La entrada Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Claudia Costa Vaso es la viuda de Alejandro «Tino» John a quien asesinaron en 2021 en su casa, radicada en Las Golondrinas. Por su muerte irán a juicio tres efectivos de la Policía de Chubut. En declaraciones a Radio de Camioneros, dijo que “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino, él sabía el estado mental que mi marido estaba atravesando”, dijo. Cabe destacar, que todo inició por la denuncia de vecinos por disparos al aire que estaría realizando la víctima.
La mujer dijo que “cuando se abrió la causa, estaba a cargo del doctor Díaz Meyer, que fue quien llevó a cabo el allanamiento. Nosotros en el 2021 lo recusamos pero nos dijeron que no”, apuntó.
Asimismo, aclaró que “en el año 2023, Díaz Meyer pidió el sobreseimiento del único imputado, Luis Américo Moggiano, pero no quiso imputar a los comisarios Cristian Alejandro Soto y Omar Eduardo Martínez”.
Y agregó: “Nosotros recurrimos al procurador para objetar el pedido de sobreseguimiento del fiscal Díaz Meyer”, indicó.
En este marco, destacó que “después de dos años y ocho meses, pudimos sacar a Díaz Meyer, y llegó el fiscal Martín Robertson, quien sí entendió que los policías Soto y Martínez debían ser investigados”.
“Recién se llegó a las audiencias preliminares, ahora en abril, donde se presentaron los hechos, objeciones, pruebas y demás datos, ante el juez Ennis”, afirmó.
A su vez, aseveró que “la sorpresa fue que la Defensa de Moggiano, y creo que la de los comisarios, llaman a Díaz Meyer como testigo”.
Claudia advirtió que “es un absurdo, y a las pruebas me remito, cuando yo quise recusarlo -a dos días de ocurridos los hechos- no tuve suerte. Esta situación se volvió grotesca, irrisoria. Realmente subestiman la inteligencia de todos los ciudadanos de Chubut”, expresó.
“Díaz Meyer, el entonces fiscal que ordenó el allanamiento sin la presencia de personal de salud y el exministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni fueron convocados por la defensa”, resaltó.
“Federico Massoni es el autor político del asesinato, por lo tanto tiene interés en la causa, y no puede ser testigo. Los otros comisarios son los responsables jerárquicos del hecho, y tienen interés en limpiar su currículum”, expresó.
En esta linea, manifestó: “Nosotros habíamos pasado los incendios del 9 de marzo de 2021, donde se nos quemaron los galpones, árboles, alambrados y mangueras. No tuvimos ayuda de ningún tipo, solo nos dieron 8 bidones de agua, nada más. Tino había sido diagnosticado con bipolaridad, no podía tener angustias, terminó con los pies quemados por salvar la casa. Por lo tanto, estaba al borde de descompensarse”.
“En ese momento estaban tomando tierras, aprovechando los incendios.El primer vecino nuestro estaba a 300, 400 metros, es una chacra grande de 6 hectáreas.Tino hizo disparos al aire pero no había ningún tipo de peligro de nada, acá en el campo las cosas se hacen así”, agregó.
“Parece que el GEOP no sabe leer ni escribir, o leer y entender. Con la orden de allanamiento entraron pateando la puerta, a mí me tiraron al piso, me ataron con precintos de plástico. Tino estaba en la habitación de arriba, le tiraron bombas lacrimógenas, bombas de estruendo. O sea, sabes que una persona está a punto de descompensarse, pero aún así vas le tirás bombas de estruendo, y después le pegas un tiro en la cabeza”, sentenció.
Finalmente, Costa Vaso recordó: “La muerte de Tino se podría haber evitado. El fue asesinado por el mal desempeño de Martínez, Soto y Moggiano. La justicia sabía el cuadro emocional y mental que estaba atravesando Tino. El poder político, judicial y policial tienen que saber que la sociedad los está mirando”.
Fuente: Diario Jornada
La entrada Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Dos años sin respuestas por Tino John se publicó primero en Cholila Online.
]]>“De golpe, se abrió la puerta y entraron como 20 personas con casco, con fusiles, armas, bombas lacrimógenas, a los gritos. Tino se fue para arriba. Yo le agarré la mano y me dijo ‘quédate ahí’. Los tipos gritaban (…) Me agarraron y se fueron para arriba; me pusieron en el living y me ataron con precintos. Me tiraron los brazos para atrás, la nuca para abajo y me precintaron. Y ahí se escuchaban balas… y de golpe se escuchó silencio”.
Así relató Claudia Costa Basso, en una de sus intervenciones públicas, los instantes finales de Alejandro Tino John (62), pareja con quien convivía en Lago Pueblo (Chubut). Hace dos años, el 27 de mayo de 2021, un operativo realizado por el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la Policía de Chubut en su vivienda del paraje Las Golondrinas tuvo como desenlace un crimen todavía impune.
Tino tenía problemas de salud mental y desde un principio se denunció públicamente que no sé respetaron los protocolos necesarios de participación de personal médico, ni se intentó mediación alguna para evitar entrar a los tiros. La hipótesis planteada por el ministro de Seguridad chubutense de entonces, Federico Massoni, fue que la Policía había tenido un enfrentamiento en el domicilio: “Se encuentra con una persona que abre fuego contra ellos y no quedó otra alternativa que neutralizar esta amenaza para los efectivos y para terceros”. La neutralización dejó un muerto.
“Quiero recordarle a la gente que no se hizo justicia todavía”, dice hoy Claudia, quien junto a lxs hijxs de Tino lleva adelante la querella judicial de una causa que avanza lentamente. La semana pasada hubo una nueva pericia en la casa donde se produjo el asesinato. “Fue muy duro volver”, se sincera.
«Se cumplen 40 años de democracia y miles de familiares de todo el país debemos estar rogando justicia por nuestros seres queridos asesinados por el Estado, ¿y aún hablan de democracia?»
Justicia se busca
Claudia convive con la ausencia y también con la búsqueda de justicia. “El otro día un quiosquero acá, en El Bolsón, que no conoció a Tino pero supo lo ocurrido, me reconoció a mí, tristemente. Me dice: ‘¿Por qué está todo tan callado? ¿El Estado asesinó a un poblador y no pasa nada? ¿No hay noticias sobre la causa por el asesinato de Tino?’. Yo le respondí que lo único que hago es publicar todos los días en mi Facebook, a veces en Twitter e Instagram, publico cada mes en la Clic (revista local de clasificados), cada 27 hago un video y lo viralizo… es lo que está a mi alcance en relación a publicitar. Por supuesto, soy querellante y estoy siguiendo activamente con mis abogados la causa penal. Siento que la sociedad miró para otro lado, la mayoría se olvidó que Tino fue asesinado. Yo ahora voy personalmente a las audiencias en Esquel, aunque las hagan por Zoom”.
La entrada Dos años sin respuestas por Tino John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Enzo Fernández cumplió con una promesa y se tiñó el pelo de blanco tras salir campeón del Mundo se publicó primero en Cholila Online.
]]>El volante campeón del Mundo en Qatar 2022 con la Selección Argentina, Enzo Fernández, mostró que las promesas son para cumplir.
Por eso, el jugador del Benfica y ex River Plate y Defensa y Justicia, mostró su look en las redes sociales, en la noche de Navidad.
El volante, y una de las figuras de Argentina en el Mundial de Qatar que terminó con el campeonato, había prometido que iba a hacer eso si se daba el resultado.
Y ahora, con Argentina campeón del Mundo, cumplió y se tiñó el pelo de blanco.
La entrada Enzo Fernández cumplió con una promesa y se tiñó el pelo de blanco tras salir campeón del Mundo se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Tino John: se realiza la apertura de investigación e imputación de un policía se publicó primero en Cholila Online.
]]>Este miércoles tendrá lugar la audiencia de apertura de investigación por el homicidio del vecino de Las Golondrinas.
Vale recordar que la anterior audiencia propuesta para septiembre, no se concretó por las recusaciones al Juez Rolon y luego al Fiscal Mayer. Ambas fueron finalmente rechazadas. De todas maneras en esta audiencia interviene Juez O’Connor por licencia del Dr. Rolon.
El único imputado en la causa es un miembro del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Chubut (GEOP).
Luego de concretarse la apertura se realizarán tres audiencias para tratar los pedidos de constitución de querellantes, tal es el caso de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) y los familiares de John.
El hecho sucedió el 27 de mayo del 2021, en horas de la mañana, en el interior de la finca sita en Callejón Puch del Barrio Las Golondrinas de Lago Puelo, en oportunidad de cumplimentarse el procedimiento judicial de registro del inmueble, autorizado por el juez penal Ricardo Raúl Rolón.
La medida se ordenó para el registro del inmueble propiedad de Alvino John, con el objeto de secuestrar armas de fuego, con intervención del Grupo Especial de Operaciones Policiales de la Policía de Chubut (GEOP)
De acuerdo con el reporte judicial, en momentos en que personal del grupo especial irrumpiera en la vivienda, la víctima habría efectuado disparos, con un arma de fuego, hacia los uniformados, situación que habría sido repelida por personal policial.
En dichas circunstancias, el imputado, en su calidad de funcionario público integrante del GEOP, le provocó la muerte a la víctima, la que podía haber estado sufriendo algún trastorno, cuando se la debía neutralizar y quitarle las armas que tuviese.
La entrada Tino John: se realiza la apertura de investigación e imputación de un policía se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Claudia Costa: “Sigo viva para defender el nombre de Tino y que paguen todos los responsables” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Tino John, un vecino de Las Golondrinas, murió el 27 de mayo 2021 por un impacto de bala en el marco de un operativo policial del grupo especial GEOP. Hoy en día, se cumple un año y cinco meses de ese trágico episodio.
La audiencia de apertura de investigación estaba prevista inicialmente para el mes de septiembre. No obstante, no se pudo concretar debido a que aquel día la audiencia pasó a un cuarto intermedio porque una de las partes pidió apartar del caso a uno de los jueces, quien había ordenado el allanamiento y dio autorización para el ingreso del GEOP. Sin embargo fue ratificado.
Posteriormente se dispuso otro cuarto intermedio por tiempo indeterminado, ya que la Defensa del imputado pidió que se aparte del caso al fiscal que interviene, Carlos Díaz Mayer.
«Siguen el Juez Rolón y el fiscal Díaz Meyer. pero después no se supo más nada», afirmó la esposa de Tino.
«La expectativa es que se abra finalmente porque ya va ser un año y 6 meses. Si lo pienso es vergonzoso», sostuvo.
Además, destacó que hay un solo imputado por el asesinato de su marido, «con lo cual no estoy de acuerdo porque creo que hay más responsables».
«Un año y seis meses me parece muchísimo tiempo cuando el nombre del imputado lo tenían semanas después o al mes del asesinato», denunció.
Asimismo, indicó que espera que finalmente se concrete la apertura de investigación.
«Quedé viva para esto, para defender el nombre y el honor de tino y para que paguen todos los responsables. Eso es lo que me mantiene de pie», concluyó.
La entrada Claudia Costa: “Sigo viva para defender el nombre de Tino y que paguen todos los responsables” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Crimen de “Tino” John: “La macana se la mandaron todos, no hay un solo responsable, hay muchos” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El hijo de Alejandro “Tino” John, Donato, se refirió al comienzo de la audiencia de apertura de investigación por el asesinato de su padre a amenos del GEOP, hace más de un año atrás.
El vecino cuestiono que luego del asesinato del vecino de Las Golondrinas, “se hicieron las cosas muy apresuradas -y- la macana se la mandaron todos, no hay un solo responsable, hay muchos”, disparó.
Donato volvió a cuestionar que no se haya convocado a otra fuerza para investigar el caso, ya que había sido cometido por el GEOP, de la Policía del Chubut; pero “no lo hicieron”.
“Debía intervenir otra fuerza pero el fiscal Mayer se presentó y no se tomó el tiempo de ir a 5 minutos a Gendarmería o hacer una nota para que intervenga una fuerza federal; resolvieron ellos de forma inmediata y se llevaron el cuerpo”, disparó.
Además, cuestionó al juez Rolón, que ordenó el allanamiento y autorizó el ingreso del GEOP a la vivienda.
“Si querían que haya transparencia, no podes ir liviano de cuerpo y decir que ya está y problema resuelto. Esa gente, este juez y este fiscal, son los referentes del pueblo para que las cosas sean transparentes y re bien hechas”, evaluó.
“No que hagan algo así como un trámite, no fue un robo fue un homicidio y tenían que ser transparentes”, ya que “responsables hay más de uno, incluyendo a ellos también”.
Recordó que la fiscal Moje, que intervino en el lugar “dijo que estaba todo mal hecho, que tenía que intervenir otra fuerza pero el juez lo desestimó”.
“En algo que tenían que ser transparentes, no lo fueron. Fue todo muy apresurado y mal hecho”, sentenció.
La entrada Crimen de “Tino” John: “La macana se la mandaron todos, no hay un solo responsable, hay muchos” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Para el abogado de la pareja de Tino John, el GEOP “intervino como si fuera el enemigo” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Alfredo Pérez Galimberti, abogado de Claudia Costa Basso, pareja de ‘Tino’ John, se refirió a la apertura de investigación por la muerte del hombre ocurrida el 27 de mayo de 2021 y que tiene a un efectivo del GEOP imputado. “Veremos con la evidencia ya reunida y la que podremos construir si la responsabilidad penal se extiende a otras personas además de la que está actualmente imputada”, explicó.
Sostuvo que en este hecho «hay responsabilidades políticas y penales”. “La transformación de la policía de la provincia es una deuda pendiente desde la vuelta de la democracia”, planteó Pérez Galimberti.
En este marco, indicó: “Necesitamos una policía que proteja al ciudadano y no que lo vea como un enemigo. Lo que ha pasado acá es esto, en lugar de proteger a una persona que estaba en una dificultad médica, se lo ha tomado como un enemigo y se ha operado como si fuera una operación de guerra”. Opinó que es un problema “cultural, político y de formación de los cuadros policiales”.
Insistió en que la intervención fue “como si ‘Tino’ John fuera el enemigo”: “El uso de la fuerza extrema es el último recurso, tiene que ser de un cuidado quirúrgico». Asimismo, subrayó que hay un protocolo de salud porque quienes tienen un brote psicótico de esta naturaleza «construyen un nucleo delirante. Interpretan la realidad de una manera equivocada». “Es una condición médica que se trata y las personas tienen una vida normal cuando están tratadas. Cuando hay acontecimientos que las conmueven, construyen un episodio agudo. Tienen que ser asistidas y medicadas”, precisó el letrado.
“Lo importante es proteger a ese ciudadano y aquí no se tuvo en cuenta”, enfatizó. Señaló que era necesario un médico y que a la familia le dieran un rol preponderante «para bajar los decibeles de esto”. “La familia conoce cómo se mueve la persona, cómo está a la mañana, a la tarde, a la noche. Cuál es la mejor hora para abordarlo, cómo despojarlo de armas”, detacó.
En la misma línea, detalló que se debe hacer “un trabajo muy fino antes de utilizar un arma de guerra como es un grupo de operaciones especiales”, con el objetivo de «reducir a la persona a un nivel de sedación. Después de unos días, recupera el concierto, medicada”.
Además, afirmó que su patrocinada, Costa Basso, “no fue respetada” en el operativo. “Este capítulo todavía no está puesto en la mira de la Fiscalía pero lo vamos a poner en su lugar”, concluyó.
La entrada Para el abogado de la pareja de Tino John, el GEOP “intervino como si fuera el enemigo” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Causa Tino John: “Que paguen todos los responsables, con todas las penas que contemplan nuestro código penal” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El 27 de mayo 2021 Alejandro «Tino» John murió por un impacto de bala en el marco de un operativo policial en Las Golondrinas. Claudia Costa Basso era su novia y, en diálogo con Red 43, habló sobre la apertura de la investigación que se realizará este martes a las 9 hs.
A un año y tres meses del hecho, este martes se llevará a cabo la apertura de la investigación del asesinato de «Tino John». «Es difícil, un año y tres meses luchando para que se abra la causa, aparte del dolor. Tino no está terrenalmente más», expresó angustiada Claudia Costa Basso. Asimismo, manifestó su agradecimiento «a todo el Organismo de Derechos Humanos del Chubut, a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a los senadores Ignacio Torres y Edith Terenzi, a la APDH del noroeste de Chubut y Nación que se presentaron como querellantes».
«La secretaría se presenta como Amicus Curiae, la APDH como querellante, el senado de la Nación van a seguir de cerca la investigación con el proyecto de Tenenzi y Torres que se aceptó por unanimidad», señaló Costa Basso.
«Lo sorprendente es que se demoró un año y tres meses en esta lucha».
«No paré desde el 27 a la noche cuando hice la primera denuncia. Hay que aclamar y rogar Justicia en este país», remarcó y agregó que «encima sale la apertura para el alma oscura que asesinó a Tino. Ese nombre lo teníamos en junio del año pasado y no lo dije hasta que no lo dijera el fiscal».
¿Por qué se demoró 15 meses para algo que se sabía en junio?
En relación a esto, Claudia Costa Basso dijo: «hay una cadena de errores por acción y por omisión en diferentes ámbitos administrativos, judiciales, policiales y quizás gubernamentales que llevaron a ese disparo y yo voy a luchar por eso».
«Tino no va a estar más terrenalmente, pero yo quedé viva por eso. Mi vida es para eso, para que no vuelva a suceder», remarcó.
«Que paguen todos los responsables, con todas las penas que contemplan nuestro código penal».
Por otro lado, Claudia Basso Costa puntualizó que «las primeras campañas las hicimos digitales dirigidas al presidente de la nación, no tuve respuesta. La segunda al presidente de la cámara de diputados. No hubo respuestas». En este sentido, resaltó que «la causa de Tino ya está en organizaciones internacionales a la espera. Primero tenes que agotar todas las instancias en tu país: tuve respuesta del Senado de la Nación. Tuve respuesta del Ejecutivo a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el director de políticas contra la violencia institucional se van a presentar como Amicus Curiae».
«Argentina tiene convenios y tratados internacionales, pero en el exterior funciona más trasparente y yo voy a recurrir a todos los niveles hasta el máximo porque creo que es justo», concluyó.
La entrada Causa Tino John: “Que paguen todos los responsables, con todas las penas que contemplan nuestro código penal” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Homicidio de Tino John: finalmente se realiza la apertura de investigación se publicó primero en Cholila Online.
]]>A más de un año de la muerte de Martín Alejandro “Tino” John, se confirmó que este martes 20 de septiembre tendrá lugar la audiencia de apertura de investigación. Será a las 9 horas en la Oficina Judicial de Esquel.
En ese marco, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) se presentará como querellante en la investigación penal.
La querella se presentará con la asistencia técnica de los abogados Juan Manuel Salgado y Daniel Gómez Lozano, quienes fueron instruidos por la APDH Argentina para tomar intervención e impulsar la investigación del caso.
Estos profesionales serán secundados por los doctores Eduardo Tavani y Guillermo Torremare, ambos Presidentes del mencionado organismo de Derechos Humanos.
Cabe recordar que cuando ocurrió el homicidio de Tino John, estaba vigente el protocolo de uso de armas de fuego aprobado por Federico Massoni, ex ministro de Seguridad del gobierno provincial, instrumento que fue cuestionado por la APDH, políticamente ante el Gobernador de la Provincia, y judicialmente ante el Procurador General y el Superior Tribunal de Justicia de Chubut por ser un instrumento manifiestamente inconstitucional.
La entrada Homicidio de Tino John: finalmente se realiza la apertura de investigación se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada El Senado aprobó por unanimidad el Proyecto de Torres y Terenzi por el asesinato de “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>En la última sesión de la Cámara Alta del Congreso Nacional se trató sobre tablas el pedido de informe de los Senadores Torres y Terenzi sobre el caso de Martín Alejandro “Tino” John, asesinado por la policía durante la pandemia. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
La propuesta de la senadora nacional Edith Terenzi, quien desde que asumió la banca en diciembre del año pasado impulsó la investigación sobre el asesinato de Alejandro “Tino” John en el paraje Las Golondrinas a manos de la Policía de la Provincia del Chubut, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el pedido de informes respecto a su homicidio.
Con el consenso de todos los bloques, se pudo tratar el proyecto sobre tablas, a pedido del senador nacional Ignacio “Nacho” Torres, quien recordó que el 27 de mayo se cumplió un año “del crimen de Alejandro Tino John”, siendo este hecho “un tema sensible para Chubut». Es muy importante para todos los chubutenses, para garantizar que se investigue y se haga Justicia”, afirmó el senador.
Terenzi había planteado en la sesión del pasado 7 de abril, la moción de preferencia para el tratamiento de este proyecto de Comunicación, presentado el 28 de diciembre del año pasado. En ese momento la senadora marcaba que Alejandro Tino John era un vecino de Las Golondrinas, Lago Puelo, que fue “muerto por la Policía del Chubut cuando irrumpió en su domicilio en forma violenta y cruel, ultimando de un balazo en la cabeza a Tino John”.
Finalmente, y en ese sentido, al pedir el tratamiento sobre tablas, Torres añadió “tenemos que garantizar que se haga justicia, que se investigue” y dijo “además de investigar a quien presionó el gatillo, hay que investigar a esos funcionarios que al día de hoy todavía promueven la violencia”.
La entrada El Senado aprobó por unanimidad el Proyecto de Torres y Terenzi por el asesinato de “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada A más de un año del fusilamiento de “Tino” John pidieron la apertura de una investigación judicial se publicó primero en Cholila Online.
]]>El caso ocurrió en mayo de 2021 en la comarca andina chubutense y la víctima era un paciente psiquiátrico. ¿Fue un hecho de gatillo fácil? ¿Hay cómplices o encubridores? ¿Por qué se tardó tanto en abrir la causa penal?
No son pocos los que creen que la decisión del acusador obedecería a las presiones que su jefe, el procurador General de la provincia Jorge Miquelarena, ha venido recibiendo de las organizaciones de Derechos Humanos de todo el país para que el crimen de John no quede impune; para que se esclarezca.
La novedad se conoció ayer de boca de un defensor Público de Esquel que interviene en el caso y que confirmó en declaraciones periodísticas a una radio cordillerana que Carlos Díaz Mayer, el fiscal que nunca recibió a la viuda de John y que mantuvo todo en secreto, había hecho la presentación en la Oficina Judicial esquelense pidiendo fecha para la audiencia de apertura contra el policía que mató al productor llamado Luis Américo Moggiano, que es integrante del GEOP y que será imputado de un “homicidio agravado”, según consignó el letrado Oficial.
El hecho de homicidio ocurrió el 27 de mayo de 2021 en “Las Golondrinas”, un paraje que está en los límites con la provincia de Río Negro en la comarca andina chubutense y según el defensor Público de Esquel “todavía la audiencia no tiene fecha fijada, el Ministerio Publico Fiscal presentó hoy (por ayer) el pedido, pero va a ser seguramente en los próximos días”, presumió.
El letrado ante una consulta puntual recordó que “Tino John era un vecino de la comarca que tenía problemas de salud mental, con discontinuidad en los tratamientos; pero esto no le quitaba su condición de enfermo mental”, aclaró y agregó: “En este contexto se generó conflictos con los vecinos, que hicieron denuncias de abuso de armas, y se dispuso por pedido del Ministerio Público Fiscal un allanamiento para que le secuestraran las armas si las hubiere en su domicilio”.
Indicó seguidamente que “para esta medida se requirió la presencia del grupo especial (del GEOP de Rawson), que se trasladó de la costa a la comarca andina y en el momento de allanamiento se produjo la muerte de Tino John, en un (supuesto) enfrentamiento que ocurrió dentro de su domicilio, en donde John muere producto de un disparo en la cabeza de un arma reglamentaria (del policía)”.
El empleado del GEOP que será encausado y eventualmente condenado por la muerte de John vive en Trelew y nunca dejó de trabajar. Según se supo, ni siquiera le sacaron el arma y tampoco –como debería haberse hecho— le iniciaron un sumario administrativo para clarificar si actuó bien o mal en el procedimiento fatal. Algunos de los que lo conocen, aseguran que era “un protegido” de la plana mayor que en ese entonces gobernada la policía del Chubut.
#Chubut ||
Acusarán a un efectivo del GEOP por el homicidio de Tino John
El 13 de septiembre se abre la investigación, con el tirador del disparo mortal como único imputado.
#CholilaOnline #LaVerdadSinVueltas #Cordillera #Asesinato #GEOP #TinoJohn
Publicada por Cholila Online Portal de Noticias Digital en Jueves, 25 de agosto de 2022
La entrada A más de un año del fusilamiento de “Tino” John pidieron la apertura de una investigación judicial se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Massoni el principal responsable en el fusilamiento de Tino Jhon se publicó primero en Cholila Online.
]]>Massoni era ministro de Seguridad, cuando el 27 de mayo del año pasado ocurrió el hecho en un paraje de la comarca andina chubutense. No propició una investigación para clarificar cómo fue el accionar del GEOP y defendió en la Legislatura lo que para muchos fue “un asesinato a sangre fría”; de un grupo supuestamente profesional que tenía como misión desarmar a la víctima y conducirla –con vida—a un hospital teniendo en cuenta que se trataba de un enfermo psiquiátrico.
Hace más de un año que el caso “Tino” John está ´cajoneado´ y pese a que un montón de organizaciones de Derechos Humanos del país piden que se investigue y se haga justicia, los fiscales que dependen del procurador Jorge Miquelarena se hacen los distraídos. Por qué la causa penal no se ha abierto todavía, qué se está encubriendo, qué se protege.
La viuda de Alejandro ´Tino´ John cree que en el crimen de su marido cometido por un policía del GEOP en Las Golondrinas “hay una cadena de errores y omisiones muy grave”. Y el sentido común le da la razón a esta mujer, porque por algo el fiscal, a un año y dos meses de ocurrida la muerte, no se expide sobre si se trató de un caso de “gatillo fácil” o no, y se resiste a pedir que se abra una causa penal.
Los entendidos especulan que si se habilitara una investigación judicial, no solo el policía que mató a John de un tiro en la cabeza en un confuso operativo tendría que estar sentado en “el banquillo de los acusados”, sino que también debería estar con él el ministro de Seguridad que estaba en ese entonces (Federico Massoni) y que sin realizar una investigación interna defendió el accionar del “GEOP”; destacándolo inclusive, y los miembros de la Jefatura de Policía que en esos días se dedicaron a darle a la prensa versiones del hecho que después se comprobaron que habían sido mentirosas, falaces; haciéndola a la víctima responsable de su propia muerte.
En estos días, según la viuda del productor asesinado, el jefe de todos los fiscales de la provincia Jorge Miquelarena ha recibido una nota en mano de las organizaciones de Derechos Humanos de provincia y Nación en la que le exigirían que se investigue el caso John y que la muerte de este hombre no quede impune.
A Tino Jhon –que padecía un problema psiquiátrico—lo mataron el 27 de mayo del año pasado en su propio domicilio. Estaba armado con un rifle y se le introdujeron veinte efectivos del GEOP que deberían haber tenido la misión de desarmarlo y trasladarlo con vida a un hospital, pero hicieron todo lo contrario: uno de ellos abrió fuego y de un certero disparo en el medio de la frente lo asesinó.
La única testigo de ese hecho fue la mujer de la víctima –a quien en vez de pedirle que colaborara en el procedimiento la ataron con precintos para evitar que se interpusiera en lo que terminó en un crimen. ¿Fue un caso de gatillo fácil? Todavía el fiscal que tiene la misión de investigarlo no lo sabe.
Claudia Costa Bass, la viuda de Tino Jhon, habló con Cholila Online en las últimas horas y al asegurar que no descansará hasta que la muerte de su marido tenga al responsable tras las rejas confesó:
Yo contraté a un perito privado, el licenciado Enrique Prueger y en octubre (del año pasado) presentó la pericia. Lo contacté el día 29 de mayo, a Tino Jhon lo habían asesinado el 27… Sin palabras ¿no? Pero a mí ni a mi abogado nos ha comunicado el por qué teniendo todo eso la fiscalía está estudiando todavía si el asesinato de Tino merece ser investigado o no. Esto es gravísimo, para mí, pero es la posición que tienen”, dijo en recientes declaraciones periodistas Claudia Costa Bass, la viuda de “Tino” John, quien aseguró estar “rota pero de pie”.
¿Ustedes no están en condiciones de pedir el apartamiento del fiscal y de ir ante un juez a pedirle que abra él la investigación? Le preguntaron. “El pedido de que se aparte el fiscal y todos los que intervinieron ahí, y que el caso sea investigado por otra fuerza se hizo el 31 de mayo con un grupo bastante grande vecinos en El Hoyo y se envió al Consejo de la Magistratura, al gobernador (Mariano) Arcioni, y al Superior Tribunal de Justicia y hasta el momento “0”; nada. Nada”, aseguró Claudia.
“Yo le escribí a todo el mundo, me faltó el Papa”, confió más adelante. “Le aseguro: a todo el mundo, y reaccionaron solo dos senadores, Ignacio Torres y Edith Terenzi. A ellos les interesó y prepararon un proyecto para que el Senado me reciba en la Comisión de Derechos Humanos; eso se ingresó el 29 de diciembre y recién se pudo presentar en el recinto en febrero, pero la Comisión de Derechos Humanos recién se conformó hace poco”, contó.
Y ante esta realidad que usted describe, ¿no estarían en condiciones de denunciar un caso de privación de Justicia? ¿Lo ha charlado con su abogado? “No lo he hablado todavía (…) Mientras tanto, el policía sigue trabajando como si nada hubiera pasado y todos los efectivos que formaron parte del procedimiento también. Yo siempre comento que el dolor irreparable me da a veces cuando hablo, metáforas muy especiales o irónicas también, y pido disculpas por eso pero es mi forma de expresarme, tratando de no herir a nadie. Cuando estuve en Diputados en mayo, había tristemente muchísimos familiares de víctimas en el lugar en donde nos reunieron por el Día de la Violencia Institucional y cuando conté el caso de Tino dije: ´Yo vivo en un gueto que se llama Chubut, en donde los del poder político, judicial y policial son uno. Cruce el Muro de Berlín para venir a pedirle ayuda a ustedes´
Según Claudia, el fiscal del caso, el que debería darle respuestas a ella y a su familia sobre lo que pasó cuando mataron a Tino Jhon, cada vez que lo van a ver para que los reciba “o está de vacaciones o se encuentra ocupado”. Parece que las presiones que recibe son para que archive el expediente en un hecho que originaría otro interrogante. ¿A quién se estará protegiendo?
Quizás a esa cadena de encubridores del crimen que empezaría por Federico Massoni –entonces ministro de Seguridad de la provincia—y seguiría por los hermanos Miguel y Paulino Gómez, jefe de Policía y director de Seguridad en ese momento y por el ilegal amigo de narcotraficantes Néstor “El Tero” Gómez Ocampo, que era increíblemente el subjefe de la repartición.
La entrada Massoni el principal responsable en el fusilamiento de Tino Jhon se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada “El que mató a papá sigue portando un arma y la Justicia perdió las pruebas”: el dolor de los hijos de Tino John se publicó primero en Cholila Online.
]]>«No podemos entender que a un año del asesinato de mi viejo, digan que no encuentren elementos. No somos abogados, pero apenas lees la causa ya encontrás un montón de irregularidades, y me atrevo a decir, ilegalidades», comenta Dana. Recuerda que la Procuradora de la Fiscalía, Marta Monge, le prometió el día del hecho que los iba a acompañar, y reconoció que estaba «todo mal hecho». Sin embargo, los hermanos no comprenden por qué de repente cambió de posición: «Ahora dicen que no encuentran elementos probatorios».
«La causa está prácticamente congelada. Sabemos que recién ahora el fiscal Carlos Díaz Mayer se va a sentar a leer la causa. En un año no hizo nada. Al parecer la Dra. Monge ya le entregó el expediente para que tome una decisión. Supuestamente nos iban a dar una respuesta antes de que se cumpla un año, pero hasta ahora no dijeron nada», detalla.
Dana enumeró las reiteradas excusas de la Justicia: «Paraban todo porque la Dra. Monge tuvo Covid varias veces, decían que estaban de licencia, que no tenían personal». Hasta la fecha, no hay respuestas claras sobre la dirección que tomará la causa.
La hija asegura que, dadas las múltiples irregularidades, su padre habría muerto en cualquier escenario: «Si hubiese habido un médico, mi papá igual hubiese muerto porque falleció al instante por un estallido craneal. No había posibilidades de que sobreviviera a ese balazo. Si el que le disparó le daba en un brazo o una pierna, también hubiera muerto desangrado porque no había ambulancia que lo asista. Llegó una hora después con una médica que lo único que hizo fue constatar la muerte. Ya no había nada más que hacer».
Donato subraya que la orden de allanamiento -que fue entregada a la pareja de Tino después del operativo, cuando ya lo habían matado- indicaba que tenía que estar presente una ambulancia con personal de Salud Mental. «Y sin embargo, entraron igual. En minutos lo buscaron, le tiraron una bomba lacrimógena, una bomba de luz, subieron y lo ejecutaron. Después dejaron una vaina de 9mm cerca de una ventana en la habitación de la planta baja. Se piensa que fue para preparar la escena y decir que mi viejo tiró y ellos se defendieron», apunta. «Cuando intervino el perito [Enrique] Prueguer, nos dijo que lo mataron arriba. Eso es lo que nosotros sabemos».
«Podrían haber buscado un montón de soluciones»
Los momentos previos a la entrada del grupo resultan un punto clave que podría haber desencadenado un final completamente diferente. Pese a que debían esperar la llegada de una ambulancia o, al menos, la llegada de los hijos para calmar a Tino, los efectivos de GEOP ingresaron sin reparos a la vivienda. El resto del personal policial interviniente no informó con claridad a los hijos sobre lo que sucedía en la chacra.
«Martinez nos llamó esa misma mañana diciendo que estaban en la tranquera y que tenían una orden de allanamiento, pero no nos dijo que eran del GEOP», indica Donato. «Le pedimos a Martínez que no entraran, que ya íbamos para allá, y le recordamos que tenía que estar presente el personal especializado de Salud Mental. Sin embargo, apenas cortó la llamada, entraron, lo buscaron y lo mataron, cuando podrían haber buscado un montón de soluciones».
La versión policial afirma que Tino no estaba en sus cabales, y lo describen como un hombre peligroso e impredecible. No obstante, los hijos señalan que ese día estaba descansado, estabilizado y en medio de su rutina laboral diaria.
«Mi viejo estaba en su casa, había hablado con mi hermana, había dormido, estaba mucho más tranquilo. Pero entraron, rompieron la puerta, no dijeron nada, no indicaron en ningún momento a qué habían ido. Si te pones en el lugar de mi papá, ¿cómo iba a saber él que habían ido a hacer? Le reventaron los vidrios con un ladrillo, le tiraron las bombas, subieron y lo fusilaron», relata Donato.
Dona recuerda haber hablado esa mañana con su papá: «Estaba re tranquilo, se estaba por poner a trabajar, estaba arreglando una motosierra. Cuando el GEOP llegó, estaba laburando, desarmado. Entraron camionetas que no estaban identificadas. Más tarde llamaron a mi hermano para preguntarle el apellido y nombre de mi papá. Él les da la info sin saber que era para labrar las actas, porque no tenían sus datos. El comisario ni le dice que habían matado al padre. Una frialdad total».
Las palabras de Massoni, un «funcionario impresentable»
Apenas unas semanas después de la muerte de Tino, el ex ministro de Seguridad de Chubut Federico Massoni asistió a una interpelación formal solicitada por diputados del Frente de Todos. Lejos de tomar responsabilidad, catalogó a la víctima como un hombre «extremadamente peligroso» y culpó a la familia por el fatal desenlace.
«No esperábamos menos de Massoni», reconoce Dona. «Como funcionario siempre fue impresentable, quedó demostrado en las elecciones. Sus dichos los tomo viniendo de alguien que por supuesto defiende a las Fuerzas que tan deficientemente ha manejado».
«Salió diciendo que trataron de hablar con mi viejo cuatro veces y que no entraba en razón, cuando los mismos efectivos del GEOP dijeron que no hablaron nada. Por ningún medio se trató de hacer las cosas bien.
«Estuvo en todos los medios diciendo que hubo un mediador, un montón de cosas que finalmente en la causa fueron desmentidas. El mediador dijo que en ningún momento se intentó mediar con mi papá, Massoni hablaba por boca de jarro».
«La gente quiere respuestas»
Los hijos expresaron sentirse acompañados por la comunidad, que guarda un gran cariño hacia Tino: «Acá en la Comarca, a mi papá lo conocía todo el mundo. Nos hemos sentido acompañados por gente que ni conocemos, que nos llamó para decirnos ‘tu papá me ayudó un montón de veces, me dio trabajo, me ayudó cuando no tenía para comer’. La gente quiere respuestas. Quiere que la Justicia actúe», apunta Dona.
Remarcan que los efectivos ni siquiera sabían con precisión quién estaba dentro de la vivienda. La desprolijidad de las Fuerzas representó una amenaza para toda la comunidad en la Comarca: «Entraron a la chacra y no preguntaron nombre, podría haber sido cualquiera y lo mataban igual. Si se equivocaban de vivienda, hubieran matado a alguien de la misma forma», sostiene Dona.
Para Donato «esto no ocurriría si los fiscales y los jueces hicieran bien su trabajo. En este caso todas las decisiones fueron desmedidas, nadie tomó recaudos. Es gente que gana un montón de plata con los impuestos que pagamos todos, se sientan en una oficina, toman decisiones que a ellos no los perjudican y así pasan estas cosas».
«No podemos desviar el hecho de que con su inoperancia se perdió una vida», agrega Dona. «No es que le pegaron un tiro en la pierna y quedó rengo. Lo mataron. Se perdió una vida por hacer el trabajo por arriba, por no estar capacitados, porque si no el final hubiera sido otro. Si hubieran esperado a que llegaramos, claramente lo íbamos a contener a mi viejo. No era una persona violenta, no tenía denuncias penales, ni una denuncia de tránsito. Tenía un desorden, pero jamás lastimó a nadie».
«Entraron con un montón de ventajas. Usaron balas de punta hueca, que se suelen utilizar cuando hay toma de rehenes, pero en este caso él estaba solo y ellos lo sabían. Es una bala totalmente destructiva. Le volaron la cabeza», expresa Donato.
Una de las primeras cosas que hizo Dona cuando la dejaron ingresar a la chacra fue pedirle a la Dra. Monge que secuestrara las cámaras. «Le dije ‘no va a ser la primera ni la última vez que en este país se pierden pruebas’. Me dijo que me quedara tranquila». Sin embargo, las pruebas se perdieron. Se habló de cámaras apagadas y de archivos borrados. «Ella tendría que haber estado presente. El GEOP hizo y deshizo, mató a mi viejo, movió el cuerpo, armó todo, nunca filmaron el operativo», detalla la hija.
Entre las irregularidades, destaca la presencia de Gendarmería, que no consta en la causa pero sin embargo estuvo presente durante toda la jornada posterior al hecho. «La Dra. Monge me dijo que había pedido la presencia de Gendarmería y el Juez lo desestimó. Y estaban en la puerta, mi hermano los vio cuando bajó a buscar una campera. Yo me fui a la noche y seguían ahí. Y en la causa no hay un solo papel que constate que el Juez desestimó que la Gendarmería ingrese», agrega. En una de las últimas reuniones con los abogados que representan a los hijos, Monge cambió el relato y dijo que no había podido llamar a Gendarmería porque «no tenía señal». «Son excusas estúpidas que me sorprenden viniendo de un personal que está capacitado», opina.
La recolección de evidencia también dejó mucho que desear: los hijos hablan de fotografías con pésima resolución, mal tomadas, cámaras que se quedaban sin batería. «La cantidad de contracciones entre el informe del GEOP y el de la Policía es tremenda. Yo no soy abogada, pero leyendo todo me doy cuenta que hay un montón de elementos para pedir la apertura de investigación», dice Dona.
Denuncian que ahora, en lugar de investigar a los efectivos presentes en el operativo, están enfocados en investigar a John: «Investigaron a mi papá, a su entorno, que no está mal, pero a la otra parte no la han investigado nada», remarca Dona. «La persona que le disparó a mi papá sigue manejando un arma, no fue corrido de su cargo, todo sigue con normalidad. La Fiscalía debería investigarlos. Mi papá ya no está para defenderse, lo vamos a defender nosotros. Pero me parece muy bajo».
Consultados sobre la posibilidad de que se esclarezcan los hechos, se mostraron escépticos: «Yo estoy bastante desilusionada con la Justicia», opinó Dona. «Vamos a seguir la lucha, pero vemos que la Justicia tiene pocas ganas de trabajar».
«Sabemos que esta misma gente ha resuelto casos en meses. Esto no se va a resolver tan rápido porque es más rápido, pero que no digan que no hay pruebas o que el operativo fue un éxito. No fue un éxito: se perdió una vida», sostiene Donato. «Ellos prometieron investigar, dijeron que estaba todo mal hecho. Queremos una respuesta, no solamente nosotros sino toda la comunidad».
La entrada “El que mató a papá sigue portando un arma y la Justicia perdió las pruebas”: el dolor de los hijos de Tino John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada A un año del asesinato de Tino John, familiares insisten para que la Fiscalía inicie la investigación se publicó primero en Cholila Online.
]]>A un año de la muerte de Tino John a manos del GEOP, sus hijos Donato, Dana y Martin reclamaron ante la Fiscalía de El Hoyo “la urgente apertura de investigación contra los jefes responsables del operativo y de quien materialmente lo ejecutó, de manera de hacer verdaderamente efectivo el acceso a la justicia y poder constituirnos como querellantes”.
Rodeados de un importante número de vecinos, los abogados Marcos Ponce y Edgardo Manosalva adelantaron que los hijos “vienen a pedirle a la justicia que actúe y que avance, porque ya es demasiado el tiempo que se tomaron y no hay más excusas, tienen que tomar una decisión para un lado o para otro porque las cartas están echadas”.
Desde la óptica del defensor oficial Marcos Ponce, “estamos haciendo otro acto formal de reconocimiento de un sistema judicial que no está dando respuestas. Sin embargo, la familia sigue sujeta a derecho”, al tiempo que adelantó que “en el caso de que el Ministerio Publico Fiscal tome la decisión de archivar la causa, se habilita a los pretensos querellantes a presentarse ante un juez penal con asiento en Esquel con todos los elementos recabados”.
En respuesta a las demoras en la pesquisa, aclaró que “no tengo temor de que hayan desaparecido evidencias, aunque me sorprende la cantidad de pruebas producidas. Hemos ido controlando todos los registros, pero nos preocupa el paso del tiempo”, insistió. A su criterio, “se ha ahondado muchísimo en la investigación, pero apuntando siempre a la víctima, como investigar su estado de salud y la autorización para el uso de armas de fuego”.
Acto
En coincidencia, durante la jornada del viernes (aniversario del hecho en una chacra de Las Golondrinas que costó la vida de Alejandro “Tino” John), con la organización de su viuda, Claudia Costa Basso y la Red de Organizaciones por los Derechos Humanos del Chubut, habrá un acto a las 14.30 en la Casa de la Cultura de El Hoyo con la presencia del director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, el director del Centro Ulloa (dependiente de la Secretaría de DDHH de Nación) y otras autoridades y funcionarios.
Los hijos
A su turno, Donato John dijo que “todo quedó en una investigación que apunta hacia nosotros y a mi padre. El día del asesinato, la misma fiscal me dijo que iba a hacer justicia, pero hasta ahora no vemos nada”.
Un año después, “parece que fue un operativo exitoso, a la media hora la Policía del Chubut estaba difundiendo en Rawson que habían abatido a un ciudadano norteamericano, cuando llevamos aquí varias generaciones y todo el mundo nos conoce. Vemos una cadena de responsabilidades para dejar actuar y en cuestión de minutos ejecutarlo de un tiro en la cabeza. Ellos sabían que estaba con un desorden psiquiátrico, porque figuraba en la misma orden de allanamiento, que ni siquiera era de detención”.
Por su lado, Dana John fue muy crítica con la actuación de la fiscal Martha Monje y puso en duda su capacidad para ocupar el cargo, al sostener que “lo que veo hasta ahora es un desastre. Aquel 27 de mayo nos decía ‘esto está todo mal’, y ahora parece que está todo bien; no sé qué cambió para ella, particularmente siento que es una mentirosa”.
Según señaló, “pasó un año y aparentemente esta funcionaria no encuentra elementos para hacer la apertura de investigación. Un día nos juntamos con mi hermano desde las seis de la tarde hasta las dos de la madrugada para leer la causa y encontramos mil elementos. A mi papá lo rastrearon hasta llegar a su pediatra, pero a la otra parte nada. Las preguntas que hicieron a los policías son casi infantiles”.
Testigo
Claudia Costa Basso, la compañera de “Tino” John, es la única testigo presencial de los acontecimientos que se precipitaron en la mañana del 27 de mayo de 2021. De acuerdo a su versión, los uniformados del GEOP “rompieron las puertas a patadas, me agarraron, me pusieron precintos y me tiraron la nuca para adelante. En eso escuché balas. Yo gritaba ‘qué pasó con mi marido’ y nadie me contestaba y tampoco estaba la fiscal”. Uno me dijo ‘si no se queda tranquila le va a ir peor’”.
El allanamiento se prolongó por unos 40 minutos hasta que dedujo el desenlace fatal porque “vi un portafolio de la Policía Científica y por lo poquito que escuché, dijeron ‘hay que confirmar la muerte’. Lo fusilaron en un cuarto chiquito, 20 contra uno y con un disparo en la cabeza”, aseguró.
A criterio del referente de la APDH del Noroeste del Chubut, Nelson Ávalos, “el caso no avanza porque la justicia se tiene que auto investigar, ya que es la misma que el día anterior ordenó el allanamiento. Tampoco cumplieron ninguno de los protocolos en el momento del allanamiento. La compañera de Tino sospecha que lo están dilatando para lograr la impunidad.
La entrada A un año del asesinato de Tino John, familiares insisten para que la Fiscalía inicie la investigación se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Se cumplió un año del asesinato de Martín Alejandro “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>UN AÑO SIN JUSTICIA
Por eso ese día convocamos a una CONCENTRACIÓN y un ACTO en el Auditorio de la Casa de la Cultura de El Hoyo, a partir de las 14.30.
Habrá una conferencia de prensa con la presencia de Mariano Przybylski, Director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; Adelqui Del Do, Director del “Centro Dr. Fernando Ulloa” de la misma Secretaría; la Senadora Nacional por Chubut Edith Elizabeth Terenzi; Claudia Costa Basso, pareja de Tino; los abogados querellantes, Hugo Cancino, Marcos Ponce, Edgardo Manosalva; y Nelson Ávalos, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Noroeste del Chubut.
JUSTICIA POR TINO JOHN
BASTA DE IMPUNIDAD
FUSILADOS NUNCA MÁS
Convocan:
Claudia Costa Basso y la Red de Organizaciones de Derechos Humanos de Chubut
Contactos de prensa: Claudia Costa Basso,
+54 9 2944 959630 / Nelson Ávalos, +54 9 2944 674217
La entrada Se cumplió un año del asesinato de Martín Alejandro “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada La senadora Terenzi insiste en que se investigue la muerta de “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>Alejandro “Tino” John era un vecino de Las Golondrinas, Lago Puelo, que fue muerto por la Policía de Chubut durante un procedimiento en su casa el pasado 27 de mayo.
El proyecto fue acompañado por diecisiete senadores del Interbloque de Juntos por el Cambio y fue girado a la Comisión de Seguridad Interior, que aún no ha sido conformada.
El proyecto de Comunicación fue girado a la Comisión de Seguridad Interior, que aún no ha sido conformada. El 20 de diciembre de 2021 también se envió la documentación a la Comisión Permanente de Derechos y Garantías, que tampoco ha sido constituida al día de la fecha, solicitando que pudieran recibir en su seno a la Sra. Claudia Costa Basso, pareja de Tino John, quien puede dar testimonio en primera persona de lo que sucedió en su casa en Las Golondrinas, Lago Puelo, cuando el GEOP (Grupo Especial de la Policía de la Provincia) irrumpió en su domicilio en forma violenta y cruel, ultimando de un balazo en la cabeza a Tino John.
Él era paciente crónico, con padecimientos psicológicos por un cuadro de bipolaridad. Llevaba una vida normal, con tratamiento, pero estaba pasando por situaciones de mucho estrés ya que, a raíz de los incendios, había perdido sus frutales, el galpón, su invernadero, también el alambrado perimetral de su propiedad y tenía mucho temor a las usurpaciones, tan comunes en la zona, especialmente después de los incendios.
Tino, como tantos otros vecinos, había disparado tiros al aire el día anterior por intrusos en su propiedad. No era habitual que lo hiciera, pero tenía miedo de perder aún más de lo que ya había perdido. Tenía todavía los pies quemados, con ampollas, producto de las “guardias de cenizas” para evitar nuevos focos de incendio.
Más de veinte efectivos irrumpieron en su casa, ataron a su pareja con precintos, con las manos en la espalda y de un culatazo la tiraron en un sillón. Subieron la escalera detrás de Tino, tiraron gases lacrimógenos, bombas de estruendo y lo asesinaron en una habitación de 4×4 con un balazo en la cabeza.
En el piso de abajo Claudia escuchó, con desesperación, desde en un handy “hay que confirmar la muerte”. La liberaron de las ataduras poco antes de que llegara la Fiscal a la escena. Habían pasado más de veinte minutos desde la llegada del GEOP cuando exhibieron la orden de allanamiento. Tino ya estaba muerto.
El entonces Ministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni, reconoció que el operativo no se realizó en conjunto con el Ministerio de Salud y que las fuerzas de seguridad no cuentan con un protocolo de acción para preservar la seguridad en situaciones donde está involucrada una persona con un padecimiento mental.
Estamos, sin ninguna duda, ante un hecho de violencia institucional.
En la más pura concepción weberiana, el Estado, ejerciendo el monopolio del uso legítimo de la violencia a través de la fuerza pública, llevó adelante un procedimiento extremadamente cruel que colisiona visiblemente con la protección dispuesta en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el llamado Pacto de San José de Costa Rica, de jerarquía constitucional.
Todas las víctimas tienen un rostro. Éste es el de Tino John, buen amigo, buen vecino, buen padre, buen compañero. Hoy está en un portarretrato, en el recuerdo de sus seres queridos, pretendiendo no caer en el olvido.
Y el dolor continúa aún. Han transcurrido más de 10 meses desde la muerte de Tino John y al día de hoy la causa todavía se encuentra en proceso de investigación por parte de la Fiscalía. Creemos que ya es el tiempo de que se proceda a la apertura de la causa y que finalmente, Tino acceda a la Justicia que se merece.
Están sindicados los responsables materiales de este hecho. Pero este procedimiento también tiene responsables políticos; de ellos hablaremos en breve, en otros ámbitos, porque hay toda una cadena de mando que debe responder por sus acciones y también por sus omisiones.
La entrada La senadora Terenzi insiste en que se investigue la muerta de “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Claudia Costa Basso: “Sigo viviendo por la memoria de Tino John, quiero justicia y que se resuelva su caso” se publicó primero en Cholila Online.
]]>A casi nueve meses del asesinato de Alejandro John por parte del grupo GEOP en su casa en Las Golondrinas, Claudia Acosta, pareja de “Tino”, se refirió a la causa que investiga qué fue lo que pasó en la mañana del 27 de mayo del año pasado en la localidad chubutense.
“Esta causa no ha tenido la repercusión que tenía que tener, sobre todo a nivel nacional. Pasaron nueves meses y la causa no avanza. El Ministerio Público Fiscal no tiene el criterio de apertura de la investigación, no saben si se va a abrir”, dijo Acosta en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno.
Y agregó: “Si la Fiscalía sigue en esta misma postura nos presentamos la querella. El perito que contraté presentó la pericia hace dos meses y lo de las cámaras ya fue revisado, no se que esperan“.
“Siento que la justicia nos subestima. Las personas que mataron a mi esposo siguen viviendo su vida y sin ser juzgados”, expresó.
Por último contó que fue lo que hizo la Justicia desde la fecha del asesinato de “Tino”: “Se apartaron a todos los involucrados de los allanamientos que derivaron en el asesinato pero todo sigue igual”.
“En el El Hoyo se cambió el Comisario que estaba a cargo. Si se fue el Ministro de Seguridad no importa, acá hablamos de las instituciones y no de las personas“, concluyó.
La entrada Claudia Costa Basso: “Sigo viviendo por la memoria de Tino John, quiero justicia y que se resuelva su caso” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Terenzi llevará al senado el caso de “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La senadora nacional de JxC, Edith Terenzi, confirmó que en la sesión del miércoles 29 de diciembre presentará como cuestión de privilegio, un proyecto relacionado a la muerte, en confusas circunstancias de Martín Alejandro “Tino” John, durante un procedimiento realizado por la Policía del Chubut.
La senadora recordó que el día 27 de mayo pasado “el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de la provincia de Chubut, terminó con la vida del señor John, en el paraje Las Golondrinas, en circunstancias aún confusas”.
Ese día, y según versiones policiales, a raíz de la denuncia de un vecino se realizó un allanamiento en la propiedad privada de la familia John, donde se encontraban Tino y su compañera Claudia Costa. “Sin exponer ninguna orden judicial que avalara dicho accionar, el Grupo de Operaciones Especiales -GEOP- ingresó a la vivienda y terminó asesinando a Tino”.
Posteriormente relató la propia Claudia Costa que a ella “la maniataron y dejaron inmovilizada, sin informar qué sucedía con su pareja. Recién fue liberada poco antes de que llegara la fiscal a la escena y recién allí exhibieron la orden judicial que habilitaba el allanamiento realizado”.
Cuando desde distintos organismos y Poderes del Estado se solicitaron las explicaciones correspondientes, fue el por entonces ministro de Seguridad, Federico Massoni, quien en la Legislatura Provincial “responsabilizó a la familia de la víctima por las consecuencias del procedimiento de la fuerza policial” y catalogó al señor John como “una persona peligrosa”.
“La peligrosidad estaría enmarcada en un padecimiento que sufriría el señor John, cuestión conocida por la familia, quienes aseguran que se encontraba bajo tratamiento”.
Otro aspecto que señala la senadora es que el ex Ministro “reconoció que el operativo no se realizó en conjunto con el Ministerio de Salud, cuando era conocida la patología del Sr. John, que las fuerzas de seguridad no cuentan con un protocolo de acción para estos casos a fin de preservar la seguridad en estas situaciones que involucran a personas con presunto padecimiento mental como era el caso”.
Según considera la senadora Terenzi, “el suceso en el cual perdió la vida el señor John podría enmarcarse dentro de la denominada violencia institucional, ya que se trataría de una práctica estructural de violación de los derechos por parte de funcionarios pertenecientes a fuerzas de seguridad donde, además de restringirse la autonomía y/o libertad, queda en evidencia el desequilibrio de poder entre en Estado y las víctimas. En definitiva, es competencia del Poder Ejecutivo Nacional intervenir en casos como el presente a fin de garantizar el efectivo respeto de los derechos humanos, en particular, aportando al esclarecimiento de los hechos acaecidos en la provincia de Chubut”.
Adhesión del bloque
Cabe destacar que el presente proyecto cuenta con la adhesión de varios senadores nacionales que integran el Interbloque, como son el Presidente del Bloque Pro, Humberto Schiavoni; el Presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Luis Petcoff Naidenoff; y del Presidente del Interbloque Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, entre otros.
La entrada Terenzi llevará al senado el caso de “Tino” John se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada El policía que asesinó a “Tino” John sigue trabajando y no está imputado se publicó primero en Cholila Online.
]]>Desde el Ministerio de Seguridad que por ahora sigue dirigiendo Federico Massoni nunca se supo si se hizo alguna investigación interna para establecer cómo actuó el policía que asesinó a John y si el procedimiento previo estuvo bien o mal hecho. Nadie analizó nada y hasta se dice que se “perdieron” evidencias.
Ya han pasado más de cuatro meses del crimen y todo está como al principio: la fiscalía no brinda información a la prensa, los abogados de la familia del fallecido están a la expectativa de la realización de medidas que han solicitado y que todavía no se habrían concretado y el caso continúa -da la sensación- hacia el momento en el cual se decida su archivo.
En un hecho casi similar ocurrido en otro lugar y con distinto resultado, el policía que le disparó al cantante Santiago “Chano” Moreno Charpentier hiriéndolo en el abdomen cuando intentó atacarlo con una cuchilla, en medio de un presunto brote psicótico, fue imputado del delito de “lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego y por ser funcionario, y va a juicio. El caso es de Buenos Aires y sucedió hace apenas dos meses y algunos días, “Chano” Charpentier ya abandonó el hospital y está bien.
Acá en Chubut estamos hablando de una muerte en confusas circunstancias, con una testigo presencial que dice que la policía fue a ejecutar a su marido; con una población movilizada exigiendo que se haga justicia y el fiscal pareciera que estuviera trabajando como abogado defensor.
Desde distintas organizaciones de Derechos Humanos; y hasta el propio premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, han pedido que se llegue a la verdad de lo que ocurrió con Alejandro “Tino” John (63) y que se clarifique si fue o no un caso de “gatillo fácil”.
El hecho ocurrió la mañana del 27 de mayo en la propiedad de la víctima; una chacra del paraje “Las Golondrinas” y todavía no se han logrado clarificar en qué circunstancias lo mataron a John.
Nadie en la causa habla de tiroteo, sino de un solo disparo de parte del policía que le tiró a la víctima directamente a la cabeza. La mujer del fallecido que ese día estuvo ahí, asegura que a su esposo fueron a ejecutarlo, que lo arrinconaron en el altillo de la casa entre al menos veinte policías del GEOP y que ahí lo asesinaron mientras a ella la tenían atada con precintos. El hombre se encontraba armado con una carabina a la que se le habría terminado las balas cuando lo ultimaron.
Fuente: Diario Crónica
La entrada El policía que asesinó a “Tino” John sigue trabajando y no está imputado se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Avanzan los peritajes por el asesinato policial de “Tino” John en Lago Puelo se publicó primero en Cholila Online.
]]>Este miércoles 8 se realizó una «autopsia psicológica» y una “prueba dinámica”, dentro de la etapa preliminar que permitirá a la fiscalía avanzar en la acusación formal y la apertura de la investigación. Tino, conocido y querido vecino de Las Golondrinas, padecía una patología psiquiátrica bajo tratamiento y había sido denunciado por realizar disparos en su campo el día anterior.
Su muerte a manos de Policía de Chubut constituye una más, en la larga lista de casos en los que no se respetaron los protocolos establecidos por la ley de salud mental ni los derechos humanos básicos. Mientras esto sucede, el ministro Massoni está cerrando su campaña política como candidato a senador nacional.
En la fiscalía de El Hoyo se realizó la “autopsia psicológica” a la que se presentaron Claudia Costa Basso (la pareja de Tino) y un ex empleado, quienes fueron entrevistados por la fiscal Marta Monge y un psicólogo del Ministerio Publico Fiscal. La misma tiene el objetivo de “brindar un perfil” de la víctima.
La jornada continuó con la «prueba dinámica», en la chacra donde vivían Tino y Claudia hasta el 27 de mayo, cuando el grupo “especializado” GEOP (al mando del ministro Massoni) irrumpió en su casa y mató al hombre de un disparo en la frente. Esta pericia, a cargo del Licenciado Criminalista del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración, Alberto Enes, es una “ambientación” (no una “reconstrucción”) de los hechos.
Acompañaron a Enes, los tres hijos de Tino, con sus abogados Edgardo Manosalva y Marcos Ponce (de la Defensoría Pública), la fiscal Monge, Policía Científica y El perito Enrique Prueger, contratado por Claudia Costa Basso. Ella, que presenció los hechos, que fue precintada por la misma policía dentro de su casa mientras Tino yacía muerto en el piso de arriba, no pudo ingresar a la pericia, al igual que su abogado Hugo Cancino, por una arbitrariedad de la fiscal Monge, que argumentó que sólo podría ingresar una persona por querella. Algo que extrañamente solo aplicó en su caso. «Hablan, improvisan, como si estuvieran haciendo cualquier cosa y aquí se cometió un asesinato. No es casual. Ante este intento de dejarnos afuera, decidimos con mi abogado que entre nuestro perito. Si bien somos tres querellantes, vamos todos para el mismo lado», aclaró Claudia
El abogado Manosalva señaló: “Uno de los pedidos iniciales era el apartamiento de la fiscalía, ya que se encuentra involucrada en el hecho. Aparte, llegaron luego de comenzado el operativo y no hicieron nada. No pidieron el secuestro de las cámaras, por ejemplo; las GoPro que supuestamente tenían. Los policías matan a Tino e inmediatamente los encierran en un vehículo de traslado, por horas. Ahí tuvieron tiempo de sobra para borrar todo el material de las cámaras”.
“Estamos armando el rompecabezas”, expresó sobre la investigación. Mencionó que “si bien hay un relato”, los peritos “no lo toman, sino que van a lo material”. Cuentan con tres informes (el del comisario y el subcomisario, ambos de El Hoyo, y el del GEOP). Sobre este punto: “Cabe resaltar que estos relatos no coinciden en la parte más crítica, los tres tienen lagunas”.
Cancino, abogado de la pareja, dio su mirada: “Está mal desde el principio hasta el final. Ahora hay que ver con todos los papeles en la mesa quiénes son los responsables, si es solamente quien efectuó el disparo, quien manejó el procedimiento, el que no citó al médico, el que no citó a la familia… hay muchas responsabilidades posibles”.
Hasta el momento hay un solo policía señalado (quien efectuó el disparo), al que se le comunicó la imputación judicial pero continúa en funciones.
La entrada Avanzan los peritajes por el asesinato policial de “Tino” John en Lago Puelo se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Los hijos de Tino John piden justicia: “Lo que hicieron con mi papá no tiene nombre” se publicó primero en Cholila Online.
]]>A tres meses de la muerte de Tino John, vecino del paraje Las Golondrina, en el marco de un procedimiento del GEOP de Chubut, sus hijos Dana, Donato y Martin convocan a una marcha reiterando el pedido de justicia.
“Mi papá nunca disparó contra un vecino, es mentira lo que dicen, nosotros estábamos ahí, tiró un tiro a tierra”, manifestó uno de los hijos de Tino John en diálogo con medios de la Comarca. Además, aseveran que nunca se recuperaron las filmaciones del procediendo.
En este contexto, invitan a participar de la marcha el viernes 27, día en que se cumplen tres meses del fatídico hecho. La concentración será a las 3 de la tarde en la plaza «Antiguos Pobladores» de El Hoyo, allí juntarán firmas y luego marcharán pacíficamente haciendo el reclamo de Justicia.
Dana, una de las hijas de Tino John señaló que es antidemocrático lo que hicieron con su papá. «Si bien es una marcha por mi papá, creo que es una marcha por todos, por el respeto a la democracia porque lo que hicieron con mi papá no tiene nombre». «Queremos que esta violencia institucional se termine porque vivimos en un país en democracia y lo que hicieron es totalmente antidemocrático. Queremos que se haga justicia por mi papá y porque no haya ningún ninguna otra víctima más de parte de las fuerzas policiales”, detalló Dana John. Por su parte, Donato John indicó que se constituyó como querellante en la causa. «Se hace muy difícil l contacto con Fiscalía por eso no sabemos qué están haciendo, si están investigando algo, si se sabe algo más por ahora nada, empezaremos a ver ahora a ver qué pasa”, explicó el hijo de Tino.
Las cámaras no grabaron y las fotos son dudosas
Seguidamente Martín John denunció que hay algunos puntos oscuros en la investigación. «Sentimos que es algo que viene muy lento y nos costó mucho que nos den la información, en su momento fue todo a cuentagotas», aseguró. «Todavía no aparecen las cámaras que se han borrado o que no se grabó nada, en un operativo que duró prácticamente 10 minutos con tres cámaras ninguna grabó prácticamente nada, las fotos que sacaron son dudosas, todo así muy oscuro”, enfatizó.
La entrada Los hijos de Tino John piden justicia: “Lo que hicieron con mi papá no tiene nombre” se publicó primero en Cholila Online.
]]>