Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut
  • Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda
  • Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C
  • Gobierno refuerza ayuda a comunas rurales y municipios por ola polar en Chubut
  • Alerta por frío extremo en Chubut: rigen alertas roja, naranja y amarilla en gran parte de la provincia
  • Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas
  • Esquel decreta asueto operativo por condiciones climáticas extremas este martes 1 de julio
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Esquel decreta asueto

    Esquel decreta asueto operativo por condiciones climáticas extremas este martes 1 de julio

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Falleció Marcos Mundstock, figura esencial de Les Luthiers

Falleció Marcos Mundstock, figura esencial de Les Luthiers

22 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El actor y humorista Marcos Mundstock, figura clave del icónico grupo Les Luthiers, murió este miércoles 22 de abril a los 77 años, según confirmaron oficialmente. 

«Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia», señala el comunicado hecho por sus compañeros de Les Luthiers.

Por más de medio siglo -la “génesis” de Les Luthiers estaba en I Musicisti, desde 1965, y el grupo se creó oficialmente dos años más tarde- el humor sutil, la música y los toques de genialidad nos vienen acompañando. Un grupo en el que cada uno de sus referentes fue (y es) un componente esencial. En el caso de Marcos Mundstock, desde sus relatos como presentador hasta aquellos inolvidables, increíbles, contrapuntos con Daniel Rabinovich. Sus giros y su atrevimiento para actuar… En definitiva, un tipo verdaderamente genial, una expresión de la cultura suprema. Un artista que, al estilo de otros grandes humoristas, rara vez reía (o sonreía)_pero que en cada una de sus palabras -exquisitas, de prolija dicción, dada su formación de locutor- daba lugar a la reflexión. Y a la risa plena. Al placer.

Por supuesto, el nombre de Mundstock queda asociado (por su imagen, por sus actuaciones, por su personalidad, por su trayectoria) a todo lo que significa Les Luthiers en la cultura argentina. Pero así como cada uno de sus compañeros venía de una profesión diferente -y en el caso de López Puccio se trata de uno de los más notables directores de música clásica- lo de Mundstock también fue más allá. Lo tendremos en sus incursiones en el cine y en la TV, actor y conductor. Y lo tendremos en el recuerdo de sus programas de radio, sobre todo aquel que nos ilustraba de música clásica, combinando su humor, su sabiduría y una visión original de cada fenómeno del arte.

Marcos Mundstock nació en una fecha patria (nada menos, el 25 de mayo) en 1942, en Santa Fe. Y alguna vez contó que “mis padres eran judíos polacos, de la Galizia, una zona que ahora está en Ucrania. Se vinieron antes del nazismo y se salvaron, pero toda la familia paterna murió en los campos de concentración. Mis padres llegaron a la Argentina a principios de los 30, mi papá era relojero, había aprendido su oficio en Lviv. ¡Y claro que me influyó la cultura que traían!  En mi casa se escuchaba música clásica, también yidish e italiana. De esa mezcla me viene el gusto por tantas cosas. Además, a mi papá le encantaba contar chistes, en casa se cultivaba el humor judío, la autoironía. Cuando nos instalamos en Buenos Aires, ya había dos teatros en yidish y pocas ciudades tenían tanta vitalidad cultural. Se parecía en eso a Nueva York. Y a veces, cuando nos dicen que tenemos algo del humor de Woody Allen, pienso que nos criamos en un mundo parecido”.

Mundstock admiraba en todo sentido a Woody Allen, como también el humor de los Monty Phyton y, entre los argentinos, a otro genio como el “Negro” Fontanarrosa, con quien Les Luthiers estableció una fecunda colaboración por varias décadas.

También, sobre su infancia y juventud, Mundstock contó alguna vez que “yo quería ser aviador, futbolista, amante latino, Tarzán. Y humorista. Nunca tuve una vocación clara. Empecé la carrera de Ingeniería, pero no la terminé”. Y fue locutor.

Pero en sus andanzas estudiantiles, tuvo tiempo para vincularse a la música, a los coros. Y en aquellos encuentros, principalmente por el impulso que llevaba Gerardo Masana, surgió Les Luthiers. También de esos primeros tiempos datan algunas de las marcas características del grupo: los instrumentos informales, el personaje de Johan Sebastian Mastropiero, el infaltable esmoquin en las presentaciones.

“I Musicisti” llegó a presentarse en medio de la movida del Di Tella, la legendaria síntesis de la cultura emergente de los 60 en nuestro país. Sin embargo, Mundstock considera que Les Luthiers “no es representativo de esa especie de Icono. Dentro de lo que era un ambiente bohemio, nosotros éramos los burgueses, los chicos de corbata que íbamos a hacer una diversión fuera de hora”. Aunque Daniel Rabinovich también había recordado que fue en el Di Tella “donde nos conectamos por primera vez con un Buenos Aires de vanguardia”.

Con Masana, Marona y Rabinovich, Mundstock formó Les Luthiers y presentaron su primer espectáculo (Les Luthiers cuenta la ópera). Luego se incorporarían otros dos nombres esenciales como Carlos Núñez Cortés y Carlos López Puccio. Pero en el 73 falleció -joven, 37 años- Masana. Fue un golpe duro, pero aún así no detuvo el crecimiento del grupo que, de aquel primer calificativo de “culto” fue alcanzando dimensiones populares, aún sin perder nunca su esencia, ni sus valores.

“Mirando hacia atrás, podría decir que hicimos un humor lo suficientemente abstracto y sin localismos para que no tenga fecha de caducidad. Voy a ser inmodesto. Creo que inventamos un estilo. Sin ser una cosa de otro mundo, no nos parecemos a nadie. Chistes con conceptos, ese jugar con las palabras, ahí está nuestra originalidad. Algo eficaz para hacer reír a dos mil personas en un teatro con la historia absurda, por ejemplo, de un tipo que se duerme en la conferencia de un semiólogo”.

Marcos Mundostock, pilar de Les Luthiers, murió a los 77 años.

Llegaría el despegue internacional, sobre todo a España, que se convirtió en “la segunda Patria” para Les Luthiers, por asociación cultural y por la notable aceptación que tuvo el grupo. También llegarían los personajes increíbles, los marineros del Bergantín, Edipo de Tebas, los héroes de la Bossa Nova, los litoraleños, los funcionarios. Y tantos más. “No trabajamos con hechos de actualidad, ni con localismos”, insistía Mundstock.

Existirían las tensiones propias de tanta convivencia (el caso de Ernesto Acher, por ejemplo, que a partir de 1986 tomó su destino propio en la música). Pero la base del grupo se mantuvo por más de medio siglo. “Con los años fuimos aprendiendo a ser más sabios. Nos ayudó la terapia. Queríamos que incluso las peleas fueran más provechosas. Hemos logrado que nos preocupe menos el quedar más brillantes que el otro, rebajar la inercia competitiva”, contó Mundstock.

Y la muerte de Rabinovich fue un golpe durísimo. “Se nos fue un hermano. Nos dio tristeza, bronca, como había ocurrido en el ’73 con la muerte de Gerardo Masasna. Pero nos propusimos seguir, aunque para el público y para nosotros fuera un desgarro durísimo”.

También llegarían los reconocimientos, sobre todo el Premio Príncipe de Asturias. Y la felicidad de cantar/actuar en el Colón junto a dos músicos admirados: Daniel Barenboim y Martha Argerich.

El mismo Mundstock de Les Luthiers tuvo sus ciclos de TV (el último, Pasado de Copas por Telefe) y fue protagonista en cine, como sacerdote en Mi primera boda, como analista en No soy vos, soy yo y también en El cuento de las comadrejas, la película coral de Campanella.

Y cuando a Mundstock lo consideraban el “humor inteligente”, se enorgullecía: “Me gusta esa definición. Nos honra a Les Luthiers. Y yo agregaría: humor ingenioso, elaborado y cuidadoso”, señaló Clarín.

Argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cavan fosas comunes en la ciudad brasileña de Manaos para los muertos de covid-19
Siguiente Post La Comisión Europea propuso ayudar con 3.000 millones de euros a países vecinos de la UE

Noticias relacionadas

Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
Santa Fe

Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

30 junio, 2025
Ejecutivo

El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

28 junio, 2025
Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.