Más de 17 millones de personas en Argentina están expuestas al consumo de agua con arsénico, según reveló una investigación reciente que será publicada en la revista Water and Health (Agua y Salud). Por la dimensión del conflicto sanitario, Alejandro Oliva, el científico que lideró el trabajo, lo equipara “a una epidemia”. De hecho, se han realizado y actualmente se elaboran estudios que comprueban la conexión entre este contaminante y enfermedades como cáncer y Alzheimer. Con la información recopilada de 12 provincias, elaboraron un mapa que podría servir a la población como alarma y a los gobiernos como base de políticas públicas orientadas a…
Autor: Carla
El dólar vuela en Brasil y esta jornada tocó los 6 reales. De esta forma, el billete verde se disparó 3,4% tan solo en tres días. Esta fuerte depreciación del real, a su vez, complica las exportaciones argentinas ya que el país limítrofe es nuestro principal socio comercial, y en Argentina, con el cepo cambiario, se profundiza la pérdida de competitividad. En las primeras operaciones de este jueves cotizaba a R$5,95 por dólar, aunque llegó a valer R$6 por dólar. A su vez, la bolsa de Sao Pablo, el Bovespa toca mínimo en casi 5 meses «El real mostró una tendencia devaluatoria durante todo el año,…
De acuerdo con un análisis realizado por Climate Central, organización científica independiente estadounidense cuyo principal objetivo es comunicar la ciencia del cambio climático, sus efectos y soluciones al público y a los responsables de la toma de decisiones, el cambio climático antropogénico está aumentando la intensidad de los huracanes en el Atlántico, y en algunos caso hasta una categoría superior en la Escala de huracanes de Saffir – Simpson, que califica los huracanes en función de su velocidad máxima sostenida del viento. El estudio señala que entre 2019 y 2023, el cambio climático antropogénico hizo que la velocidad máxima del viento de los…
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y la empresa TotalEnergies Renewables Services Argentina suscribieron este miércoles un acuerdo de entendimiento para analizar la construcción y puesta en marcha del Parque Eólico “El Escorial”. Se trata de un proyecto pionero en la transición energética que tendría una capacidad proyectada de 200 megavatios y proveería de energía a aquellas localidades chubutenses que se encuentra en la actualidad fuera del sistema eléctrico. La carta de intención fue firmada en el marco de un encuentro desarrollado en la Casa del Chubut en Buenos Aires con la directora general de la firma líder en…
Con más de cuatro mil docentes habilitados para votar en toda la Provincia del Chubut, este jueves 28 de noviembre, desde las 9 y hasta las 18 horas, se está llevando a cabo la elección de autoridades para la Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria. Se trata de un acto eleccionario que desde hace 8 años no se realizaba en la provincia. El último fue en 2016. Desde el Ministerio de Educación del Chubut se informó que las elecciones se están desarrollando en instituciones de todas las regiones educativas de la Provincia, remarcando que se encuentran habilitados para emitir…
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, celebró la reciente decisión de Pan American Energy (PAE) de ingresar, a través del Régimen de Inversiones para Grandes Proyectos de Infraestructura (RIGI), su proyecto para la instalación del buque de licuefacción Hilli Episeyo en el Golfo de San Matías, Río Negro. El directivo anunció que se sumarán a la iniciativa, que prevé una inversión de 2.900 millones de dólares, y será clave para posicionar a Argentina como un proveedor estratégico de Gas Natural Licuado (GNL) en los mercados internacionales a partir de 2027. En un posteo en su cuenta de Linkedin Marín destacó la importancia…
Luego de que este jueves fracasara la sesión especial impulsada por el PRO para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia, el ex presidente Mauricio Macri advirtió que «quedaron flotando preguntas inquietantes y profundas para el futuro de la Argentina». «¿Queremos o no queremos un país sin corrupción? ¿De verdad nos interesa que los corruptos condenados no puedan seguir ejerciendo cargos públicos o queremos simular y usar esa debilidad como un instrumento de presión en otras negociaciones?», planteó el ex mandatario. Estas preguntas se interpretan como un claro mensaje al Gobierno, cuyo bloque en la Cámara baja exhibió numerosas ausencias que…
“La idea es más que nada escuchar las propuestas que tienen respecto a los proyectos, el norte que van a tener para el 2025 e ir buscando la regularización de los parques, viendo el manejo de todo lo que va a ser infraestructura, una hoja de ruta de inversión en cuanto a ver la posibilidad de servicios” dijo la ministra de Producción, Laura Mirantes, en el marco de la visita que desarrolla en Puerto Madryn. La jornada de trabajos se inició en el municipio madrynense donde se entrevistó durante más de una hora con el intendente Gustavo Sastre y su…
Desde la llegada de Starlink a la Argentina en marzo de este año, el servicio de internet que ofrece la empresa de Elon Musk se volvió muy popular en algunos lugares del país, sobre todo en zonas rurales de difícil acceso. Ahora es la empresa de micros de larga distancia Vía Bariloche la que anunció que comenzó a instalar las antenas de la compañía en sus vehículos, con el objetivo de ofrecer internet de alta velocidad, libre y gratuito, en todos sus viajes.
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, mantuvo un encuentro en la Embajada de China en Argentina, con el ministro plenipotenciario Wei Wang. En dicho marco, el mandatario expuso el potencial provincial para la radicación de inversiones, la generación de empleo y la importancia del vínculo estratégico con el país asiático, en virtud de fortalecer las distintas industrias que se desarrollan en Chubut, entre ellas la eólica, la pesquera y la turística. Durante la reunión, Torres puso en relieve que «hoy, nuestra provincia transita un escenario de paz social al cual hemos logrado arribar con distintas políticas para contener y…