Warning: Constant DISABLE_WP_CRON already defined in /home/cholilao/public_html/wp-config.php on line 104

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/cholilao/public_html/wp-config.php:104) in /home/cholilao/public_html/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
Noticias sobre Coronavirus en Cholila Online, la verdad sin vueltas. https://cholilaonline.ar/category/coronavirus Portal de noticias de Chubut. Informamos toda la verdad de lo que pasa en Chubut Fri, 21 Jun 2024 14:58:16 +0000 es hourly 1 http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/05/cropped-IMG-20250508-WA0012-2-32x32.jpg Noticias sobre Coronavirus en Cholila Online, la verdad sin vueltas. https://cholilaonline.ar/category/coronavirus 32 32 Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19 http://cholilaonline.ar/2024/06/revelan-por-que-algunas-personas-evitan-el-covid-19.html Fri, 21 Jun 2024 14:57:36 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=533516 Un estudio innovador revela respuestas inmunitarias nunca vistas en personas que, pese a estar en contacto con el coronavirus, no desarrollaron COVID-19. Este hallazgo puede proporcionar claves para entender la resistencia a infecciones y enfermedades virales. Utilizando secuenciación unicelular, investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger, el University College (UCL) y el Imperial College de Londres [...]

La entrada Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Un estudio innovador revela respuestas inmunitarias nunca vistas en personas que, pese a estar en contacto con el coronavirus, no desarrollaron COVID-19. Este hallazgo puede proporcionar claves para entender la resistencia a infecciones y enfermedades virales.

Utilizando secuenciación unicelular, investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger, el University College (UCL) y el Imperial College de Londres estudiaron las respuestas inmunes en voluntarios adultos sanos expuestos al SARS-CoV-2. No todos los participantes desarrollaron infección, lo que permitió identificar respuestas inmunitarias únicas.

Los hallazgos, publicados en Nature, proporcionan el cronograma más completo sobre cómo responde el cuerpo a la exposición al SARS-CoV-2. Este trabajo forma parte de la iniciativa internacional ‘Human Cell Atlas’, que mapea todos los tipos celulares del cuerpo humano para mejorar la comprensión de la salud y la enfermedad.

A 36 voluntarios sin antecedentes de COVID-19 se les administró el virus por la nariz. Los investigadores realizaron un seguimiento detallado de la sangre y el revestimiento de la nariz, rastreando toda la infección. Utilizando secuenciación unicelular, generaron un conjunto de datos de más de 600,000 células individuales.

El equipo descubrió respuestas inmunitarias innatas sutiles y no informadas previamente, incluyendo la activación de células inmunitarias especializadas de la mucosa en la sangre y una reducción de los glóbulos blancos inflamatorios. Las personas que eliminaron el virus inmediatamente mostraron altos niveles de actividad de un gen llamado HLA-DQA2 antes de la exposición, previniendo infecciones prolongadas.

En contraste, los seis individuos que desarrollaron una infección sostenida mostraron una respuesta inmune rápida en la sangre pero lenta en la nariz, permitiendo que el virus se estableciera. Se identificaron patrones comunes entre los receptores de células T activadas, proporcionando información crucial para desarrollar terapias dirigidas con células T.

Según Marko Nikolić de la UCL, ahora existe una comprensión mucho mayor de toda la gama de respuestas inmunes, lo que podría ser clave para desarrollar tratamientos y vacunas que imiten estas respuestas protectoras naturales.

Sarah Teichmann, cofundadora del Human Cell Atlas, destacó que este mapa permitirá identificar mejor las células cruciales para combatir infecciones y comprender por qué diferentes personas responden de manera distinta al coronavirus.

FUENTE: DW.

La entrada Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS http://cholilaonline.ar/2024/06/argentina-decide-no-adherir-al-acuerdo-pandemico-propuesto-por-la-oms.html Mon, 10 Jun 2024 16:11:32 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=532552 El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la Argentina no suscribirá al tratado pandémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ni aceptará ningún pacto internacional que implique ceder soberanía. «Consideramos que podemos tomar nuestras propias decisiones ante un evento que puede no darse nunca. Entendemos que podemos hacerlo por nuestra cuenta [...]

La entrada Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la Argentina no suscribirá al tratado pandémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ni aceptará ningún pacto internacional que implique ceder soberanía. «Consideramos que podemos tomar nuestras propias decisiones ante un evento que puede no darse nunca. Entendemos que podemos hacerlo por nuestra cuenta sin depender de otros países», completó en su conferencia de prensa.

Vale recordar que el presidente Javier Milei reposteó hace horas una publicación en la red social X, en la que un seguidor libertario escribió: «Argentina volvió a ratificar su soberanía frente a la OMS y sus futuros tratados internacionales de pandemias».

Argentina no suscribirá al acuerdo pandémico de la OMS

Hace pocos días, desde la cartera sanitaria que dirige Mario Russo, se emitió un comunicado en el que ratificaron la postura argentina respecto al acuerdo pandémico de la OMS.

“Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se enfatizó que nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda llegar a afectar temas de soberanía nacional y las capacidades existentes -indicaron-. En este sentido, la Argentina continuó trabajando en el marco del multilateralismo en temas estratégicos de importancia en la agenda de salud pública nacional, regional e internacional, como la digitalización del sistema de salud, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la lucha contra la resistencia antimicrobiana, la promoción de la investigación y el desarrollo en salud, entre otros”.

Y completaron el escrito: “Es por eso por lo que la República Argentina, como miembro de la OMS y estado parte del RSI (2005), apoya plenamente la misión de la OMS como autoridad institucional rectora y coordinadora con el propósito de alcanzar el más alto nivel de salud. Sin embargo, se puso de manifiesto [con las exposiciones de los delegados] la preocupación sobre el proceso de enmienda al reglamento sanitario y se apeló a que dicho proceso cumpla con los tiempos y procesos de consulta previos establecidos. Nuestro país realizará su evaluación y tomará decisión como país soberano y miembro de la OMS”.

La entrada Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS se publicó primero en Cholila Online.

]]>
¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19 http://cholilaonline.ar/2024/05/nueva-pandemia-la-alarmante-prediccion-del-nino-prodigio-sobre-el-covid-19.html Sun, 26 May 2024 12:33:31 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=531141 Aunque la pandemia terminó, el astrólogo Niño Prodigio consultó al tarot para saber si el Covid-19 volverá a ser protagonista en 2024. Esta consulta surgió debido al aumento de casos en Estados Unidos por la variante Flirt o KP.2 del coronavirus, que es parte de la familia Omicron. Tras el año 2020, el coronavirus generó [...]

La entrada ¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Aunque la pandemia terminó, el astrólogo Niño Prodigio consultó al tarot para saber si el Covid-19 volverá a ser protagonista en 2024. Esta consulta surgió debido al aumento de casos en Estados Unidos por la variante Flirt o KP.2 del coronavirus, que es parte de la familia Omicron.

Tras el año 2020, el coronavirus generó diversas variantes que afectan al cuerpo de manera distinta. La variante Flirt o KP.2 es una de ellas y, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, fue responsable de casi el 30% de los casos registrados entre abril y mayo de este año.

A nivel global, aunque los casos de coronavirus disminuyeron, estas mutaciones siguen siendo motivo de preocupación. Por eso, en su cuenta oficial de Instagram, Victor Florencio, mejor conocido como “El Niño Prodigio”, compartió un breve video en el que hizo algunas preguntas al tarot para tranquilizar a sus seguidores.

“Hay preocupaciones especialmente en los Estados Unidos con la variante Flirt que es muy parecida al Covid-19″, explicó en su segmento Viendo Más Allá.

El astrólogo respondió si habrá un nuevo confinamiento

Debido a las numerosas preguntas que recibió sobre el tema, el astrólogo decidió preguntar al tarot si se volvería a implementar un confinamiento. Tras mezclar las cartas y seleccionar solo tres, Niño Prodigio habló sobre varios temas que podrían afectar a Estados Unidos, incluidas las elecciones.

No obstante, en su interpretación de las cartas aseguró: “Con gracia y misericordia veo cosas positivas, no veo encierro, estén tranquilos. Sí hay que cuidarse, mantengan sus defensas bien altas, comiendo saludable, muchas vitaminas”.

Esta consulta llegó en un momento de incertidumbre, donde la aparición de nuevas variantes del coronavirus siguen siendo una preocupación para muchos. A pesar de su mensaje tranquilizador, la recomendación de mantener un estilo de vida saludable y reforzar el sistema inmunológico sigue siendo relevante para todos.

La entrada ¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos http://cholilaonline.ar/2024/05/detienen-en-europa-la-comercializacion-de-la-vacuna-de-astrazeneca-contra-el-covid-los-motivos.html Mon, 06 May 2024 16:03:20 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=528828 La Comisión Europa aceptó la solicitud del laboratorio AstraZeneca para dejar de comercializar su vacuna contra el Covid-19 en Europa y a partir de este martes ya no estará disponible en los países que integran el organismo. Hace algunos días, la compañía farmacéutica estuvo en el ojo de la tormenta luego de admitir que la [...]

La entrada Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Comisión Europa aceptó la solicitud del laboratorio AstraZeneca para dejar de comercializar su vacuna contra el Covid-19 en Europa y a partir de este martes ya no estará disponible en los países que integran el organismo.

Hace algunos días, la compañía farmacéutica estuvo en el ojo de la tormenta luego de admitir que la inyección puede generar efectos colaterales extraños, en el marco de una demanda colectiva que asegura que la vacuna, desarrollada con la Universidad de Oxford, habría ocasionado muerte y lesiones graves en algunos pacientes.

El 5 de marzo, el laboratorio le solicitó a la Comisión Europea la retirada de la autorización para la venta de “Vaxzevria”, su vacuna contra el Covid-19. Según señalaron desde el medio español ABC, la compañía dio sus argumentos al realizar este pedido. “Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de Covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, expresaron desde AstraZeneca.

Pese a ello, destacaron su “orgullo” por el papel que desempeñó la vacuna para “poner fin a la pandemia mundial”. “Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”, precisaron.

Aunque el retiro de Vaxzervria fue solicitado por la farmacéutica, coincide con el momento en el que desde la propia empresa admitieron que podría provocar efectos secundarios como trombosis. Esta declaración la realizó a través de un documento que presentó ante la justicia británica donde se encuentra una demanda colectiva contra la empresa por las reacciones que su vacuna le generó a los usuarios.

AstraZeneca reconoció que su vacuna podría generar efectos colaterales extraños

El gigante farmacéutico está siendo demandado en un reclamo colectivo por afirmaciones de que su vacuna, desarrollada con la Universidad de Oxford, causó muerte y lesiones graves en decenas de casos. La demanda junta 51 casos de víctimas y familiares que le reclaman al laboratorio hasta 100 millones de libras por daños y perjuicios.

El gigante farmacéutico impugnó esas afirmaciones, aunque reconoció en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero, que su vacuna Covid “puede, en casos muy raros, causar TTS”, que es el síndrome de trombosis con trombocitopenia, provoca que las personas tengan coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre.

Los científicos identificaron por primera vez un vínculo entre la vacuna y una nueva enfermedad llamada trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por vacunas (VITT) ya en marzo de 2021, poco después de que comenzara el lanzamiento de la vacuna Covid-19.

Los abogados de los demandantes argumentan que VITT es un subconjunto de TTS, aunque AstraZeneca no parece reconocer el término.

El laboratorio, ahora, deberá revelar los casos de trombosis sufridos por gente que haya recibido la vacuna entre el 27 de diciembre de 2020 y el 19 de febrero de 2024.

La entrada Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
AstraZeneca dijo ante un tribunal británico que su vacuna COVID puede causar efectos secundarios poco comunes http://cholilaonline.ar/2024/04/astrazeneca-dijo-ante-un-tribunal-britanico-que-su-vacuna-covid-puede-causar-efectos-secundarios-poco-comunes.html Mon, 29 Apr 2024 21:26:30 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=527358 El laboratorio AstraZeneca admitió en documentos legales que su vacuna contra el COVID-19 podría inducir un efecto secundario raro, informaron medios de prensa británicos. Esta declaración se produjo en el contexto de una demanda colectiva que se inició en el Reino Unido, donde se alega que el fármaco, producto de la colaboración entre esa compañía [...]

La entrada AstraZeneca dijo ante un tribunal británico que su vacuna COVID puede causar efectos secundarios poco comunes se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El laboratorio AstraZeneca admitió en documentos legales que su vacuna contra el COVID-19 podría inducir un efecto secundario raro, informaron medios de prensa británicos. Esta declaración se produjo en el contexto de una demanda colectiva que se inició en el Reino Unido, donde se alega que el fármaco, producto de la colaboración entre esa compañía farmacéutica y la Universidad de Oxford, sería la causa lesiones graves en un número limitado de casos.

La compañía pharma ya había señalado en un paper publicado en 2021 la posibilidad de ese efecto adverso en casos muy raros y no reconoce ahora las afirmaciones de que ha dado un giro en documentos judiciales.

La demanda argumenta que el inoculante provocó una reacción adversa grave en algunas personas, que afectó de manera devastadora a varias familias. Este reconocimiento por parte de AstraZeneca podría sentar las bases para un acuerdo de compensación de hasta 100 millones de libras esterlinas (unos 125 millones de dólares) para los demandantes, informó The Telegraph.

La vacunación fue y sigue siendo una herramienta crucial en la lucha contra el COVID-19. Existen múltiples fabricantes, incluido AstraZeneca, que distribuyó dosis a nivel global en el marco de la emergencia sanitaria y fue un actor importante en la prevención de hospitalizaciones y muertes.

Demandantes en el Reino Unido buscan compensación por lesiones graves tras vacunación con AstraZeneca

El mencionado diario indicó que en un primer momento el laboratorio rechazó las afirmaciones, pero luego, en febrero último, aceptó, en un documento legal que presentó ante el Tribunal Superior que su formulación “puede, en casos muy raros, causar TTS”, es decir, síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca que las personas tengan coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre.

El Tribunal Superior del Reino Unido recibió la presentación de 51 casos de personas que afirman haber sufrido estos cuadros o sus familiares.

Según describe The Telegraph el laboratorio admitió la presencia de estos casos raros en el marco de una defensa legal ante la demanda de Jamie Scott, quien fue el primero en presentarse en 2023 ante la Justicia. El hombre sufrió una lesión cerebral irreversible tras desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral luego de ser vacunado en abril de 2021. El caso involucra un daño moral teniendo en cuenta que el hospital avisó a su esposa —ambos son padres de dos niños— que moriría.

Según describió el periódico, en mayo del año pasado en una carta a los abogados de Scott, AstraZeneca dijo: “no aceptamos que el TTS sea causado por la vacuna a nivel genérico”. Pero en el documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero el laboratorio dijo: “Se admite que la vacuna AZ puede, en casos muy raros, causar TTS. Se desconoce el mecanismo causal”. Asimismo, destacó: “Además, el TTS también puede ocurrir en ausencia de la vacuna AZ (o cualquier vacuna). La causalidad en cualquier caso individual será materia de prueba pericial”.

Estudios revelaron en 2021 y 2022 un vínculo entre la vacuna AstraZeneca y el síndrome de trombosis con trombocitopenia

Un estudio publicado en la revista científica BMJ en octubre de 2022, sobre la base de una investigación realizada entre diciembre de 2020 y mediados de 2021 en base de datos de salud de Francia, Alemania, los Países Bajos, España, el Reino Unido y los EE. UU. se identificó por primera vez un vínculo entre la vacuna mencionada y la enfermedad que dieron en llamar entonces trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por vacunas (VITT).

El 27 de julio de 2021, la revista The Lancet publicó un estudio titulado “Trombosis muy rara con trombocitopenia después de la segunda dosis de AZD1222: un análisis de la base de datos de seguridad global”, de científicos del propio laboratorio. Allí, señalan que “desde el lanzamiento de la vacuna COVID-19, se han informado casos muy raros de trombosis con síndrome de trombocitopenia (TTS), que se conoce como trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna”.

La vacuna de Oxford/AstraZeneca mostró, según informó en mayo de 2021 la Oficina de Salud Pública de Inglaterra (PHE, por sus siglas en inglés), que dos dosis tienen una eficacia de entre el 85% y el 90% contra la enfermedad sintomática y citó un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna.

La Organización Mundial de la Salud reconoce el riesgo de eventos adversos raros tras la administración de la vacuna AstraZeneca

Qué dijo la OMS sobre la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19

Acerca de la vacuna en cuestión, en una publicación de la Organización Mundial de la Salud titulada “Todo lo que se debe saber sobre la vacuna ChAdOx1-S (recombinante) de Oxford/AstraZeneca contra la COVID-19″, se informó sobre lo señalado por el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas, “un grupo de expertos que ofrece a la OMS orientaciones independientes y bien fundamentadas sobre el uso seguro de las vacunas, recibe y evalúa los informes sobre eventos de seguridad sospechosos que pueden tener consecuencias internacionales”, según lo describe la organización multilateral.

Ese Comité dijo: “Se ha notificado un nuevo tipo de evento adverso muy raro, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia, tras la administración de esta vacuna. Este síndrome comporta alteraciones de la coagulación sanguínea graves y poco frecuentes asociadas a recuentos plaquetarios bajos. En los países en que actualmente se registra transmisión del SARS-CoV-2, las ventajas de vacunarse superan con creces los riesgos, dada la protección que confiere la vacuna frente a la COVID-19″.

AstraZeneca
La vacuna AstraZeneca-Oxford demostró ser eficaz en la prevención de la COVID-19 con un perfil de seguridad aceptable

Qué dijeron las partes públicamente

La abogada Sarah Moore, socia del estudio Leigh Day, que forma parte de la demanda se lamentó porque “a AstraZeneca le ha llevado un año admitir formalmente que su vacuna puede causar coágulos sanguíneos devastadores, cuando este hecho ha sido ampliamente aceptado por el sector clínico” desde finales de 2021.

Por su parte, en un comunicado de AstraZeneca sostuvo: “Nuestra solidaridad está con cualquiera que haya perdido a sus seres queridos o haya informado de problemas de salud. La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras cuentan con estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas”.

“A partir del conjunto de pruebas obtenidas en ensayos clínicos y datos del mundo real, se ha demostrado continuamente que la vacuna AstraZeneca-Oxford tiene un perfil de seguridad aceptable y los reguladores de todo el mundo afirman sistemáticamente que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de posibles efectos secundarios extremadamente raros”.

La compañía señaló que la información del producto relacionada con la vacuna se actualizó en abril de 2021, con la aprobación del regulador del Reino Unido, para incluir “la posibilidad de que la vacuna AstraZeneca-Oxford sea capaz, en casos muy raros, de ser un desencadenante de TST”.

Estudios independientes muestran que la vacuna AstraZeneca fue increíblemente eficaz para abordar la pandemia, salvando más de seis millones de vidas en todo el mundo durante el primer año de su implementación.

La entrada AstraZeneca dijo ante un tribunal británico que su vacuna COVID puede causar efectos secundarios poco comunes se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Piden reforzar la vacunación contra el coronavirus ante el aumento de casos en todo el país http://cholilaonline.ar/2024/01/piden-reforzar-la-vacunacion-contra-el-coronavirus-ante-el-aumento-de-casos-en-todo-el-pais.html Mon, 22 Jan 2024 12:40:08 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=518871 El Ministerio de Salud recomendó este domingo «reforzar» la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas [...]

La entrada Piden reforzar la vacunación contra el coronavirus ante el aumento de casos en todo el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El Ministerio de Salud recomendó este domingo «reforzar» la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.

En un comunicado de prensa, la cartera sanitaria nacional señaló que la estrategia de refuerzo de vacunas contra la Covid-19 «es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad».

Según el último boletín epidemiológico nacional número 687, en la Semana Epidemiológica dos del mes de enero se registraron «2583 casos confirmados y 3 fallecimientos con Covid-19». Además, en las últimas tres semanas Epidemiológicas «se verifica un incremento de los casos de Covid-19», alcanzando en la semana dos «un número de casos cercano al pico registrado durante el último ascenso de casos (semana 35 de 2023)».

En este contexto, desde el Ministerio recomendaron que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad -como son las personas de 50 años o más, las personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación) y las personas de 6 meses o más con inmunocompromiso-, reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si transcurrieron más de seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

En tanto, las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud y función estratégica) se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de Covid-19.

En estos casos, la recomendación es que, si ya recibieron un refuerzo en los últimos 6 meses, «recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual», consignó el ministerio. Para las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellas menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda que la vacunación de refuerzo contra la Covid-19 sea anual.

La cartera de salud también remarcó que todas las jurisdicciones cuentan con dosis suficientes para completar esquemas de vacunación y aplicar los refuerzos correspondientes, de modo que las personas pueden asistir a los vacunatorios de forma espontánea para recibir su dosis.

En este sentido, la cobertura total del país con primera dosis a comienzo de enero «es del 93,6%, con bajas coberturas en menores de 3 años, y del 100% en mayores de 50 años». Las coberturas totales del esquema primario completo (dos dosis o dosis única según corresponda) son del 82,4%, siendo del 91% en personas mayores de 18 años.

A su vez, el total de la población que recibió el primer refuerzo es del 49,6%, siendo alrededor del 75% en los mayores de 50 años. En cuanto al segundo refuerzo, la población mayor de 50 años presenta una cobertura mayor al 40% y cercana al 45% cuando se considera a los mayores de 60 años.

Finalmente, desde la cartera de salud enfatizaron en las medidas para la prevención de infecciones respiratorias agudas, entre las que se encuentran la ventilación adecuada de los ambientes, el lavado frecuente y adecuado de manos, y cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar.

También destacaron la importancia de tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos, no compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios, y mantener completos los esquemas de vacunación, según las recomendaciones nacionales.

La entrada Piden reforzar la vacunación contra el coronavirus ante el aumento de casos en todo el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Suba de casos de COVID: cuándo es recomendable volver a usar barbijo, según los expertos http://cholilaonline.ar/2024/01/suba-de-casos-de-covid-cuando-es-recomendable-volver-a-usar-barbijo-segun-los-expertos.html Wed, 10 Jan 2024 12:22:22 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=517780 En las últimas horas, el Ministerio de Sanidad de España impuso el uso obligatorio de tapabocas en hospitales y centros de salud ante el brote de infecciones virales respiratorias. En especial, por un aumento del 75% en los casos de gripe y también, aunque en menor medida, de COVID. Varias comunidades autónomas, como Cataluña, Murcia [...]

La entrada Suba de casos de COVID: cuándo es recomendable volver a usar barbijo, según los expertos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
En las últimas horas, el Ministerio de Sanidad de España impuso el uso obligatorio de tapabocas en hospitales y centros de salud ante el brote de infecciones virales respiratorias. En especial, por un aumento del 75% en los casos de gripe y también, aunque en menor medida, de COVID. Varias comunidades autónomas, como Cataluña, Murcia y Aragón, adhirieron a la medida, y otras, como Madrid, están a la espera de las decisiones de los expertos, indica Infobae.

En otro punto del hemisferio norte, el invierno también impulsa el crecimiento y circulación de infecciones respiratorias. Se trata de Estados Unidos, donde se dispuso una medida similar, y hospitales de distintos puntos del país como Nueva York, Los Ángeles y Massachusetts retomaron el uso obligatorio de barbijos para pacientes y personal de salud.

Muchos de los contagios están causados por la variante nueva del coronavirus denominada JN.1, que se ha extendido con rapidez por todo el mundo en las últimas semanas. “Creo que no hay duda de que está ayudando a impulsar, de manera bastante sustancial, esta ola invernal”, comentó Katelyn Jetelina, experta en salud pública al diario New York Times. En la actualidad, esta variante representa casi la mitad de todos los casos de COVID-19 en Estados Unidos, casi seis veces la prevalencia de hace solo un mes.

Mientras tanto, en Argentina el verano y el mayor tiempo de exposición al aire libre y espacios abiertos favorece que la suba de casos no sea tan abrupta como en el norte global, pero aún así se registra un incipiente aumento de las infecciones.

Sin embargo, a medida que aumentan las temperaturas, el uso del aire acondicionado se impone como una barrera para el correcto aireado de los ambientes, con lo cual las chances de que suban los contagios crecen.

Repunte de casos de COVID en Argentina

A mediados de diciembre se reportaron un promedio de 84 casos diarios confirmados, basado en la fecha de inicio de los síntomas según los datos procesados por el investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jorge Aliaga. Sin embargo, dos semanas después, en la semana del 1 de enero, esta cifra aumentó a 212 casos diarios, marcando un incremento del 152% en el promedio semanal de contagios registrados.

Este incremento significativo se confirma en los datos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación. Aliaga, quien lleva adelante un análisis pormenorizado de los casos semanales desde el inicio de la pandemia, señaló que esta tendencia tiene una velocidad similar al aumento registrado en septiembre de 2023, cuando las infecciones por COVID reportadas alcanzaron un promedio semanal de 418, aunque luego descendieron en las semanas subsiguientes.

Ahora, en distintas regiones de Argentina, se están experimentando subas variables en los casos de COVID-19. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires los casos pasaron de 7 a 17 entre la segunda mitad de diciembre y la primera semana de enero (un 143% más). Mientras que en Buenos Aires, los afectados aumentaron de 15 a 35 (un 133%). Por otro lado, en Tucumán, los contagios aumentaron de 21 a 97 semanalmente (un incremento del 361%), y en Jujuy, de 7 a 23 (un 228%).

La infectóloga Silvia González Ayala (MP 91229), presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP), señaló que “el aumento de casos de COVID-19 en Argentina era esperable por el no cumplimiento de medidas higiénicas y las tasas de vacunación insuficientes”. La experta advirtió que este fenómeno está vinculado con una baja en la inmunización y la no actualización del Calendario Nacional de Vacunación, idealmente con una dosis contra el COVID por año. Esto implica, indicó, la “disminución de la inmunidad de la población con el transcurrir de los meses”.

Francisco Nacinovich (MN 75.823), jefe de infectología del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), señaló a Infobae que muchas personas se vacunaron por última vez en 2022 o a principios de 2023 con la fórmula monovalente y “no están al tanto de la disponibilidad de las vacunas bivalentes contra el COVID que también protegen contra las subvariantes de Ómicron, que son las que hoy circulan en Argentina y el mundo”.

La entrada Suba de casos de COVID: cuándo es recomendable volver a usar barbijo, según los expertos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
OMS pide uso de mascarillas y volver a vacunarse contra el covid-19 http://cholilaonline.ar/2024/01/oms-pide-uso-de-mascarillas-y-volver-a-vacunarse-contra-el-covid-19.html Mon, 08 Jan 2024 17:35:47 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=517619 La (OMS) asegura que hay que retomar medidas de salubridad para prevenir contagios de las diferentes variantes de coronavirus que hay en todo el mundo. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó al mundo a usar mascarillas y a vacunarse por la creciente incidencia de patologías relacionadas [...]

La entrada OMS pide uso de mascarillas y volver a vacunarse contra el covid-19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>

La (OMS) asegura que hay que retomar medidas de salubridad para prevenir contagios de las diferentes variantes de coronavirus que hay en todo el mundo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó al mundo a usar mascarillas y a vacunarse por la creciente incidencia de patologías relacionadas con el covid-19.

«Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, la gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países durante semanas y se espera que esto continúe después de las recientes festividades», escribió Ghebreyesus en su cuenta personal de la red social X, el pasado viernes.

En tal sentido, la recomendación profesional de Ghebreyesus es «hacerse la prueba y buscar atención cuando sea necesario, porque los tratamientos contra el covid-19 pueden prevenir enfermedades graves y la muerte».

Asimismo pidió al mundo que «continúen usando mascarillas, ventilación y distanciamiento para reducir la exposición, y asegúrense de que ustedes y sus seres queridos estén al día con sus vacunas contra el covid-19 y la gripe»,

En cuanto a los gobernantes del mundo, instó a que hagan gestiones para brindar acceso a pruebas, tratamientos y vacunas confiables, especialmente a quienes corren mayor riesgo de sufrir una infección grave».

Ghebreyesus aseguró que las autoridades de todos los países deben accionar para «mantener la vigilancia, la secuenciación y la presentación de informes para seguir la evolución del virus [que provoca el] covid-19 y proporcionar mensajes claros sobre los riesgos y las medidas para reducir el riesgo para sus poblaciones».

La OMS instó a que hay que seguir las recomendaciones sugeridas por el ente para contrarrestar los contagios por covid-19, para la organización el mundo debe tomar las mismas medidas que se tomaron en 2023 por la amenaza global que representa esta enfermedad.

La entrada OMS pide uso de mascarillas y volver a vacunarse contra el covid-19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Científicos crean una pastilla para recuperar el olfato y el gusto tras su pérdida por covid http://cholilaonline.ar/2023/10/cientificos-crean-una-pastilla-para-recuperar-el-olfato-y-el-gusto-tras-su-perdida-por-covid.html Sat, 28 Oct 2023 22:07:02 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=512154 A cuatro años del surgimiento del coronavirus todavía persisten sus consecuencias en muchas personas, por ejemplo, en quienes todavía no recuperaron el sentido del gusto y del olfato luego de padecer la enfermedad COVID-19 generada por el SARS-CoV-2. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ageusia y anosmia, nombres que reciben respectivamente la [...]

La entrada Científicos crean una pastilla para recuperar el olfato y el gusto tras su pérdida por covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
A cuatro años del surgimiento del coronavirus todavía persisten sus consecuencias en muchas personas, por ejemplo, en quienes todavía no recuperaron el sentido del gusto y del olfato luego de padecer la enfermedad COVID-19 generada por el SARS-CoV-2.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ageusia y anosmia, nombres que reciben respectivamente la pérdida de esos sentidos, se dieron 4 de cada 10 pacientes y, de acuerdo con los datos de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon, el 20% de las personas que sufrieron distorsiones en el olfato no lo recuperaron en los siguientes tres meses del COVID-19.

Este importante porcentaje de personas que no recuperaron su capacidad para sentir los perfumes y los sabores supuso una motivación para la Universidad de Hokkaido y la farmacéutica japonesa Shionogi, que desarrollaron una píldora que ha demostrado ser eficaz para combatir estos síntomas del coronavirus. Así nació la pastilla antiviral ensitrelvir –conocida como Xocova– que actúa como inhibidor de proteasa 3CL, una enzima esencial para la replicación del SARS-CoV-2.

La doctora Stella Maris Cuevas, médica otorrinolaringóloga, experta en olfato y alergista, explicó en diálogo con Infobae: “Hasta el momento lo único que hay es el entrenamiento, que es la rehabilitación y esto es para los pacientes anósmicos que han quedado sin olfato o esos pacientes que quedaron con una alteración como puede ser una hiposmia, una disminución del olfato. Eso es lo que hay hasta el momento y esto se conoce desde 2009 y el que introdujo este entrenamiento o la rehabilitación, que son ejercicios que se tienen que hacer de a uno por vez y el paciente no tiene que dejar de hacer ese ejercicio con un olor evocando recuerdos de lugares situaciones o personas hasta que lo conozca. Una vez que conoce ese olor pasa a otro segundo olor”.

La píldora empezó a testarse durante la predominancia de la variante Ómicron, y su objetivo inicial no fue precisamente el de paliar la anosmia y la ageusia de los pacientes, sino atacar al virus en términos generales.

En Japón este medicamento está disponible para personas con síntomas leves a moderados, independientemente de sus factores de riesgo. “Recibió la aprobación regulatoria de emergencia del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) de Japón para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 en noviembre de 2022. Sigue siendo un fármaco en investigación fuera de Japón. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) concedió a ensitrelvir la designación Fast Track, que está diseñada para acelerar la revisión de posibles nuevas terapias para afecciones graves con una necesidad médica no cubierta”, especifican en Shionogi.

La entrada Científicos crean una pastilla para recuperar el olfato y el gusto tras su pérdida por covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La vacuna contra covid en aerosol nasal arrojó resultados prometedores http://cholilaonline.ar/2023/10/la-vacuna-contra-covid-en-aerosol-nasal-arrojo-resultados-prometedores.html Tue, 17 Oct 2023 14:56:10 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=510760 Un ensayo clínico de fase 1 mostró que el producto, administrado nasalmente en dos dosis, produjo una respuesta inmunitaria significativa. El ensayo clínico de fase 1 mostró que el producto, administrado nasalmente en dos dosis, produjo una respuesta inmunitaria significativa contra múltiples variantes de COVID. Llamada CoviLiv, la vacuna fue probada como una serie de vacunación primaria en adultos sanos antes del [...]

La entrada La vacuna contra covid en aerosol nasal arrojó resultados prometedores se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Un ensayo clínico de fase 1 mostró que el producto, administrado nasalmente en dos dosis, produjo una respuesta inmunitaria significativa.

El ensayo clínico de fase 1 mostró que el producto, administrado nasalmente en dos dosis, produjo una respuesta inmunitaria significativa contra múltiples variantes de COVID.

Llamada CoviLiv, la vacuna fue probada como una serie de vacunación primaria en adultos sanos antes del desarrollo de las vacunas de ARNm que ahora están aprobadas para ayudar a prevenir cuadros severos de COVID.

En cambio, CoviLiv es una vacuna atenuada viva, lo que significa que está hecha de un virus debilitado. El material genético del virus fue recodificado para convertirlo de un patógeno causante de enfermedades en una vacuna estable y segura, según su desarrollador, Codagenix Inc.

Los participantes que recibieron la vacuna durante el ensayo tuvieron respuestas inmunitarias robustas, según un comunicado de prensa de la empresa sobre el estudio. También tuvieron reactividad de células T que se vio específica para múltiples antígenos virales más allá de la proteína en forma de espiga del coronavirus que muta con frecuencia.

La idea era producir una respuesta inmune al virus completo en lugar de la proteína en forma de espiga. Esto podría proporcionar una protección potencialmente más amplia contra las variantes, dijeron los investigadores.

La entrada La vacuna contra covid en aerosol nasal arrojó resultados prometedores se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Los casos de COVID subieron 120% en el último mes en el país http://cholilaonline.ar/2023/09/los-casos-de-covid-subieron-120-en-el-ultimo-mes-en-el-pais.html Tue, 26 Sep 2023 19:56:32 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=508867 Las infecciones registradas crecieron de 1.480 semanales a fines de agosto a 3.187 en los últimos siete días, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. Qué explica la suba y por qué es clave sostener los niveles de vacunación. La emergencia global de salud pública por COVID-19 terminó, pero la pandemia continúa, repiten los expertos. Es [...]

La entrada Los casos de COVID subieron 120% en el último mes en el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Las infecciones registradas crecieron de 1.480 semanales a fines de agosto a 3.187 en los últimos siete días, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. Qué explica la suba y por qué es clave sostener los niveles de vacunación.

La emergencia global de salud pública por COVID-19 terminó, pero la pandemia continúa, repiten los expertos. Es que si bien -gracias a la vacunación y a la cantidad de personas que cursaron la infección- se fue robusteciendo la inmunidad de toda la población, el virus SARS-CoV-2 sigue circulando en Argentina y el mundo.

Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, de los 1.480 casos de COVID-19 reportados en el Boletín Epidemiológico Nacional en la semana epidemiológica 34 (del 21 al 27 de agosto), el último reporte informó 3.187 casos confirmados en la semana epidemiológica 37 (del 11 al 17 de septiembre), lo que marca un crecimiento de 120% en las últimas cuatro semanas.

La curva de personas hospitalizadas por COVID-19 replica ese incremento y está en ascenso desde principios de agosto. “En las semanas epidemiológicas (SE31-37), el promedio de casos continuó con tendencia ascendente, alcanzando 206 notificaciones por semana”, según indica el boletín.

En números, los casos confirmados de personas con la infección informados en la semana 34 fueron 1.480, mientras que en la semana 35 pasaron a 2.060, en la 36 los casos subieron a 3.239, para luego tener una leve baja y ubicarse en los 3.187 en la semana 37.

Así, los números oficiales marcan un aumento de infecciones -en el acumulado del último mes- de más del doble.Todo según cifras del Boletín Epidemiológico.

La entrada Los casos de COVID subieron 120% en el último mes en el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS pide a China “pleno acceso” para investigar el origen del covid http://cholilaonline.ar/2023/09/la-oms-pide-a-china-pleno-acceso-para-investigar-el-origen-del-covid.html Mon, 18 Sep 2023 13:56:59 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=508124 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado en una entrevista al Financial Times estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen del Covid-19 y pidió «pleno acceso». El organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestiones [...]

La entrada La OMS pide a China “pleno acceso” para investigar el origen del covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado en una entrevista al Financial Times estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen del Covid-19 y pidió «pleno acceso».

El organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial ha instado a China que dé «pleno acceso» para investigar el origen de la covid. Además, ha pedido a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales con la finalidad de «incitar a Pekin».

Además, Tedros ha explicado mediante la entrevista que ha pedido «por escrito» a China que de información a la OMS, ya que están «dispuestos a enviar un equipo» si se lo permiten.

La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen del coronavirus. Aunque, en principio, los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan (China), existen dos teorías opuestas: una fuga de un laboratorio de la ciudad donde se estudiaban estos virus, o que un animal infectó a personas que frecuentaban un mercado local.

No sería la primera vez que se investiga al país por este virus. En 2021, la organización junto con colaboradores chinos visitó China para tratar de estudiar cómo había surgido el coronavirus.

La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen de la covid. Aunque, en principio, los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan (China), existen dos teorías opuestas: una fuga de un laboratorio de la ciudad donde se estudiaban estos virus, o que un animal infectó a personas que frecuentaban un mercado local.

Tedros declaró posteriormente que «todas las hipótesis siguen sobre la mesa». Desde ese viaje ningún equipo pudo regresar a China y los responsables de la OMS reclamaron reiteradamente datos adicionales.

El director afirmó varias veces que la OMS no tiene intención de abandonar la investigación, y pidió varias veces a Pekín «transparencia a la hora de compartir datos, realizar las investigaciones necesarias y compartir los resultados».

La OMS levantó en marzo el nivel máximo de alerta por la pandemia. Gracias a las vacunas, la inmunidad adquirida tras la infección y a mejores tratamientos, el virus está ahora mucho más controlado, aunque con la llegada del otoño boreal las infecciones aumentan en el hemisferio norte y aparecen nuevas variantes.

La entrada La OMS pide a China “pleno acceso” para investigar el origen del covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Desde Julio se incrementaron los casos de covid en Argentina y ya han provocado muertes http://cholilaonline.ar/2023/09/desde-julio-se-incrementaron-los-casos-de-covid-en-argentina-y-ya-han-provocado-muertes.html Tue, 05 Sep 2023 11:09:51 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=506951 Los casos reportados de Covid-19 crecieron en forma ininterrumpida en las últimas seis semanas y desde fines de julio se incrementaron más de un 200 por ciento, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en tanto que las hospitalizaciones y los fallecidos también registraron un aumento por lo que especialistas recuerdan la importancia [...]

La entrada Desde Julio se incrementaron los casos de covid en Argentina y ya han provocado muertes se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Los casos reportados de Covid-19 crecieron en forma ininterrumpida en las últimas seis semanas y desde fines de julio se incrementaron más de un 200 por ciento, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en tanto que las hospitalizaciones y los fallecidos también registraron un aumento por lo que especialistas recuerdan la importancia de aplicarse las dosis de vacunas de refuerzo y otras medidas de prevención.

Aumento de casos positivos de COVID a partir de Julio

“En la semana del 17 al 23 de julio el promedio diario de casos notificado según fecha de inicio de síntomas (FIS) fue 78; desde entonces esta cifra creció cada semana hasta llegar a la pasada (entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre) a un promedio de 236 casos diarios según la FIS”, indicó a Télam el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga y recordó que “esta cifra puede aumentar porque siempre hay una demora en la carga”.

En relación a las hospitalizaciones por virus respiratorios, en la última semana se notificaron 2.648 personas en todo el país, de las cuales fallecieron 55; de estas muertes 16 fueron por Covid-19 confirmado por prueba de antígenos (4) y molecular (12).

De las personas fallecidas, siete fueron en la ciudad de Buenos Aires y seis en la provincia de Buenos Aires, en tanto que Tucumán, Santa Fe y Jujuy tuvieron una muerte cada una.

COVID: Comunicado del Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud emitió este lunes un comunicado donde aclaró que el mensaje que circula en redes sociales y por Whatsapp sobre la variante XBB del virus Sars-CoV-2 donde se sugiere que es más mortal y más difícil de detectar “se trata de información falsa que no fue originada desde ninguna de las áreas de este organismo”. Y agregó que todo lo referente a la vigilancia de SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios se publica de manera semanal en el boletín epidemiológico nacional.

Respecto de las causas del incremento de casos, Aliaga indicó que “si bien siempre son múltiples los factores que llevan a que haya más contagios, lo que observamos es que, a diferencia de la influenza o el Virus Sincicial Respiratorios que son estacionales, Covid todavía no tiene un comportamiento estacional y cuando hay subas en general se correlaciona con una nueva variante que entra”.

“Y como siempre -continuó- lo que se sucede es que ingresa por Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 15 días después está en el Gran Buenos Aires y luego a va hacia las otras provincias”.

Mayoría de casos notificados de COVID son en CABA

En efecto, de los 2.060 casos notificados esta semana, 385 fueron en CABA y 854 se presentaron en la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, la infectóloga Leda Guzzi, señaló que “desde hace más de un mes estamos viendo aumento de casos, y en esta última semana se observa un incremento en la cantidad de personas fallecidas; esto es parte de la dinámica propia de esta pandemia desde que comenzó ya que siempre dos o tres semanas después del aumento de casos comienzan a incrementarse las muertes”.

No obstante, Guzzi -miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)- destacó que “no hay un compromiso del sistema sanitario ya que la pandemia cambió su historia desde la introducción de la vacunación y, en nuestro país especialmente, gracias a la altísima tasa de personas vacunadas; sobre todo la primeras dos dosis”.

Y alertó que “el problema que tenemos actualmente es que las tasas de vacunación de refuerzo cayeron drásticamente lo que deja a mucha población con niveles bajos de protección en un contexto de introducción de nuevas variantes con numerosas mutaciones con mucho escape inmunológico”.

En el mismo sentido, el virólogo Humberto Debat indicó que “si bien es probable que haya un aumento de la sub variante EG.5 (en coincidencia con lo que pasa a nivel global) y es probable que esto pueda incrementar las infecciones, esto también se vincula al contexto poblacional al que llega esa variante, y lo que está pasando en el país es que hay una inmunidad a nivel poblacional menguante vinculado a dos factores: la última ola de casos fue hace más de seis meses y hay una drástica disminución de la aplicación de refuerzos”.

Para brindar tranquilidad, Debat -integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2- señaló, además, que la variante EG.5 “no ha sido asociada a casos de mayor gravedad (ni hospitalización ni fallecimiento)” y enfatizó que “también sabemos que la inmunización con la vacunas que se están aplicando hoy (bivalentes) tienen una alta efectividad contra esta variante”.

Otro factor que puede incidir en el aumento de casos, según el especialista, es que “en gran parte del país todavía transitamos bajas temperaturas, lo que lleva a las personas a ventilar mucho menos los ambientes y encontrarse en espacios cerrados”.

Covid 2023 según datos de la OMS

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud informó el 1 de septiembre que en el último período de 28 días (del 31 de julio al 27 de agosto de 2023), se notificaron más de 1,4 millones de nuevos casos de Covid-19 y más de 1.800 muertes, lo que significaba un aumento del 38% y una disminución del 50%, respectivamente, en comparación con el 28 días anteriores.

La OMS advirtió que “actualmente, los casos notificados no representan con precisión las tasas de infección debido a la reducción de las pruebas y los informes a nivel mundial”.

En este contexto, Guzzi indicó que “a modo de prevención es importante darse los refuerzos vacunales, esto es, todas las personas debemos tener una dosis en los últimos seis meses, teniendo en cuenta que en este periodo se introdujo en Argentina la vacuna bivariante (que contempla la variante ómicron)”.

“Además -dijo- las personas con condiciones de riesgo como inmunodeprimidas, con un alto grado de exposición al virus, etc. tendrá que vacunarse cada seis meses; mientras que el resto podrá hacerlo una vez por año”.

Los especialistas recordaron otras medidas de prevención aprendidas durante estos años como la ventilación de los ambientes, el uso de barbijos en espacios cerrados en momentos de brotes o cuando se está con síntomas, y el lavado de manos.

La entrada Desde Julio se incrementaron los casos de covid en Argentina y ya han provocado muertes se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Los casos de Covid-19 aumentaron un 63% a nivel mundial en 28 días http://cholilaonline.ar/2023/09/los-casos-de-covid-19-aumentaron-un-63-a-nivel-mundial-en-28-dias.html Fri, 01 Sep 2023 12:49:21 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=506730 La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que entre el 24 de julio y el 20 de agosto de 2023 se registraron en todo el mundo cerca de 1,5 millones de nuevos casos de Covid-19. “Durante el periodo más reciente de 28 días (del 24 de julio al 20 de agosto de [...]

La entrada Los casos de Covid-19 aumentaron un 63% a nivel mundial en 28 días se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que entre el 24 de julio y el 20 de agosto de 2023 se registraron en todo el mundo cerca de 1,5 millones de nuevos casos de Covid-19.

“Durante el periodo más reciente de 28 días (del 24 de julio al 20 de agosto de 2023), en las seis regiones de la OMS se notificaron casi 1,5 millones de nuevos casos de covid-19 y más de 2.000 muertes”, señaló el resumen epidemiológico semanal.

Según el informe, esto supone un aumento de un 63% y un descenso de 48%, respectivamente, en comparación con los 28 días anteriores, consignó la agencia de noticias Sputnik.

Sin embargo, la OMS estima que los casos detectados actualmente no reflejan con exactitud las tasas de infección debido a la reducción de las pruebas y la notificación en todo el mundo.

Télam

La entrada Los casos de Covid-19 aumentaron un 63% a nivel mundial en 28 días se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Alerta por una nueva cepa de Covid-19 en Argentina: ya se registraron dos casos http://cholilaonline.ar/2023/08/alerta-por-una-nueva-cepa-de-covid-19-en-argentina-ya-se-registraron-dos-casos.html Mon, 14 Aug 2023 18:23:49 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=505447 La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19 en Córdoba y Buenos Aires, la subvariante EG.5. Según la OMS, existe preocupación de que esta variante se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación. Esta noticia fue publicada este domingo, por medio [...]

La entrada Alerta por una nueva cepa de Covid-19 en Argentina: ya se registraron dos casos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19 en Córdoba y Buenos Aires, la subvariante EG.5.

Según la OMS, existe preocupación de que esta variante se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación.

Esta noticia fue publicada este domingo, por medio del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la OMS. La cepa, conocida como «Eris», ha sido designada como una «Variante de Interés» y está relacionada con la subvariante Ómicron XBB.1.9.2.

Casos en Argentina 

Hasta ahora, se han identificado dos casos aislados de la cepa EG.5 en Argentina, uno en Córdoba y otro en Buenos Aires. Sin embargo, esta variante ya se ha reportado en 48 países, siendo más prevalente en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, Francia, Portugal, España y Reino Unido.

Aunque la prevalencia de la cepa EG.5 sigue aumentando, la OMS ha aclarado que por el momento no se ha asociado con un aumento en la gravedad de los casos o una mayor cantidad de hospitalizaciones. Sin embargo, advierten que debido a sus características de propagación y su capacidad de evadir la inmunidad, esta variante podría volverse dominante en algunos países o incluso a nivel mundial.

Su primera aparición

El 17 de febrero del 2023, la cepa EG.5 fue confirmada por primera vez y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid, sobre la actual subvariante de Ómicron, la XBB.1

Los síntomas

Los síntomas de la “Eris”, esta nueva variante del Covid-19, no difieren mucho de los asociados con la enfermedad en general, aunque pueden variar en intensidad.

Algunos de los síntomas comunes incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y en algunos casos, pérdida del sentido del gusto y del olfato.

Es importante destacar que, estos síntomas pueden ser confundidos con los de una gripe común, especialmente considerando que en la actualidad pocas personas se someten a pruebas de detección de Covid.

La entrada Alerta por una nueva cepa de Covid-19 en Argentina: ya se registraron dos casos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por COVID http://cholilaonline.ar/2023/05/la-oms-declaro-el-fin-de-la-emergencia-sanitaria-global-por-covid.html Fri, 05 May 2023 21:47:45 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=496113 La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia de salud global por COVID-19 este viernes, al anunciar que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse y debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas, según [...]

La entrada La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por COVID se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia de salud global por COVID-19 este viernes, al anunciar que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse y debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas, según publica Infobae.

Igualmente, la OMS indicó que a pesar de que la fase de emergencia había terminado, la pandemia aún no ha llegado a su fin y destacó picos recientes en contagios en el sureste asiático y Medio Oriente. La agencia de salud de Naciones Unidas afirma que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.

La decisión de finalizar la emergencia sanitaria se tomó por consejo de un comité de expertos independientes, el llamado comité de emergencia COVID-19, que se reunió ayer, jueves.

“Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- COVID“, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa desde Ginebra.

Aún así, “es con gran esperanza que declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el COVID-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.

“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió. Advirtió también que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es motivo de preocupación”.

“Lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas”, manifestó.

Qué es una emergencia sanitaria, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término “emergencia de salud pública de interés internacional” (PHEIC, por sus siglas en inglés) cuando el brote de una enfermedad afecta a más de un país y se requiere una estrategia coordinada internacionalmente para enfrentarlo. Además, debe tener un impacto serio en la salud pública y ser “inusual” e “inesperado”. La decisión final sobre si habrá o no una emergencia de salud pública de interés internacional recae en el director general de la OMS, que actualmente es el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Hasta el momento, la OMS convocó al comité de emergencia en contados casos. La medida se introdujo en 2004 para combatir la gripe aviar (H5N1) y en 2005 por el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Este mecanismo también entró en vigencia en 2014 por un brote de poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada, y por la fiebre del Ébola en África occidental. En 2016 se hizo por el virus Zika y en 2019 por la fiebre del Ébola en la República Democrática del Congo. En 2020 se decidió hacerlo para frenar el avance de la pandemia de COVID-19.

Las consecuencias de la pandemia

La OMS estima que más de 650 millones de contagios se produjeron desde el inicio de la propagación del virus SARS-CoV-2 y más de 6,6 millones de muertes han sido reportadas al organismo, aunque la agencia de Naciones Unidas reconoce que la cifra real es mucho más elevada.

Desde diciembre de 2020 se comenzó la distribución de las primeras vacunas en todo el mundo. Si bien se han administrado 13.000 millones de vacunas a nivel global, los datos de la OMS indican que alrededor del 30% de la población todavía no ha recibido una sola dosis.

Los primeros casos de COVID-19 se descubrieron en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan. Desde entonces, la OMS y varios países han solicitado a China que «comparta los datos» sobre el origen del virus. “Todas las hipótesis siguen sobre la mesa”, dijo recientemente el titular de la OMS, incluida la teoría de que el virus escapó de un laboratorio de virología en Wuhan.

La entrada La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por COVID se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Se registraron diez muertes por coronavirus y 1.172 contagios en todo el país http://cholilaonline.ar/2023/02/se-registraron-diez-muertes-por-coronavirus-y-1-172-contagios-en-todo-el-pais.html Tue, 21 Feb 2023 18:31:54 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=488941 De acuerdo con los datos difundidos, se registró una muerte menos que en relación al informe anterior. En cuanto a los contagios, la cifra de hoy representa una baja del 35% respecto a la semana pasada (1.807). De esta manera, suman 130.458 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.043.308 los contagiados desde el inicio [...]

La entrada Se registraron diez muertes por coronavirus y 1.172 contagios en todo el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
De acuerdo con los datos difundidos, se registró una muerte menos que en relación al informe anterior. En cuanto a los contagios, la cifra de hoy representa una baja del 35% respecto a la semana pasada (1.807).

De esta manera, suman 130.458 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.043.308 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 293 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41% en el país.

Durante la última semana murieron 3 personas en la provincia de Buenos Aires, 1 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Mendoza, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 114.708.649, de los cuales 41.142.114 personas recibieron una dosis, 38.016.209 las dos, 3.171.108 una adicional, 22.542.577 el primer refuerzo, 7.985.190 el segundo, y 1.839.761 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 125.924.402 y las donadas a 5.083.000.

La entrada Se registraron diez muertes por coronavirus y 1.172 contagios en todo el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La vacuna argentina contra el COVID-19 ya está en fase 2/3 http://cholilaonline.ar/2023/02/la-vacuna-argentina-contra-el-covid-19-ya-esta-en-fase-2-3.html Thu, 16 Feb 2023 14:33:27 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=488424 Ya comenzaron los ensayos clínicos de la fase 2/3 de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19, desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará, y ya se evaluó en 100 voluntarios de entre 18 y 60 años. En las próximas semanas se abrirá la inscripción para avanzar con una segunda etapa [...]

La entrada La vacuna argentina contra el COVID-19 ya está en fase 2/3 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Ya comenzaron los ensayos clínicos de la fase 2/3 de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19, desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará, y ya se evaluó en 100 voluntarios de entre 18 y 60 años. En las próximas semanas se abrirá la inscripción para avanzar con una segunda etapa en 10 centros de todo el país.

Por este motivo, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus mantuvo, en la Universidad Nacional de San Martín, una reunión con el equipo que desarrolla la vacuna, liderado por la doctora Juliana Cassataro, para conocer los avances de los ensayos fase 2/3. Del encuentro participó, también, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano.

Financiamiento

Por su parte, Cassataro expresó: “Estamos realmente muy felices de poder comenzar este ensayo. La ARVAC Cecilia Grierson es la primera vacuna argentina en alcanzar las fases 2 y 3 de evaluación. En esta etapa, 100 voluntarias y voluntarios de entre 18 y 60 años ya fueron inoculados y, próximamente, se abrirá la inscripción para avanzar con una segunda etapa en 10 centros de todo el país que contempla ensayos en 1.800 personas mayores de 18 años, en algunos casos, con comorbilidades”.

La Agencia I+D+i otorgó un financiamiento de 1.100 millones de pesos para que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson complete los estudios clínicos de las fases II y III y pueda solicitar la aprobación final de la ANMAT para ser aplicada como vacuna de refuerzo en territorio argentino.

Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna ARVAC Cecilia Grierson se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH. Se trata de una plataforma que ha demostrado seguridad y que puede adaptarse fácilmente ante el surgimiento de nuevas variantes a nivel regional o mundial.

Además, esta vacuna podrá ser almacenada entre 2 y 8°C (temperatura de heladera), lo que permitirá que las dosis de la ARVAC Cecilia Grierson, a diferencia de las primeras vacunas contra el COVID-19, sean más económicas, fáciles de producir y de distribuir.

La entrada La vacuna argentina contra el COVID-19 ya está en fase 2/3 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Reportan 11 muertes por coronavirus y 1.807 contagios en todo el país http://cholilaonline.ar/2023/02/reportan-11-muertes-por-coronavirus-y-1-807-contagios-en-todo-el-pais.html Tue, 14 Feb 2023 10:38:27 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=488031 El Ministerio de Salud reportó este lunes 11 muertes por coronavirus y 1.807 contagios en la última semana en la Argentina. De acuerdo con los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 31% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 16 fallecimientos. En cuanto a los contagios, la cifra de este lunes representa [...]

La entrada Reportan 11 muertes por coronavirus y 1.807 contagios en todo el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El Ministerio de Salud reportó este lunes 11 muertes por coronavirus y 1.807 contagios en la última semana en la Argentina.

De acuerdo con los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 31% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 16 fallecimientos.

En cuanto a los contagios, la cifra de este lunes representa una baja del 43% respecto a la semana pasada (3.194).

De esta manera, suman 130.448 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.042.136 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 300 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.2% en el país.

Durante la última semana murieron 3 personas en la provincia de Buenos Aires, 3 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Río Negro, y 2 en Tierra del Fuego.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 114.560.035, de los cuales 41.136.465 personas recibieron una dosis, 38.008.353 las dos, 3.170.457 una adicional, 22.509.730 el primer refuerzo, 7.931.950 el segundo, y 1.791.988 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 125.562.782 y las donadas a 5.083.000.

Fuente: Télam.

La entrada Reportan 11 muertes por coronavirus y 1.807 contagios en todo el país se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Covid-19: la OMS mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia http://cholilaonline.ar/2023/01/covid-19-la-oms-mantiene-el-nivel-de-maximo-alerta-por-la-pandemia.html Tue, 31 Jan 2023 22:34:58 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=486459 La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el covid-19, compuesto de [...]

La entrada Covid-19: la OMS mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron este viernes, según un comunicado.

El comité declaró a la epidemia de covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

El doctor Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto. «A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del comité de emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos», declaró el martes a la prensa en Ginebra.

El Covid-19 en números

La enfermedad ha causado 170.000 muertes en los dos últimos meses.

Según cifras de la OMS, y desde su irrupción a finales de 2019, el covid-19 ha provocado oficialmente 6.804.491 muertes al 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.

En octubre del año pasado, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario había aclarado que no se expediría sobre el «fin de la pandemia» ya que no es una categoría con estatus legal, sino una caracterización.

«Usamos la palabra pandemia para que toda la población tenga un entendimiento más o menos homogéneo de los riesgos que representa una enfermedad que está presente en varios países. La OMS no declara oficialmente una ‘pandemia’ en los instrumentos jurídicos», declaró en esa oportunidad Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

«En cambio la OMS determina si se está produciendo una ‘Emergencia de Salud Pública de importancia Internacional’», amplió.

Desde marzo de 2020, el Comité se reúne cada tres meses «para revisar la situación y si se siguen cumpliendo los criterios de una emergencia de salud pública».

La entrada Covid-19: la OMS mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia se publicó primero en Cholila Online.

]]>
A tres años del inicio de la pandemia por Covid, la OMS sigue con alerta máxima http://cholilaonline.ar/2023/01/a-tres-anos-del-inicio-de-la-pandemia-por-covid-la-oms-sigue-con-alerta-maxima.html Mon, 30 Jan 2023 15:30:11 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=486172 El alerta sanitaria pública se mantiene en todo el mundo ante la persistencia del virus en distintas partes del mundo. Según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha murieron 6.804.491 personas por coronavirus. El nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, seguirá vigente según definió este lunes la Organización Mundial [...]

La entrada A tres años del inicio de la pandemia por Covid, la OMS sigue con alerta máxima se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El alerta sanitaria pública se mantiene en todo el mundo ante la persistencia del virus en distintas partes del mundo. Según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha murieron 6.804.491 personas por coronavirus.

El nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, seguirá vigente según definió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). A  tres años haberse declarado la enfermedad como un riesgo para  salud pública internacional, los casos y las muertes siguen registrándose en el mundo.

El comité de urgencia sobre el covid-19 decidió mantener el nivel de alerta ante los casos que siguen registrándose en distintas partes del mundo. Ya el año pasado, desde el organismo habían  aclarado que no se expedirían sobre el «fin de la pandemia» ya que no es una categoría con estatus legal, sino una caracterización.

El covid-19 ha provocado oficialmente 6.804.491 muertes  desde su aparición a finales de 2019 y hasta el 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.

«Usamos la palabra pandemia para que toda la población tenga un entendimiento más o menos homogéneo de los riesgos que representa una enfermedad que está presente en varios países. La OMS no declara oficialmente una ‘pandemia’ en los instrumentos jurídicos», declaró en esa oportunidad Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

Y amplió: «En cambio la OMS determina si se está produciendo una ‘Emergencia de Salud Pública de importancia Internacional'».

El Comité se reúne cada tres meses- desde marzo de 2022 – «para revisar la situación y si se siguen cumpliendo los criterios de una emergencia de salud pública».

La entrada A tres años del inicio de la pandemia por Covid, la OMS sigue con alerta máxima se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS advirtió que siguen habiendo casi 40 mil muertes por semana por Covid-19 en el mundo http://cholilaonline.ar/2023/01/la-oms-advirtio-que-siguen-habiendo-casi-40-mil-muertes-por-semana-por-covid-19-en-el-mundo.html Sat, 28 Jan 2023 12:15:19 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=485963 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que se están produciendo casi 40 mil muertes semanales por coronavirus Covid-19 en todo el mundo, más de la mitad de ellas en China, y lamentó que la respuesta mundial contra el flagelo de los países más pudientes [...]

La entrada La OMS advirtió que siguen habiendo casi 40 mil muertes por semana por Covid-19 en el mundo se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que se están produciendo casi 40 mil muertes semanales por coronavirus Covid-19 en todo el mundo, más de la mitad de ellas en China, y lamentó que la respuesta mundial contra el flagelo de los países más pudientes «sigue siendo deficiente», publicó Minuto Uno.

Tedros anunció en el discurso de apertura en la 14 reunión del Comité de Emergencia sobre la pandemia que mañana se reunirá para evaluar si la enfermedad sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional, tal como lo anunció el martes pasado.

El próximo lunes se cumplen tres años desde que Tedros elevó el Covid-19 a esta categoría de alerta, basándose en el asesoramiento de estos expertos.

Al entrar en el cuarto año de pandemia, reflexionó que «no cabe duda de que nos encontramos en una situación mucho mejor que hace un año, cuando la oleada de la cepa Ómicron estaba en su punto álgido y se notificaban a la OMS más de 70 mil muertes por semana».

Cuando estos expertos se reunieron por última vez en octubre, el número de defunciones semanales notificadas era casi el más bajo desde que empezó la pandemia: menos de 10 mil por semana.

«Sin embargo, desde principios de diciembre, el número de muertes semanales notificadas en todo el mundo ha ido en aumento. Además, el levantamiento de las restricciones en China ha provocado un incremento de las muertes en la nación más poblada del mundo», alertó el funcionario.

Tedros recordó que en las últimas ocho semanas se registraron «más de 170 mil muertes», aunque en su opinión «la cifra real es sin duda mucho mayor».

El máximo dirigente del organismo sanitario internacional agregó que la OMS está actualizando ahora mismo sus cifras para incorporar los casos y muertes notificados por China en las últimas semanas.

Aprovechó su intervención para hacer un balance sobre estos tres años de lucha contra el flagelo.

La entrada La OMS advirtió que siguen habiendo casi 40 mil muertes por semana por Covid-19 en el mundo se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Alrededor de 13.000 muertos por Covid en China durante la última semana http://cholilaonline.ar/2023/01/alrededor-de-13-000-muertos-por-covid-en-china-durante-la-ultima-semana.html Mon, 23 Jan 2023 12:19:30 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=485256 China reportó cerca de 13.000 muertes en hospitales relacionadas con el coronavirus entre el 13 y el 19 de enero, después de que un funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China dijo que 681 [...]

La entrada Alrededor de 13.000 muertos por Covid en China durante la última semana se publicó primero en Cholila Online.

]]>
China reportó cerca de 13.000 muertes en hospitales relacionadas con el coronavirus entre el 13 y el 19 de enero, después de que un funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China dijo que 681 pacientes hospitalizados murieron por insuficiencia respiratoria por Covid-19 y que otros 11.977 fallecieron por otras enfermedades combinadas con el virus.

Estos datos no incluyen a las personas que murieron en sus casas.

Airfinity, una consultora independiente, estimó que la tasa de muertes diarias en China va a alcanzar un pico de 36.000 durante el Año Nuevo Lunar este fin de semana, informó la agencia de noticias AFP.

China había informado hace una semana que casi 60.000 personas murieron de Covid en los hospitales hasta el 12 de enero, pero existe escepticismo sobre las estadísticas desde que el país levantó los controles el mes pasado.

La firma también estimó que más de 600.000 personas murieron de la enfermedad desde que China abandonó su política «cero covid» en diciembre, luego de tres años de estricto control sanitario y en medio de protestas en contra de las fuertes restricciones.

Desde entonces el número de pacientes aumentó considerablemente y los hospitales y los crematorios se vieron desbordados.

Decenas de millones de personas viajaron este fin de semana para reunirse con sus familias y celebrar hoy la festividad más importante del calendario chino, lo que genera temores de que haya una agudización del brote epidémico.

Sin embargo, un funcionario de Salud de China afirmó ayer que el país no va a sufrir una segunda ola de infecciones en los próximos dos a tres meses después de que millones de personas viajen a sus pueblos de origen desde las grandes ciudades, ya que cerca del 80% de la población ya se contagió.

«Aunque la gran cantidad de personas viajando durante el Festival de Primavera puede promover una propagación de la epidemia hasta cierto punto (…) la actual ola epidémica ya contagió a cerca del 80% de la población», afirmó Wu Zunyou, jefe de epidemiología del CDC, en una publicación en la red social Weibo.

«En el corto plazo, por ejemplo, en los próximos dos a tres meses la posibilidad de (…) una segunda ola de la epidemia en el país es muy baja», agregó.

El rebrote de casos que se registró en China tras el levantamiento de las restricciones hizo que varios países exhortaran a Beijing a compartir más detalladamente los datos sobre el progreso de la pandemia.

Además, provocó que muchas naciones comenzaran a exigir a los viajeros procedentes de China una prueba negativa de Covid-19 para poder entrar a sus territorios, tras la eliminación en Beijing de los estrictos controles sanitarios que tenían desde fines de 2019.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuestiona el cambio en la metodología de Beijing para contabilizar las víctimas, según el cual solo se incluyen a las personas que mueren directamente por insuficiencia respiratoria, lo que deja afuera a un gran número de decesos causados también por el virus.

Fuente: Télam.

La entrada Alrededor de 13.000 muertos por Covid en China durante la última semana se publicó primero en Cholila Online.

]]>
En la última semana hubo 19.416 contagios y 89 muertes http://cholilaonline.ar/2023/01/en-la-ultima-semana-hubo-19-416-contagios-y-89-muertes.html Tue, 17 Jan 2023 15:14:15 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=484765 El Ministerio de Salud reportó este lunes 89 muertes por Covid-19 en Argentina y 19.416 contagios en la última semana. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 14% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 78 fallecimientos. En cuanto a los contagios, la cifra de representa una baja del [...]

La entrada En la última semana hubo 19.416 contagios y 89 muertes se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El Ministerio de Salud reportó este lunes 89 muertes por Covid-19 en Argentina y 19.416 contagios en la última semana. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 14% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 78 fallecimientos. En cuanto a los contagios, la cifra de representa una baja del 52% respecto a la semana pasada (40.982).

De esta manera, suman 130.338 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.024.095 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 404 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40,9% en el país.

Durante la última semana murieron 21 personas en la provincia de Buenos Aires, 8 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 1 en Chaco, 1 en Chubut, 4 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 16 en Mendoza, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 5 en Salta, 2 en San Luis, 13 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego, y 4 en Tucumán.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 113.565.790, de los cuales 41.104.894 recibieron una dosis, 37.967.902 las dos, 3.167.181 una adicional, 22.299.607 el primer refuerzo, 7.541.869 el segundo, y 1.476.289 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 123.313.162 y las donadas a 5.083.000.

La entrada En la última semana hubo 19.416 contagios y 89 muertes se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Se registraron más de 450 casos de Covid-19 durante las últimas dos semanas http://cholilaonline.ar/2022/12/se-registraron-mas-de-450-casos-de-covid-19-durante-las-ultimas-dos-semanas.html Wed, 28 Dec 2022 19:59:34 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=482752 Es uno de los datos suministrados en el parte epidemiológico de este miércoles del Ministerio de Salud de la Provincia. Las localidades más afectadas fueron Comodoro Rivadavia y Trelew, donde se reportaron 220 y 143 contagios respectivamente. El dato a destacar es que no hubo fallecimientos por la enfermedad y que sólo hay tres internados [...]

La entrada Se registraron más de 450 casos de Covid-19 durante las últimas dos semanas se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Es uno de los datos suministrados en el parte epidemiológico de este miércoles del Ministerio de Salud de la Provincia. Las localidades más afectadas fueron Comodoro Rivadavia y Trelew, donde se reportaron 220 y 143 contagios respectivamente. El dato a destacar es que no hubo fallecimientos por la enfermedad y que sólo hay tres internados en Terapia Intensiva.

El Ministerio de Salud de Chubut emitió este miércoles un nuevo parte sobre la situación epidemiológica en la provincia, en el cual precisó que durante las últimas dos semanas se reportaron 469 nuevos casos de Covid-19, 355 recuperados y ninguna víctima fatal.

Con estos datos suministrados, la cantidad de casos registrados desde el comienzo de la pandemia ascendió a 125.662 y la de recuperados a 123.765; mientras que la de fallecimientos se mantuvo en 1.736.

En cuanto a los nuevos contagios, se precisó que 220 corresponden a Comodoro Rivadavia y 143 a Trelew. El resto se contabilizaron en Rawson (39), Puerto Madryn (25), Esquel (21), Trevelin (6), Gaiman (5), El Maitén (5), Dolavon (2), Camarones (2) y Paso de Indios (1).

Finalmente, la cartera sanitaria detalló que en todo el territorio provincial hay tres internados en Unidades de Terapia Intensiva, de los cuales dos se encuentran con Asistencia Respiratoria Mecánica en hospitales de Rawson y Madryn.

 

La entrada Se registraron más de 450 casos de Covid-19 durante las últimas dos semanas se publicó primero en Cholila Online.

]]>
En 2023 arribarán vacunas bivalentes contra el covid http://cholilaonline.ar/2022/12/en-2023-arribaran-vacunas-bivalentes-contra-el-covid.html Mon, 26 Dec 2022 13:31:18 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=482430 La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó la novedad en plena suba de casos a nivel nacional ante la preocupación de siempre por el posible aumento de fallecimientos. La titular de la cartera sanitaria nacional reveló que arribarán al país entre enero y marzo de 2023 y que estas vacunas enfrentan a dos tipos de [...]

La entrada En 2023 arribarán vacunas bivalentes contra el covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó la novedad en plena suba de casos a nivel nacional ante la preocupación de siempre por el posible aumento de fallecimientos.

La titular de la cartera sanitaria nacional reveló que arribarán al país entre enero y marzo de 2023 y que estas vacunas enfrentan a dos tipos de variantes de covid-19, dándole mayores defensas al cuerpo para enfrentarla de mejor manera.

En conversación con AM con Vos, la ministra funcionaria insistió con continuar completando los esquemas de vacunación. “El objetivo es utilizar todas las vacunas que tenemos en stock y luego, a medida que vayan ingresando, empezar a dar las otras”, indicó.

A la espera de que la ANMAT las autorice, Vizzotti comentó que es importante la velocidad de las inoculaciones y que “la recomendación de todos los organismos internacionales y de las autoridades en Argentina es darse lo antes posible la vacuna que esté disponible”.

“Hasta ahora siempre supimos que iban a aumentar los casos con respecto al verano pasado, aumentó en el hemisferio norte, no tiene la misma estacionalidad todavía que el resto de los virus respiratorios y se están acomodando en esa competencia del nicho de los virus respiratorios”, resaltó la ministra en plena temporada de verano.

En detalles sobre el aumento de casos de la semana anterior, hubo un incremento del 129% con 62.261 nuevos positivos y 39 fallecidos, una de las cifras más altas de este año.

La entrada En 2023 arribarán vacunas bivalentes contra el covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Covid-19: Se cuadruplicaron los casos en Argentina y piden reforzar la vacunación http://cholilaonline.ar/2022/12/covid-19-se-cuadruplicaron-los-casos-en-argentina-y-piden-reforzar-la-vacunacion.html Mon, 05 Dec 2022 11:47:10 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=480556 El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que hubo 12.609 nuevos contagios de coronavirus en los últimos siete días, un incremento de casi 280% respecto de la semana anterior. Y hubo nueve muertes en el mismo período, un aumento del 12,5%. El pasado 27 de noviembre, la cartera sanitaria había informado 3.323 [...]

La entrada Covid-19: Se cuadruplicaron los casos en Argentina y piden reforzar la vacunación se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que hubo 12.609 nuevos contagios de coronavirus en los últimos siete días, un incremento de casi 280% respecto de la semana anterior. Y hubo nueve muertes en el mismo período, un aumento del 12,5%.

El pasado 27 de noviembre, la cartera sanitaria había informado 3.323 nuevos contagios, lo que ya implicaba un crecimiento de más del 120% comparado con las dos semanas anteriores a esa fecha. Los casos positivos confirmados desde el comienzo de la pandemia suman 9.739. 856. Y lo fallecidos son 130.034.

La cantidad de pacientes internados en terapia intensiva son 247 y las camas del servicio para adultos -incluyendo todas las patologías- están ocupadas en un 41% en establecimientos públicos y privados de todo el país.

En los últimos 7 días, murieron dos personas en la provincia de Buenos Aires, dos en la ciudad de Buenos Aires, una en Entre Ríos, una en Neuquén, y dos en Tierra del Fuego.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, declaró que «los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas. Y de la semana anterior a ésta, lo hicieron 3,8 veces.. Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida».

“La mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo: por eso es tan importante lo que se viene observando con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino”, agregó.

Según la ministra, “quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses, pueden darse una nueva dosis. El refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo… además, es bueno retomar la ventilación cruzada de ambientes, el uso de barbijo en espacios cerrados y el lavado frecuente de manos… si tenés síntomas respiratorios, es importante que no participes de ninguna actividad con otras personas”.

“Quedate en tu casa hasta 24 horas después de que se te hayan pasado, para disminuir las posibilidades de transmisión… la situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones, respondemos ‘no’ y seguimos trabajando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre”, cerró.

 

La entrada Covid-19: Se cuadruplicaron los casos en Argentina y piden reforzar la vacunación se publicó primero en Cholila Online.

]]>
¿Nueva ola de Covid?: desde Salud solo se habla de un posible brote respiratorio http://cholilaonline.ar/2022/11/nueva-ola-de-covid-desde-salud-solo-se-habla-de-un-posible-brote-respiratorio.html Wed, 30 Nov 2022 13:29:59 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=480022 El subsecretario nacional de Integración de Sistemas y Atención Primaria de la Salud, Fabián Puratich, habló con FM EL CHUBUT sobre el incremento de los casos de Covid – 19 en el país y la repercusión en Chubut, señalando que más allá del alerta sobre la «intensidad» de las últimas dos variantes, «lo que hay [...]

La entrada ¿Nueva ola de Covid?: desde Salud solo se habla de un posible brote respiratorio se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El subsecretario nacional de Integración de Sistemas y Atención Primaria de la Salud, Fabián Puratich, habló con FM EL CHUBUT sobre el incremento de los casos de Covid – 19 en el país y la repercusión en Chubut, señalando que más allá del alerta sobre la «intensidad» de las últimas dos variantes, «lo que hay que tener en cuenta es una enfermedad respiratoria más y hay que vacunarse».

El chubutense indicó que a partir de la pandemia «no hay estacionalidad para los virus respiratorios», y «cada 4 meses hay que vacunarse para estar protegidos», lo cual, recalcó, que «es una responsabilidad individual».

¿Qué pasará en 2023?

El funcionario recordó que «el mayor brote (de la pandemia) lo tuvimos en enero», pero en la actualidad, tanto en el país como en el mundo, «tenemos disponibilidad de las vacunas».

Puratich recalcó que «no se va a ir más y la mejor forma para protegernos es vacunarnos». Al tiempo que descartó que se desarrolle una nueva ola: «están las vacunas. No habrá una complicación sanitaria, habrán brotes con el covid».

Reportes epidemiológicos

Según el reporte epidemiológico nacional brindado en la semana del 27 de noviembre, hay 3.323 casos activos en todo el país y se registraron 8 fallecimientos.

En el caso de Chubut, el reporte del 29 de noviembre marcó 12 casos activos, 9 reportados nuevos, totalizando 125.042 personas que, oficialmente, tuvieron covid; y 1.735 fallecidos desde que comenzó la pandemia.

Percepción de riesgo

Por su parte, en las últimas horas la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, fue consultada sobre la expansión del virus teniendo en cuenta la fortaleza de las dos variantes «sabueso del infierno» y «pesadilla». Según la funcionaria “el 82% de la población tiene al menos dos dosis” de la vacuna contra el Covid-19, pero sostuvo que “la preocupación ahora es un poco sobre la falta de percepción de riesgo y el pensar que ya pasó” la pandemia.

“El desafío es transmitir que vamos a seguir así con la mayor cantidad de personas vacunadas. Independientemente que no tengamos riesgo de desborde del sistema de salud, lo que buscamos es tener el menos impacto posible, salvar la mayor cantidad de vidas posibles y eso es a través de las vacunas”, enfatizó la ministra.

Vacunación

Si ya pasaron 4 meses desde que te aplicaste la última dosis, la información que tenés que tener en cuenta es esta:

Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo

Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo

Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo

Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo

Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo

Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo

Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo

La entrada ¿Nueva ola de Covid?: desde Salud solo se habla de un posible brote respiratorio se publicó primero en Cholila Online.

]]>
China extiende los confinamientos tras registrar récord de casos diarios de covid http://cholilaonline.ar/2022/11/china-extiende-los-confinamientos-tras-registrar-record-de-casos-diarios-de-covid.html Thu, 24 Nov 2022 15:47:27 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=479378 China extendió hoy los confinamientos por coronavirus, incluyendo una ciudad donde trabajadores de una fábrica de iPhone se enfrentaron esta semana con la policía, luego de registrar un récord de casos diarios de la enfermedad. Los residentes de ocho barrios de la ciudad suroriental de Zhengzhou -donde viven 6,6 millones de personas- no podrán salir [...]

La entrada China extiende los confinamientos tras registrar récord de casos diarios de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
China extendió hoy los confinamientos por coronavirus, incluyendo una ciudad donde trabajadores de una fábrica de iPhone se enfrentaron esta semana con la policía, luego de registrar un récord de casos diarios de la enfermedad.

Los residentes de ocho barrios de la ciudad suroriental de Zhengzhou -donde viven 6,6 millones de personas- no podrán salir de sus casas durante cinco días desde hoy, excepto para comprar alimentos o recibir tratamiento médico, dispuso el Gobierno municipal.

Las autoridades ordenaron también la realización de pruebas masivas diarias de Covid-19, en lo que el Gobierno de la ciudad llamó una «guerra de aniquilación» contra el virus.

Durante los enfrentamientos del martes y de ayer, la policía de Zhengzhou golpeó a trabajadores que protestaban por una disputa salarial en la mayor fábrica de iPhone de Apple, ubicada en una zona industrial cerca de la ciudad.

Foxconn, el propietario de la fábrica, con sede en Taiwán, se disculpó hoy por lo que llamó «un error de entrada en el sistema informático» y dijo que garantizaría que el pago sea el mismo que se acordó y que había sido ofrecido en publicidades oficiales.

En las últimas 24 horas, el número de nuevos casos de coronavirus aumentó en 31.444, dijo hoy la Comisión Nacional de Salud, con sede en Beijing, informó la agencia de noticias china Xinhua.

Esa es la cifra diaria más alta desde que se detectó el coronavirus por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a fines de 2019.

El número de casos diarios ha ido en constante aumento.

Esta semana, las autoridades informaron las primeras muertes por Covid-19 en China en seis meses, lo que elevó el total a 5.232.

Si bien la cantidad de casos y muertes es relativamente baja en comparación con Estados Unidos y otros países, China sigue aplicando una estrategia de «covid cero» que tiene como objetivo aislar cada caso y eliminar el virus por completo.

La mayoría de los otros Gobiernos han terminado con los controles antivirus y ahora apuestan a las vacunas y la inmunidad de rebaño para ayudar a prevenir muertes y enfermedades graves.

Empresas y complejos residenciales desde el centro de fabricación de Guangzhou, en el sur, hasta Beijing, en el norte, se encuentran afectadas por diversas modalidades de confinamiento, que afectan particularmente a los trabajadores migrantes.

En muchos casos, los residentes dicen que las restricciones van más allá de lo que permite el Gobierno nacional.

Guangzhou suspendió el lunes el acceso a su barrio de Baiyun de 3,7 millones de habitantes, mientras que a los residentes de algunas áreas de Shijiazhuang, una ciudad de 11 millones de habitantes al suroeste de Beijing, se les dijo que se quedaran en casa mientras se realizan pruebas masivas.

Beijing abrió un hospital en un centro de exposiciones.

Las autoridades capitalinas suspendieron el acceso a la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing después de que se detectara allí un caso de virus.

Algunos centros comerciales y edificios de oficinas fueron cerrados y se bloqueó el acceso a algunos complejos de apartamentos.

En una señal de que las medidas podrían ser al menos semipermanentes, trabajadores erigieron una cerca de 2 metros de alto alrededor de los viejos edificios de departamentos de ladrillo de baja altura en el barrio Hongmiao Beili de Beijing.

Media docena de personas con trajes protectores contra materiales peligrosos vigilaban hoy la entrada de un corredor que atraviesa la comunidad, parados detrás de barreras de acero que generalmente se usan para el control de multitudes.

Las autoridades habían anunciado medidas para tratar de reducir las interrupciones de los controles pandémicos acortando las cuarentenas y realizando otros cambios.

Algunos chinos han expresado en las redes sociales su frustración y confusión ante los aparentes cambios de política.

Si bien las fronteras de China permanecen en gran parte cerradas, el Gobierno ha estado «optimizando y facilitando el proceso de salida y entrada para ejecutivos y personal especializado de empresas multinacionales y empresas extranjeras y sus familiares en China», dijo hoy el vocero de la Cancillería Mao Ning, en una conferencia de prensa diaria.

Mao dijo que China continuará mejorando varios protocolos de Covid-19 «de acuerdo con los principios específicos y basados ​​en la ciencia» para ayudar a facilitar los viajes y la cooperación y los intercambios con otros países.

Un tema clave es la preocupación por la vulnerabilidad de las personas al virus.

Pocos chinos han contraído coronavirus o estado expuestos al virus, por lo que se cree que solo un pequeño porcentaje ha acumulado niveles efectivos de anticuerpos para combatir el virus.

China tiene una tasa general de vacunación contra el coronavirus de más del 92%, y la mayoría de las personas han recibido al menos una dosis. Pero muchos menos chinos mayores, en particular los mayores de 80 años, han recibido las vacunas.

El Gobierno está tratando de contener la última ola de brotes sin cerrar las fábricas y el resto de su economía como lo hizo a principios de 2020.

Una táctica es usar una «gestión de circuito cerrado», bajo la cual los trabajadores viven en sus fábricas sin contactos externos..

Foxconn, el ensamblador de teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos por contrato más grande del mundo, está luchando para cumplir con los pedidos del iPhone 14 después de que miles de empleados se retiraron de la fábrica en Zhengzhou el mes pasado debido a las quejas sobre condiciones de trabajo inseguras.

Las protestas del martes y miércoles fueron impulsadas por desacuerdos sobre el pago de los trabajadores que fueron reclutados para reemplazar a los que se fueron.

Los trabajadores se enfrentaron con la policía y algunos fueron golpeados. Otros fueron arrestados.

Foxconn negó comentarios que circularon en Internet de que los empleados con el virus vivían en dormitorios en la fábrica de Zhengzhou.

Dijo que las instalaciones fueron desinfectadas y pasaron controles gubernamentales antes de que los empleados se mudaran.

La entrada China extiende los confinamientos tras registrar récord de casos diarios de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Brasil volvió a exigir el uso obligatorio de barbijo en aeropuertos y aviones por el aumento de casos de Covid-19 http://cholilaonline.ar/2022/11/brasil-volvio-a-exigir-el-uso-obligatorio-de-barbijo-en-aeropuertos-y-aviones-por-el-aumento-de-casos-de-covid-19.html Wed, 23 Nov 2022 17:53:27 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=479235 A días de que comience el verano en Brasil, las autoridades sanitarias informaron que volverá a ser obligatorio el uso de barbijo en aeropuertos y aviones por el aumento de casos de Covid-19. Esta nueva medida fue reglamentada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) en un comunicado al señalar que «los datos epidemiológicos [...]

La entrada Brasil volvió a exigir el uso obligatorio de barbijo en aeropuertos y aviones por el aumento de casos de Covid-19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
A días de que comience el verano en Brasil, las autoridades sanitarias informaron que volverá a ser obligatorio el uso de barbijo en aeropuertos y aviones por el aumento de casos de Covid-19.

Esta nueva medida fue reglamentada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) en un comunicado al señalar que «los datos epidemiológicos actuales indican un aumento en el número de casos».

El Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass) reveló que en los primeros 20 días de noviembre hubo más de 95 mil contagios, un aumento del 292% por encima de octubre.

A pesar de ser uno de los países más castigados en la pandemia esta nueva ola de positivos sería más alentadora que las anteriores ya que el número de fallecidos no aumentó si no que se mantuvo en un promedio de 45 por día en las últimas dos semanas.

Las autoridades sostienen que el creciente número en el último tiempo se debe a la relajación de la sociedad en torno al esquema de vacunación. Los datos oficiales informaron que de los 213 millones de brasileños, hasta ahora solo se vacunaron un 49,2%.

Qué sucede en la Argentina

El 20 de noviembre la cartera sanitaria dio a conocer el reporte semanal de casos. Allí indicaron que hubo un incremento del 48.55% en relación a la semana anterior. Es decir que hubo 2.206 nuevos contagios de coronavirus en el país. No obstante, se registró una baja de 25 por ciento en las muertes.

Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, se aplicaron 110.259.214 de dosis, distribuidas de la siguiente manera: 41.045.083 personas recibieron la primera, 37.894.565 completaron el esquema original con la segunda y 3.157.920 lo hicieron con la tarjeta.

La entrada Brasil volvió a exigir el uso obligatorio de barbijo en aeropuertos y aviones por el aumento de casos de Covid-19 se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Covid-19: los contagios subieron 48,5% en relación con la semana anterior http://cholilaonline.ar/2022/11/covid-19-los-contagios-subieron-485-en-relacion-con-la-semana-anterior.html Mon, 21 Nov 2022 10:41:05 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=478617 Según el reporte semanal, ya son 9.723.924 los casos confirmados y 130.017 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia. La cantidad de internados subió a 237 y sigue siendo la más baja desde finde de mayo de 2020. El Ministerio de Salud informó este domingo que en los últimos siete [...]

La entrada Covid-19: los contagios subieron 48,5% en relación con la semana anterior se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Según el reporte semanal, ya son 9.723.924 los casos confirmados y 130.017 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia. La cantidad de internados subió a 237 y sigue siendo la más baja desde finde de mayo de 2020.

El Ministerio de Salud informó este domingo que en los últimos siete días se detectaron 2206 nuevos contagios de coronavirus, lo que representó una suba del 48,5% respecto de la semana anterior. De esta manera, los casos volvieron a aumentar por tercera semana consecutiva.

En tanto, los fallecimientos a causa de la enfermedad bajaron, dado que este domingo se informaron seis muertes por Covid-19 en siete días, dos menos que la semana anterior.

Según el reporte semanal, ya son 9.723.924 los casos confirmados y 130.017 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados, pese a la suba de casos de hace algunas semanas.

Cuántas camas de terapia intensiva están ocupadas con pacientes con coronavirus
Los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 237, lo que representó una cama más que en las 236 registradas una semana antes. Sigue siendo la cifra más baja desde fines de mayo de 2020.

Así, la ocupación de camas de terapia intensiva se ubicó esta semana en el 41%.

Cómo avanza la vacunación contra el Covid-19

De acuerdo con los datos oficiales, a este domingo, se aplicaron 110.259.214 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:

Vacunados con esquema iniciado: 41.045.083 personas.

Vacunados con esquema completo: 37.894.565 personas.

Vacunados con dosis adicional: 3.157.920 personas.

Vacunados con primera dosis de refuerzo: 21.789.923 personas.

Vacunados con segunda dosis de refuerzo: 6.219.202 personas.

La entrada Covid-19: los contagios subieron 48,5% en relación con la semana anterior se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Reportan 1.486 contagios de covid en Argentina, un 9,5% más que la semana pasada http://cholilaonline.ar/2022/11/reportan-1-486-contagios-de-covid-en-argentina-un-95-mas-que-la-semana-pasada.html Mon, 14 Nov 2022 11:42:02 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=477161 Así lo indicó el Ministerio de Salud de la Nación en un nuevo reporte semanal. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 33% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos. El Ministerio de Salud reportó hoy 8 muertes por coronavirus y 1.486 contagios en la última [...]

La entrada Reportan 1.486 contagios de covid en Argentina, un 9,5% más que la semana pasada se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Así lo indicó el Ministerio de Salud de la Nación en un nuevo reporte semanal. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 33% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.

El Ministerio de Salud reportó hoy 8 muertes por coronavirus y 1.486 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 9,5% más de casos que el domingo pasado (1.357).

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 33% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.

De esta manera, suman 130.011 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.721.718 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 236 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40,5% en el país.

Durante la última semana murieron 2 personas en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Salta, y 1 en Santa Fe.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 110.124.192, de los cuales 41.038.946 recibieron una dosis, 37.886.418 las dos, 3.157.578 una adicional, 21.763.386 el primer refuerzo, y 6.168.569 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 117.754.482 y las donadas a 5.083.000.

La entrada Reportan 1.486 contagios de covid en Argentina, un 9,5% más que la semana pasada se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El jefe de la OMS advirtió que la pandemia no ha terminado: “Apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel” http://cholilaonline.ar/2022/09/el-jefe-de-la-oms-advirtio-que-la-pandemia-no-ha-terminado-apenas-empezamos-a-entrever-la-luz-al-final-del-tunel.html Sun, 25 Sep 2022 18:14:55 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=473355 Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, la pandemia de coronavirus causó más de 6,5 millones de muertos en todo el mundo. El jefe de la Organización Mundial de la Salud advirtió que si bien el final de la pandemia de coronavirus está a la vista, el “túnel todavía está oscuro”, mientras [...]

La entrada El jefe de la OMS advirtió que la pandemia no ha terminado: “Apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel” se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, la pandemia de coronavirus causó más de 6,5 millones de muertos en todo el mundo.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud advirtió que si bien el final de la pandemia de coronavirus está a la vista, el “túnel todavía está oscuro”, mientras sigan muriendo 10.000 personas por semana.

“Hemos pasado dos años y medio en un largo y oscuro túnel, y apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel”, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en Nueva York, donde participa en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Pero todavía estamos lejos y el túnel todavía está oscuro, con numerosos obstáculos que podrían hacernos caer si no vigilamos”, agregó, según la agencia de noticias AFP.

Estas nuevas declaraciones de Tedros son menos optimistas que las que proporcionó la semana pasada, cuando manifestó que el final de la pandemia de Covid-19 estaba “al alcance de la mano” y que el mundo “nunca” había “estado en mejor posición para acabar” con este mal.

Según el director de la OMS, el número de fallecidos registrados cada semana en el mundo sigue bajando y no representa más que el 10% de lo que fue el momento álgido en enero de 2021.

La mayoría de los países levantaron las restricciones y dos tercios de la población mundial están vacunados, informó Télam. “Pero 10.000 muertos cada semana, son 10.000 de más”, advirtió Tedros. Según las estadísticas de la OMS, la pandemia de coronavirus causó más de 6,5 millones de muertos en todo el mundo.

La entrada El jefe de la OMS advirtió que la pandemia no ha terminado: “Apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel” se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Covid en Argentina: se registraron 6.175 contagios, un 21,8% menos que la semana pasada http://cholilaonline.ar/2022/09/covid-en-argentina-se-registraron-6-175-contagios-un-218-menos-que-la-semana-pasada.html Sun, 18 Sep 2022 21:32:47 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=472281 El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 25 muertes por coronavirus y 6.175 contagios en la última semana en la Argentina. El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 25 muertes por coronavirus y 6.175 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 21,8% menos de [...]

La entrada Covid en Argentina: se registraron 6.175 contagios, un 21,8% menos que la semana pasada se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 25 muertes por coronavirus y 6.175 contagios en la última semana en la Argentina.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 25 muertes por coronavirus y 6.175 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 21,8% menos de casos que el domingo pasado (7.902).

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 59% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 61 fallecimientos. De esta manera, suman 129.855 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.703.938 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 308 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,3% en el país.

Durante la última semana murieron 8 personas en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Corrientes, 2 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 2 en Salta, 2 en San Juan, y 2 en San Luis.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 109.339.943, de los cuales 40.971.441 recibieron una dosis, 37.809.056 las dos, 3.150.175 una adicional, 21.511.428 el primer refuerzo, y 5.857.504 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 117.138.712 y las donadas a 5.083.000.

La entrada Covid en Argentina: se registraron 6.175 contagios, un 21,8% menos que la semana pasada se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Estudio reveló que el 36% de infectados de covid sin vacuna no tienen anticuerpos después de un año http://cholilaonline.ar/2022/09/estudio-revelo-que-el-36-de-infectados-de-covid-sin-vacuna-no-tienen-anticuerpos-despues-de-un-ano.html Sat, 17 Sep 2022 01:03:58 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=472214 La investigación publicada por la revista ‘BMC Medicine’ mostró que el tipo de vacuna de covid, la edad, y la salud mental son factores fuertemente asociados al nivel de inmunidad. Uno de cada tres personas (36%) que se infectaron de COVID-19 y que no se vacunaron ya no tiene anticuerpos detectables un año después de la infección, [...]

La entrada Estudio reveló que el 36% de infectados de covid sin vacuna no tienen anticuerpos después de un año se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La investigación publicada por la revista ‘BMC Medicine’ mostró que el tipo de vacuna de covid, la edad, y la salud mental son factores fuertemente asociados al nivel de inmunidad.

Uno de cada tres personas (36%) que se infectaron de COVID-19 y que no se vacunaron ya no tiene anticuerpos detectables un año después de la infección, según un estudio de seroprevalencia hecho sobre 1.076 personas de entre 43 y 72 años en Cataluña antes de que la variante Ómicron fuese la predominante.

El estudio, que publicó la revista ‘BMC Medicine’, ha revelado que el tipo de vacuna, la edad, y la salud mental son factores fuertemente asociados al nivel de anticuerpos tras la vacunación, y demuestra la necesidad de vacunarse a pesar de haberse infectado.

El trabajo, que también confirma que la inmunidad híbrida (vacunación más infección) es mayor y más duradera, ha sido coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto German Trias i Pujol (IGTP), con el apoyo de la Fundacion Privada Daniel Bravo Andreu (FPDBA).

Según ha explicado el investigador del ISGlobal Manolis Kogevinas, “la mayoría de los estudios serológicos hechos tras la vacunación contra el COVID se concentraron en grupos específicos, como personal sanitario, y no distinguían entre personas con o sin infección previa, o no tenían datos clínicos e inmunológicos de dicha infección”.

En total, incluyeron 1.076 personas en el análisis, entre los 43 y 72 años de edad, y vieron que en el 36% de personas infectadas pero no vacunadas ya no se detectaban anticuerpos un año después de la infección, particularmente en personas mayores de 60 años y fumadoras.

 

La entrada Estudio reveló que el 36% de infectados de covid sin vacuna no tienen anticuerpos después de un año se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Contagios en retroceso en la Argentina: cayeron más de un 25% en la última semana http://cholilaonline.ar/2022/09/contagios-en-retroceso-en-la-argentina-cayeron-mas-de-un-25-en-la-ultima-semana.html Mon, 12 Sep 2022 12:42:36 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=471485 Se reportaron 7902 nuevos contagios y 61 muertes en Argentina. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.697.763 y los fallecidos a 129.830. Cuáles son los últimos datos que difundió el Ministerio de Salud sobre la pandemia Según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de [...]

La entrada Contagios en retroceso en la Argentina: cayeron más de un 25% en la última semana se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Se reportaron 7902 nuevos contagios y 61 muertes en Argentina. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.697.763 y los fallecidos a 129.830. Cuáles son los últimos datos que difundió el Ministerio de Salud sobre la pandemia

Según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, esta semana se registró una nueva caída en los casos de COVID, los cuales cayeron un más de un 25%. En tanto, las muertes se incrementaron casi un 7%, con respecto al informe anterior. Es decir que, entre el 4 y el 11 de septiembre, se registraron 57 muertes y 7902 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.697.763, mientras que los fallecidos son 129.830. Cuál es la situación de las variante más contagiosas de Ómicron.

COVID: qué dice el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud argentino

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en 25.55% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados (entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre) fueron: 57 muertes y 10.614 contagios, siendo que en una segunda actualización esos datos fueron: 58 fallecidos y 11.636 afectados. En tanto, los decesos por el COVID-19 mostraron un leve incremento, con un aumento del 7.02%.

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 322 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (44 personas menos que la semana anterior, cuando eran 366 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41.6% en el país.

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 109.166.578 de dosis, de las cuales 40.955.242 corresponden a la primera37.793.863 a la segunda3.148.293 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación y está destinada a algunos grupos poblacionales). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.449.477 recibieron el primero y solo 5.782.779 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 116.969.112, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

Cuáles son los últimos datos en la Argentina de las variantes más contagiosas de Ómicron

Según el último Boletín Epidemiológico, emitido el lunes pasado, desde el inicio de la pandemia hasta el 20 de agosto de 2022, en la Argentina la variante Ómicron es la dominante en los casos de COVID. “El patrón de alta transmisión observado para Ómicron ha facilitado la aparición de mutaciones adicionales que definen diferentes sublinajes clasificados dentro la misma variante. A la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros)”, resalta el escrito al señalar su presencia en el planeta.

En ese sentido, el escrito indica que “en la Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron”. Con respecto a los linajes, entre las últimas semanas de junio y las primeras de julio, “se observa que BA.4 y BA.5 se encuentran en ascenso mientras que la proporción de BA.2 disminuye”.

“La proporción de BA.4 aumenta de 9,2% a 13,6% (y a 15,5% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), BA.5 se incrementa de 8,5% a 14,8% (y a 16,9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), Ómicron compatible con BA.4/BA.5 aumenta de 10% a 20,9% (y a 23,9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), y la proporción de BA.2 desciende de 55,4% a 24,7% (y a 28,2% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje)”. Asimismo, aclara que para el resto de las variantes del virus (incluida Delta) no se registran casos desde mediados de enero de 2022.

Por otro lado, en lo que respecta a las muertes por COVID, el Boletín Epidemiológico asegura que “la incidencia de casos de COVID-19 a nivel nacional en mayores de 50 años en las últimas 4 semanas (última semana de julio y las 3 restantes de agosto) fue de 188,2 casos cada 100.000 habitantes”, siendo que las jurisdicciones mayores tasas de casos fueron: Jujuy CABA y Catamarca.

Asimismo, el documento resalta que la tasa específica de mortalidad por COVID-19, a nivel nacional, “fue 5,7 fallecidos por cada millón de habitantes, considerando el período comprendido en las últimas 4 semanas”. Salta, Corrientes y Entre Ríos fueron las provincias con las mayores tasas durante las últimas 4 semanas. En tanto, si se toman en cuenta los fallecidos de 2022, “se observa que el 93,1% tenían 50 años o más”.

Además, el documento cuenta con un apartado que analizar los fallecimientos dependiendo de la cobertura vacunal. Sobre ese punto, el Boletín resalta que “el 82,4% de la población argentina recibió dos dosis de la vacuna”, siendo que “el 90,6% de la población de 18 y más años recibió las dos dosis, mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura de la segunda dosis es del 92,4%”.

En cuanto a los grupos de edad, el documento asegura que entre “12 y 17 años, hasta mediados de agosto, la cobertura alcanzó el 80,7%”, para los de “3 a 11 años, la cobertura alcanzó el 65,2%”. Mientras que al analizar las coberturas del primer refuerzo, indicó que “el 46,4% de la población argentina recibió la 3ra dosis de la vacuna”, siendo que “el 58% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 71,1%”. “Con respecto a los niños, niñas y adolescentes, en el grupo entre 12 y 17 años la cobertura alcanzó el 35,9% y en el grupo de 5 a 11 años la cobertura es del 10,8%”, agregó.

Para finalizar, en cuanto a los casos fallecidos según condición de vacunación, entre la última semana de julio y la tercera de agosto, “se registraron 11,16 muertes cada 100.000 habitantes en personas 60 años y más sin vacunación o con esquema incompleto”, al tiempo que “se produjeron 4,97 muertes cada 100.000 habitantes en personas de 60 años y más años con esquema completo, mientras que en personas de este mismo grupo etario vacunadas con dosis de refuerzo la mortalidad fue de 2,15 muertes cada 100.000 habitantes”.

La entrada Contagios en retroceso en la Argentina: cayeron más de un 25% en la última semana se publicó primero en Cholila Online.

]]>
China confina una ciudad de 20 millones de habitantes por nuevo brote de covid http://cholilaonline.ar/2022/09/china-confina-una-ciudad-de-20-millones-de-habitantes-por-nuevo-brote-de-covid.html Thu, 01 Sep 2022 15:08:30 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=470270 La ciudad china de Chengdu, con cerca de 20 millones de habitantes y situada en el suroeste del país, estará bajo confinamiento desde hoy con el objetivo de frenar un nuevo brote de Covid-19, dijeron fuentes oficiales. Las autoridades de Chengdu difundieron un documento oficial en el que instan a los residentes a «quedarse en [...]

La entrada China confina una ciudad de 20 millones de habitantes por nuevo brote de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La ciudad china de Chengdu, con cerca de 20 millones de habitantes y situada en el suroeste del país, estará bajo confinamiento desde hoy con el objetivo de frenar un nuevo brote de Covid-19, dijeron fuentes oficiales.

Las autoridades de Chengdu difundieron un documento oficial en el que instan a los residentes a «quedarse en casa» a partir de las 18 de hoy para luchar contra una nueva ola de contagios.

Cada hogar podrá mandar una persona al día a comprar comida y bienes esenciales, pero deberán haber realizado una prueba negativa en las últimas 24 horas, según el documento.

Entre el jueves y el domingo, todos los residentes realizarán pruebas y las autoridades pidieron que no salgan de la ciudad salvo si fuese «absolutamente necesario», reportaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.

«El estado actual del control de la epidemia es anormal, complejo y sombrío», expone el documento. Las medidas, según el escrito, pretenden «detener con decisión la propagación del brote y garantizar la salud de todos los ciudadanos».

Chengdu registró hoy 157 nuevos contagios locales, de los cuales 51 no presentaban síntomas, dijo el gobierno de la ciudad en otro comunicado.

En otras partes de China, los niños de al menos 10 ciudades y provincias se enfrentan a la interrupción del nuevo curso escolar, ya que los controles de la pandemia obligan a las escuelas a adoptar medidas como el aprendizaje en línea, según un informe publicado el jueves por un medio de comunicación afiliado al estatal Diario del Pueblo.

China es la última gran economía del mundo que sigue aplicando la llamada estrategia «cero Covid» para erradicar el virus a base de restricciones a los viajes internacionales, cuarentenas, test masivos y severos confinamientos.

La entrada China confina una ciudad de 20 millones de habitantes por nuevo brote de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Alemania reimpone el barbijo por posible rebrote estacional del covid http://cholilaonline.ar/2022/08/alemania-reimpone-el-barbijo-por-posible-rebrote-estacional-del-covid.html Wed, 24 Aug 2022 17:48:52 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=469386 El Gobierno de Alemania reimpuso hoy la obligación de usar tapabocas en ciertas circunstancias como parte de un nuevo paquete de medidas para hacer frente a un posible rebrote de coronavirus en el otoño o invierno europeo. «Tenemos que prepararnos para una situación como la que presumiblemente puede producirse en otoño o invierno», dijo el [...]

La entrada Alemania reimpone el barbijo por posible rebrote estacional del covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El Gobierno de Alemania reimpuso hoy la obligación de usar tapabocas en ciertas circunstancias como parte de un nuevo paquete de medidas para hacer frente a un posible rebrote de coronavirus en el otoño o invierno europeo.

«Tenemos que prepararnos para una situación como la que presumiblemente puede producirse en otoño o invierno», dijo el ministro de Justicia, Karl Buschmann, después de que el gabinete aprobara las nuevas normas.

En declaraciones a la prensa, el ministro describió las medidas, que son de aplicación obligatoria en todas los estados federados del país, como «un buen protocolo, moderado y mesurado».

El ministro de Salud, Karl Lauterbach, por su parte, indicó que habría «una amplia gama de instrumentos» disponibles.

Los planes aprobados por el Ejecutivo prevén, entre otras cosas, la obligación de utilizar tapabocas FFP2 en los aviones y trenes de larga distancia.

En los hospitales y las residencias de ancianos, también en toda Alemania, será obligatorio el uso de barbijos y se exigirá una prueba negativa de coronavirus para el acceso.

Los estados federados también podrán imponer más requisitos a partir de octubre.

Entre ellos se incluye la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público y en zonas interiores de acceso público, informó la agencia de noticias alemana DPA.

Buschmann reconoció que muchos ciudadanos se preguntan: «¿No va a terminar todo esto?», pero justificó las nuevas medidas porque «el virus no ha desaparecido».

Básicamente, agregó, el Gobierno federal solo introduce normas más estrictas en las residencias geriátricas.

«Todo lo demás que prevemos son bases puramente legales, es decir, opciones a las que los estados federados pueden recurrir, pero no tienen que hacerlo» obligatoriamente, explicó.

Agregó que podría introducirse la obligatoriedad de protectores faciales en interiores, no obstante lo cual los estados federados tendrían la potestad de eximir a los recién vacunados o recuperados de una infección.

Si la pandemia lo hiciera necesario, las autoridades regionales podrían poner en marcha una segunda etapa.

Entonces, podría entrar en vigor la obligatoriedad de las mascarillas en interiores, pero sin excepciones, así como la de mantener la distancia interpersonal o la limitación de aforo en lugares cerrados.

«Espero que no tenga que aplicarse en su totalidad, pero debe ser posible utilizarla», refirió Lauterbach sobre la la normativa actualizada.

Por último, dejó claro «que no habrá más confinamientos ni cierres de escuelas», algo que Buschmann también subrayó.

Alemania, que en junio registró un fuerte aumento de contagios, suma 31.8 millones de casos y 147.000 muertes desde el inicio del flagelo en febrero de 2020, según los datos actualizados de la cartera sanitaria.

La entrada Alemania reimpone el barbijo por posible rebrote estacional del covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Argentina: Los contagios de covid-19 se redujeron un 21% http://cholilaonline.ar/2022/08/argentina-los-contagios-de-covid-19-se-redujeron-un-21.html Mon, 22 Aug 2022 18:51:48 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=469107 En los últimos días se reportaron en el país un total de 24.659 casos de COVID-19. Además, la cartera sanitaria indicó que son 417 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, del 41% a nivel nacional. [...]

La entrada Argentina: Los contagios de covid-19 se redujeron un 21% se publicó primero en Cholila Online.

]]>
En los últimos días se reportaron en el país un total de 24.659 casos de COVID-19. Además, la cartera sanitaria indicó que son 417 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, del 41% a nivel nacional.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 80 muertes por coronavirus y 24.659 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 21% menos de casos que el domingo pasado (31.198).

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 36% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 126 fallecimientos.

De esta manera, suman 129.646 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.658.391 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Durante la última semana murieron 24 personas en Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 3 en Chaco, 1 en Chubut, 12 en Corrientes, 2 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro, 9 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis, 2 en Santiago del Estero, y 8 en Tucumán.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 108.617.321, de los cuales 40.919.431 recibieron una dosis, 37.750.228 las dos, 3.142.697 una adicional, 21.255.852 el primer refuerzo, y 5.520.264 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 115.150.662 y las donadas a 5.083.000.

La entrada Argentina: Los contagios de covid-19 se redujeron un 21% se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Coronavirus en la provincia: 1 fallecido y 64 nuevos casos http://cholilaonline.ar/2022/08/coronavirus-en-la-provincia-1-fallecido-y-64-nuevos-casos.html Wed, 17 Aug 2022 12:06:22 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=468431 El ministerio de Salud de la provincia comunicó este miércoles el parte semanal de covid-19 notificando que volvieron a descender los contagiados. Desde el inicio de la pandemia, suman 124.709 positivos y 1728 muertos. La cartera sanitaria comunicó además que hay solamente una persona internada en la unidad de terapia intensiva con ayuda respiratoria y [...]

La entrada Coronavirus en la provincia: 1 fallecido y 64 nuevos casos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El ministerio de Salud de la provincia comunicó este miércoles el parte semanal de covid-19 notificando que volvieron a descender los contagiados. Desde el inicio de la pandemia, suman 124.709 positivos y 1728 muertos.

La cartera sanitaria comunicó además que hay solamente una persona internada en la unidad de terapia intensiva con ayuda respiratoria y la misma está en nuestra localidad.

De los 64 contagiados, 44 pertenecen a Comodoro Rivadavia, 12 a Puerto Madryn, 4 a Río Mayo, 2 a Trevelin y uno a Gaiman y Gobernador Costa.

La entrada Coronavirus en la provincia: 1 fallecido y 64 nuevos casos se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Covid-19: OMS alerta por un otoño “desafiante” con más contagios http://cholilaonline.ar/2022/07/covid-19-oms-alerta-por-un-otono-desafiante-con-mas-contagios.html Wed, 20 Jul 2022 13:57:33 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=465807 La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó hoy un otoño e invierno (septiembre-marzo) «desafiantes» en Europa debido a la rápida escalada de los casos de coronavirus e instó a los países a abordar con urgencia el desafío para evitar muertes previsibles y la ruptura de los sistemas de salud. El Director Regional de la [...]

La entrada Covid-19: OMS alerta por un otoño “desafiante” con más contagios se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó hoy un otoño e invierno (septiembre-marzo) «desafiantes» en Europa debido a la rápida escalada de los casos de coronavirus e instó a los países a abordar con urgencia el desafío para evitar muertes previsibles y la ruptura de los sistemas de salud.

El Director Regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, señaló en un comunicado que el año pasado la OMS/Europa alertó sobre una nueva ola de Covid-19 que azotaba la región, impulsada por la variante Delta, en medio de un levantamiento de las restricciones.

«Ahora está muy claro que estamos en una situación similar a la del verano pasado, solo que esta vez la ola de Covid-19 en curso está siendo impulsada por sublinajes de la variante Ómicron, en particular BA.2 y BA.5, (…) que muestra claras ventajas de transmisión sobre los virus que circulaban anteriormente», subrayó Kluge.

«Con el aumento de casos, también estamos viendo un aumento en las hospitalizaciones, que aumentarán aún más en los meses de otoño e invierno (boreal) a medida que las escuelas vuelvan a abrir», aseveró.

Este pronóstico, destacó, presenta un gran desafío para los centros de salud y personal de salud, que ya se encuentran bajo una fuerte presión al venir enfrentando crisis «implacables» desde 2020.

Según datos de la OMS/Europa, en la región se han triplicado los casos en las últimas seis semanas, con casi 3 millones de contagios en la última semana, lo que representa casi la mitad de todos los casos nuevos a nivel mundial.

Si bien las tasas de hospitalización por Covid-19 se han duplicado en el mismo período, las admisiones a las unidades de terapia intensiva hasta ahora se han mantenido relativamente bajas.

Sin embargo, como las tasas de infección siguen subiendo en los grupos de más edad, Europa sigue teniendo cerca de tres mil muertes por covid-19 cada semana», agregó el comunicado, publicado por la página web del organismo internacional.

Frente a ese panorama, la OMS/Europa instó a los países a relanzar los esfuerzos de mitigación y estar preparados para responder a una mayor carga sobre sus sistemas de atención de la salud.

El Organismo recomienda cinco pasos: promover la vacunación, administrar dosis de refuerzo, promover el uso de barbijos en interiores y en el transporte público; ventilar espacios públicos y concurridos y aplicar protocolos terapéuticos rigurosos para aquellos en riesgo de enfermedad grave.

Por último, Kluge puso como ejemplo su experiencia cuando se infectó hace tres semanas y el virus lo «dejó sin aliento».

«La Covid-19 sigue siendo una enfermedad desagradable y potencialmente mortal», recordó el director del organismo e «imaginó» lo malo que hubiera sido sin estar completamente vacunado.

«Todos somos conscientes de las herramientas que tenemos para mantenernos seguros (…) El hecho de que una máscara no sea obligatoria no significa que esté prohibida», remató.

La entrada Covid-19: OMS alerta por un otoño “desafiante” con más contagios se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS afirmó que la pandemia del covid está “lejos de haber terminado” http://cholilaonline.ar/2022/07/la-oms-afirmo-que-la-pandemia-del-covid-esta-lejos-de-haber-terminado.html Tue, 12 Jul 2022 19:00:01 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=465259 La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la pandemia de coronavirus está «lejos de haber terminado» y sigue siendo una «emergencia de salud pública de alcance internacional», por lo que instó a los Gobiernos a retomar los cuidados básicos y las pruebas de monitoreo y decodificación de las nuevas variantes. «Nuevas oleadas [...]

La entrada La OMS afirmó que la pandemia del covid está “lejos de haber terminado” se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la pandemia de coronavirus está «lejos de haber terminado» y sigue siendo una «emergencia de salud pública de alcance internacional», por lo que instó a los Gobiernos a retomar los cuidados básicos y las pruebas de monitoreo y decodificación de las nuevas variantes.

«Nuevas oleadas del virus demuestran una vez más que la Covid-19 está lejos de haber terminado», declaró el director de la agencia sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa en Ginebra.

«A medida que aumentan las hospitalizaciones y la transmisión de Covid-19, los gobiernos deben implementar medidas como el uso de máscaras, una ventilación mejorada y protocolos de detección y tratamiento», agregó, informó la agencia de noticias AFP.

La agencia de las Naciones Unidas anunció el mantenimiento de la pandemia en el rango de «emergencia de salud pública de alcance internacional», el más alto nivel de alerta de la organización por decisión unánime del comité.

Tedros habló al margen de la publicación por la OMS de los resultados de la última reunión del comité de emergencia sobre el coronavirus, que se celebró el viernes pasado.

Este último notificó la disminución de las pruebas de detección y de la secuenciación genómica, que dificultan «cada vez más» la evaluación del impacto de las variantes, y subraya «la inadecuación de la vigilancia actual» de la pandemia.

También tomó nota del reciente aumento del número de infecciones en diferentes regiones del mundo, así como de la falta de medidas de salud pública adaptadas en las regiones afectadas por un resurgimiento de los casos.

En ese sentido, el comité recomendó brindar ayuda a los países cuya tasa de vacunación contra el coronavirus es inferior al 20%

«Los Estados miembros con una vacunación de menos del 20% deben elaborar estrategias y/o recibir ayuda para mejorar su estatus», detalló el documento publicado en el sitio web del ente, que llamó a los países a ajustar medidas relacionadas con los viajes internacionales para tratar de contener la propagación del virus.

La entrada La OMS afirmó que la pandemia del covid está “lejos de haber terminado” se publicó primero en Cholila Online.

]]>
China confina otra ciudad entera por un solo caso de covid http://cholilaonline.ar/2022/07/china-confina-otra-ciudad-entera-por-un-solo-caso-de-covid.html Tue, 12 Jul 2022 13:36:19 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=465226 Los cientos de miles de habitantes de una pequeña ciudad de China quedaron confinados desde hoy por el hallazgo de un caso de coronavirus, con Beijing aferrado tenazmente a su estrategia de cero tolerancia a los contagios. China es la única de las grandes economías del mundo, y uno de los pocos países, que reacciona [...]

La entrada China confina otra ciudad entera por un solo caso de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Los cientos de miles de habitantes de una pequeña ciudad de China quedaron confinados desde hoy por el hallazgo de un caso de coronavirus, con Beijing aferrado tenazmente a su estrategia de cero tolerancia a los contagios.

China es la única de las grandes economías del mundo, y uno de los pocos países, que reacciona con confinamientos, pruebas masivas y restricción de movimiento ante la aparición de casos, pese a la fatiga de la población y a los costos para la economía.

Las autoridades de varias regiones han impuesto diferentes restricciones en su intento por sofocar los nuevos brotes de la variante Ómicron del virus, que es muy contagiosa.

Después de detectar una sola infección, la ciudad de Wugang, que es un importante punto de producción siderúrgica ubicado en la provincia de Henan, anunció anoche que implementará tres días de «control reforzado», según un comunicado de las autoridades.

Según la directiva las 320.000 personas que viven en la ciudad tienen prohibido salir de sus casas hasta el mediodía del jueves, pero las autoridades aseguraron que se encargarán de brindarles suministros básicos.

Los residentes no pueden usar sus coches y para poder viajar bajo condiciones de cumplir «un circuito cerrado» deben pedir un permiso, dijo el comunicado del Gobierno municipal, informó la agencia de noticias AFP.

En esta ciudad tiene su sede una las grandes fábricas de acero chinas, Wuyang Iron & Steel Co., que exporta a Estados Unidos, Japón y otras grandes economías occidentales, informó la agencia de noticias Bloomberg.

El país registró hoy 347 nuevos casos de coronavirus, más del 80% de los cuales son asintomáticos, según la Comisión Nacional de Salud china.

Los persistentes brotes y las estrictas respuestas de las autoridades han reducido cualquier expectativa de que China cambie la draconiana estrategia que mantiene y que este año implico el confinamiento de decenas de millones de personas en sus casas.

La entrada China confina otra ciudad entera por un solo caso de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS en alerta por la suba de los casos por las variantes de Ómicron http://cholilaonline.ar/2022/07/la-oms-en-alerta-por-la-suba-de-los-casos-por-las-variantes-de-omicron.html Mon, 11 Jul 2022 19:21:20 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=465154 «Estamos jugando con fuego″. Lo expresó la jefa técnica de la OMS, María van Kerkhove, sobre el avance de las variantes BA.4, BA.5 y la recientemente identificada BA.2.75. Además, aseguró que “las muertes a nivel mundial están en un nivel similar al de marzo de 2020″, cuando aún no había vacunas. “La pandemia no terminó”. [...]

La entrada La OMS en alerta por la suba de los casos por las variantes de Ómicron se publicó primero en Cholila Online.

]]>
«Estamos jugando con fuego″. Lo expresó la jefa técnica de la OMS, María van Kerkhove, sobre el avance de las variantes BA.4, BA.5 y la recientemente identificada BA.2.75.

Además, aseguró que “las muertes a nivel mundial están en un nivel similar al de marzo de 2020″, cuando aún no había vacunas.

“La pandemia no terminó”. Una y otra vez, los expertos de todo el mundo advierten que el COVID-19 aún afecta a miles de personas en el planeta. Ahora, la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María van Kerkhove, emitió un análisis sobre el avance del coronavirus asociado a las variantes de Ómicron (BA.4, BA.5 y BA.2.75) y advirtió: “Estamos jugando con fuego al dejar que este virus circule a niveles tan intensos”. Asimismo, resaltó que “las muertes a nivel mundial están en un nivel similar al de marzo de 2020″, cuando aún no había vacunas contra el SARS-CoV-2.

Con una serie de tuits, van Kerkhove analizó cómo avanza la pandemia en el mundo, además realizó una serie de advertencias y recomendaciones. “Las muertes por COVID-19 a nivel mundial están en un nivel similar al de marzo de 2020″, comenzó la experta. Al tiempo que señaló que, “si bien las muertes ahora son mucho más bajas de lo que han sido en sus picos durante los últimos 2,5 años, debemos recordar que en 3/20, sabíamos muy poco sobre este virus y no teníamos tratamientos ni vacunas”.

En ese sentido, la experta señaló que, “en julio de 2022, tenemos varias intervenciones para salvar vidas que no estamos utilizando de manera efectiva ni consistente a nivel mundial y las muertes deberían ser mucho más bajas en este punto de la pandemia”. Es por eso que recalcó que la pandemia “no ha terminado”. “Estamos jugando con fuego al dejar que este virus circule a niveles tan intensos”, advirtió.

“Entre los linajes Ómicron , BA.5 y BA.4 continúan aumentando a nivel mundial. La BA.5 se ha detectado en 83 países, con una prevalencia del 37% al 52% del 19 al 25 de junio. La tasa de BA.4 no es tan alta como BA.5″, indicó van Kerkhove; e instó aplicar las “soluciones” conocidas y establecidas durante la pandemia. “Necesitamos usarlas para salvar vidas, salvar medios de subsistencia, para reducir la transmisión y prevenir Long Covid”, agregó.

Además, la jefa técnica de la OMS aseguró que es necesario “celebrar los éxitos en términos del uso de la ciencia y la medicina, las acciones de salud pública y los esfuerzos colectivos de tantas personas en todo el mundo que han salvado vidas”, aunque recalcó: “Nuestro trabajo no ha terminado” y pidió “no desmantelar lo construido”, ya que aún no se ha logrado la distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19.

“Hay demasiadas personas que mueren innecesariamente cuando tenemos las herramientas para prevenirlas: estar alerta, usar mascarilla, distanciarse, vacunarse, abrir ventanas, lavarse las manos, hacerse la prueba, aislarse si está infectado, ponerse en cuarentena si hay contacto, y estar informado”, dijo la experta y agregó: “Vive tu vida pero ten cuidado, tu vida es preciosa”.

Es por eso que, nuevamente, aseguró: “La pandemia no ha terminado y tenemos que convivir con este virus con responsabilidad. Podemos hacer esto. Debemos hacerlo”. “En la OMS seguiremos trabajando con todos, en todas partes, hasta que esta emergencia termine en todas partes y seguiremos trabajando para estar mejor preparados e idealmente para prevenir la próxima”, concluyó.

Este mensaje de van Kerkhove está relacionado con el aumento de los contagios que se registró en las últimas semanas en Asia, Europa y Estados Unidos. Según los expertos, esta tendencia está vinculada con la mayor contagiosidad de las nuevas subvariantes de Ómicron, especialmente BA.2, BA.4 y BA.5. El jueves pasado, por ejemplo, en solo 24 horas Francia registró 161.000 infecciones nuevas, Alemania 117.400, Italia 108.930, Brasil 76.850 y Estados Unidos 91.100.

Es más, las autoridades sanitarias de India, que el mes pasado detectaron una nueva subvariante, la BA.2.75, indicaron que los casos positivos diarios saltaron de 3000 a 20.000 en pocas semanas.

La entrada La OMS en alerta por la suba de los casos por las variantes de Ómicron se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Una ciudad de China deberá volver al encierro por un rebrote de covid http://cholilaonline.ar/2022/07/una-ciudad-de-china-debera-volver-al-encierro-por-un-rebrote-de-covid.html Mon, 04 Jul 2022 14:55:48 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=464401 Más de un millón y medio de personas estarán obligadas a cumplir con lo ordenado por el régimen de Xi Jinping para evitar que continúe propagándose la enfermedad. A más de dos años y medio de iniciada la pandemia en el Gigante Asiático, persisten los problemas en dicha nación. La localidad asiática de Anhui reportó [...]

La entrada Una ciudad de China deberá volver al encierro por un rebrote de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Más de un millón y medio de personas estarán obligadas a cumplir con lo ordenado por el régimen de Xi Jinping para evitar que continúe propagándose la enfermedad. A más de dos años y medio de iniciada la pandemia en el Gigante Asiático, persisten los problemas en dicha nación.

La localidad asiática de Anhui reportó un gran crecimiento de contagiados en las últimas semanas, por lo que las autoridades ordenaron duras medidas para con los ciudadanos.

Los municipios de Sixian y Lingbi anunciaron el confinamiento para más de 1.7 millones de chinos que solo podrán retirarse de sus domicilios para ser testeados por covid-19.

Acorde a las imágenes publicadas por la cadena CCTV de China, las calles quedaron completamente vacías el pasado fin de semana mientras se veía a la gente haciendo filas para poder realizarse el testeo.

La provincia asiática comunicó este lunes que 287 personas dieron positivo y que 258 resultaron ser asintomáticos, acorde a lo trascendido por la Comisión Nacional de Salud de China, lo que eleva el total de casos detectados a algo más de 1.000.

La provincia de al lado, Jiangsu, informó este mismo día que hubo 56 contagios en cuatro localidades.

A pesar de los altibajos por covid-19, las políticas chinas apuntan a que haya “cero coronavirus” en el país para no llegar a un caos sanitario como se vivió hace algunos años.

La entrada Una ciudad de China deberá volver al encierro por un rebrote de covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Un estudio reveló que haber tenido COVID-19 aumenta el riesgo ante graves enfermedades http://cholilaonline.ar/2022/06/un-estudio-revelo-que-haber-tenido-covid-19-aumenta-el-riesgo-ante-graves-enfermedades.html Tue, 28 Jun 2022 13:46:52 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=463923 El coronavirus puede deparar consecuencias neurológicas, como padecer Alzheimer, Parkinson y ACV. Puede detectarse apenas meses después de la infección, y en pacientes hospitalizados como ambulatorios: el haber padecido COVID-19 puede acercar a tener trastornos neurodegenerativos, según un estudio realizado en Dinamarca, sobre más de 900 mil personas. Dicha investigación descubrió que los pacientes ambulatorios [...]

La entrada Un estudio reveló que haber tenido COVID-19 aumenta el riesgo ante graves enfermedades se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El coronavirus puede deparar consecuencias neurológicas, como padecer Alzheimer, Parkinson y ACV.

Puede detectarse apenas meses después de la infección, y en pacientes hospitalizados como ambulatorios: el haber padecido COVID-19 puede acercar a tener trastornos neurodegenerativos, según un estudio realizado en Dinamarca, sobre más de 900 mil personas.

Dicha investigación descubrió que los pacientes ambulatorios que dieron positivo tras hacerse el testeo tienen un riesgo “mucho mayor” de padecer trastornos neurodegenerativos en comparación con los individuos que dieron negativo.

El trabajo se presentó en el 8º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) y se trata de un estudio de investigación que analizó los registros sanitarios de más de la mitad de la población de Dinamarca.

Allí se determinó que aquellas personas que habían sido diagnosticadas con la infección tenían un riesgo mucho mayor de padecer la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el ataque cerebrovascular (ACV) isquémico.

De los 919.731 individuos que se sometieron a la prueba, los investigadores descubrieron que las 43.375 personas que dieron positivo tenían un riesgo 3,5 veces mayor de que se les diagnosticara la enfermedad de Alzheimer, 2,6 veces la enfermedad de Parkinson, 2,7 veces el ACV isquémico y 4,8 veces la hemorragia intracerebral.

La entrada Un estudio reveló que haber tenido COVID-19 aumenta el riesgo ante graves enfermedades se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS estima que la cifra real de casos de covid desde el inicio de la pandemia podría ser de “miles de millones” http://cholilaonline.ar/2022/05/la-oms-estima-que-la-cifra-real-de-casos-de-covid-desde-el-inicio-de-la-pandemia-podria-ser-de-miles-de-millones.html Wed, 25 May 2022 13:44:12 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=461379 Del mismo modo, el número de fallecidos por coronavirus en casi dos años y medio podría duplicar los 6,2 millones oficialmente registrados por el organismo. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido notificada de al menos 522 millones de casos de COVID-19, la cifra real de contagiados podría ser de “miles de [...]

La entrada La OMS estima que la cifra real de casos de covid desde el inicio de la pandemia podría ser de “miles de millones” se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Del mismo modo, el número de fallecidos por coronavirus en casi dos años y medio podría duplicar los 6,2 millones oficialmente registrados por el organismo.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido notificada de al menos 522 millones de casos de COVID-19, la cifra real de contagiados podría ser de “miles de millones”, subrayó este martes la jefa de la unidad técnica del organismo para la lucha contra la pandemia, Maria Van Kerkhove.

“A estas alturas sabemos que miles de millones se infectaron del virus”, indicó la experta estadounidense en una sesión de la actual asamblea anual de la OMS.

Del mismo modo, la cifra real de fallecidos por COVID en casi dos años y medio de pandemia podría duplicar los 6,2 millones oficialmente registrados por la OMS, subrayó Van Kerkhove.

Un reciente informe de la organización que estudió el exceso de mortalidad mundial durante la pandemia calculó que la crisis sanitaria causó cerca de 15 millones de muertes directas e indirectas en todo el mundo.

La entrada La OMS estima que la cifra real de casos de covid desde el inicio de la pandemia podría ser de “miles de millones” se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La OMS aprueba la vacuna china de Cansino contra el covid http://cholilaonline.ar/2022/05/la-oms-aprueba-la-vacuna-china-de-cansino-contra-el-covid.html Fri, 20 May 2022 12:56:08 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=461006 La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó hoy la autorización de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 fabricada por el laboratorio Cansino, una de las que se administran en la Argentina. El fármaco monodosis es el primero contra el coronavirus que la agencia sanitaria aprueba este año, y es el tercero desarrollado por [...]

La entrada La OMS aprueba la vacuna china de Cansino contra el covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó hoy la autorización de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 fabricada por el laboratorio Cansino, una de las que se administran en la Argentina.

El fármaco monodosis es el primero contra el coronavirus que la agencia sanitaria aprueba este año, y es el tercero desarrollado por el gigante asiático que obtiene esta luz verde, al sumarse a los de Sinovac y Sinopharm.

La vacuna de Cansino está recomendada para todos los grupos de edad a partir de los 18 años, se basa en un adenovirus modificado y, es junto a la de Johnson & Johnson, la única de la lista de la OMS para la que es suficiente una única dosis para su primera pauta completa.

Hasta el momento, Convidecia (nombre comercial) fue autorizada en China, Argentina, Malasia e Indonesia y se trata del undécimo inmunizante homologado de urgencia por la agencia sanitaria de la ONU.

Se suma a la Covaxin del laboratorio indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (la OMS aprobó también su versión fabricada en India bajo el nombre Covishield), Johnson&Johnson, así como también lo hizo para Sinopharm y Sinovac.

«Nos complace haber obtenido la emisión de una lista de uso de emergencia, así como la recomendación de uso del Grupo de expertos asesores estratégicos sobre el Comité de inmunización y el certificado de buenas prácticas de fabricación», celebró Xuefeng Yu, presidente y director ejecutivo de Cansino.

«Nos complace haber obtenido la emisión de una lista de uso de emergencia, así como la recomendación de uso del Grupo de expertos asesores estratégicos sobre el Comité de inmunización y el certificado de buenas prácticas de fabricación», celebró Xuefeng Yu, presidente y director ejecutivo de Cansino.

«Contribuirá en gran medida a la expansión del acceso a las vacunas para las poblaciones marginadas de todo el mundo, lo que representa un hito importante para Cansino y demuestra aún más nuestros esfuerzos en la lucha contra la pandemia», indicó y adelantó: «Mirando hacia el futuro, continuaremos innovando y desarrollando nuevos productos para diversificar aún más nuestra cartera de vacunas, incluidas las vacunas inhaladas y de ARN mensajero”.

La lista de uso de emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro al Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso de inoculantes, y facilita la inclusión de la vacuna dentro de las solicitadas por los países para habilitar viajes internacionales.

También permite a los naciones acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar los inmunizantes contra la Covid-19.

La entrada La OMS aprueba la vacuna china de Cansino contra el covid se publicó primero en Cholila Online.

]]>
La mitad de los pacientes hospitalizados por covid pueden tener síntomas hasta dos años después http://cholilaonline.ar/2022/05/la-mitad-de-los-pacientes-hospitalizados-por-covid-pueden-tener-sintomas-hasta-dos-anos-despues.html Sat, 14 May 2022 17:11:01 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=460545 Lo descubrieron científicos que estudiaron más de 1.100 pacientes en un hospital de Wuhan, China. Qué recomiendan tener en cuenta para los próximos años. La infección por el coronavirus causa la enfermedad COVID-19 y sus secuelas provocan otro síndrome, que ya está reconocido como COVID-19 de larga duración o post COVID. Es desarrollada por personas [...]

La entrada La mitad de los pacientes hospitalizados por covid pueden tener síntomas hasta dos años después se publicó primero en Cholila Online.

]]>
Lo descubrieron científicos que estudiaron más de 1.100 pacientes en un hospital de Wuhan, China. Qué recomiendan tener en cuenta para los próximos años.

La infección por el coronavirus causa la enfermedad COVID-19 y sus secuelas provocan otro síndrome, que ya está reconocido como COVID-19 de larga duración o post COVID. Es desarrollada por personas que han tenido la infección, confirmada o probable, de coronavirus. Ahora, se descubrió que incluso dos años después la mayoría de las personas que fueron hospitalizadas con coronavirus a principios de la pandemia presentaban síntomas persistentes, según un nuevo estudio que puede ser uno de los más largos y amplios de los que se tiene constancia en el seguimiento de personas con el problema.

La investigación sobre la personas que tuvieron COVID prolongado se llevó a cabo en China, el país donde se diagnosticaron los primeros casos de COVID-19. El estudio fue publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine.

Los científicos descubrieron también que el 55% de los pacientes seguía teniendo al menos un síntoma de COVID-19 dos años después. En realidad, se trata de una mejora con respecto a los seis meses posteriores a la infección, cuando el 68% tenía síntomas.

Los investigadores del Hospital de la Amistad China-Japón examinaron los registros de 1.192 personas que habían sido hospitalizadas en el Hospital Jin Yin-tan de Wuhan, China, y que fueron dadas de alta entre el 7 de enero y el 29 de mayo de 2020.

Los investigadores hicieron un control a los seis meses, 12 meses y dos años después de que los pacientes fueran dados de alta y les pidieron su evaluación subjetiva de los síntomas. También se evaluó a los participantes mediante pruebas médicas más objetivas, como pruebas de función pulmonar, tomografías computarizadas y pruebas de marcha de seis minutos.

En general, los participantes tenían peor salud dos años después. Los que tenían síntomas persistentes de COVID-19 manifestaban dolor, fatiga, problemas para dormir y problemas con su salud mental. Los pacientes que recibieron un mayor apoyo respiratorio mientras estaban hospitalizados tuvieron más problemas pulmonares que los demás a largo plazo.

La entrada La mitad de los pacientes hospitalizados por covid pueden tener síntomas hasta dos años después se publicó primero en Cholila Online.

]]>
¿Nueva ola de Covid-19 en Argentina? http://cholilaonline.ar/2022/05/nueva-ola-de-covid-19-en-argentina.html Thu, 12 May 2022 14:19:41 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=460319 El epidemiólogo Hugo Pizzi advirtió que Argentina se encamina hacia una nueva ola de Covid-19. El médico Hugo Pizzi fundamentó que la llegada de la ola de Covid-19 se debe a la llegada del frío, al relajamiento de las medidas sanitarias y a la falta de vacunación por parte de la población. “Hoy estamos en [...]

La entrada ¿Nueva ola de Covid-19 en Argentina? se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El epidemiólogo Hugo Pizzi advirtió que Argentina se encamina hacia una nueva ola de Covid-19.

El médico Hugo Pizzi fundamentó que la llegada de la ola de Covid-19 se debe a la llegada del frío, al relajamiento de las medidas sanitarias y a la falta de vacunación por parte de la población.

“Hoy estamos en una etapa de transición epidemiológica. El virus nunca se fue”, sostuvo el especialista y lamentó que se estén venciendo lotes de vacunas e instó a los ciudadanos a inmunizarse.

Asimismo, según Minuto Uno, Pizzi negó que los casos graves de hepatitis, aparecidos recientemente, tengan que ver con las dosis contra el coronavirus.

La entrada ¿Nueva ola de Covid-19 en Argentina? se publicó primero en Cholila Online.

]]>