Author

Redacción

Browsing

La actividad se centró en la bici-senda de la calle Capitán Murga. El objetivo es educar y concientizar sobre los riesgos viales, promover la solidaridad y empatía entre las personas que hacen uso de ese espacio de recreación y deporte

Personal de Guardia Urbana de la Municipalidad de Trelew inició una campaña para el buen uso de la vía pública, que busca educar y concientizar sobre los riesgos viales, promover la solidaridad y empatía de las personas que hacen uso de los mismos.

En ese marco, integrantes del área se trasladaron a la Bici-senda ubicada en la calle Capitán Murga, hasta la Ruta 7. Tomaron contacto con los vecinos que realizan actividad deportiva y recreativa en ese lugar para transmitirles la importancia de transitar con ropa visible, que los animales vayan con correa, que los ciclistas no ocupan el ancho total de la calzada, entre otras medidas preventivas para evitar accidentes.

El titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, Cristián Peña, explicó que “la iniciativa surgió a partir de los últimos siniestros con consecuencias fatales ocurridos en las intersecciones de Capitán Murga con Oris de Roa y Ruta Provincial 7, sumado a las reuniones mantenidas con vecinos del sector Hendre”.

“El objetivo es conocer los riesgos potenciales que se pueden dar en el lugar por eso el personal de Guardia Urbana estará presente en distintos horarios con el objetivo de observar y documentar para después de transcurrida esta semana podamos trabajar para mitigar cualquier posible problema” precisó.

Será entre el lunes 24 y el viernes 28 de mayo, sin turno previo. La vacunación se realizará en el Gimnasio Municipal N°1, entre las 9 y las 15. Se debe concurrir con DNI y tapaboca.

La Municipalidad de Trelew y el Área Programática del Ministerio de Salud de la Provincia convocaron a personas mayores de 60 años, para colocarse la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Los adultos mayores de esa franja etaria podrán vacunarse, sin necesidad de turno previo, entre el lunes 24 y el viernes 28 de mayo. Será en el horario de 9 a 15.00 en el Gimnasio Municipal N°1. Deberán concurrir con el DNI y con tapaboca.

La coordinadora de Salud del Municipio, Cecilia Vera, explicó que bajo el mismo esquema ya se vacunó a los mayores de 70 y 80 años, es decir se avanzó con las personas que estaban inscriptas, y luego se realizó una convocatoria general, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de vecinos posible.

También recordó que en el vacunatorio se aplicará el sistema triage. Primero las personas responderán algunas preguntas. Luego ingresarán a una sala de espera donde serán llamados para concretar la vacunación. Una vez vacunadas, las personas deberán esperar 15 minutos para ver si se presenta alguna reacción adversa o necesitan algún tipo de asistencia.

La funcionaria explicó que el resto de los vecinos, que no estén comprendidos en esa franja de edad, deberán sacar su tuno a través de la plataforma del Ministerio de Salud de la Provincia y esperar por el otorgamiento del mismo. “La consulta para saber cuándo les toca vacunarse pueden realizarla a través de la página del Municipio: salud.trelew.gov.ar/vacunate/”.

Los vecinos podrán depositar chatarra, escombros, neumáticos, maderas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los contenedores que se dispondrán en distintos puntos de cada sector

La Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos barrios de la ciudad, el cronograma continuará el 24 y 25 de mayo en el barrio Pioneros del Sur, y seguirá el 26 y 27 en Del Desembarco. Quienes residen en esos sectores podrán acercar residuos voluminosos a contenedores que se dispondrán en diferentes puntos de cada sector.

En el barrio Pioneros del Sur, la jornada de limpieza comienza el lunes 24 y continuará el martes 25 de mayo. Los contenedores se ubicarán en Deogracia, entre Héctor Abrany, Donoso y Meira Lloyd; Deogracia, entre Meira Lloyd, Donoso y Héctor Paredes; Pedro Iriarte y Meira Lloyd.

Luego, se trasladarán al barrio Del Desembarco donde los contenedores permanecerán el miércoles 26 y jueves 27 de mayo. Estarán en plaza Del Desembarco; plaza Juan Domingo Perón; plaza Escritores Patagónicos.

Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental, a cargo de la actividad, se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etc.), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por lo tanto, se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que estos son retirados por el servicio habitual de recolección.

La Municipalidad de Trelew, a través de las áreas de Desarrollo Social, Salud, Discapacidad, Políticas Integradoras y Vecinales, en conjunto con el Área Programática del Hospital Zonal, pondrá en marcha el lunes las inscripciones en distintas sedes vecinales de la ciudad.

En instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, funcionarios de las áreas de Desarrollo Social, Discapacidad, Salud, Vecinales y Políticas Integradoras, mantuvieron una reunión con representantes del Área Programática del Hospital Zonal y definieron el inicio de las inscripciones de pacientes con Discapacidad Intelectual para el próximo lunes.

Las inscripciones se llevarán a cabo, de 9 a 15 en las distintas sedes vecinales de la ciudad, a saber: Inta, Constitución, Corradi, Norte, Don Bosco, Santa Mónica, Sarmiento, Pte. Perón, Mlvinas, Oeste y Santa Catalina.

José Behotats, Director de Discapacidad del municipio hizo hincapié en la importancia de poder “diagramar y coordinar las acciones necesarias para dar prioridad en la inscripción para la vacunación para las personas con Discapacidad Intelectual. Es un trabajo que se realizará en las distintas vecinales de la ciudad. Valoro y agradezco el compromiso de la Coordinación de Vecinales y de cada vecinalista que abre las puertas para que el área de Discapacidad pueda realizar esta tarea tan noble. La intención es poder comenzar con la vacunación de este sector de la sociedad, luego de culminar con este período de inscripciones, previsto en una semana”.

Por su parte, el Dr. Pedro Estigarribia, representante del Área Programática del Hospital Zonal de Trelew, explicó: “Fue una reunión positiva. Se resolvió que las vecinales junto con las áreas de Salud y Discapacidad van a realizar inscripciones de pacientes con Discapacidad Intelectual para darles prioridad en el otorgamiento de turnos a la vacuna Covid, de acuerdo a lineamientos del Ministerio de Salud Provincial”.

De este modo, el lunes se iniciarán las inscripciones para recibir la vacuna contra el COVID-19 para personas con discapacidad tales como retraso madurativo, parálisis cerebral, síndrome de down, y otras que figuren en los carnets de discapacidad como ‘intelectual’.
Es bueno recordar que la discapacidad intelectual implica una serie de limitaciones en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria, y que le permiten responder ante distintas situaciones y lugares.

La discapacidad intelectual se expresa en la relación con el entorno. Por eso, depende tanto de la propia persona como de las barreras u obstáculos que tiene alrededor. Si logramos un entorno más fácil y accesible, las personas con discapacidad intelectual tendrán menos dificultades, y por ello, su discapacidad parecerá menor.

Los integrantes de la organización viajaron a la zona afectada por los últimos siniestros para brindar ayuda, al igual que cuando se hizo la colecta de insumos, alimentos y ropa por parte del Municipio

El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvieron reunidos con los integrantes del grupo Juventud con una Misión (JUCUM), quienes viajaron a la cordillera para asistir a los damnificados por los incendios. El Jefe Comunal agradeció la predisposición de los miembros de la organización.

En dicha oportunidad, el Intendente les entregó certificados para reconocer las labores solidarias que han llevado a cabo durante los últimos meses. Cabe destacar que los representantes de JUCUM también asistieron al Municipio cuando se hizo la colecta de insumos, bienes y alimentos por el mismo siniestro.

De esta manera, se sigue fortaleciendo el acompañamiento y el respaldo por parte del Municipio hacia dicha organización, recordando que meses atrás el Jefe Comunal recorrió las instalaciones de la entidad. Al igual que en esa ocasión, en la entrega de reconocimientos celebrada en la Municipalidad, estuvo presente la concejal Milagros Badaloni.

Al respecto, el Intendente remarcó: “El trabajo que han realizado y que siguen llevando a cabo nos llena de orgullo. Están manifestando grandes actos de solidaridad hacia los habitantes de la zona cordillerana que se vieron afectados por los incendios y eso es un gran gesto. Nosotros les agradecemos, tratamos de reconocerlos y nos comprometemos a colaborar con ellos para lo que necesiten”.

Por su parte, el Vicegobernador dijo: “Este es un acto más de solidaridad que pudimos ver en todo el territorio provincial. Ante una situación sumamente adversa, los chubutenses dejaron en evidencia que entre todos nos podemos ayudar y trabajar de manera articulada”.

Esta mañana, algunos vecinos de Esquel pudieron ver funcionar al tren. La Trochita está próxima a rodar en los próximos días.

Carlos Agüero, empleado de La Trochita y prestador gastronómico, explicó que en el día de hoy cargaron la chata con material para poder hacer mañana el lastre en el Tren 92.

Sobre este último, indicó que es el mismo en el que se produjo una desviación y «hace falta rellenar».

El próximo paso, es ir hasta Nahuel Pan para hacer las pruebas y probar las vías del tren.

«Utilizaremos la misma formación las dos chatas, el vagón y el furgón”

Agüero remarcó que «hace casi un año y medio que estamos esperando hacer este servicio. El último viaje que hicimos fue el 14 de marzo del 2020”.

El 25 de mayo se cumplen 76 años de la llegada del primer servicio del tren a Esquel.

Este miércoles comenzó el reparto de leña a los vecinos del Barrio Ceferino de Esquel que retiraron sus vales para acceder al Plan Calor 2021.

En la jornada de este miércoles 19 de mayo comenzó el reparto de leña a los vecinos del Barrio Ceferino de Esquel que retiraron sus vales en la Secretaría de Desarrollo Social para acceder al Plan Calor 2021.

Cabe recordar que los vales del Plan Calor 2021 para vecinos del Barrio Ceferino se entregaron los pasados días lunes 17 y martes 18.

Este año la modalidad de entrega es diferente ya que los beneficiarios deben retirar un vale que, luego entregan al proveedor que les lleva los 3 metros de leña correspondientes a su domicilio.

Son unas 780 las familias beneficiarias y en esta oportunidad el Municipio de Esquel invirtió alrededor de 2 millones y medio de pesos para el Plan Calor.

En el transcurso del día comenzó el reparto en el Barrio Ceferino, continuando con el cronograma en el que ya se reaprtió la leña a vecinos de los barrios Don Bosco, Cañadón de Bórquez, Estación, Bella Vista, Lennart Englund y 28 de junio. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez, destacó que este año, antes de fines de junio habrán completado el cronograma de entrega de los 3 metros de leña del Plan Calor a cada vecino beneficiario.

«En cuanto se termine con el cronograma previsto, todos los vecinos que no retiraron sus vales en los barrios donde ya pasó el proveedor, pueden acercarse a la secretaría a buscarlo», aclaró la funcionaria. En este sentido explicó que, una vez que finalice el recorrido inicial, el proveedor volverá al bario a repartir la leña a los que les faltó recibirla en una primera instancia.

En las próximas horas estarían llegando los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán para determinar si ya circulan nuevas cepas en la provincia, así lo confirmó el ministro de Salud Fabián Puratich. Y además habló sobre nuevas restricciones. “Sobre mi espalda pesan más de 1000 muertes», dijo.

En las próximas horas de este jueves llegarán los resultados de las muestras enviadas de Chubut, para confirmar si ya hay circulación de nuevas cepas de Covid19 en la provincia.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, confirmó que se enviaron muestras al Instituto Malbrán para saber si en Chubut ya circulan las nuevas cepas del Covid19. En Santa Cruz , a principios de mayo, confirmaron el primer caso positivo de la variante de Manaos

“Ya hemos enviado muestras al Instituto Malbrán para evaluar la circulación de nuevas cepas en Chubut. Hoy llegará ese informe y se verá reflejado en el reporte del Ministerio de Salud. Yo creo que ya vamos a tener nuevas cepas circulando por la vida que se está llevando”.

En este contexto de aumento exponencial de casos en la provincia, el funcionario cuestionó a aquellos «politizan» y utilizan los contagios por la pandemia por coronavirus para hacer política. “¿Por qué mejor no se suman como voluntarios? Algunos se la pasan haciendo malos pronósticos. Hay gente que no da más”.

“Sobre mi espalda pesan más de 1000 muertes. Acá no le va mal a un ministro o un Gobernador, le va mal a la gente que se enferma y se muere”, reflexionó finalmente en diálogo con Cadena Tiempo.

El ex mandatario, que recuperó sus derechos políticos en marzo pasado, afirmó en una entrevista que si las encuestas y la salud lo acompañan, se presentará en las elecciones previstas para octubre de 2022.

Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que no dudará en ser candidato para volver a la presidencia de Brasil si está «en la mejor posición para ganar las elecciones» y goza de buena salud.

«Si estoy en la mejor posición para ganar las elecciones presidenciales y gozo de buena salud, sí, no lo dudaré», dijo el líder del Partido de los Trabajadores (PT) al ser consultado por la revista francesa «Paris Match» si se postulará en los comicios de octubre 2022 contra el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Lula consideró que fue un «buen presidente» y subrayó que creó lazos fuertes con Europa, América del Sur, EEUU, China y Rusia.

«Bajo mi mandato, Brasil se volvió un importante actor en el escenario mundial», destacó el principal líder de la izquierda brasileña.

El exmandatario recuperó sus derechos políticos en marzo, tras una decisión del Tribunal Supremo Federal que anuló las condenas por corrupción que pesaban contra él.

Aunque desde entonces se daba por hecho que se presentaría a las elecciones del año que viene, Lula aún no lo confirmó públicamente más allá que en la entrevista dejó entrever su decisión de hacerlo.

Lula favorito en las encuestas

Según una encuesta publicada la semana pasada por el Instituto Datafolha, Lula es favorito para derrotar en primera y segunda vuelta a Bolsonaro.

El exmandatario vencería por 41% contra 23% a Bolsonaro, seguidos por 7% del ex juez Sergio Moro, 6% del laborista Ciro Gomes y 4% del animador televisivo y magnate Luciano Huck.

Para una segunda vuelta electoral, el favoritismo de Lula es de 55% contra el 32% del ultraderechista Bolsonaro, mientras que 11% votaría en blanco o nulo y el 2% restante no respondió. Lula vencería también en segunda vuelta a Moro, que fue quien lo condenó, y al gobernador paulista, Joao Doria.

Esta semana empezó a funcionar en Esquel un vacunatorio para docentes y auxiliares de la Educación. Allí se convoca al personal que se ha inscripto en la web de Salud.

Desde esta semana funciona en Esquel un vacunatorio contra el Covid para los trabajadores de la Educación, docentes y auxiliares; que se hayan inscripto en la web del Ministerio de Salud (vacunate.chubut.gob.ar).

El vacunatorio se montó en el SUM de la Escuela Nº 76 de la localidad y vacuna los miércoles y jueves, entre las 14 y las 18 horas.

El mismo funciona bajo la misma modalidad de trabajo con la cual se desarrolla la campaña en toda la Provincia, citando con turnos a los vecinos inscriptos en la web y evitando grandes aglomeraciones.

En este caso, al SUM se convoca al personal de la Educación y se recordó que los citados no deben haber recibido en los últimos 15 días ninguna vacuna ni haber sido Caso Confirmado de Covid en los últimos 3 meses.