Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por la continuación de crímenes económicos.

Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por la continuación de crímenes económicos.

12 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ante los hechos históricos que está viviendo nuestra
provincia en materia de derechos humanos, pidiendo perdón a los Pueblos
Originarios y la ampliación de la democracia con la aprobación de las PASO a 31
años de recuperada, hoy es tiempo en Chubut de pronunciarse y expresar qué
queremos en materia de derechos humanos y democracia.
Mario Das Neves y MAS S.A deberían ser investigados e
informados por la Comisión Bicameral de la Verdad, la Memoria, La Justicia, la Reparación
y el Fortalecimiento de las Instituciones de la Democracia.
La creación de la comisión bicameral en la Honorable Cámara de
Diputados de la Nación tiene como objetivo elaborar informe con las consecuencias
de las políticas económica, monetaria, industrial, comercial y financiera
adoptada por la última dictadura militar.
Los informes deberán identificar los actores económicos y
técnicos que contribuyeron o se beneficiaron con esa dictadura, aportando apoyo
económico, técnico, político, logístico o de otra naturaleza. Además, deberá
formular propuestas concretas y útiles para forjar «la memoria,
responsabilizar a los cómplices y consolidar y fortalecer las instituciones de
la democracia así como reformas legislativas que propendan a desalentar
conductas como las investigadas».
Esta investigación e información se tendría que
dar en el caso de Mario Das Neves entorno a la entrega de miles y miles de
hectáreas de tierras fiscales con bosques nativos y recursos naturales
indispensables para la humanidad, como lo es el agua, sobre expedientes que fueron
iniciados en las Dictaduras Militares y continuados por el Diputado Nacional
del “Massismo” durante su gestión como Gobernador en la Provincia del Chubut.
Si bien esta comisión bicameral investiga
los crímenes económicos de la última Dictadura Militar entre el año 1976 y 1983,
debemos dejar de manifiesto a aquellos que han continuado con estas políticas
de los dictadores y sobre los mismos expedientes de las dictaduras militares,
para desalentar estas conductas  y dejar
asentadas las responsabilidades.
Por esto es necesario como política de
derechos humanos que políticos en democracia, como Mario Das Neves, que
continuaron con estos expedientes de las dictaduras beneficiando a
terratenientes opresores, queden registrados históricamente.
En muchos documentos se encuentran sus
firmas en expedientes iniciados en procesos de factos, todos esos documentos
deben quedar en el  Archivo Nacional de
la Memoria, la Verdad y la Justicia que crea este proyecto de Ley para que se
sepa la verdad de quienes han seguido beneficiando y de manera corrupta a los
descendientes de los cómplices de las dictaduras a través de los “Crímenes Económicos”.
Esto tiene un sencillo razonamiento a través
de una simple pregunta ¿Qué hubiera hecho Estela de Carlotto con un expediente
iniciado en las Dictaduras Militares? En el caso de Mario Das Neves, sobre los
mismos expedientes que fueron iniciados con las manos de los dictadores de
factos para beneficiar mediante crímenes económicos a cómplices de la dictadura,
el mismo Das Neves continuó esos expedientes beneficiando a los descendientes
de los cómplices de las dictaduras, en algún caso hasta fueron funcionarios
políticos de su propio Gobierno, cuando fue Gobernador de Chubut entre 2003 a
2011 violando así la Ley de Tierras de Chubut Ley I N° 157 antes Ley 3765 en su
artículo 20° inciso “C”.
Como dijo la Presidente Cristiana Fernández
de Kirchner es un deber moral y democrático decir cuál es la política de DDHH
del próximo Gobierno, en mi caso cumplo con mi deber moral y democrático de
informar a los Argentinos y sobre todo a los Chubutenses estos actos que se
sucedieron en las dictaduras militares llamados “Crímenes Económicos”, los
cuales a través de los expedientes iniciados en dictaduras fueron continuados
por Mario Das Neves en democracia.
En Chubut a través del Decreto Provincial
74/05 de la era “Das Neves” y la continuación de expedientes iniciados en plena
dictadura militar en Cholila, Chubut y Argentina tanto municipal, Provincial
como Nacional, fue que Das Neves continuó, junto a otras artimañas jurídicas de
su gestión como Gobernador del Chubut, beneficiando a terratenientes opresores
descendientes de los cómplices de las dictaduras con miles y miles de hectáreas
de bosques cordilleranos en la Patagonia Chubutense, en algún caso teniendo un
peón rural no registrado por más de 40 años, todo un record de injusticia
laboral.
En Chubut estamos solicitando la anulación
del decreto 74/05; uno de los que encabeza esta solicitud es el Dirigente Radical Carlos Lorenzo, y en 2011, Nancy González Diputada Nacional del FPV por
Chubut bajo expte 2327-D-2011
en la HCD de la Nación solicitó la derogación
de los artículos 4° y 7° del Decreto N° 712/04, y 1530/05 en su totalidad,
además de expresarse en la HCD de la Nación el repudio por el dictado decreto
268/11 del Gobernador Mario Das Neves que desregulaba la compra y venta de
bosques nativos en Chubut.
De esta manera dos partidos políticos históricos de Chubut y
de Argentina están de acuerdo en qué política de tierras se quiere para Chubut
para que no se sigan con los crímenes económicos y con la corrupción de tierras
para las corporaciones y funcionarios políticos.
Es tiempo de empezar a
democratizar la democracia y a marcar posición en materia de derechos humanos y
no olvidar mediante el silencio cómplice que un dictador en Democracia, como lo
es Mario Das Neves, atentó contra los recursos de los Chubutenses ya sea
hidrocarburíferos, mineros o naturales, como nuestros bosques nativos,
glaciares, y cabeceras de cuencas con lagos y ríos protegidos por convenios
binacionales entre Argentina y Chile.
Mario Das Neves ya entregó a los “Buitres”
nuestro petróleo por 40 años, en donde se sospechan sobornos por más de 300
millones de Dólares para concretar PAE de Capitales Ingleses ese apoderamiento
de nuestros recursos hidrocarburíferos.
Además de entregar, Don Das Neves, miles de
hectáreas de tierras en Chubut, de las cuales muchos poseen un alto grado de
complicidad con el poder económico que se benefició en las dictaduras militares
y que continuó Das Neves. Un diseño de Política criminal que dejaron
establecidos los Dictadores de Factos, y que le sirvió a otros dictadores en
Democracia para realizar negocios inmobiliarios, despojando a los Pobladores
Originarios de sus tierras o aprovechándose comprándoselas a través de terceros
a precios irrisorios, bajo las amenazas de no otorgarles títulos de propiedad o
de quitárselas.
En Chubut se debe avanzar sobre la complicidad civil de
terratenientes opresores que se beneficiaron económicamente con esos crímenes económicos
y aportaron algún tipo de asistencia para que fueran continuados por Mario Das
Neves a través de expedientes de la Dictadura Militar e introduciendo decretos
NO democráticos como el 74/05 para concretar y darle continuidad a esos
“Crímenes Económicos” que ejecutó la Dictadura Militar beneficiando en
Argentina a miles de terratenientes con millones y millones de hectáreas de
campos en todo el territorio Argentino.
En Chubut está latente la entrega de nuestro Petróleo, y cómo
después de eso Mario Das Neves comenzó una “alocada” carrera “Vicepresidencialista”
con la que nadie sabe de dónde sacó los enormes recursos para financiársela.
Hoy en Cholila, Chubut, tenemos dos Pobladores Originarios
desaparecidos, Cristian y Genaro Calfullanca, que iban a declarar en un juicio
por litigio de Tierras, los mismos desaparecieron entre la zona del Río Tigre,
detrás del Lago Cholila, en donde Mario Das Neves entregó por Decreto 93/09 del
28 de Enero de 2009, 3.000 hectáreas de tierras fiscales, de las cuales 2.000 hectáreas
son bosques nativos, con recursos naturales indispensables para la vida humana
como el agua, es una zona de glaciares, alerzales, ríos, arroyos, lagos, y
cabecera de cuenca; una de las cuencas más importantes de Chubut protegida por un
acuerdo binacional de Biósfera entre Argentina y Chile.
La zona de las desapariciones se da entre la zona del Río
Tigre y cercana al Proyecto San Esteban, emprendimiento inmobiliario del socio
de Sergio Massa, el Sr. Jorge O´Reilly, quien en Tigre ha violado derechos de
los Pueblos Originarios. O´ Reilly es nieto del Dictador de Facto Alejando Agustín
Lanusse (Dictador de Facto
entre el 26 de Marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973).
                                              Sergio Massa y Jorge O´Reilly
Le informamos al lector que la empresa
EIDICO de Jorge O´ Reilly, amigo de Sergio Massa, socio político de Mario Das
Neves, está ligada a sectores PRO dictaduras, como la Asociación de Abogados
por la Concordia y la Justicia, que defiende a los detenidos por delitos de
lesa humanidad, o sea a los dictadores responsables de 30.000 desaparecidos en
Argentina y de entregar millones de hectáreas de campo en la Argentina.
Este proyecto que realizan con EIDICO S.A., el nieto del
Dictador de Facto, socio de Sergio Massa, socio político de Mario Das Neves, cuenta
con mansiones con sus construcciones no declaradas en un campo de dudosa
procedencia y con muchas falencias legales para construir estos “Countrys” del
Modelo “MAS. S.A.”. Además de haber sido construidas con el sudor de
trabajadores no registrados, en las que sus empleadores carecen de legalidad
también y no resistirían inspecciones de los organismos como la AFIP-DGI o
Ministerio de Trabajo de la Nación.
De esta manera, analizamos cómo la dictadura militar terminó
pero cómo debemos seguir democratizando la democracia, para que no continúen
los crímenes económicos y los desaparecidos en Democracia, hechos que siguen
lineamientos y patrones de conductas dictatoriales adaptados a una endeble
democracia que sangra por su corrupción.
Así, el “Dasnevismo” que pretende bajo el slogan “Chubut
Somos Todos” meternos a la bolsa con los cómplices de las dictaduras y
terratenientes opresores, subestimando al Pueblo de Chubut, que sabe que “Chubut
Somos Todos» es un partido Político Unipersonal-familiar de Mario Das
Neves, con el cual quiere seguir apagando la voracidad interna por el poder,
que reclama movido por la codicia y la ambición al que lo impulsan sectores
políticos que tienen sus raíces en los “Crímenes Económicos de la Argentina durante
las Dictaduras Militares”.
No queremos MAS S.A. en Cholila ni en Chubut ni en Argentina que
estén ligadas a los Crímenes Económicos de las Dictaduras Militares, y
solicitamos seguir dando la batalla para democratizar la Democracia y que se
anulen los decretos que los dictadores como Das Neves promulgados en Democracia
para seguir beneficiando a los descendientes de los cómplices de las dictaduras
militares, los cuales siguen los mismos patrones de conductas que sus
antecesores.
Este es el pronunciamiento de un simple Poblador Originario
de Cholila ante el requerimiento de la Presidente de la Nación Cristina Fernández
de Kirchner en el día Internacional de los Derechos Humanos, al inaugurar obras
en el Hospital de Morón, en cuyo discurso expresó: «No me importan tanto las palabras necias como los
silencios cómplices, quiero pronunciamientos claros respecto de este tema de
los derechos humanos en todos los hombres y mujeres que quieren conducir la
Argentina».
En otro sentido es también mi
pronunciamiento ante las palabras del Gobernador Martin Buzzi, ante la
aprobación de las PASO quien expresó: “En momentos en que cumplimos 31 años de
democracia recuperada e ininterrumpida creo que este es un buen homenaje que se
le puede hacer al sistema, porque las PASO son el sistema más justo y más
democrático y permiten fundamentalmente esto: la profundización de la
democracia, que es el camino que marca la propia comunidad”.

Leer: Ley de creación de la comision bicameral de la verdad, la memoria, la justicia, la reparación y el fortalecimiento de las instituciones de la democracia.

http://www.jus.gob.ar/media/1316031/proyecto_en_pdf.pd

Por Darío Fernández
Poblador Originario de Cholila
DNI 30.088.626.
redsocialpuertasdelcielo@gmail.com

Celular: 02945-15469869.
Cholila Columnista Comarca Andina Destacados No a La Discriminación Pobladores Originarios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi encabeza el acto de promulgación de las PASO en Chubut
Siguiente Post El personal de la Policía del Chubut recibirá un aumento salarial remunerativo en 2015

Noticias relacionadas

Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

20 agosto, 2025
el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

19 agosto, 2025
Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

19 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.