Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aguilar: «El PJ tiene que agotar todas las instancias posibles para armar un frente»
  • Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”
  • La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año
  • El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn
  • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo
  • Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados
  • Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%
  • Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    refacción

    El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn

    14 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Matías Taccetta

    Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

    14 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    refacción

    El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn

    14 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
  • Política
    Juan Aguilar

    Aguilar: «El PJ tiene que agotar todas las instancias posibles para armar un frente»

    14 mayo, 2025
    Matías Taccetta

    Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

    14 mayo, 2025
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025

    Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel

    14 mayo, 2025
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    14 mayo, 2025
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Corazón pionero”: con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en Chubut se celebraron los 150 años de la Gesta Galesa

“Corazón pionero”: con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en Chubut se celebraron los 150 años de la Gesta Galesa

28 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fue este lunes por la tarde en el Gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn que lució colmado y contó con las presencias del gobernador Buzzi, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, entre otras autoridades. Con más de 80 actores en escena se representó el encuentro de culturas producido con la inmigración galesa el 28 de julio de 1865. “Estos festejos han sido declarado de interés nacional por nuestra Presidenta de la Nación”, dijo Fernández que transmitió los saludos de la Presidenta quien no pudo asistir por un cuadro de laringitis que la obligó a suspender actividades oficiales por 48 horas.
Con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en la región, el gobernador Martín Buzzi, acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, se realizó este lunes en Puerto Madryn el acto conmemorativo de los 150 de la Gesta Galesa en Chubut.
El evento se desarrolló en un colmado gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn donde también se hicieron presentes vecinos de todo Chubut que disfrutaron de “Corazón Pionero”, el nombre que se le dio al espectáculo, coordinado por la Secretaría de Cultura del Chubut, y que, en media hora de duración, contó con más de 80 artistas locales en escena que representaron el encuentro de las culturas galesa y originarias producido a partir del 28 de julio de 1865 con el arribo del velero “Mimosa” a las costas de Chubut.
Participaron además del acto el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini; el secretario general de la Presidencia, Eduardo De Pedro; la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro; el embajador británico en la Argentina, John Freeman; el intendente de Madryn, Ricardo Sastre; intendentes, funcionarios, dirigentes y legisladoras de todo Chubut.
“Corazón Pionero” se presentó luego de los discursos de Buzzi y Aníbal Fernández quienes transmitieron los saludos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien no pudo asistir por un cuadro de laringitis que la obligó a suspender actividades oficiales por 48 horas.
El espectáculo volverá a presentarse, en el marco de sesquicentenario, el jueves 30 en la inauguración del predio ferial de Trelew ubicado en la ex Lanera Austral; el 2 de agosto en el predio ferial de Comodoro Rivadavia; y el 7 de agosto en Trevelin.
En su discurso, Buzzi manifestó su agradecimiento “al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández, a Carlos Zannini, un hombre de la Patagonia, al secretario general de la Presidencia, Wado De Pedro, al Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, la embajadora argentina en Inglaterra, Alicia Castro y del embajador de Inglaterra en nuestro país, John Freeman y al público presente”.
“Quiero transmitirles el saludo de la Presidenta que me llamó para decirme que tenía todas las ganas de venir a compartir esta tarde con nosotros en Puerto Madryn, pero por una cuestión de salud, una laringitis le impide estar con nosotros”, sostuvo.
El mandatario provincial brindó “un enorme reconocimiento al conjunto de las organizaciones galesas de Chubut que trabajaron todo este año para llegar a esta celebración”, y detalló que “aquí han trabajado organizaciones de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, Sarmiento, Trevelin, Esquel y Comodoro Rivadavia. Ellos representan esta enorme vocación de involucrarse en estos 150 años”.
“Así como la comunidad chubutense está hecha de este espíritu pionero y los desafíos, también de estos sindicatos que nos están acompañando que representan el quehacer de nuestra provincia, la UOCRA, SUPA, Petroleros, Alimentación, la CGT, distintas organizaciones que representan el quehacer de nuestra provincia”, continuó.
El mandatario expresó que “hace 150 años que aquí, a metros de donde estamos, desembarcaron los primeros 153 inmigrantes galeses en El Mimosa, que vinieron aquí a fundar la Nueva Gales, a asumir un enorme desafío: construir su lugar en el mundo, a 10.000 kilómetros de distancia, luego de una gran travesía que duró dos meses”, y prosiguió: “Llegaron como parte de un acuerdo con el Gobierno Argentino que estuvo dispuesto a darles a esos colonos 100 acres por familia para pudieran avanzar con la colonización del Valle Inferior del Río Chubut”.
“Y allí nace espíritu pionero de los patagónicos, el espíritu de epopeya; y así comenzaron las fundaciones de las ciudades; Rawson, luego Gaiman y Dolavon, del mismo Puerto Madryn.  Un espíritu de epopeya que llevó a tomar el agua del río y convertirlo en recurso que les permitiera cultivar y vivir a nuestra gente”, recordó.
“Y si bien una parte de los colonos buscó otros horizontes, y decidieron emigrar  a la provincia de Santa Fe”, recordó Buzzi, a la vez que destacó que “el espíritu pionero de mujeres como Rachel Jenkins permitió dominar el río y ese es uno de los grandes hitos que tenemos en la Patagonia de la mano de los Galeses. Regar la estepa, comenzar a cultivar en nuestra tierra para convertirlo en riqueza. Y junto con este gran hito, llega otro en 1884: unos veinte años después comienza la construcción del ferrocarril en la Patagonia que permite unir Puerto Madryn con Trelew, la producción excedente de los colonos galeses se transporta al puerto de Madryn. Y se lo debemos a Lewis Jones, fundador de Trelew”.
Libertad
Más adelante, Buzzi sostuvo que “llegaron hasta aquí a buscar un lugar donde existir; estos pioneros llegaron a buscar un lugar donde poder expresar su lengua, su cultura, donde poder expresar libremente su religión, vinieron a la Patagonia a buscar libertad”. “Y se encontraron -continuó-en esta tierra con que los tratamos como iguales, y ese es uno de los principales valores que tenemos los patagónicos y los argentinos, por la significación y la importancia que le damos a la igualdad”.
“Y le fuimos sumando la inclusión y la solidaridad, pero también sabemos que el principal valor es la igualdad porque sin igualdad no es posible la libertad, no es posible la solidaridad ni la inclusión social, por eso la importancia que este grupo de galeses que vino por la libertad, encontraron en nuestra tierra que construía igualdad”, enfatizó el mandatario.
“Con esta llegada del 28 de julio de 1865, se da quizás uno de los procesos más maravillosos de integración social que existe en Argentina, con el encuentro entre el pueblo tehuelche y el pueblo galés. Donde cada uno hizo su aporte para construir esta provincia que somos hoy; los galeses trajeron esta enorme significación por la educación y la Democracia, son y fueron un pueblo participativo, y los tehuelches aportaron mucho a esta Gesta, les enseñaron a sobrevivir en la estepa patagónica, cómo encontrar agua, a cazar y a pescar en este lugar en el mundo. Esta es la importancia de un encuentro pacífico y en convivencia como pocos en el mundo se pueden encontrar”.
Por otra parte, Buzzi dijo que “esta conmemoración, esta fiesta que vivimos, no sería completa si no trabajáramos sobre la igualdad sobre todos los grupos”, y en este sentido puso en relieve “la entrega del día jueves pasado de 350.000 hectáreas a 55 grupos de aborígenes, tanto mapuches como tehuelches, con su título de propiedad tan valioso, la carga simbólica que le damos de reconocimiento, y generando el ámbito de igualdad que es absolutamente necesario entre nosotros”.
“Forman parte de nuestra matriz fundante, que después en el tiempo se le fueron sumando españoles, portugueses, italianos, rusos, boers, libaneses, sirios, que vinieron del otro lado del mundo, y mucho más adelante se acercaron argentinos de otros puntos del país, y más en este tiempo, inmigrantes de América Latina como chilenos, bolivianos, paraguayos, gente que hizo a esta tierra, nuestra tierra chubutense, su lugar en el mundo”, enumeró Buzzi.
“Y cuando comenzaron a construir en esta tierra su lugar en el mundo, le fuimos dando forma a esta identidad patagónica que todos portamos, que se construyó en la distancia, en la soledad, la dureza del clima; y que nos fue construyendo como una sociedad de trabajo, en el sacrificio, y siempre en la acción y en la ambición del progreso colectivo, y todo esto es lo que nos fue dando el espíritu que tenemos los chubutenses y los patagónicos, que es un espíritu de pioneros”, apuntó.
“Y cuando nos miramos en un enorme espejo colectivo, esta generación nuestra, vemos que estamos frente a un país diferente, también vemos que estamos frente a un Chubut diferente, principalmente porque compartimos un proyecto que lucha por la igualdad, que hace de esta igualdad un camino para llegar a la libertad, porque para llegar tenemos todos juntos en la Nación Argentina un proyecto que no vacila en sus convicciones, que defiende los intereses y el patrimonio de nuestro pueblo, porque compartimos un sentimiento de Patria”.
“Ese sentimiento de Patria es el que se expresa aquí en Puerto Madryn es el que se expresa en cada municipio, en cada una de las organizaciones galesas, en Chubut, y en Argentina”, completó Buzzi.
“El asentamiento de los galeses en Chubut que es uno de los ejemplos de colonización pacifica más paradigmático de la historia”.
El jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, transmitió “un afectuosísimo saludo de nuestra querida presidenta de la Nación a todos los presentes y en especial al Primer Ministro de Gales, al gobernador de Chubut, Martín Buzzi, a todos los chubutenses y particularmente a los miembros de esta comunidad galesa”.
“Queremos agradecerle al Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, que realiza un visita histórica a nuestro país, de gran relevancia tanto para Gales como para Argentina”, remarcó Fernández.
“Nuestro país ha tenido la particularidad de incorporar todas las corrientes migratorias, yo diría que todos los que estamos aquí en buena parte somos fruto de esas corrientes migratorias y gozamos del privilegio de integrarlos intensamente al contrario de lo que sucede en otros países” aseguró Fernández y añadió: “En cualquiera de los otros países del mundo que a pesar del tiempo se sigue tratando a los extranjeros como extranjeros, con alguna cuota de discriminación, sin políticas de integración y condenados a realizar los peores trabajos durante generaciones”.
“Somos felices por haber generado las condiciones para que los galeses que llegaron a nuestras tierras pudieron establecerse con sus familias, preservando su identidad cultural, fomentando la integración en la diversidad y en la pluralidad”, realzó.
“Son 150 años que un grupo de colonos partieron desde Liverpool para instalarse en el Valle del Río Chubut, en Argentina, en esta querida, fría y hermosa Patagonia”, recordó Fernández.
“Actualmente se estiman que viven unos 50 mil descendientes de galeses, de los cuales 5 mil aún mantiene su idioma. Se revaloriza la cultura galesa la cual fortalece la preservación  de la lengua y las tradiciones, y ese interés va creciendo por el fluido intercambio cultural con Gales”, destacó.
“Estos festejos han sido declarado de interés nacional por nuestra Presidenta de la Nación”, aclaró Fernández y agregó: “Destacamos la labor de todas aquellas asociaciones que han trabajado en estos festejos, de todos los sectores de Puerto Madryn, Gaiman, Rawson, 28 de Julio, Trelew, Trevelin, Dolavon, Esquel, Sarmiento, y Comodoro Rivadavia. También resaltamos el asentamiento de los galeses en Chubut que es uno de los ejemplos de colonización pacifica más paradigmático de la historia y del mundo”.
Y continuó: “Me siento orgulloso de representar a un país que ofreció una Patria a los colonos galeses y a sus valores”.
Luego, Fernández recordó una gran frase de la Presidenta: “Suele decir Cristina que ‘La Patria es el Otro’, la idea de aquellos precursores fue la aceptación del otro, este Patagonia nos enseñara muchos años antes que realmente era así, que ‘La Patria era el Otro’ y que como protagonista en la construcción de una Nación plural se debía trabajar así, sin perder su identidad”.
“Nosotros celebramos con enorme orgullo esta presencia del Ministro Primero, porque es un pueblo orgulloso de haberlo recibido, porque han sido participe, porque son los argentinos-galeses que forman parte de una nueva Patria, y que mi Patria le hizo un lugarcito para que se queden en ella y nosotros nos sentimos orgullosos, sienta la palabra de todos los argentinos señor ministro”, sostuvo.
“Tanto galeses como argentinos como patagónicos nos lo hemos ganado merecidamente, así que felices 150 años”, culminó Fernández.
Chubut Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Corchuelo Blasco valoró gestiones del Ministerio de Defensa de la Nación para incorporar la cámara hiperbárica
Siguiente Post La Presidenta Cristina Kirchner lamentó públicamente no haber podido concurrir al acto del Sesquicentenario y envió su saludo a los chubutenses

Noticias relacionadas

Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo

Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo

13 mayo, 2025
Una falla de gas hizo que un globo de la NASA aterrizara en Chubut

Una falla de gas hizo que un globo científico de la NASA aterrizara en Chubut

13 mayo, 2025
Celso Pontet

Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

13 mayo, 2025
vacunación en Chubut

Chubut: Más de 1.100 embarazadas se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía

13 mayo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.