Un equipo de astrónomos argentinos logró un hallazgo destacado en el campo de la astrofísica al identificar una estrella enana blanca con la mayor cantidad de variaciones de brillo jamás registradas.
El estudio, liderado por científicos argentinos del CONICET desde el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP-CONICET-UNLP), reveló que la estrella WD J0135+5722, ubicada a 160 años luz de la Tierra, posee características únicas dentro de la galaxia. Con una masa 1,10 veces superior a la del Sol, pero en un tamaño extremadamente compacto, fue catalogada como una «enana blanca ultramasiva pulsante».
Lo más sorprendente del descubrimiento es su actividad interna, ya que los científicos lograron detectar 19 modos de vibración, cifra que duplica el récord anterior. Estas pulsaciones, causadas por desequilibrios térmicos, permiten estudiar la estructura interna de la estrella y profundizar en la comprensión de los estados extremos de la materia.
El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, fue posible gracias a la colaboración internacional entre científicos argentinos, españoles y norteamericanos. Los datos clave provinieron del Gran Telescopio Canarias, en España, cuyo espejo de 10,4 metros de diámetro permitió captar imágenes con alta resolución.
La investigación combinó observación astronómica con cálculos matemáticos aportados por los expertos argentinos, demostrando el potencial de la ciencia colaborativa a nivel global. Además, abre nuevas líneas de estudio para comprender la dinámica de estas estrellas y su papel en la evolución del universo.
Este hallazgo refuerza el posicionamiento de la ciencia argentina en el ámbito internacional, destacando el talento y el esfuerzo de los investigadores locales en proyectos de gran impacto.