La Municipalidad de Rawson intensificó esta semana las tareas de señalización y demarcación vial en distintos barrios y establecimientos escolares.
Según lu17, la Municipalidad de Rawson intensificó esta semana las tareas de señalización y demarcación vial en distintos barrios y establecimientos escolares. Las acciones forman parte de un plan de ordenamiento urbano que se ejecuta de forma progresiva a través de la Dirección de Tránsito y Transporte.
En los barrios Área 16 y 490 Norte se realizaron trabajos sobre calles Brown, Colangelo y Payró. Allí se pintaron lomadas, se reforzó la demarcación de calzada y se colocó cartelería para advertir a los conductores. Estas tareas buscan mejorar la circulación y prevenir accidentes en sectores con alta circulación diaria.
“Queremos garantizar condiciones seguras en cada espacio urbano de la ciudad”, expresó Fabián González, director de Tránsito y Transporte. “Estas intervenciones se sostendrán a lo largo del año en distintas zonas”, agregó.
También se intervino en instituciones educativas dentro del corredor escolar seguro. Se instalaron carteles con los horarios de funcionamiento y se reforzó la señalización en los alrededores de las Escuelas Nº 185, 167 y 178 de Rawson, y la Nº 190 de Playa Unión.
La ordenanza Nº 9247/25 establece las pautas que rigen estas acciones, que incluyen sendas peatonales, zonas de cruce y cartelería preventiva. El objetivo es cuidar a estudiantes, docentes y familias que circulan por esos puntos todos los días.
González remarcó que el trabajo no es aislado, sino parte de una estrategia integral de seguridad ciudadana. El ordenamiento del tránsito, explicó, “no depende solo de controles, sino de infraestructura, educación y prevención sostenida”.
La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana articula estas tareas con otras áreas del Municipio, con foco en la planificación territorial y la protección de los peatones. Las escuelas fueron priorizadas por su impacto comunitario y la necesidad de entornos cuidados.
Además del trabajo técnico, se relevan condiciones de mantenimiento y accesibilidad en los ingresos a instituciones. La mejora de los espacios públicos y la circulación vehicular forma parte del mismo eje de intervención, que apunta a consolidar zonas más ordenadas.