En la sala de audiencias de la oficina judicial se desarrolló una audiencia de revisión de la medida de coerción. El acto judicial fue presidido por el magistrado Daniel Pérez. Al Ministerio Publico Fiscal lo represento la fiscal Laura Castagno. El detenido recibió el asesoramiento del abogado de la defensa pública, Marcelo Catalano.
En este marco, Castagno requirió al juez el mantenimiento de la medida de coerción dictada el 31 de enero. La parte investigadora argumentó que continua vigente el riesgo procesal del peligro de fuga.
Luego relató los hechos que están investigando en el Ministerio Publico Fiscal. En primer orden, indicó que el 30 de enero a las 15:30, Daniel Muñoz ingresó al patio de una vivienda ubicada sobre la calle Perito Moreno entre Uruguay y Patagonia. Allí sustrajo una caja de herramientas que encontraba en el interior de un galpón.
Diez minutos más tarde, golpeó la puerta de una casa en las calles Patagonia entre Rivadavia y Perito Moreno. Su intención era asegurarse que no hubiera moradores. En ese lugar ingresó hasta el sector de la cocina . El titular de la vivienda -que se hallaba en una habitación- pregunto quién era. Muñoz le respondió «me puede llamar un remis? porque tengo que llevar unas herramientas»
Finalmente, se retiró del domicilio al que había ingresado sin el consentimiento de su propietario. Toda la actividad de Muñoz quedó registrada en las cámaras de seguridad de la casa.
El mismo día, a las 9 de la noche el imputado entró al patio de una casa de la calle España. Los moradores descendieron de su vehículo y cuando fueron a ver unas mascotas que estaban en ese sector de la vivienda encontraron a Daniel Muñoz que se retiró de forma inmediata. Los denunciantes lograron tomarle una foto con un teléfono celular.
El jueves 31 de enero, Muñoz y dos personas que aun no fueron identificadas, ingresaron al Hotel «Antu Cuyen» sobre la Avenida R.I 25. El grupo intentaba ingresar a las habitaciones cuando fueron descubiertos por el propietario. El damnificado dio aviso a la policía y quiso atrapar a Muñoz, pero el sospechoso logró escapar por un patio del fondo del local.
Solo cinco minutos después, cruzó la Avenida y comenzó arrojar piedras contra los ventanales de un local comercial. Provocó la rotura de uno de los cristales. Finalmente acudió un móvil policial y Muñoz terminó en un calabozo de la comisaria.
Así las cosas, la representante de fiscalía desarrolló la calificación legal contra Daniel Muñoz. El joven esta imputado por la comisión de los delitos de hurto en calidad de autor, violación de domicilio (2 hechos), tentativa de hurto en concurso real con daño.
Antecedentes y reincidencia
Asimismo, enumeró los antecedentes penales computables con los que cuenta el sospechosos desde hace mas de una década.
En el año 2008 fue condenado a la pena de 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo, por el delito de robo. Un año más tarde, recibió una condena de dos años y ocho meses por portación de arma de fuego. En tanto, en el 2012 mediante el procedimiento de juicio abreviado recibió una sentencia de dos años de prisión. En esa ocasión, Muñoz admitió ser el autor de los delitos de lesiones leves, daño agravado, robo, atentado agravado, amenazas agravadas por el uso de arma y resistencia a la autoridad.
En este contexto, en el año 2014 incorporó otra sentencia judicial en Comodoro Rivadavia. Allí recibió una pena de dos años de prisión por robo y hurto. Ese mismo año, un tribunal de Sarmiento le impuso diez meses de prisión de cumplimiento efectivo por robo en grado de tentativa.
En el 2016, fue declarado autor penalmente responsable por el delito de robo agravado. En este caso, la pena fue de tres años y cuatro meses.
Por último, la acusadora indicó que el año pasado el juez Pérez lo condenó a un año y cuatro meses por los delitos de violación de domicilio y resistencia a la autoridad. Fue declarado reincidente en tres oportunidades.
A su turno, Muñoz utilizó su derecho a declarar. El imputado señaló que siempre estuvo a disposición de la justica y cumplió con todas las penas que le impusieron. En este sentido, pidió al juez Pérez que le otorgue el beneficio del arresto domiciliario.
Los argumentos del imputado se basaron en que su familia atravesaba una situación muy compleja a partir del fallecimiento de uno de sus hermanos.
Por su parte, el abogado Catalano desarrolló la situación particular y familiar de su defendido. A ello, agregó que desde el Ministerio de la Defensa Publica habían requerido la asistencia inmediata del área de psicología del hospital local.
Finalmente, pidió que se otorgue a Muñoz la medida de arresto domiciliario con el control de una tobillera electrónica.
Por último, el magistrado dispuso hacer lugar a los pedidos de la representante de fiscalía, mantener la medida de prisión preventiva hasta el 31 de mayo. En esa fecha debe finalizar la investigación penal de esta causa.