Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»La ordenanza de Alcohol Cero entrará en vigencia a mediados de la semana próxima

La ordenanza de Alcohol Cero entrará en vigencia a mediados de la semana próxima

14 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“En realidad es un número significativo, aunque en términos porcentuales es muy similar a los que veníamos trabajando en el semestre anterior que ronda aproximadamente el 7 por ciento por positividad, o sea que en realidad es menos de una persona cada 10 en operativos que son 100 por ciento nocturnos, tanto los días de semana como los fines de semana”, fundamentó Ebene. “Esta es una cuestión que nos caracteriza y nos diferencia del resto de los municipios, en dónde sabemos que los controles se hacen únicamente los fines de semana”, ponderó.

“Con la gestión del intendente del mes pasado el municipio cuenta con dos alcoholímetros más, más los dos existentes, tenemos cuatro propios y cuando se realizan operativos en conjunto con las agencias Provincia y Nacional de Seguridad Vial que traen sus propios equipos, en más de una oportunidad tenemos en la calle de manera simultánea cuatro a cinco puestos de control, cada uno con su propio alcoholímetro”, expuso.

“Mensualmente se hacen unos mil test a través de las agencias y 1.500 a 2.000 por parte del municipio, por lo que estamos seguros que la cantidad es muy superior al del resto de la Provincia, es una cuestión en la que venimos trabajando desde hace tiempo y de hecho hay un equipo especial dentro de la Dirección de Tránsito que trabaja en este tipo de controles”, valoró el funcionario.

“La estadística siempre se tuvo en mente para la Ordenanza del Alcohol, pero afortunadamente no tenemos números ni de accidentología ni de positividad que hayan sido preocupantes respecto de otros puntos del país que tienen estadísticas públicas, e incluso otros del mundo”, explicó.

“En realidad el sustento de esta norma tiene más que ver con intentar lograr un cambio cultural como en su momento fue la prohibición de fumar en espacios cerrados, ya sea públicos o privados, y de alguna manera, a raíz de ese trabajo, sobrevino una especie de concientización general de lo que implicaba el uso del tabaco e incluso determinados indicadores comenzaron a evolucionar de manera favorable”, argumentó sobre la flamante normativa.

“Apuntamos al mismo objetivo, no sólo por lo que implica para la salud de la propia persona, sino para la seguridad vial de todos. No es que estamos diciendo que de un día para el otro lo que antes era conducir con 0.5 de alcohol en sangre no era peligroso y ahora pasó a serlo, todos sabemos que no es así e inclusive técnicamente lo siguen sosteniendo los mismos estudios, que hasta 0.5 de alcohol en sangre no tendría efectos negativos sobre las facultades ni los reflejos a la hora de conducir”, enfatizó.

“Estamos hablando de una cuestión cultural, que estas mismas personas no tengan que enfrentarse a la disyuntiva de tener que ver cuánto tienen que ver para manejar, como lo dice el slogan, sino van a conducir no beban o si van a beber, no conduzcan”, sostuvo.

Sobre la ordenanza recoró que “fue sancionada el jueves pasado, por lo cual el proceso de promulgación transcurrirá entre hoy y mañana, luego deberá ser publicada y una vez pasados ocho días de la publicación cobraría plena vigencia, por lo cual en lo que resta de la semana y el próximo fin de semana aún no estará vigente, sí comenzarán todas las tareas de comunicación necesarias para evitar inconvenientes en la instrumentación”.

“A mediados de la próxima semana cobrará vigencia y comenzará una etapa previa de 180 días, según las cláusulas transitorias de la ordenanza, que tiene que ver también un poco con la instrumentación paulatina y un proceso de comunicación y concientización complementarios”, precisó Ebene.

“Por ejemplo, como datos más destacados, en los primeros 180 días, el conductor que sea detectado con un nivel de 0.2 milígramos de alcohol en sangre podrán designar un conductor responsable para evitar el secuestro del vehículo, no así la infracción”, reveló.

“El eje relacionado con el turista lo vamos a trabajar con las entidades correspondientes, los sectores hoteleros y gastronómicos”, indicó.

“Las multas han variado respecto del esquema anterior, incluso algunos segmentos son más económicos que hoy y otros son más onerosos porque la escala es mucho más amplia. Hoy la multa ascendería a unos 640 mil pesos hablando de más de 2 milígramos de alcohol en sangre, incluso muy próximo a la inconsciencia, la mayoría no estaría consciente, pero lo hemos visto en los controles”, puntualizó el secretario de Gobierno de Madryn.

“Por otro lado, el escalón inferior de la escala que rondarían los 100 mil pesos, estamos hablando incluso de un monto inferior en dinero. Se han desdoblado los rangos, porque el nivel de riesgo es diferente”, recalcó.

“El proyecto se trabajó en conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, más el aporte de otras instituciones relacionadas con la seguridad vial que se han ido nutriendo de profesionales que trabajan ad honorem y que han contribuido en gran porcentaje con aspectos técnicos de la ordenanza, además de brindar varias charlas”, destacó.

“Actualmente la Ley Nacional establece un máximo de 0.5 milígramos de alcohol en sangre, por lo cual cada distrito puede optar por medidas más restrictivas, nunca más permisivas. A lo largo de estos dos años muchas provincias y municipios han adherido a la mecánica de Alcohol Cero, mientras tanto el Consejo Federal de Seguridad Vial está trabajando para eliminar ese artículo de la actual Ley Nacional y generar una ley marco para todas las jurisdicciones que establezcan parámetros que consideramos convenientes y en el caso de Madryn, como ciudad turística nos resolverían muchos problemas tener una normativa uniforme para no encontrarnos que nos visita gente de otros lugares que aún cuentan con el límite de 0.5 de alcohol en sangre, lo que implica un desafío comunicacional para asegurarnos que los turistas que hagan uso de los establecimientos gastronómicos en los cuales lógicamente está el alcohol sean consciente de las restricciones respecto de la conducción”, analizó.

“Por supuesto que como con toda norma restrictiva hay reacciones de todo tipo, hay una gran parte del sector gastronómico que la acompaña y la entiende y de hecho nos colabora en el proceso de comunicación en el cual van a ser un eslabón fundamental, y otra parte del sector gastronómico que considera que se lo está perjudicando, pero de todas formas debemos poner la seguridad vial como prioridad ante todo”, consideró.

“Como municipio nos hemos tomado todo el tiempo para hacer el análisis, de hecho no fuimos los primeros en adherir a la Ley Provincial y antes generamos una normativa municipal propia para no pisar en falso en este tema. Y luego de este arduo trabajo hemos concluido, obviamente con el margen de error al que todos estamos expuestos, que tiene que ser una contribución importante a la seguridad vial y no por eso un perjuicio para el sector gastronómico”, esgrimió Ebene.

“El mismo reparo tuvimos cuando se prohibió fumar en espacios cerrados y ya hemos visto sin embargo que los resultados fueron por demás positivos y queremos transitar el mismo camino”, justificó.

Sobre algún análisis estadístico sobre el porcentaje de turistas no han cumplido con la tolerancia de alcohol vigente, Ebene aclaró que “es muy estacional, no es lo mismo comparar la incidencia de los turistas en temporada alta que baja, pero en realidad no es muy importante. El tipo de turismo de Madryn en su mayoría opta por otro tipo de transporte que el vehículo particular, de todas formas hay presencias del turismo en estos test, aunque la mayoría son la Provincia, la mayoría de Comodoro o la Cordillera, pero incluso en temporada alta el promedio mensual de infracciones por alcohol a turistas no llega al uno por ciento”.

Consultada sobre el abordaje del exceso de velocidad, especificó que: “existen cámaras en el centro de monitoreo, que si bien no cuentan con sensores especiales, son elementos que utilizan la Policía como los inspectores para detectar por ejemplo picadas ilegales que en algún momento se daban. Además nosotros tenemos todas las grandes avenidas semaforizadas por lo cual la misma onda verde genera un control de la velocidad. Y en otros lugares contamos con inspectores de tránsito y de protección civil que estamos facultados para hacer infracciones, como el personal policial, que en la ciudad son un gran apoyo y que también cuentan talonarios para las infracciones”.

“No hemos instrumentado el sistema de foto multas porque la mayoría de este tipo de servicios vienen atados a contratos bastante leoninos de las empresas que proveen los equipos y que quedan ligadas a alguna especie de comisión por las infracciones que realizan. De alguna manera el Estado pierde el control y entendemos que, de acuerdo a nuestras estadísticas de infracciones, estamos en parámetros aceptables, por lo cual el recurso dispuesto, tanto humano como técnico, es suficiente, si bien siempre hay cosas para mejorar. Puede ser que en algún momento lo tengamos que evaluar, pero por ahora no es la opción más conveniente”, aseveró Ebene en el final.

Alcohol Cero mediados vigencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mercados de argentina operan sin fuerzas por dudas sobre futuro economía
Siguiente Post Amazon planea despedir a cerca de 10 mil trabajadores durante los próximos días

Noticias relacionadas

respaldo eléctrico Muelle Storni

Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

24 julio, 2025
capacitación deportes de playa Puerto Madryn

Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

24 julio, 2025
Curso de manipulación de alimentos

¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

23 julio, 2025
programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

22 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.