Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Los barras lo hicieron de nuevo: el vergonzante récord argentino en los Mundiales

Los barras lo hicieron de nuevo: el vergonzante récord argentino en los Mundiales

1 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Argentina fue el país con mayor cantidad de violentos expulsados del torneo, algo que viene ocurriendo sistemáticamente desde Alemania 2006. Esta vez, con los dos que se sumaron en el partido contra Francia, la cuenta llegó a 49.
Pedro Paz, el líder de la barra de Vélez, vio cómo le bloqueaban su Fan ID. Le pasó lo mismo a José L., uno de los capos de la tribuna de Colón, que antes del Mundial fue uno de los acusados por la Justicia santafesina de haber suspendido el partido contra Vélez tirando bombas de estruendo porque la dirigencia no quería pagarles a los barras el viaje a Rusia. La misma suerte corrieron siete barras de Unión, entre ellos Carlos, Fabián y Adrián Galeano, el trípode familiar de poder en el tablón tatengue.
Fueron los últimos de una extensa y triste lista que marcó un nuevo hito negativo del país: por cuarto Mundial consecutivo, Argentina es el país con más hinchas expulsados de la Copa. Esta vez la suma cerró en 49, varios de los cuales no sólo terminaron con causas administrativas sino que tuvieron también que pagar multas por disturbios en la vía pública de hasta 55.000 rublos, que al cambio actual da 25.000 pesos.
Todo empezó en Alemania 2006. En aquella oportunidad 116 barras viajaron a ver el torneo que tenía como estandarte violento a Los Borrachos del Tablón de River, de los que viajaron 42 con todo pago y cuya salida desde el club, con micro oficial y desayuno buffet pagado por la dirigencia, fue un escándalo. Ya en tierras germanas, dieron la nota por su comportamiento negativo. En los dos primeros partidos se movieron de sus lugares echando a la gente que estaba detrás de una de las cabeceras y después decidieron seguir el partido parados, cual encuentro en el Monumental. Para octavos de final, tronó el escarmiento FIFA: 35 fueron expulsados. Y también se sumaron seis barras de Independiente y seis de Boca que se habían peleado en la frontera. El total fue de 47 afuera del torneo. La Argentina violenta empezaba a exportar barras a Europa y allá los devolvían sin pasaje de vuelta.
En el 2010, la cosa empeoró. Al calor de la insólita ONG Hinchadas Unidas Argentinas,viajaron a Sudáfrica 210 barras a los que se sumó después la facción de Lomas de Zamora de la barra de Boca. Algunos no pudieron ni ingresar: apenas pisaron el aeropuerto, Pablo Bebote Alvarez y otros nueve de sus seguidores fueron expulsados. Con el correr del torneo, hubo dos redadas más. Una en el gimnasio de la escuela de Pretoria donde se alojaban, que terminó con 17 barras deportados, y otra que se llevó a 27 violentos de La Doce, Estudiantes y Chicago. En total, fueron 54 los que Sudáfrica terminó echando. Ese Mundial además finalizó con un enfrentamiento entre barras que se llevó la vida de Luis Forlenza, que había viajado con los de Boca.
Brasil también fue territorio fértil para que los violentos hicieran de las suyas. Alertada por la Seguridad argentina y en un trabajo conjunto, el vecino país terminó echando a 53 argentinos, entre ellos otra vez Bebote Álvarez, que durante 10 días jugó al gato y al ratón con la Policía, hasta que lo atraparon disfrazado en el encuentro frente a Bélgica.
Para este torneo, el ministerio de Seguridad de la Nación había firmado con su par ruso un convenio para echar del torneo a quienes tuvieran antecedentes violentos. El acuerdo se activó de entrada: el primer día, siete violentos de Morón y Claypole vieron como se les denegaba el ingreso al estadio. Lo que siguió fue en esa línea: antes del partido contra Croacia, se enfrentaron barras de San Lorenzo y Unión de un lado, y de Huracán y Deportivo Español del otro. Los 24 que participaron también fueron dados de baja. A eso se sumaron los tres de Platense y uno de San Lorenzo que agredieron a dos croatas tras la derrota del equipo de Sampaoli. Afuera. Y con un trabajo de inteligencia en el que también sumó Migraciones dando cuenta de cada argentino que salía del país vía Ezeiza y estaba en la lista del derecho de admisión, fueron echados del torneo otros 12 violentos más. A eso hay que sumarle al agresor del periodista Gonzalo Bonadeo, a los cuatro argentinos que hicieron videos humillantes y sexistas y a un funcionario de San Luis que también grabó en este caso un video racista contra la comunidad musulmana.
En total, sí, 49 expulsados del Mundial. Una cifra que avergüenza y deja atrás a todos los otros países que participan, ya que el segundo que tuvo más hinchas bloqueados fue México, con 17, y después le siguieron Brasil y Suecia. «Comparados con el resto de los países fuimos los peores, es cierto. Pero comparado con los 35.000 argentinos que siguieron a la Selección, la verdad es que el promedio es bajo. Yo prefiero poner la lupa sobre el comportamiento de la inmensa mayoría que vivió una fiesta. Y ni que hablar si comparamos con otros Mundiales, donde los barras hicieron lo que quisieron. Acá resultó muy positivo el acuerdo que se firmó con Rusia previo al torneo a punto tal que la Seguridad del Mundial reconoció a la delegación argentina como la de mayor colaboración. Y eso es un orgullo para todos. Además, los 49 que terminaron fuera del Mundial también quedarán fuera de los estadios argentinos. Las prohibiciones de concurrencia serán de dos años y saldrán por boletín oficial a partir de la próxima semana», le dice a Infobae, Guillermo Madero, director de seguridad en espectáculos futbolísticos de la nación y responsable del grupo de policías argentinos en Rusia.
La delegación, que estaba conformada por cinco efectivos y dos responsables políticos, está emprendiendo el regreso, como la mayoría de los argentinos que están acá, tras la eliminación en octavos de final. Sólo quedarán dos policías para seguir las alternativas. En cuatro años, nos espera Qatar. Será cuestión de ir trabajando desde ahora para volver a tener un fútbol en paz, primero en la Argentina, y después en los Mundiales, donde poseemos desde hace cuatro torneos un record que entristece.
Infobae
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gesto de Kylian Mbappé que agiganta más su figura
Siguiente Post El consejo de Luis Suárez a su amigo Lionel Messi tras ser eliminado del Mundial de Rusia

Noticias relacionadas

Taller en Esquel sobre prevención del ciberdelito para adultos mayores

15 julio, 2025
Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.