Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
  • EE.UU. intensifica la lucha antidrogas con despliegue militar en el Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    despliegue militar EE.UU. narcotráfico Venezuela

    Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»La Comisión Investigadora del IAC presentó ante Fiscalía pruebas sobre venta irregular de tierras en la gestión anterior

La Comisión Investigadora del IAC presentó ante Fiscalía pruebas sobre venta irregular de tierras en la gestión anterior

23 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El fiscal de Estado, Miguel Montoya, recibió un expediente que evidencia operaciones en detrimento del patrimonio provincial. En este caso fue entre el grupo empresario propietario del barrio San Esteban, en Cholila, y funcionarios del Gobierno de Das Neves.
La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, a cargo de la Comisión Investigadora del Instituto Autárquico de Colonización (IAC), Gabriela Dufour, presentó este jueves ante la Fiscalía de Estado un expediente que prueba “la venta a precio vil” de una importante cantidad de hectáreas en la zona de Cholila, en el sector hoy conocido como barrio San Esteban, durante la gestión del exgobernador Mario Das Neves.
“En este expediente se puede ver cómo se va instrumentando una estafa al Estado”, puntualizó la ministra tras ser recibida por el fiscal de Estado, Miguel Ángel Montoya, en Rawson. Señaló que dicho documento empieza a gestarse en 2003 y termina instrumentándose en 2009; y allí “se ve que le terminan casi regalando tierras, de mucho valor, a un grupo empresario que pretendía destinarlas a un proyecto inmobiliario”.
Se trata del “caso San Esteban, recordado por la agresividad de sus habitantes durante el incendio de hace unos meses y, en particular, los dos dueños que son los señores O’Reilly y Fernández, públicamente vinculados al precandidato (a la Presidencia) Sergio Massa y a Mario Das Neves”.
Dufour indicó que “habiendo verificado una serie de cuestiones, hoy le entregamos el expediente al fiscal de Estado para que él siga por la vía jurídica en lo que hace a los reclamos. Es importante su actuación porque, sin duda, hay una serie de funcionarios que terminan firmando los títulos que son los que instrumentan esta forma de estafa”.
Señaló que lo presentado el mediodía de hoy “es el primer caso y esta va a ser la modalidad. Por un lado trabaja la Comisión Investigadora, pero por otra parte, cualquier expediente que llegue a nuestras manos se analiza mediante los propios mecanismos del IAC y cuando vemos que queda muy en evidencia se lo vamos a entregar directamente al fiscal de Estado para que siga el proceso como corresponde”.
El caso San Esteban
Sobre el contenido del expediente, Dufour indicó que “había un conjunto de pobladores, la familia Bonansea, que eran efectivamente los titulares anteriores de la tierra. Hacen un negocio transfiriéndole a O’Reilly y Fernández el bien, quienes le compran en 2,9 millones una cantidad importante de hectáreas”.
Explicó que “O’Reilly y Fernández presentan y le notifican al IAC que van a hacer un emprendimiento, un loteo” y aclaró que “si bien en el expediente queda claro que hay oposición de Bosques y de los técnicos del área de Turismo, igual el trámite sigue su camino y le terminan vendiendo lo que se le compró a los Bonansea en un determinado valor”.
“Se termina otorgando el título con la totalidad de las hectáreas y luego terminan haciendo un gran negocio. Hoy esas mismas hectáreas, que se vendieron a 167 pesos en ese momento, se las venden a 53 mil dólares”, precisó.
De acuerdo a lo relevado por la Comisión, “hay una serie de intervenciones de funcionarios que advierten sobre esta situación, haciendo informes que piden tomar ciertos recaudos. Porque nunca esta gente ocultó que era un negocio inmobiliario y se lo terminan vendiendo como si fueran ovejitas las que van a poner en ese lugar”.
La ministra consideró que “sin decisión política esto no se podría haber hecho porque los funcionarios de varias áreas de ese momento, con absoluta responsabilidad, hacen dictámenes advirtiendo que debían tomarse recaudos, que no era adecuado el precio vil al que le terminan vendiendo”.
Patrimonio del Estado
Por su parte, el fiscal de Estado, Miguel Montoya, señaló que “la venta a precio vil en lo que se llama una acción de lesividad contra el Estado, es el primer camino a recorrer” en el análisis jurídico del expediente que entregó la ministra Dufour a esa dependencia.
Añadió que “hay dos aspectos en la venta a precio vil: una es la diferencia sustancial entre lo que se le pagó a Bonansea, que era 2.950 pesos la hectárea, a 167 pesos que vendió el Estado. Pero por otro, habiendo una manifestación de un emprendimiento inmobiliario tampoco hubiera sido ese el precio. Por lo tanto, en la recuperación para el patrimonio del Estado del precio real es lo primero que vamos a atacar”.
Montoya indicó que “hay dos caminos: uno el posiblemente penal y el otro es demarcar la responsabilidad de todos los funcionarios que actuaron”, y agregó que “siendo facultad de la Fiscalía de Estado defender el patrimonio del Estado, es tendiente a recuperar el importe en el que fue perjudicado”.
El fiscal de Estado se refirió además a los recientes antecedentes en la venta de tierras. Dijo que “hemos pedido un fallo de la cámara de Comodoro Rivadavia por el intento de una financiera de rematar tierras fiscales, y estamos analizando un título que fue vendido por un municipio y que, por tener bosque nativo, es potestad de la Provincia. En el traslado al ejido municipal hay una expresa reserva que no se traslada el bosque nativo”.
Finalmente remarcó que “irán apareciendo paulatinamente las denuncias con el trabajo de la Comisión y cada expediente que llegue lo analizaremos uno a uno”.
Cholila Comarca Andina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con una inversión de 22 millones de pesos, Vialidad Provincial construye un puente de 119 metros en el paraje El Mirador
Siguiente Post El Hoyo y Lago Puelo en alerta amarilla

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025
producción local Comarca Andina

Chubut impulsa la producción local en la Comarca Andina

12 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025

En Rawson, funcionarios municipales y referentes de salud mantuvieron reunion vecinal

6 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.