La Municipalidad inició la capacitación dirigida a docentes, auxiliares, productores y vecinos. La propuesta tiene validez nacional y busca prevenir enfermedades alimentarias.
Según radio3cadenapatagonia, con el objetivo de garantizar condiciones seguras en el manejo de alimentos y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, la Municipalidad de Rawson dio inicio este sábado a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta formativa que reunió a más de 60 participantes en el Centro Cultural “José Hernández”.
La capacitación, organizada por la Coordinación de Bromatología y Abasto, está destinada a docentes, auxiliares escolares, productores locales registrados en la ADER y vecinos en general, quienes recibirán una certificación con validez nacional y vigencia por tres años. El curso se dicta en dos jornadas: la segunda tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio, de 10:00 a 13:30.
Durante el encuentro, la coordinadora del área, Johana Araujo, destacó la relevancia de trabajar con sectores que están en contacto directo con poblaciones vulnerables, como niños y personas mayores. “El grupo mostró mucho interés. Apuntamos a reforzar la prevención de enfermedades alimentarias y a mitigar los riesgos en todos los ámbitos donde se manipulan alimentos”, sostuvo.
La funcionaria también adelantó que, debido al interés generado, se proyecta replicar la capacitación en forma mensual, con opciones presenciales y virtuales, especialmente de cara a la temporada de pesca, cuando aumenta la actividad alimentaria y el contacto con el público.
La propuesta forma parte de las políticas públicas de salud y desarrollo local impulsadas por el Municipio capitalino, que busca fomentar el control bromatológico, profesionalizar el rubro alimentario y fortalecer la seguridad sanitaria en toda la comunidad.
Desde la Coordinación se invitó a la población a sumarse a las próximas ediciones y continuar afianzando una formación continua que promueve buenas prácticas alimentarias y el cuidado de la salud pública.