Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El fiscal Stornelli defendió la autenticidad de los cuadernos K
  • Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres
  • El Gobierno argentino refuerza canales oficiales para reclamos de consumo
  • Cayó el gasto en servicios públicos en el AMBA pese a subas de tarifas
  • Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
  • Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”
  • Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF
  • Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Madryn aplicará fuertes sanciones a empresas por cajones pesqueros arrojados en la costa

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El fiscal Stornelli defendió la autenticidad de los cuadernos K

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino refuerza canales oficiales para reclamos de consumo

    19 agosto, 2025

    Cayó el gasto en servicios públicos en el AMBA pese a subas de tarifas

    19 agosto, 2025
  • Política
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
    Francos: Máximo Kirchner y Massa fuera por “temor a un fracaso”

    Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

    19 agosto, 2025
    Causa YPF: Chubut defiende sus acciones y descarta que el embargo en EE.UU. afecte

    Causa YPF: Chubut defiende sus acciones y descarta que el embargo en EE.UU. afecte su patrimonio

    19 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: detuvieron a un hombre tras un violento intento de robo

    19 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025

    Milei aceptó la salida de tres altos funcionarios de Luis Caputo

    19 agosto, 2025
    El gobierno avanza en la privatización de AySA: deberá concretarse en 8 meses

    El gobierno avanza en la privatización de AySA: deberá concretarse en 8 meses

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    El fiscal Stornelli defendió la autenticidad de los cuadernos K

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino refuerza canales oficiales para reclamos de consumo

    19 agosto, 2025

    Cayó el gasto en servicios públicos en el AMBA pese a subas de tarifas

    19 agosto, 2025

    Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

    19 agosto, 2025

    La Anmat recomendó no consumir una reconocida marca de tomate triturado por presencia de gusanos

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Se publicó la ley que anula los decretos que habilitaron la venta de tierras con bosque durante los últimos 15 años
ley

Se publicó la ley que anula los decretos que habilitaron la venta de tierras con bosque durante los últimos 15 años

15 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de 6 meses, el Poder Ejecutivo publicó ayer la ley sancionada por la anterior Legislatura, que declara nulos los decretos de 2004 y 2005 que habilitaron el otorgamiento de tierras con el deslinde del bosque nativo, lo que en su momento dio lugar a muchas operaciones inmobiliarias que la oposición denominó “curro verde”.

Para los autores de la norma, esto da marcha atrás con todos los títulos de propiedad otorgados desde hace 15 años. El gobierno considera que esta ley es perjudicial para la provincia, pero como no puede volver a vetarla, se avanzará con diputados del PJ en aprobar una derogación lo antes posible.

Con la publicación de la Ley XVII N° 143 en la edición vespertina de este viernes del Boletín Oficial, quedó oficialmente en vigencia un nuevo orden que da marcha atrás con todo lo actuado en materia de otorgamiento de tierras desde el año 2005, ya que quedaron anulados los decretos firmados en aquel entonces por el gobernador Mario Das Neves, que habilitaban al otorgamiento de títulos de propiedad con bosque nativo, sin que hiciera falta la ley de enajenación que exige la Constitución con una mayoría ultra especial de 4/5 del total de los diputados.

El tema fue denunciado históricamente por el radicalismo y el año pasado, con votos del FPV y Cambiemos, se había logrado la sanción de la nueva norma, que a pesar de ser vetada en mayo por el gobernador Mariano Arcioni, había quedado firme el 5 de diciembre al obtener la oposición la mayoría de dos tercios.

La publicación en el Boletín Oficial de esta ley era reclamada por abogados y escribanos de la cordillera, y por la Subsecretaría de Bosques, ya que desde hace 6 meses no había un orden jurídico claro para aplicar en materia de títulos de propiedad y no se podían hacer escrituras, debido a que se había entrado en un compás de espera hasta que el gobierno definiera la estrategia a seguir.

Si bien se había pensado recurrir a la vía de la justicia, finalmente se optó por publicar la ley para que entre en vigencia y tratar lo antes posible de avanzar en una derogación, algo que estaría acordado con diputados del bloque del Frente de Todos, como el esquelense Rafael Williams, quienes están muy preocupados por la situación que viene generando una incertidumbre en el sector y el peligro de una andanada de demandas contra el Estado.

Concretamente, la ley publicada ayer en el Boletín Oficial 13.429, declara “insanablemente nulo de nulidad absoluta y carente de validez desde su dictado el Decreto 712/04 y su Decreto modificatorio 74/05, ambos del Poder Ejecutivo Provincial”, por lo que se declaran nulos los actos administrativos emanados de estas medidas, es decir, todos contratos y los títulos de propiedad de tierras con bosques desde los últimos 15 años que se hubieran realizado con arreglo a estas disposiciones.

chubut

Viene a cuenta mencionar que mediante el Decreto 712/04 se incluyó en la definición de bosque nativo “a las tierras que hayan sustentado Bosque Nativo y que al presente, por causas naturales o antrópicas, estén desprovistas de la cobertura arbórea originaria”. Ese decreto estipulaba que “pertenecen al dominio de la Provincia las tierras fiscales con Bosque Nativo, hasta tanto la ley general reglamente el Artículo 105 de la Constitución Provincial”, y asimismo determinaba que “en el instrumento traslativo de dominio de las superficies fiscales que contengan cualquier tipo de formación leñosa nativa, deberá insertarse una cláusula de restricción en interés público, por la cual el uso del recurso quedará limitado por las leyes especiales en la materia y las reglamentaciones establecidas por la Dirección Provincial de Bosques y Parques, sin cuyo cumplimiento el título de propiedad es revocable”.

Luego por el Decreto 74/05 se modificó el artículo 7º del decreto anterior, estableciendo que “Previo a la adjudicación en venta de tierras fiscales, la Dirección General de Bosques y Parques procederá a deslindar las superficies que posean Bosque Nativo, en base a la documentación citada por el Decreto, complementada con inspecciones en el lugar en caso de resultar ello necesario”.

A partir de estas medidas, la oposición a Das Neves siempre denunció la utilización de estas tierras para presuntos negocios inmobiliarios y la violación a la Constitución del Chubut, ya que el proceso de enajenación de tierras con bosques nativos exige la aprobación con 4/5 de los votos de la Legislatura. Con esta ley, la Cámara de Diputados busca que se revean todos los títulos y se den de baja las operaciones irregulares, para lo cual la Fiscalía de Estado en un plazo perentorio de seis meses “debe relevar los actos administrativos, contratos y títulos, emitiendo dictamen e iniciado las acciones judiciales declarativa de la nulidad dispuesta”.

CURRO VERDE

Además de los diputados Gabriela Dufour, Viviana Navarro y Alfredo Di Filippo, uno de los principales impulsores de esta ley fue en su momento el radical Eduardo Conde, quien señaló en su momento que “con estos decretos, se posibilitó llevar adelante el ‘curro verde’. Los grandes negocios inmobiliarios de las formas más perversas y corruptas que se conocieron en la provincia del Chubut. Lo que implica que se caerán todos los negocios inmobiliarios que se hicieron”.

Explicaba en ese entonces que “la decisión política y comercial era transferir esos suelos”, algo que les imposibilitaba la Constitución, por lo que se resolvió que “la transferencia del dominio a favor de las personas que resultaron adjudicatarias de las tierras debía hacerse con una restricción del uso del suelo vinculado con el bosque nativo, pero parece que el negocio así no funcionaba”.

Según Conde, a partir de allí se llevaron adelante “grandes negocios inmobiliarios en violación y contravención al ordenamiento legal constitucional, a la legislación vigente, a la Constitución Nacional y a las normas nacionales de protección del medio ambiente” y señaló que el radicalismo siempre cuestionó el negociado, “al punto que con el diputado Carlos Lorenzo, hace algunos años, promovimos una acción declarativa de inconstitucionalidad con el propósito de nulificar los Decretos mencionados”.

Para el legislador de Cambiemos, con la nulidad absoluta e insalvable de los decretos “se caen todos los negocios porque no hay modo de legitimar, aún respecto del tercero de buena fe, porque está la posibilidad de que aquel adjudicatario de buena fe, haya transferido el dominio de un tercero de buena fe, pero aquí hay una situación insalvable, que es la inconstitucionalidad de origen. De modo que no hay modo de salvar este vicio”.

VETO PROVINCIAL

Consultado en su momento por esta ley, el gobernador Mariano Arcioni expresó que puede resultar perjudicial para la provincia avanzar con este criterio por los derechos adquiridos de los compradores. “Hay que garantizar la seguridad jurídica, las transferencias de dominio, los terceros adquirientes a títulos onerosos y de buena fe, es una cuestión estrictamente legal y por los juicios que van a venir”, fundamentó el mandatario que además es escribano.

Indicó al respecto que “la Provincia tiene una ley que protege a los bosques nativos, vamos a enviar otro proyecto que aggiorne la legislación que hoy está”, en declaraciones previas a firmar el veto a una ley que consideraba que iba a generar un aluvión de juicios contra la provincia.

Finalmente, a través del decreto 538 del 24 de mayo de 2019, el gobernador vetó la primera ley que declaraba la nulidad de estos decretos de 2004 y 2005, al considerar que al tener estos decretos más de 4 años de vigencia “tienen firmeza en sede administrativa, y sólo pueden ser impugnados ante el Superior Tribunal de Justicia”. Y en los fundamentos, agregó que de aplicarse, afectaría el Principio de Legalidad y el Derecho de Propiedad.

Sin embargo, a pesar de estos planteos, los diputados del FPV y Cambiemos lograron la mayoría especial necesaria para insistir en la última sesión del año pasado, por lo que la ley quedó firme y no dejó otro camino al Ejecutivo que pedir su inconstitucionalidad ante el STJ, o seguir este camino, que es el de la publicación para la posterior derogación. La cuestión será ahora ver qué mirada tiene la actual composición de la Legislatura, y además de la mirada del arcionismo y algunos diputados del PJ, será fundamental la postura del interbloque y ver Juntos por el Cambio mantiene la misma postura expresada en la gestión anterior.

En todo caso, el dato central es que la ley está vigente, y en estos momentos, deberían retrotraerse todos los títulos de propiedad de tierras con bosques otorgados en los últimos 15 años. Un verdadero dolor de cabeza.

POR PABLO VERNAZZA

Chubut Curro Verde Ley provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Medicamento para la artritis reumatoide puede ayudar a pacientes graves con Covid-19
Siguiente Post Maradona convocó a Alberto Fernández para la campaña «Juntos Por Sudamérica»

Noticias relacionadas

Victoria Villarruel Chubut

Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

19 agosto, 2025
Guillermo Francos elecciones 2025

Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

19 agosto, 2025
Milei campaña Provincia

Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

19 agosto, 2025
Francos: Máximo Kirchner y Massa fuera por “temor a un fracaso”

Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

19 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.