Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
  • Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»
  • Boca vs Barracas: partido clave por la Libertadores
  • Análisis de Sangre Argentino para Alzheimer
  • Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025
  • ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal
  • Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66
  • Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Boca vs Barracas: partido clave por la Libertadores

    27 octubre, 2025

    Análisis de Sangre Argentino para Alzheimer

    27 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Primera reacción de EE.UU. ante el triunfo de Alberto Fernández

Primera reacción de EE.UU. ante el triunfo de Alberto Fernández

28 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Embajador estadounidense en Argentina, Edward Prado, felicitó al ganador vía Twitter y pidió trabajar juntos en la transición. En Washington hay preocupación por cómo será el gobierno de Fernández.

El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Edward Prado, felicitó esta noche a Alberto Fernández y lo instó a trabajar juntos en la transición, en la primera reacción del gobierno de Donald Trump al triunfo del candidato del Frente de Todos.

“Felicitaciones @alferdez! Esperamos trabajar con Ud. y su equipo durante la transición, en base a los valores e intereses compartidos por ambos países. #BetterTogether”, tuiteó el embajador estadounidense cuando el presidente Mauricio Macri reconoció la derrota ante el candidato opositor.

El mes pasado, Fernández había dicho que “depender tanto de EE.UU. nos ha hecho retroceder” y que buscaba una “relación más madura” con Washington, sin especificar cómo sería. Entonces una fuente del Departamento de Estado había respondido que “Estados Unidos está dispuesto a trabajar con cualquier gobierno que sea electo democráticamente, gobierne democráticamente y encare nuestras relaciones bilaterales con buena voluntad”.

Los analistas en la capital estadounidenses esperan señales de Fernández ya que hay dudas sobre qué orientación tendrá su gobierno y, sobre todo, qué influencia tendrá la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la gestión. Los mayores temores radican en un posible giro sobre Venezuela y la influencia de China en la región, según le advirtieron funcionarios del Departamento de Estado a Sergio Massa cuando estuvo en Washington a principios de mes.

“Los funcionarios en Washington tienen fuertes recuerdos de la época de Cristina, y para ellos, su triunfo es preocupante”, dijo a Clarín Benjamín Gedan, director del Argentina Project del Wilson Center, un centro que sigue muy de cerca la situación de nuestro país. “Esto no implica que no existe la posibilidad de buenas relaciones, pero Fernández tendrá que dar señales claras de que no le interesa replicar las tensiones de los años de los Kirchner”, agregó.

Gedan fue funcionario para el Cono Sur del gobierno de Barack Obama y coincidió con la presidencia de los Kirchner. “Trabajaba en el Departamento de Estado durante el kirchnerismo, y era difícil construir una agenda positiva. Cristina quería disminuir el rol de los Estados Unidos en la región, y se acercó a países como Venezuela, Irán, Rusia y China”, explicó. De allí, las dudas de lo que puede venir.

Michael Matera, miembro senior y director del programa de las Américas del Center for Strategic and International Studies (CSIS) dijo a Clarín que “la verdad es que poca gente en el gobierno de EE.UU. o en el sector privado conoce a Alberto Fernández. Nadie sabe qué esperar de él en términos de políticas públicas”.

Sin embargo, manifestó cierto optimismo: “Existe la esperanza de que sea un presidente independiente y con ideas claras en cómo resolver los problemas crónicos de Argentina. Habrá predisposición para colaborar con él y con su gobierno para alentar consensos políticos y económicos en un momento en el que hay tanta división y polémica entre grupos importantes de la sociedad Argentina”.

Para Matera, “la relación Argentina-EE.UU. va a depender más que nada de cómo el gobierno de Fernández se definirá respecto a sus políticas públicas en ciertos temas cruciales. Los primeros pasos del nuevo presidente tendrían que estar enfocados en mostrar un plan económico claro y coherente y en tratar los temas críticos pendientes sobre crecimiento económico, la situación fiscal, la deuda y la independencia de la justicia”.

En este último ítem, el experto resaltó que “mostrar una vuelta a la impunidad sobre actos de corrupción como los Cuadernos y muchos otros sería un paso atrás serio que dañaría mucho la imagen del país y afectaría aún más la manera en que miran a Argentina los inversores internacionales”.

Matera señala también que la manera que el presidente defina su política exterior en temas como Venezuela y Rusia podría tener un impacto serio sobre la relación bilateral con EE.UU. “Negar la realidad, de que Venezuela representa la crisis humanitaria y económica más grave en la historia de América Latina y de que Nicolás Maduro es un dictador con lazos peligrosos con Cuba, Rusia y el crimen organizado, complicaría mucho la relación bilateral con Washington” y agregó que “salir del Grupo de Lima sería una decisión difícil de entender”.

Otro de los temas es si Trump seguirá con el férreo apoyo a la Argentina en una eventual negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Gedan señaló que “no es claro si EE.UU. apoyará a Argentina en el Fondo. Trump dio un gran apoyo antes porque le gusta a Macri y porque quería un gobierno promercado. Pero para mantener el apoyo de la Casa Blanca, Fernández tendría que convencer el Tesoro de que puede evitar déficits grandes a pesar de las exigencias de los sindicatos y movimientos sociales en su base”, así lo informó el Clarín.

“Fernández tiene una tarea casi imposible, y sería más complicada aún si tiene una relación rencorosa con Trump. Esto no es inevitable. Pero tampoco será fácil mantener una relación cercana mientras él toma distancia de aliados regionales de Trump como Juan Guaidó y Jair Bolsonaro”.

Alberto Fernandez ante el triunfo EE UU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Verónica Lozano les contestó a quienes la critican por apoyar a Alberto Fernández: “Mucho machirule”
Siguiente Post Nicolás Maduro felicitó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por el triunfo

Noticias relacionadas

Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

27 octubre, 2025

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

27 octubre, 2025

Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

27 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.