Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Anabel Guerra: “Muchos campos están abandonados porque no ha habido políticas ganaderas”

Anabel Guerra: “Muchos campos están abandonados porque no ha habido políticas ganaderas”

10 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró a Radio 3 Anabel Guerra, una de las damnificadas por el devastador incendio al norte de Puerto Madryn y referente del grupo que conforman otros 21 propietarios de campos que sufrieron enormes pérdidas, en algunos casos totales. Dijo que el incendio se propagó por negligencia, criticó que “hay muchos caciques” y consideró que es necesario una macro estructura en el combate de incendios de campos. “El abandono de campos no es desidia, a muchos no nos quedó otra que bajar la guardia porque no ha habido políticas para el sector”, expuso. Dimensionó que “si no levantamos rápidamente los alambres habrá que mensurar de nuevo”.

“Nosotros tenemos hace muchos años la Asociación de Propietarios de Predios de Península Valdés, más de 20 años que existe PROPENVAL con personería Jurídica, todo absolutamente en orden y tenemos un grupo de WhatsApp por el que nos acompañamos siempre por distintas cuestiones”, recordó Guerra en el inicial extensa charla con De Cara a la Actualidad.

“Obviamente ese grupo fue una herramienta fundamental para comunicarnos y darnos una mano, por el corte de ruta algunos quedamos del lado de Madryn y otros del lado de El Desempeño, con lo cual nos fue útil estar comunicados y demostró la enorme solidaridad de los vecinos en medio de la gran desidia de los que tenían que intervenir para frenar el fuego”, analizó.

“En ese momento empezamos a pensar que íbamos a tener que unirnos con el resto de los propietarios que están más allá del Área Protegida de Península de Valdés, como siempre digo el fuego no tiene jurisdicción, de hecho empezó en la Ruta 3 y terminó en la Isla de los Pájaros», dimensionó.

Recordó que la semana pasada compartió una recorrida por los campos arrasados con el ministro de la Producción, Leandro Cávaco, y el director de Flora y Fauna, Fernando Bersano.

«La evaluación había surgido antes de parte de nuestra, porque hay una gran diversidad de realidades; había campos en actividad productiva con ovejas, otros con ganado bovino y otros vacíos», precisó la damnificada.

Muchos campos están abandonados porque no ha habido políticas ganaderas desde hace muchísimos años, en mi caso tuve que bajar la guardia hace tiempo porque al estar en un Área Protegida son muchas limitaciones las que uno tiene y más allá de la sequía y las cenizas, el puma me empezó a hacer estragos y al ir vaciándose los campos de otros vecinos, fue más difícil sostenerlo, poder controlarlo y nunca hubo ningún tipo de acompañamiento de parte del Estado para resarcir todo aquel daño que generan las especies que están protegidas, nos pasaba con el guanaco», explicó.

«Los primeros protectores del espacio natural hemos sido los propietarios de campo y se había mantenido porque por años estuvo cuidado. Pero cuando empezó esa gran protección a la fauna silvestre, el guanaco por ejemplo, sobre nosotros caía económicamente el sostener si rompían un alambre, una bebida o si el molino tenía que trabajar el triple o el cuádruple para sostener las bebidas con agua por la cantidad que el guanaco toma», fundamentó.

«Nadie, en ningún momento, nos resarció de esos costos, los tuvimos que solventar un montón de gastos sin ningún tipo de ayuda. Y a partir de ahí empieza la gran escalada hacia abajo cuando ingresa el puma, que hace estragos, más si es una madre con cachorros. No mata para comer, una madre con cachorro puede matar 30, 40 animales en una noche, se terminan muriendo porque los desgarran», lamentó.

«Eso ha llevado a que muchos campos estén vacíos con la consecuencia de que por un lado haya mucha pastura que termina siendo un gran combustible, y por el otro lado hay ganaderos que tienen afectada una gran diversidad», sostuvo Guerra.

«Los campos que están sin hacienda no es por negligencia o abandono propio de los propietarios, sino porque de verdad hemos tenido que bajar la guardia, por los enormes costos, por las presiones impositivas y por la falta de políticas para el sector desde hace muchos años», insistió.

Agarren el mapa de la Provincia y se darán cuenta que es altísima la cantidad de campos abandonados», ejemplificó.

apagado el incendio Chubut de Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un corte de energía afecta a varios barrios de la ciudad
Siguiente Post En la primera semana de enero hubo una ocupación del 91%, la cifra más alta de la última década

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.