Warning: Constant DISABLE_WP_CRON already defined in /home/cholilao/public_html/wp-config.php on line 104

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/cholilao/public_html/wp-config.php:104) in /home/cholilao/public_html/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
produccion-de-petroleo-de-la-argentina-2025 archivos » Cholila Online https://cholilaonline.ar/tag/produccion-de-petroleo-de-la-argentina-2025 Portal de noticias de Chubut. Informamos toda la verdad de lo que pasa en Chubut Sat, 30 Aug 2025 19:25:47 +0000 es hourly 1 https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/05/cropped-IMG-20250508-WA0012-2-32x32.jpg produccion-de-petroleo-de-la-argentina-2025 archivos » Cholila Online https://cholilaonline.ar/tag/produccion-de-petroleo-de-la-argentina-2025 32 32 Gracias a Vaca Muerta, Argentina logró su máxima producción en 26 años https://cholilaonline.ar/2025/08/produccion-de-petroleo-de-la-argentina-2025.html Sat, 30 Aug 2025 19:24:09 +0000 https://cholilaonline.ar/?p=622652 El récord de julio de 2025 marca la primera vez en el siglo XXI que la producción petrolera supera los 800.000 barriles diarios. La productividad de la formación geológica jurásica descubierta en 1931 por Charles Edwin Weaver continúa siendo clave, reafirmando la relevancia estratégica de Vaca Muerta para el futuro energético del país. En julio de 2025, [...]

La entrada Gracias a Vaca Muerta, Argentina logró su máxima producción en 26 años se publicó primero en Cholila Online.

]]>
El récord de julio de 2025 marca la primera vez en el siglo XXI que la producción petrolera supera los 800.000 barriles diarios.

La productividad de la formación geológica jurásica descubierta en 1931 por Charles Edwin Weaver continúa siendo clave, reafirmando la relevancia estratégica de Vaca Muerta para el futuro energético del país. En julio de 2025, la producción de petróleo de la Argentina alcanzó un récord histórico desde 1999, impulsada por la formación neuquina de Vaca Muerta. Con 807.127 barriles diarios, el país se acerca a superar su máximo histórico de 853.829 barriles, registrado en mayo de 1998.

La cuenca neuquina fue responsable del 63% de la producción total del país, con 508.800 barriles diarios, representando además el 96% de la producción petrolera de la provincia de Neuquén. Este auge permitió también un récord en la producción de gas natural, que superó los 159 millones de metros cúbicos por día, un 10,5% más que en igual mes de 2024, gracias a la ampliación de la capacidad de transporte, incluida la finalización de las plantas compresoras del gasoducto Perito Moreno.

“El shale gas de Vaca Muerta aportó 91 millones de metros cúbicos, equivalentes al 57% de todo el gas producido en las cuencas del país”, destacan los informes del sector.

Superávit comercial energético y crecimiento exportador

Según el informe de la consultora Economía y Energía, en los primeros siete meses del año, las exportaciones totales de Argentina crecieron 4,6%, mientras que las importaciones aumentaron 31,7%, resultando en un superávit de USD 3.751 millones.

El sector energético fue clave: las exportaciones de combustibles y energía subieron un 8%, y las importaciones del área se redujeron un 23%, dejando un saldo comercial energético positivo de USD 3.959 millones. Sin este aporte, el balance comercial total presentaría un déficit de USD 208 millones.

La evolución de la producción hidrocarburífera

La producción convencional ha declinado, mientras que la producción no convencional, liderada por Vaca Muerta, creció más del 1.000% desde 2015. Este fenómeno también se refleja en el aumento de las regalías petroleras de Neuquén, que generan más de USD 4 millones diarios solo por concepto de hidrocarburos.

De acuerdo con Infobae, Vaca Muerta ha consolidado a la Argentina como un actor relevante en el mercado energético regional, asegurando tanto producción como ingresos fiscales significativos y contribuyendo al superávit comercial del país.

Impacto histórico y perspectivas

Cholila Online

La entrada Gracias a Vaca Muerta, Argentina logró su máxima producción en 26 años se publicó primero en Cholila Online.

]]>