Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
  • ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Incendio en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal Milenario

Incendio en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal Milenario

28 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El mayor desastre
ecológico que está provocando el incendio en Cholila (Chubut)  en la historia de la Patagonia, saca a la luz,
con la devastación de más de 20.000 hectáreas de cordillera, los negocios de
tierras fiscales con bosques nativos realizados por el ex Gobernador Mario Das
Neves, actual Diputado Nacional por el Frente Renovador.


Hace apenas unos días
se denunció públicamente el denominado “Negocio Verde”, que fue el que habilitó
Mario Das Neves, ex Gobernador de Chubut, entregando, mediante decretos, miles
y miles de hectáreas con bosques nativos a sus allegados y socios políticos
para, en algunos casos, a posterior incorporar estos recursos naturales al mercado
inmobiliario y venderlos a precio dólar y en otros realizar loteos, country,
etc.

Nota Negocios Verdes
medio Cholila Online
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html

De esta manera, el
incendio que tiene en vilo a todo Chubut y que ha trascendido en Argentina y
hasta nivel internacional, deja en evidencia las políticas públicas de tierras
que han llevado adelante algunos Gobernantes como Mario Das Neves, quien
priorizó los “Negocios Verdes” antes que la preservación de los recursos
naturales como bosques nativos, lagos, glaciares, arroyos, ríos recursos
hídricos indispensables para la vida humana.

Hoy sabemos que el
alineamiento de Mario Das Neves como precandidato a Gobernador de Chubut por
el  Frente Renovador, liderado por Sergio
Massa, obedece a intereses personales o intereses económicos, por sobre los
colectivos de la sociedad, para preservar los “Negocios Verdes” de  los socios políticos a los cuales les ha
permitido desarrollar country privados, violando o no cumpliendo con las
legislaciones vigentes en Chubut, en desmedro de los Pobladores Originarios,
verdaderos dueños de la tierra, a quienes nunca se las titularizó, como tenemos
varios ejemplos en Cholila.

El famoso “Proyecto San
Esteban” de Jorge O´Reilly, socio de Sergio Massa, construido por la empresa
Eidico S.A. ha generado un riesgo muy grande a pobladores, trabajadores del
country, brigadistas y nuestros bosques patagónicos, ya que por no contar con
las medidas de seguridad adecuadas contra incendios forestales, el Estado Provincial tuvo que
encargarse de salvar las vidas de sus ocupantes y de sus empleados.

Aclaramos que no
estamos en contra de los propietarios, que han comprado sus lotes en el San
Esteban de manera legal, es más, estamos con ellos ya que han sido víctimas de
estos proyectos que en algunos casos evaden las leyes y no cumplen con los mas mínimos
requisitos sobre estudio de impacto ambiental y seguridad, por lo cual los mismos
compradores estárían evaluando iniciarle acciones legales a Eidico S.A. que se
encuadra perfectamente en el “Negocio Verde”.



Dado que el Country San
Esteban no contaría con medidas de seguridad contra incendios en zonas de
bosques, que por contrato según sus propietarios debería haber tenido, el
Gobierno del Chubut para no tener víctimas fatales ni tragedias tuvo que
socorrer a los propietarios y empleados del lugar librando con los brigadistas
una batalla sin cuartel contra el monstruoso incendio con lenguas de fuego de más
de 10 metros de altura.



De esta manera los
responsables de estas políticas de tierras y socios de Eidico S.A que ofrece
los lotes por internet a precio dólar a través de la página web de Eidico
http://www.eidico.com.ar/barrio_sesteban.html pusieron en riesgo a los Pobladores de Cholila que trabajan allí, al
Pueblo de Cholila y ponen en riesgo el Alerzal Milenario próximo a ser declarado
Patrimonio de la humanidad por la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura), ya que el tiempo que el Gobierno Provincial
perdió por la negligencia de la empresa Eidico S.A., pone en peligro el pulmón de oxígeno de Chubut.


El Parque Nacional los
Alerces fue creado en 1937, debido a entre otros motivos la existencia en el
lugar de los mayores bosques de alerces en el país, con 7.371 has, que
equivalen al 35,7 % de la superficie total que ocupa esta especie en Argentina.
El alerce es la segunda especie más longeva del planeta y en ese bosque algunos
ejemplares rondan los 3.600 años, con alturas de más de 50 metros y unos cuatro
de diámetro.
Es así que esta
política pública de tierras que llevó adelante Mario Das Neves como Gobernador,
posibilitó la especulación inmobiliaria y comenzó a mover intereses económicos
muy espurios, por lo cual el organismo público en Chubut encargado de la
regularización de las tierras fiscales que es el IAC, Instituto Autárquico de Colonización
y Fomento Rural, pasó a parecerse más una escribanía e inmobiliaria del llamado
“Negocio Verde”.

Esta desastrosa
política de tierras que no tuvo de manera alguna planificación territorial a través
del desarrollo urbanístico y rural, y en el caso de la cordillera no se legisló
adecuadamente para protegerse los bosques nativos como lo determinó la asamblea
constituyente del año 1994 y la Constitución Provincial de Chubut en su artículo
105°, les facilitó a los abogados del “Negocio Verde” crear decretos que les
permitieran “picardías legales” para poder llevar adelante este meganegocio
inmobiliario de vender bosques nativos reservas naturales que deberían ser
patrimonio de la humanidad.

De esta manera la
avaricia, ambición de poder de aquellos que superan la barrera de la política y
se creen omnipotentes, ha generado en Chubut y en Argentina una política de
exclusión en donde cada vez alargan más la brecha entre las clases sociales
para beneficiar sus intereses sectoriales y personales antes que el bienestar
colectivo y desarrollo de las comunidades, Pueblos que han sido forjados con el
esfuerzo de los primeros inmigrantes y Pobladores Originarios, que con su
trabajo construyeron legados con valores éticos y morales que el “Negocio
Verde” se encargó de derrumbar y fundar nuevas “Mini sociedades secretas” con
estos countrys que se apoderan de nuestros recursos naturales violando las
legislaciones ambientales.
Darío Fernández
DNI 30.088.626


Poblador Originario de
Cholila amparado en el Convenio n° 169 de la OIT por descender de pobladores
que habitaron este territorio de Cholila desde antes de la demarcación de los
limites estatales en el año 1902.

Bisnieto de Rómulo Sepúlveda
tropillero del Perito Moreno en la demarcación de limites estatales y Bisnieto
de Martin Acheritobehere el constructor de la primer escuela de Cholila en 1906
construida en barro.



Lee las notas para interiorizarte del
#NegocioVerde #IncendioenCholila
Incendio
en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal
Milenario
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-por-la-negligencia.html
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de incendios
anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
Audio Medio de Bariloche
http://www.noticieroseis.com/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=92&video_id=6718
El Negocio Verde sale
a la luz con los incendios de Cholila.
Audio
Fm del Sol Esquel
https://soundcloud.com/user257851796/dario-fernandez-de-cholila-sobre-incendios
Entrevista en FM Radio
Kalewche FM 90.9 Esquel a Dario Fernandez
Al
incendio de Cholila no lo inició un rayo, sino un negocio verde
http://www.kalewchefm.org/noticias/la-tijereta/2638-al-incendio-de-cholila-no-lo-inicio-un-rayo-sino-un-negocio-verde?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
Incendio en Cholila: Se cae la
hipótesis de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Iván Fernández: “No me interesa ni una ramita de
los árboles”
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una.html
Pobladores Originarios denunciarán a Das Neves
por la entrega de Bosques Nativos
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/pobladores-originarios-denunciaran-das.html
El Intendente de Lago Puelo atenta contra la
institucionalidad Cultural de Chubut
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/el-intendente-de-lago-puelo-atenta.html
Cholila tiene 1.000 electores y Pérez Catán
entregó 3.000 hectáreas de bosques nativos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/cholila-tiene-1000-electores-y-perez.html
Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por
la continuación de crímenes económicos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/das-neves-y-mas-sa-deberian-ser.html
Precandidato de Das Neves en Cholila reivindica a
Julio Argentino Roca.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/precandidato-de-das-neves-en-cholila.html
Y la bandera dice: «Fuera Korn y sus socios
Políticos»
http://www.cholilaonline.ar/2014/06/y-la-bandera-dice-fuera-korn-y-sus.html
Cholila: A un año de las desapariciones de
personas en zonas en donde Mario Das Neves entregó tierras por Decreto
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-un-ano-de-las-desapariciones-de.html
CHOLILA: Venden Campo de Bosque Nativo que entrego
Mario Das Neves por Decreto.
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-venden-campo-de-bosque-nativo.html

Cholila Chubut Columnista Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi recibe a Aníbal Fernández en Cholila por los incendios en la cordillera
Siguiente Post Aníbal Fernández evalúa la situación en Cholila

Noticias relacionadas

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.