Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025

    Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

    20 octubre, 2025

    Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

    20 octubre, 2025
  • Política

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»¿Das Neves y sus funcionarios se estan robando todo?

¿Das Neves y sus funcionarios se estan robando todo?

22 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Festival de gastos: Mario Das Neves con la billetera floja
La administración provincial utiliza de manera habitual este mecanismo de contratación por montos superiores a los permitidos y por prestaciones que no requieren urgencia. Jets privados, viviendas oficiales, combustible, comestibles, etc
Se llama popularmente “billetera floja” a la persona que tiene cierta compulsión por comprar y/o gastar dinero. Cuando la plata es de uno, es una cosa; pero el problema surge cuando es de otros. En Chubut, bajo la administración de Mario das Neves, y ante un discurso de total austeridad por la crisis, se compra de manera directa y deliberada. 
Desde alimentos en forma mensual para la residencia del Gobernador (hay quienes consideran esto poco ético, ya que toda la familia vive del Estado y bien podría pagarse los alimentos que consume), pasando por vuelos privados para los viajes de Das Neves a Buenos Aires, hasta espectáculos culturales y alquileres de viviendas oficiales.
La Tecla Patagonia realizó un exhaustivo análisis de los más de doscientos Boletines Oficiales emitidos durante la nueva gestión de Mario das Neves en el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2016 hasta el 1° de noviembre del mismo año. De la observación se desprende que muchas de las contrataciones realizadas en forma directa se podrían haber efectuado bajo otras modalidades de compras con mayor rigurosidad en los controles.
En la administración pública, se autoriza la compra di-recta cuando se trata de importes menores o cuando el carácter de urgencia lo amerita. En Chubut, muchas de las contrataciones directas superan el monto permitido por la LEY II Nº 76, que establece un valor máximo de do-ce módulos (poco más de $ 35.000) para este tipo de adquisiciones. En algunos casos, aún bajo el mecanismo directo, la norma establece que son necesarios dos y hasta tres presupuestos. En el Boletín Oficial no se publican ni las ofertas realizadas, ni los presupuestos pertinentes, ni la evaluación realizada para privilegiar a una empresa sobre otras. 
El caso específico de los vuelos privados del gobernador, Mario das Neves, es un ejemplo de estas anomalías. En diez meses de gestión, el primer mandatario provincial utilizó ocho veces el servicio de jets privados para sus traslados a Buenos Aires. Los primeros dos vuelos de la gestión fueron realizados por una empresa a un monto considerablemente inferior que el cobrado por la empresa contratada con posterioridad (ver cuadro). El tema es que para este servicio, y teniendo en cuenta la frecuencia con la que es utilizado, podría aplicarse otro mecanismo de compra que obligue a las empresas a brindar una tarifa más conveniente para las finanzas provinciales sin perder competitividad. Lo mismo ocurre con el mantenimiento de los vehículos oficiales y el service de las fotocopiadoras, dos servicios que demandan mucho gasto, según se desprende del análisis de los Boletines efectuados. 
Economía de emergencia
El contexto financiero que atraviesa Chubut es, según el propio Gobernador y sus funcionarios, muy complicado. De hecho, esta administración recibió una herramienta fundamental que le permitió sacar adelante la economía provincial: la Ley de Emergencia sancionada por la Legislatura durante el verano pasado. La misma, en este contexto de crisis, le permitió a la administración dasnevista posponer el pago a proveedores y la colocación de un bono (en tramos) por un total de U$S 650 millones, que servirá de financiación para obras públicas y el pago de deuda. La emergencia se estableció por el término de doce meses.
En este marco de profunda crisis, en el que las paritarias cerraron muy por debajo de la inflación, no hay dinero (al menos hasta el momento) para el pago de un bono de fin de año, y existen complicaciones para cumplir con el pago de los aguinaldos; muchos de los gastos realizados bajo la modalidad de contratación directa deberían haberse evitado y/o achicado. 
La administración dasnevista no fue nada austera en este sentido, y existen varias compras directas realizadas que bien podrían ser cuestionadas no sólo desde el punto de vista ético, sino también desde el punto de vista legal. 
GASTOS EN LA RESIDENCIA DEL GOBERNADOR: Refacciones, muebles nuevos y productos de almacén mensuales
Hubo en estos casi once meses de gestión varias contrataciones directas realizadas para la residencia oficial. ¿Requerían urgencia? ¿Eran necesarias en el marco de la crisis financiera que atraviesa la Provincia? ¿Las compras de alimentos y de servicios de delivery deben pagarse con dinero del Estado o deben ser pagadas por los funcionarios de su bolsillo? ¿Son viáticos? Veamos. 
Durante el mes de octubre, se compró de manera directa Don Bosco S.H de Trelew, mobiliario destinado a la residencia (Res. 286/287), por un monto total de $ 209.848,00. 
Los gastos de almacén y limpieza destinados a la vivienda oficial de la familia Das Neves se realizan siempre bajo mecanismos de contratación directa y hay montones si se analizan los Boletines Oficiales. De la lectura de los mismos se deriva que la familia tiene un alto consumo de alimentos, ya que se registran varias compras siempre a la misma empresa: Don León. 
Algunas de ellas son: Res. 264, por un importe de $ 79.026,32; Res. 192, por $ 27,938,80; Res. 177 por $ 13.843,26; Res. 130 por $ 22.310,20; Res.106 por $ 36.141,00.
VUELOS PRIVADOS: Más de un millón y medio en la contratación de jets privados
En diez meses de gestión se contrataron ocho veces los servicios de jets privados para el traslado del gobernador Mario das Neves a Buenos Aires. Salvo las primeras dos contrataciones, las otras fueron siempre con la empresa Pacific Ocean. En total, el gasto en vuelos privados asciende, en estos pocos meses (en los cuales el Gobernador pasó varias internaciones por su salud en Buenos Aires), a más de un millón y medio de pesos. Veamos. 
Mediante la Res. 262 se contrató a Pacific Ocean “el servicio de alquiler de una ae-ronave Lear Jet31 con el objeto de efectuar el traslado aéreo del Señor Gobernador de la Provincia por el tramo San Fernando (Provincia de Buenos Aires) – Trelew – San Fernando (Provincia de Buenos Aires), realizado el 12 de abril de 2016”. El gasto que demandó el servicio fue de $ 224.647,61. Res. 257: se realizó la misma contratación para vuelo con fecha 26 de julio por un importe de $ 242.802,98. Res. 146: se realizó la mis-ma contratación para vuelo con fe-cha 28 de junio por un importe de $ 223.119,39. 
Res. 135: se realizó la misma contratación para vuelo con fecha 11 de abril por un importe de $ 231.185,89. Res. 101: se realizó la misma contratación para vuelo con fecha 2 de abril por un importe total de $ 267.437,63. Res. 57: se realizó la misma contratación para vuelo con fecha 16 de febrero por un importe de $ 170.255,09. 
Finalmente, mediante las resoluciones 62 y 63, se contrata a la empresa AeroRutas para realizar dos vuelos privados a la provincia de Buenos Aires por los importes de $ 185.592,00 y de $ 196.680,00.
CAMARAS EN LA RESIDENCIA Y EN LA GOBERNACION: Más de 700 mil pesos en vigilancia por contratación directa
Mediante el decreto Nº 1068, con fe-cha el 19 de julio del corriente año, se autoriza la contratación directa a efectuarse por la Subsecretaría Unidad Gobernador del Ministerio de Coordinación de Gabinete con la firma Patagonia Security de Martín Larrañaga, con domicilio en la localidad de Rawson, con el objeto de “adquirir e instalar en dependencias interiores de la Casa de Gobierno e inclusive de la Residencia Oficial del Gobernador en la ciudad de Rawson de un sistema de videovigilancia que permita el eficaz control del tránsito de personas dentro de las instalaciones, optimizando de esta manera las condiciones de seguridad de la sede de Gobierno provincial y compilando, a su vez, el control perimetral de las mismas, su mantenimiento, contralor y gestión del mismo”. El gasto total de la compra asciende a la suma de $ 752.830,00.
ALQUILER DE VIVIENDAS Y HOTELES: Funcionarios y parientes con “casita” en Playa Unión o viviendo de hotel
Hubo, en el período analizado, varias resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, en las cuales se autorizan el contrato de locación de inmuebles y pagos de habitaciones de hoteles por tiempo prolongado. En ambos casos, los destinatarios son funcionarios provinciales y sus familias. El Hotel Libertador, por ejemplo, es el elegido por el Subsecretario de Regulación y Control Ambiental, que reside en Comodoro Rivadavia. 
Mediante la Res. 53, se contrata de manera directa al Hotel Libertador y se autoriza el pago de la estadía del funcionario. Mediante el Dto. Nº 1441, se autoriza el alquiler de dos departamentos situados en el primer piso del edificio ubicado en la esquina de las calles Lezana y Alberdi, de la ciudad de Trelew, destinados al personal de la Fuerza Aérea. Mediante Dto. Nº 651, se aprueba la contratación directa para la locación del inmueble ubicado Playa Unión, a fin de ser destinado a la vivienda de funcionarios del Ministerio de Economía, por $358.800.
MANTENIMIENTO DE AUTOS OFICIALES: SIEMPRE LAS MISMAS EMPRESAS
La reparación, mantenimiento y compra de repuestos para la flota de vehículos oficiales durante la gestión de Mario das Neves se realiza mediante el mecanismo de compra directa. Lo llamativo es que no se informa sobre los presupuestos presentados y las empresas beneficiadas, que son siempre las mismas, según se desprende del análisis de los Boletines Oficiales de los últimos diez meses. Algunos ejemplos son los siguientes. 
Res. Nº 371 con fecha 24-08-16: se autoriza a contratar de manera directa a la firma CAPSA S.A. con el objeto de la adquisición de repuestos para el vehículo oficial marca Chevrolet por un importe total de $ 15.103,73. Res. Nº 264 con fecha 29-08-16: se autoriza a contratar de manera directa a la firma Austral Gomas S.R.L. para la adquisición de neumáticos destinados al vehículo Chevrolet Cruze del Ministro de Educación por un importe de $ 20.960,00. Res. Nº 104 con fecha 02-06-16: se autoriza la compra directa a la firma Fiorasi S.A. por el servicio de reparación del Vehículo Iveco dominio KIM – 236, con provisión de repuestos, perteneciente a la flota automotriz del Ministerio de Educación por un importe de $ 30.967,83. Res. Nº 167 con fecha 20-04-16: se contrata a Capsa S.A. para la reparación de un vehículo de Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos por un valor de 
$ 42.839,11.
LEY II Nro 76: Escala vigente para las compras directas (*)
Módulos Importe Autoriza Aprueba Requisitos
Modulo I (caja chica) $ 2.938 Cualquier Nivel Cualquier Nivel —
H/ 4 Módulos $ 11.752 Nivel IV Nivel IV — 
H/ 8 Módulos $ 23.504 Nivel IV Nivel III 2 presupuestos 
H/ 12 Módulos $ 35.256 Nivel IV Nivel III 3 presupuestos
ALGUNAS COMPRAS CON MONTOS ALTOS 
Tipo de Compra Empresa Organismo Monto
Construcción Sudelco Sub. Servicios Públicos $ 25.499.046,65
Alquileres Ramírez y Masson Direc. Gral. Administración $ 748.800,00
Servicios Prof. Arq. S. Sandoval Min. Salud $ 373.000,00
Vuelos Pacific Ocean Unidad Gobernador $ 270.000 (c/ vuelo)
Mant. aeronaves Aero Baires Dir. Aeronáutica $ 181.142,61
Muebles Mueblería Torca Sub. Relaciones Inst. $ 130.464,00
Alquiler Fotoc. Newxer Direc. Gral. Administración $ 130.200,00 Monitoreo Medios J.Luis Gaud Sub. Información Pública $ 120.000,00
Almacén y Limp. Don León Unidad Gobernador $ 79.026,32
TIPO DE COMPRAS MAS FRECUENTES
Alquileres edificios públicos y viviendas oficiales. 
Combustible y hoteles.
Vuelos privados y pasajes.
Productos de almacén y limpieza. 
Servicios de alquiler y mantenimiento de fotocopiadoras. 
Servicios profesionales. 
Servicios de espectáculos. 
Transportes escolares.
(*) El relevamiento fue realizado entre Boletines Oficiales comprendidos en el período que va desde el 10/12/2015 hasta el 1/11/2016.
LOS ORGANISMO QUE MAS USAN LA COMPRA DIRECTA 
Subsecretaría Unidad Gobernador 
Secretaría Privada del Gobernador 
Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado 
Subsecretaría de Información Pública 
Secretaría de Cultura 
Ministerio Educación
Subsecretaría de Servicios Públicos
(*) El relevamiento fue realizado entre Boletines Oficiales comprendidos en el período que va desde el 10/12/2015 hasta el 1/11/2016.
La Tecla Patagonica
Chubut Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pogliano: “No voy a entregarle a una empresa privada el futuro de nuestros nietos» sobre el proyecto Laderas
Siguiente Post ¿Una Trump Tower en pleno centro porteño?

Noticias relacionadas

El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

20 octubre, 2025

El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

20 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

20 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.