos río arriba, la huella del sendero desaparece hasta que simplemente nos internamos en el valle por el río o los claros en la vegetación. En la zona, es posible observar al poco visto Pato de los Torrentes y también la vegetación nativa dominada en su mayor parte por la especies de Nothofagus. Ya por la tarde, llegamos al fondo de valle donde nace el Rio Blanco donde armamos nuestro segundo campamento, en el cual también dormiremos la siguiente noche.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.
DÍA 6 EXPLORACIÓN NACIENTES DEL RÍO BLANCO – GLACIAR PLANCHÓN NEVADO
TREK 4HS – ACTIVIDAD LIVIANA
Desayunamos tranquilos y dedicamos el día a explorar el fondo del valle en la cual hacemos una aproximación a los glaciares del Cerro Planchón Nevado y otros puntos de interés. Al fin del día regresamos al campamento.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.
DIA 7 NACIENTES DEL RÍO BLANCO – LAGUNA PELOPINCHO
TREK 6HS – ACTIVIDAD MODERADA
Luego del desayuno, desarmamos el campamento y emprendemos el ascenso con rumbo sur. En nuestro camino encontramos la hermosa y pequeña Laguna Kalfunao que dejamos atrás para alcanzar el collado innominado, puerta de acceso para adentrarse en el valle del Río Tigre y desde donde podremos contemplar las imponentes torres del Dos Picos. Desde allí, llegamos a la laguna Pelopincho donde instalamos el campamento.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.
DIA 8 LAGUNA PELOPINCHO – ALERZAL MILENARIO
TREK 6HS – ACTIVIDAD MODERADA
Luego del desayuno, desarmamos el campamento y continuamos el descenso hacia el valle del Río Tigre, disfrutando de las vistas de las imponentes paredes del Dos Picos. Nuestro campamento será en medio de un alerzal milenario.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.
Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 trekking@taranna.com
DIA 9 LAGUNA TRISTE – CARA SUR DEL DOS PICOS
TREK 6HS – ACTIVIDAD MODERADA
Después de desayunar, desarmamos el campamento y partimos río abajo dejando atrás los alerces hasta una particular zona de suelos sedimentarios fluviales, donde alguna vez el arroyo triste arrasó con todo a su paso al estallar el dique natural de su laguna homónima.

Dejando todo nuestro equipo en el pedrero, ascendemos por un terreno irregular hasta la Laguna Triste (o Laguna 51) coronada por el glaciar colgante del Cerro Fortaleza y alimentada por una increíble cascada de unos 300 metros de altura. Regresaremos al pedrero para recoger nuestras mochilas y continuamos río abajo. Luego de vadear un par de veces el Tigre llegamos a un apacible claro de hierba para instalar el campamento bajo la espectacular cara sur del Cerro Dos Picos.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.
DÍA 10 CARA SUR DEL DOS PICOS – RÍO ALERCE
TREK 5HS – ACTIVIDAD MODERADA
Luego del desayuno, desarmamos el campamento nos dirigiremos continuamos hasta una estrechura del río conocida como “la garganta del Tigre”. Allí, el sendero se adentra en el bosque de lengas y cañas, sorteando el tramo infranqueable del río. Luego de sucesivos vados llegamos a la desembocadura del Rio Alerce, donde armamos nuestro último campamento.
Campamento. Desayuno, almuerzo y cena.

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 trekking@taranna.com
DIA 11 LAGO CHOLILA
TREK 6HS/ NAVEGACIÓN 1:30H/ VEHÍCULO 40MIN – ACTIVIDAD MODERADA
En este último día de Trekking continuamos río abajo y para llegar por la tarde a la cabecera Oeste del Lago Cholila donde nos espera la embarcación de regreso al poblado. Tomamos el transfer al pueblo de Cholila en donde nos esperan con un tradicional asado de cordero patagónico.
Alojamiento en Hostel. Desayuno, almuerzo y cena.
DIA 12 CHOLILA: FIESTA NACIONAL DEL ASADO (DÍA OPCIONAL)*
En la primera semana del mes de Febrero es posible participar de la fiesta más importante de la región en la cual se prepara la mejor carne de res a la manera tradicional, se realizan conciertos, bailes típicos etc.
Alojamiento en Hostel. Desayuno.
*La fiesta nacional del asado se realiza a principios de Febrero con lo que este día opcional será para la salida de fines de Enero.
DIA 13 CHOLILA – ESQUEL – BUENOS AIRES
VEHÍCULO 1:3OH – VUELO 2:30HS
Desayunamos en el hostel y preparamos todo nuestro equipaje para emprender el regreso a casa. Nos despedimos de nuestros anfitriones y tomamos el transporte a la ciudad de Esquel (o Bariloche) para enlazar con el vuelo a Buenos Aires. Allí nos espera el transfer para llevarnos a nuestro hotel.
Alojamiento en hotel. Desayuno.
DÍA 14 BUENOS AIRES
Día libre para disfrutar de la ciudad porteña.
Alojamiento en hotel. Desayuno.
DÍA 15 BUENOS AIRES – ESPAÑA
Tomamos el transfer que nos llevará al aeropuerto internacional de Ezeiza donde enlazamos con nuestro vuelo de retorno a España.
Desayuno. Noche a bordo.
DÍA 16 ESPAÑA
Llegada a casa.
SALIDA: ENERO Y FEBRERO 2013
Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 trekking@taranna.com
DURACIÓN: 16 DÍAS
PRECIO POR PERSONA: 1650€ + VUELOS (GRUPO 5/8 PERSONAS)
SUPLEMENTO GRUPO 2/4 PERSONAS: 50€
EL PRECIO INCLUYE
Guía de Montaña profesional y ayundate durante los recorridos de trekking. Transfers in/out en Buenos Aires, Esquel y Cholila. Transfer en lancha en el Lago Cholila. 2 noches de alojamiento en hostel en Cholila en régimen de media pensión. 2 noches de hotel en Buenos Aires. 
Todas las comidas durante los días de trekking. Tiendas y material de campamento. Caballos porteadores de asistencia. Botiquín y equipo de seguridad: cuerda, mosquetones, arneses, equipamiento de seguridad y rescate, etc. Equipo de radio y GPS. Seguro de asistencia “complet Trekking” Seguro de cancelación con cobertura hasta 1.000€ Petate de expedición The North Face de 90L.
EL PRECIO NO INCLUYE
Vuelos internacionales y domésticos Equipo personal (ropa, mochila, bolsa de dormir, aislante, cubiertos personales, botas, bastones). Entrada a Parques Nacionales . Propinas. Bebidas. Excursiones opcionales. Servicios no detallados en el programa. Seguro de cancelación opcional: de 30 a 40€, dependiendo del importe asegurado.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
LISTA DE EQUIPO PERSONAL SUGERIDO: Mochila de 50 litros Ropa interior sintética Una camiseta de manga larga Una camiseta de algodón Pantalón de trekking Pantalón interior térmico Abrigo de fibra polar Chaqueta fina de pluma o primaloft. Chaqueta impermeable con capucha o similar Polainas (1 par) Guantes (1 par) Medias gruesas de fibra polar o lana (2 pares) Medias finas sintéticas (2 pares) Botas de trekking Pañuelo para cuello Pasamontañas de lana o fibra polar Gorro de lana o fibra polar Gorro para el sol Lentes para sol con filtro UV para alta radiación solar (1 par) Crema de protección solar
Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 trekking@taranna.com
Equipo de higiene reducido al mínimo necesario Linterna frontal con baterías Bastones de trekking (imprescindible) Medicación personal.
Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactarte a www.tarannatrekking.com.ar
Cholila Columnista Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lodge y Cabañas en Cholila
Siguiente Post Carta Lector: Carta abierta al Sr. Concejal de Trelew Juan Carlos Maldonado

Noticias relacionadas

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025

Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

13 octubre, 2025

Puerto Madryn vivió un fin de semana largo con más del 80% de ocupación turística

12 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.