La actividad reunió a pacientes en lista de espera, trasplantados, donantes, familiares y referentes de salud y del INCUCAI.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 30 de mayo, la Municipalidad de Trelew acompañó el desarrollo de una charla de concientización destinada a la comunidad.
La jornada buscó generar conciencia y visibilizar historias reales de quienes viven el proceso de espera o han sido trasplantados.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Prevención y Promoción y el Programa de Acogimiento y Usuario, que acompaña y protege a las personas en lista de espera para trasplantes.
Se llevó a cabo este martes en el auditorio del Centro Astronómico Trelew.
Avances significativos en Trelew
Jorge Ávila, referente del área provincial, explicó: “Estamos viviendo un momento muy positivo, con avances significativos en torno a una nueva ley que beneficia tanto a los pacientes como al trabajo que se realiza bajo la jurisdicción del INCUCAI en la provincia. Esta charla tiene como propósito sensibilizar, compartir testimonios y generar un espacio de reflexión sobre la importancia de donar”.
La actividad contó con la participación de pacientes en lista de espera, donantes y personas trasplantadas, junto a sus familias, quienes compartieron sus historias de vida y experiencias. Angela Rivera, de la Coordinación de Políticas Inclusivas, destacó: “Queremos adelantarnos a la fecha y abrir un espacio de sensibilización.
Es fundamental que cada persona entienda que cualquiera puede necesitar un trasplante, y esta charla nos ayuda a tomar conciencia”.
También participaron Sofía Vales, del Programa de Personas en Situación de Discapacidad de la Municipalidad, y Sergio Bartels, Coordinador de Salud, quienes coincidieron en remarcar la necesidad de mantener activas las políticas públicas de inclusión y salud.
La implementación de la Ley Justina -que establece que todos somos donantes a menos que se exprese lo contrario- fue un cambio significativo en materia de donación en Argentina. Este tipo de encuentros permiten profundizar la difusión de información clave, aclarar dudas y seguir fomentando una cultura solidaria que salva vidas.