La entrada Yauhar propuso la creación de un Consejo Provincial Pesquero: “sería una herramienta oportuna e importante” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Entre las declaraciones de algunos dirigentes y actores del sector, que plantean una «rediscusión» de la ley Pesquera, Yauhar sumó su opinión y se alineó con las palabras del secretario Arbeletche y su decisión de no otorgar más permisos provinciales de pesca. «En lo personal pienso que es excesiva la cantidad, teníamos que tener alrededor de 80 entre la flota artesanal y la amarilla, y hoy estamos arriba de los 90», alertó este martes en una entrevista con FM EL CHUBUT.
«Desde mi análisis político hay que rediscutir todos los permisos de pesca porque son precarios», afirmó.
En otros términos, el dirigente justicialista apuntó a solucionar la coyuntura «revalorizando la pesca», y mencionó que «llevamos seis meses de gobierno sin una política pesquera».
En esta línea, el exministro sostuvo que «hay que discutir un esquema de política pesquera y no hemos visto que se sienten a diseñar una para Chubut», y que esta incluya una optimización de la matriz productiva de la actividad. «Hay que aprovechar y generar horas hombres de trabajo en las plantas pesqueras», planteó.
En su profundo análisis, Yauhar instó a «volver a una política de capacitación para tener fileteros y procesadores y agregarle valor al pescado», y para encaminar eso, «el Estado tiene que poner las directrices», indicó.
«No es solo responsabilidad del Estado», aseveró al sostener que «tiene que haber una mesa me parece que es importante la creación de un consejo provincial pesquero donde esten todos los sectores representados y trabajar con una ley que sea un fondo de reparo para la actividad», y de igual manera «darle participación a los municipios que tienen puertos y a Trelew porque tiene plantas e impacto por la cercanía», recalcó.
«Tenemos que volver a recuperar para Trelew una actividad importante», añadió.
Además del langostino, «podemos poner la anchoíta y la merluza como obligatoriedad y que sea un solo paquete para que las plantas puedan tener trabajo todo el año», destacó Yauhar.
«Veo muchos pibes nuevos que atrasan»
La interna del Partido Justicialista sigue disparando las distintas posiciones de los dirigentes, quienes como Yauhar, que piensan que «tenemos que generar una alternativa de modelo productivo y de generación de posibilidades, y hacerlo en función de nuestro proceso ideológico pero también en los espacios de debate».
Sin embargo, en ese cuadro aparece la renovación, pero fue crítico al decir que «veo muchos pibes nuevos que están con ideas que atrasan». Al mismo tiempo, argumentó que «hay que tener presente el contenido del peronismo, porque hay una doctrina y lineamientos que han sido muy fuertes y que generalmente cuando lo hemos aplicado en los gobiernos nos ha ido bien», defendió.
Por otra parte, admitió que «la estrategia del peronismo en quedarnos absolutamente pegados con Arcioni fue un plomo que no nos pudimos sacar de encima».
Para Yauhar, «vamos a tener una interna», debido a que «son tiempos de otras conducciones donde tiene que haber una representación» y ese debate «hay que darlo con tranquilidad y sin que nadie se enoje», pidió al resto de los compañeros. No obstante, en la relación del conjunto de peronistas, «hay diálogo y creo que la concertación se puede hacer», concluyó.
La entrada Yauhar propuso la creación de un Consejo Provincial Pesquero: “sería una herramienta oportuna e importante” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Está claro que Trelew sobrevivió sin ayuda del Gobierno provincial” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El dirigente político y exfuncionario nacional, habló por FM EL CHUBUT y tuvo duras palabras para el gobernador Mariano Arcioni y su relación con la Municipalidad de Trelew. Expresó que si se tienen en cuenta los decretos, y la ayuda que brindó el Gobierno provincial a los distintos municipios, «está claro que Trelew sobrevivió sin ayuda del Gobierno provincial».
Transición
Respecto a lo que muchos consideran una transición «eterna», y el lugar que está asumiendo el intendente electo, Gerardo Merino, destacó que se haya involucrado y se encuentre al frente de las gestiones para resolver los problemas de la ciudad: «Hay que celebrar que aparezca Merino tratando de encontrar las soluciones a temas, como por ejemplo, la recolección de residuos o transporte, porque es la continuidad del Estado».
«Ojalá pueda poner en marcha lo que fue planteando en su campaña y que lo llevó al triunfo», subrayó; y reiteró que Trelew necesita ayuda «y la necesita hoy». «Si hoy hay un proceso de transición, es muy bueno que la ayuda llegue ahora y no en diciembre cuando estalle todo», advirtió Yauhar.
Respecto a la relación entre Maderna y Arcioni, subrayó, en coincidencia con lo dicho por otros dirigentes, que «poner en penitencia por una pelea entre el gobernador y el intendente a 120 mil trelewenses, es un acto de irracionalidad».
En tal sentido, desligó al actual intendente Maderna sobre el futuro de la ciudad, y considera que «Merino y Torres son quienes tendrían hoy que gestionar la ayuda. Torres es senador nacional y es un gobernador electo de Trelew. No vive en Comodoro como Arcioni», ya que «parte de su éxito político lo logró en Trelew. Ha sido la base del éxito que lo catapultó» y que debería entonces tener un «gesto político» hacia la ciudad.
ATP
Sobre los pedidos de Aportes del Tesoro Provincial (ATP), Yauhar consideró que «se trata de ser equitativo con los ciudadanos y dejar los enojos personales para otro momento», la actualidad social requiere de madurez política, «si quieren seguir enojados que sigan, pero que le brinden la ayuda que Trelew necesita».
Les pidió a Arcioni y Maderna que «sean maduros», porque «la pelea de dos personas no puede tener cautivos a los ciudadanos».
El dirigente, remarcó la correcta administración del actual gobierno municipal de Trelew: «Administró bien los fondos que le dio tranquilidad hasta julio», pero con relación a la nueva gestión municipal, consideró que Merino debería ya tener armado el Presupuesto para el 2024 y enviarlo cuanto antes para que sea tratado y aprobado.
«Si Trelew estuvo mal administrada como dicen algunos, no se explica entonces porqué se le dio ATP a Rawson y a Madryn y no a Trelew, que se mantuvo con sus propios fondos y pagó los sueldos», destacó; mientras que «otros municipios tuvieron que recibir ayuda para pagar sueldos, por lo tanto tan mal administrada no estuvo. No tuvo atrasos en los sueldos como sí lo hizo la provincia». Si bien «es posible que haya habido lentitud en la ejecución de obras, es algo que tendrá que tener en cuenta el nuevo intendente», indicó.
Por último, el exfuncionario del Ejecutivo municipal trelewense, le sugirió a Merino que «ya debería tener armado el proyecto de la Licitación Pública para el transporte para que lo apruebe este Concejo Deliberante, para que cuando asuma tenga el transporte que quiere. Merino ganó hace meses y ya tenía una propuesta, por lo tanto tiene que ponerla en marcha con la que ganó ¿o la va a cambiar? si la gente te votó con una propuesta, tenés que hacer lo que le prometiste a la gente», dijo finalmente Yauhar.
La entrada Yauhar: “Está claro que Trelew sobrevivió sin ayuda del Gobierno provincial” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Norberto Yauhar: “Hay que ser críticos pero hay que apostar a trabajar y hacerlo por el crecimiento de Trelew” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“Nación anunció medidas que son importantísimas para todos, relacionadas a lo económico, al mercado interno. Hay que discutir la cadena de precios en Argentina, cualquier gobierno que venga tiene que hacer eso. Es enorme el impacto de estas medias, son muy positivas. Estas medidas se tomaron cuando se pudieron tomar”, explicó.
Con respecto a la figura de Sergio Massa y de Javier Milei, el exfuncionario municipal señaló que “Massa puede ser presidente. Los modelos que compiten son totalmente diferentes. Milei representa la antipolítica, la antidemocracia por la forma en que habla y que piensa. Ha dicho cosas como la venta de órganos, eso ni en chiste se puede decir”.
Sobre la situación de Trelew, Yauhar resaltó que “todos sabían cómo estaba Trelew, nadie puede hacerse el distraído, ni los que ganaron ni los que fueron candidatos. Sabían del tema de residuos y del transporte”.
“El 50% de la rotura de las calles es de la Cooperativa, además no hay quejas por la facturación que hacen, eso es un escándalo. Hay temas que hay que animarse a discutir, la gente se queja mucho y no se involucra”, aseguró.
En diálogo con FM Tiempo, Yauhar sostuvo que “las calles de Trelew están igual que rotas que las de Rawson y Comodoro. Hay que ser críticos pero hay que apostar a trabajar y hacerlo por el crecimiento de la ciudad”.
La entrada Norberto Yauhar: “Hay que ser críticos pero hay que apostar a trabajar y hacerlo por el crecimiento de Trelew” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Luque y Sastre son dos buenos dirigentes políticos que pueden ser una buena alternativa real” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Yauhar explicó su parecer con respecto a la fórmula Luque-Sastre y aseguró que “es una muy buena fórmula, de gente joven con experiencia y con mucho rodaje, intendentes que han venido funcionando muy bien en Comodoro y en Madryn. Estamos en presencia de dos muy buenos dirigentes políticos que pueden ser una buena alternativa real. Pueden ganar, de eso no tengo dudas”.
Sobre las elecciones en Trelew, el exfuncionario municipal destacó que “en Trelew lamentablemente lloramos después de las elecciones, pero al hacer el análisis con el diario del lunes, uno ve que el peronismo perdió una enorme posibilidad de ser gobierno de la ciudad. Hubo muchas listas, se dispersaron los votos. Tendríamos que haber hecho un esfuerzo más contundente de lograr la unidad en por lo menos dos listas, para ser más competitivos”.
En diálogo con FM Tiempo, Yauhar habló sobre la lista de diputados provinciales y señaló que “no se les debe pasar por alto la pertenencia al proyecto, porque después aparecen muchos bloques personales y eso no es bueno”.
“Esta provincia ha tenido un deterioro grande y eso hay que trabajarlo y se necesita un cuerpo legislativo que acompañe. Estamos pidiendo mantener las representaciones regionales y zonales de cada departamento como para que haya un equilibrio. Van a tener un trabajo arduo en el armado de la lista Juan Pablo y Ricardo”, finalizó.
La entrada Yauhar: “Luque y Sastre son dos buenos dirigentes políticos que pueden ser una buena alternativa real” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Norberto Yauhar renunció luego del anuncio de Adrián Maderna se publicó primero en Cholila Online.
]]>Quienes indicaron la salida del funcionario del gabinete municipal, recalcaron que era una “decisión tomada” y que en el momento que Maderna anunció la postulación, el secretario “ya estaba afuera”.
Hubo un rumor sobre la renuncia cuando Leila Lloyd Jones confirmó que sería candidata a intendenta de Trelew por afuera del PJ, pero no se concretó. En este caso, el escenario es distinto, pero lo habría obligado al experimentado dirigente justicialista, a sostener su posición y evitar contrapuntos electorales en la función pública municipal.
Este viernes 19 de mayo sería su último día en el palacio municipal.
La entrada Norberto Yauhar renunció luego del anuncio de Adrián Maderna se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar aseguró que la prioridad de la actual gestión es “gobernar hasta el 10 de diciembre, dando continuidad a las obras públicas en marcha” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“La transición hay que hacerla con mucho cuidado y respeto. Están dadas las condiciones para que se tenga acceso a toda la información necesaria”, dijo Yauhar, y aclaró que es necesario “prestar determinado cuidado a los servicios públicos de recolección de residuos y transporte urbano de pasajeros”.
“Los pliegos del servicio de recolección de residuos están en condiciones de ser enviados al Concejo Deliberante, y tenemos también los pliegos del ente regulador con respecto al área de Transporte. Lo hemos hablado y estamos esperando que, en este proceso que se va a iniciar, haya alguna propuesta del Intendente electo en cuanto a si quiere que enviemos los pliegos ahora o si quiere que esperemos hasta diciembre cuando van a asumir ellos. En lo que respecta al transporte está en vigencia una prórroga, vamos a seguir sosteniendo el servicio, pero creemos que es importante empezar a trabajar en una alternativa, que ellos nos sugieran que es lo que quieren y nosotros, enviaríamos al Concejo Deliberante lo pliegos que ellos entiendan que son los que tienen que tener aprobados cuando asuman”, precisó el funcionario.
Con respecto al personal del Municipio, Yauhar aclaró que “esta gestión no cometió ninguna imprudencia en cuanto a incrementar el tamaño de la planta. Sigue siendo la misma que hace años atrás, de 1.500 empleados. Los pases a planta se trabajan con los gremios en una comisión, no hubo, ni habrá ningún tipo de abusos al respecto”, indicó.
“Hay que seguir gobernando”
Yauhar dijo que el foco de la gestión que encabeza Adrián Maderna, está puesto en seguir gobernando hasta el 10 de diciembre: “Hay un presupuesto que hay que cumplir. Hay obras que seguir ejecutando, obras que en muchos casos son nacionales, que hemos logrado nosotros, y que no podemos suspender porque hay una transición. Hay que pisar el acelerador porque estamos en una época inflacionaria. Demorar, con una inflación del 100 por ciento, significa que lo que hoy sale un millón de pesos el otro año valdrá el doble y, en ese contexto, si las obras se detienen después no van a tener los fondos necesarios para terminarlas”.
La entrada Yauhar aseguró que la prioridad de la actual gestión es “gobernar hasta el 10 de diciembre, dando continuidad a las obras públicas en marcha” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Mientras más cerca de las elecciones están los políticos, más mienten” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Pensando en las elecciones del 16 de abril, el secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew, apuntó contra los candidatos de la oposición, advirtiendo que “los años de experiencia en la política dan la aplicación del teorema de Baglini que dice que cuando más cerca de las elecciones estamos, más mienten los candidatos”.
“Hay cuestiones que uno puede dejar pasar y otras que no, uno está atento, escucha los debates, las críticas y las toma con el buen sentido, no como una chicana política. Pero a todo esto le está faltando de dónde va a salir la plata para todo lo que están prometiendo”, deslizó Norberto Yauhar.
Cifras
Detalló que para reparar las calles de Trelew es un promedio de “3 millones de pesos por año, son 12 mil millones los próximos años, ¿de dónde va a salir la plata? Porque no es sólo ir a Buenos Aires a golpear puertas. Ellos nos pueden compartir una obra de las características como la que firmamos de la Oris de Roa de 300 millones que seguramente cuando termine la obra seguramente van a ser alrededor de 400 millones según los cálculos de Vialidad Nacional”.
“Reparar las calles son 12 mil millones, solamente en asfalto. Trabajar con transporte urbano es un presupuesto de más de mil millones de pesos por año, el servicio de recolección de residuos junto con el Girsu son 1.500 millones de pesos por año”, acotó el secretario.
Yauhar agregó, en referencia a que todos los candidatos mencionan estos ítems, que “tienen que explicar de dónde van a sacar todo esto, porque apuntan a los cargos políticos que son entre 10 y 12 millones de pesos que se puede llegar a estar gastando y no alcanza para cubrir un presupuesto de 80 millones de pesos. No alcanza ni para comprar una maquina motoniveladora, por eso lo que dicen es valedero dentro de una campaña política, pero nos son ciertas”.
Maderna tranquilo
Por su parte, el intendente Adrián Maderna, sobre el último tramo de cara a las elecciones, aseguró: “Lo vivo con mucha tranquilidad, después está el folklore que se vive día a día y es parte de una ciudad tan politizada como Trelew”.
“Las críticas las contesto con obras, con acciones, con un municipio que paga los sueldos en tiempo y forma, después las críticas se tendrán que convertir en propuestas. Porque es muy fácil criticar cuando estamos en un contexto en términos mundiales no solo nacionales, difícil y más allá de eso seguimos trabajando. Sé que no es personal, es una cuestión política momentánea”, dijo en tal sentido el jefe comunal. Resta ahora aguardar cómo seguirá el escenario político ya en el último tramo.
La entrada Yauhar: “Mientras más cerca de las elecciones están los políticos, más mienten” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Norberto Yauhar: “Para el domingo hay tres candidatos, elecciones cerradas y que gane el mejor” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“Se están haciendo obras en la ciudad, y se está teniendo otra impronta. Hicimos gestiones por 100 viviendas, en obras para asfalto, reparaciones de las calles, sistema de luminarias. También por la doble trocha Trelew-Rawson. Hay que pensar en el Trelew de 10 o 15 años”.
Con respecto al transporte urbano, el funcionario indicó que “es difícil de resolver el problema porque el transporte en el mundo, y en el país es deficitario. No es solamente acá lo que pasa. El 20 de marzo se termina el contrato con la empresa. Estamos terminando de trabajar en el pliego, al igual que el de la recolección de residuos”.
Sobre las elecciones, Yauhar señaló que “para el domingo hay tres candidatos, elecciones cerradas, y que gane el mejor, el que tiene la mejor propuesta. Desde mi punto de vista, siempre las discusiones son adentro del justicialismo, nunca afuera. Para mí desde la unidad se puede construir”.
En diálogo con FM Tiempo, el secretario se refirió al discurso de Maderna y resaltó que “fue un discurso muy claro, cargado tal vez de un tinte político. Fue su último discurso, tenía algunas cosas que decir, que las pensaba. Creo que los que hicieron el discurso ayer, el Presidente, Arcioni y Maderna, ninguno quiso guardarse nada”.
La entrada Norberto Yauhar: “Para el domingo hay tres candidatos, elecciones cerradas y que gane el mejor” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Trelew necesita el compromiso de todos los sectores para garantizar la inversión privada” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar se refirió al interés de las dos empresas nacionales de invertir en la ciudad. En ese marco, indicó que «Maxiconsumo es una empresa del rubro mayorista de alimentos, bebidas, limpieza, higiene personal y ramos generales, que trae un valor diferencial con ´Marolio´, firma que forma parte de Maxiconsumo y que genera su propio producto. La empresa realizó una inversión privada sujeta a la aprobación del Concejo Deliberante para la construcción de una sucursal en Trelew, de la cadena comercial». Asimismo, «la empresa Diarco solicitó al municipio la cesión de un terreno contiguo a su predio comercial para ampliar y duplicar su capacidad».
Inversión
El funcionario destacó que «una empresa mayorista, una de las más importantes del país quiera instalarse en la ciudad y otra empresa del mismo rubro tenga interés en expandir su presencia y duplicar su capacidad y elijan a Trelew para realizar una inversión tan importante da cuenta que la situación económica de la ciudad no es mala, porque el sector empresarial no hace beneficencia».
En este sentido, señaló que «hay un reacomodamiento de la economía y algunos sectores ven el crecimiento económico de la zona y que están dispuestos a realizar inversiones. Esto también, «genera una cantidad importantísima de puestos de trabajo que da un movimiento comercial a la ciudad».
Compromiso de todos los sectores
Por último, Norberto Yauhar sostuvo que “la ciudad necesita el compromiso de todos los sectores para garantizar la inversión privada. En este caso, el pedido de excepción para permitir que la empresa Maxiconsumo se instale en Trelew, a menos de 20 cuadras de otro comercio de similares características; y la cesión de un terreno a Diarco, para una futura ampliación. Ambos deben ser aprobados por el Concejo Deliberante, es algo que mejorará la competitividad y fundamentalmente creará nuevas fuentes de empleo”.
La entrada Yauhar: “Trelew necesita el compromiso de todos los sectores para garantizar la inversión privada” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar agradeció a Alberto Fernández por el financiamiento de obras clave para la ciudad se publicó primero en Cholila Online.
]]>Norberto Yauhar, agradeció “al presidente de la Nación, Alberto Fernández, al Administrador Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta y a todo el equipo de Vialidad Nacional que rápidamente abrieron las puertas a esta posibilidad de financiamiento”, como así también “a las empresas locales que presentaron ofertas” y al equipo de Obras Públicas del Municipio “que puso un esfuerzo importante” para la concreción de este proyecto.
El funcionario municipal detalló que esta obra es “la primera etapa de un proyecto más amplio que incluye, como segunda etapa, la construcción de un nuevo puente de cemento sobre el Río Chubut paralelo al Puente Hendre, hasta empalmar con la Ruta Provincial N°7, a la altura de la Planta de Bombeo; y una tercera etapa que irá desde el empalme con la Ruta 7 hasta el empalme con la Ruta Nacional N°3, donde se construirá una nueva rotonda de acceso a la ciudad”.
“Esta obra nos va a permitir tener la circunvalación para poder acceder al Parque Industrial desde la zona sur y aprovechar la ciudad hacia un sector en donde se está trabajando con obras muy importantes como un Procrear de 204 viviendas, un Plan de 50 Viviendas que autorizó la Provincia hace poco, y una serie de emprendimientos privados que también son importantes. Tenemos la necesidad de generar otro tipo de circulación de calidad en la ciudad”, indicó Yauhar.
El secretario de Gabinete y Gobierno confirmó que la semana que viene el Intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmará convenios con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para una serie de obras que incluyen la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la zona oeste: “Hay un esfuerzo importante por parte del Gobierno Nacional, vemos reflejado su acompañamiento que tendrá un impacto económico muy importante para la ciudad”.
La entrada Yauhar agradeció a Alberto Fernández por el financiamiento de obras clave para la ciudad se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar destacó el trabajo de las áreas municipales durante el temporal de lluvia y remarcó que el sistema pluvial “respondió muy bien” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El coordinador de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, destacó el trabajo de las distintas áreas de la comuna para prevenir mayores inconvenientes, y dar respuesta ante el temporal de lluvia que afecta a la ciudad y la zona desde el lunes.
“Fue muy bueno el trabajo del personal de Servicios Públicos. Se hizo todo un repaso de los sumideros desde hace 25 días y eso permitió que no tengamos colapso como ha ocurrido con lluvias anteriores. No hubo por ejemplo acumulación ni en la Soberanía Nacional, ni en la 9 de Julio o Rawson, lugares que a veces son clásicos que se llenen de agua. Si bien la lluvia fue muy importante y continua durante prácticamente 48 horas, el sistema pluvial respondió muy bien”, aseguró Yauhar.
El funcionario municipal valoró, también, el trabajo realizado por el área de Desarrollo Social y Acción Comunitaria: “Se hizo una tarea muy buena en lo previo. No hemos tenido grandes inconvenientes. Hubo alrededor de 25 asistencias, sin evacuados, salvo el caso de una persona mayor que la evacuó la propia familia por un problema de cloacas. De manera inmediata el área de Servicios Públicos se ocupo de brindar asistencia para evitar el ingreso de agua al domicilio”, detalló.
Yauhar reconoció que las zonas más afectada por la lluvia fueron el asentamiento de Costanera, y algún sector del Barrio Moreira: “Sin embargo hubo respuesta rápida del área social en materia de leña para calefaccionar, y chapas o nylon para reparaciones provisorias”, precisó.
El secretario de Gabinete y Gobierno adelantó que “una vez que las condiciones climáticas lo permitan y drene el agua, las máquinas comenzarán a trabajar en el repaso de las calles de ripio”.
La entrada Yauhar destacó el trabajo de las áreas municipales durante el temporal de lluvia y remarcó que el sistema pluvial “respondió muy bien” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “El Concejo tratará mañana el expediente de la Empresa El 22” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Este lunes, en el seno del Salón Histórico Municipal se realizó una nueva reunión de la Comisión de Transporte, con la participación de todos los actores involucrados en la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros mediante ómnibus en la ciudad de Trelew.
Allí, el ejecutivo municipal puso en conocimiento de todos que el Concejo Deliberante ya está analizando el expediente que se ha enviado con los temas urgentes a ser resueltos para comenzar a destrabar la compleja situación que presenta la estructura de costos.
“Están incluidos en el expediente la suba tarifaria, prórroga del contrato, el proceso de revisión cada dos meses de la estructura de costos por parte del organismo regulador, y mañana van a trabajarlo en la Comisión de Hacienda. Hemos puesto a disposición la Comisión de Transporte para cuando ellos así lo dispongan”, explicó Norberto Yauhar, Secretario Coordinador de Gabinete del Municipio.
Por otra parte, el funcionario municipal explicó: “También hemos informado que el jueves a las 14.30 estamos siendo recibidos por el vicepresidente del Banco Bice, y asistiremos con el Intendente Adrián Maderna y el presidente de la empresa, para empezar a tratar de destrabar la situación de la ‘El 22’ respecto del crédito del leasing que tiene, y por el que el Banco reclama 91 millones de pesos más intereses. Y ahí tenemos que ver qué propuesta se va a ofrecer a la empresa”.
Más adelante Yauhar, explicó que actualmente la situación está “completamente desfasada respecto de los costos de la empresa con lo que se recauda. Una empresa que a mayo, según el informe del Organismo Regulador, necesita 52 millones de pesos para funcionar. Y actualmente contamos con subsidios de 8,600 millones de pesos que paga el Gobierno Nacional, más 7 millones que paga el Gobierno de la Provincia, y 8 millones que estamos pagando nosotros desde el Municipio. El resto es producto del corte de boleto. Con eso se afrontan costos mínimos, pero no el funcionamiento estructural de la empresa”.
La entrada Yauhar: “El Concejo tratará mañana el expediente de la Empresa El 22” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Es muy bueno que el peronismo tenga varias opciones” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El Secretario Coordinador de Trelew, Norberto Yauhar, se refirió así a reuniones que ha mantenido el PJ de Chubut en el último tiempo y en este contexto señaló que no fueron pensando en el armado electoral de 2023.
“Son conversaciones que se vienen teniendo. Estamos todos en función de Gobierno y estamos abocados en solucionar los problemas de la gente”, aseguró.
“Los encuentros se hacen para hacer análisis y seguir la evolución del día a día, tenemos que estar atentos para que a la Provincia a ni los municipios sean afectados por algún ajuste que se pueda hacer en Nación”, acotó.
Sobre eventuales candidatos del espacio, Yauhar enfatizó que “falta mucho” consideró positivo que haya varios nombres dentro del PJ, “es muy bueno que el peronismo tenga varias opciones”.
“El peronismo de chubutense tendrá una oferta de varias opciones, más nuestros aliados; y esa es la discusión pero no este momento, es muy apresurado”, subrayó
La entrada Yauhar: “Es muy bueno que el peronismo tenga varias opciones” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Las obras en el Barrio Moreira son las más importantes que ha tenido la ciudad con fondos de Nación” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El virtual Jefe de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, advirtió que el convenio de obras para el Barrio Moreira III Y IV “pasa por el Concejo Deliberante”, explicando así algunas versiones falsas que circularon por esa ciudad del Valle.
Yauhar agregó que, a partir de la aprobación del Concejo Deliberante, “se lleva adelante la licitación” y explicó que las mismas “son públicas y las llevará adelante la Municipalidad de Trelew”.
Sin vacilar, el funcionario de Trelew calificó que “es la más obra importante que ha tenido Trelew con fondos de Nación”, en torno a los 2.600 millones de pesos.
Por otra parte, indicó en diálogo con Radio 3 que el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que lidera Miguel Prudente, “va y gestiona, son organizaciones que tienen mucha capacidad de gestión en el territorio”.
Las obras
Las obras a realizarse involucran el abastecimiento de agua con 347 conexiones intradomiciliarias y redes internas, construcción de una cisterna, el sistema de desagües cloacales en 577 domicilios, redes, conexiones internas e intradomiciliarias, sistema de desagües pluviales con 14.611 ml de cordón cuneta, 1452 ml de badenes, y 28 sumideros, red eléctrica de media y baja (MT – BT).
Asimismo, contará con alumbrado público, subestaciones transformadoras, 128 luminarias LED y 326 conexiones intradomiciliarias de electricidad, red vial, colectora Ruta N°25, 56.000 m2 de pavimento de hormigón y 1.236m2 de pavimento articulado, red peatonal con 25.101 m2 de veredas y rampas, 390 árboles urbanos y 13.385 m2 de espacios verdes y equipamiento comunitario con Salón de Usos Múltiples (SUM) de 244 m2.
Centro de Salud de 605 m2, playón deportivo de 988 m2 y módulo sanitario, equipamiento urbano con 642 contenedores domiciliarios, señaléticas, plaza de juegos, playón deportivo, cancha de fútbol y obras de mitigación con terraplén de 930 m3.
Esta reparación histórica marca un antes y un después en el sector Oeste de la ciudad, y principalmente para este Barrio que hoy es parte del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
El trabajo mancomunado entre las Organizaciones Sociales, el Estado Municipal y Nacional es una articulación virtuosa que hoy da como fruto que el trabajo y el acceso a derechos son alcanzables y van de la mano.
La entrada Yauhar: “Las obras en el Barrio Moreira son las más importantes que ha tenido la ciudad con fondos de Nación” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “En la marcha que se realizó ayer en la ciudad hubo colectivos que vinieron desde Puerto Madryn” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, se refirió a la movilización de organizaciones sociales que se dio ayer frente al Municipio y señaló que “se trata de una convocatoria a nivel nacional. Reclamaban becas, alimentos y demás.
“Ayer era una marcha que se hacía en todo el país, reclamando becas, alimentos, entre otras cosas. Nos llamó la atención que hubo colectivos que vinieron desde Puerto Madryn. Lo único que falta es que tengamos que sostener a las organizaciones sociales de otras ciudades”.
Yauhar resaltó que “desde el Municipio hay una atención permanente, y que vengan de otras ciudades a reclamar, es raro. Tiene un tinte más político. Muchos sectores usan a Trelew como un campo de batalla, y lo sabemos. Trelew ha sido la ciudad más política, la que más ha recorrido la Provincia y en otras ciudades han sido más localistas”.
En diálogo con Radio 3, el funcionario aseguró que “no esperen que venga Toyota a instalarse a Trelew, eso no va a pasar. Tenemos que trabajar para reconstruir la economía de otra forma”.
La entrada Yauhar: “En la marcha que se realizó ayer en la ciudad hubo colectivos que vinieron desde Puerto Madryn” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada El TEM se reunió con Yauhar: el cronograma electoral barrial no se modifica se publicó primero en Cholila Online.
]]>Fijadas las inconsistencias en el escrito, algunos integrantes del órgano electoral pidieron al funcionario que aplace el primer turno electoral indicado para el 24 de julio, sin embargo, Yauhar no asintió el reclamo y el esquema comicial sigue como lo resolvió el municipio.
El encuentro fue solicitado de manera urgente por el TEM ante las fallas en el comunicado del Ejecutivo. Los miembros del organismo manifestaron su enojo frente a lo que consideraron una jugada política desmedida. Cierto es que lejos de asumir el error, Yauhar trató de calmar las aguas y atender el planteo.
Algunos integrantes del tribunal ya deslizaron su desconfianza en el proceso que buscará renovar las autoridades barriales de Trelew. La intención del municipio es regularizar las 47 asociaciones vecinales durante este año. De hecho, el último tramo electoral se cumplirá en diciembre.
El proceso se demoró debido a blanduras en los padrones. El trabajo para purificar el listado de electores demoró algunas semanas hasta que fue presentado al municipio para que oficialice la convocatoria.
Después del encuentro con Yauhar fue confirmado el cronograma. Es decir, más allá de una sugerencia puntual de aplazar las fechas, se va a respetar lo definido. También quedó firme el compromiso municipal de publicar los padrones barrio por barrio.
Oficial
El 24 de julio deberán elegir representantes barriales los vecinos de Oeste, Don Bosco, Tiro Federal y Planta de Gas. Se elige presidente, secretario, tesorero, 2 vocales titulares y 2 suplentes. Además de una Comisión Revisora de Cuentas, esto es 2 miembros titulares y 2 suplentes. Un dato no menor: las listas deberán contener como mínimo los cargos titulares para ser oficializadas (7 cargos, de la comisión directiva y 2 de la revisora de cuentas).
Las elecciones vecinales se regirán por el Reglamento Electoral para Juntas Vecinales.
Programa
El 15 de junio vence el plazo para la presentación de apoderados de listas ante el TEM, además de cumplirse los tiempos para reserva de colores y números de lista.
El 22 de junio cierra el período para la presentación de listas, hasta el 24 de junio se recibirán impugnaciones, el 22 de julio culmina la campaña electoral para el primer turno comicial, es decir, Oeste, Don Bosco, Tiro Federal y Planta de Gas. Y el 24 los vecinos de esos sectores acudirán a las urnas. Será de 10 a 18.
La entrada El TEM se reunió con Yauhar: el cronograma electoral barrial no se modifica se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar se reunió con el ministro de Seguridad de la Provincia se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, se reunió con el ministro de Seguridad de la Provincia del Chubut, Miguel Castro, con el objetivo de coordinar el trabajo en conjunto y definir acciones para la prevención de hechos de inseguridad en la ciudad.
En ese marco, se dialogó sobre la necesidad que la Provincia destine una mayor cantidad de móviles (motos, autos y camionetas), en proceso de compra, para garantizar una mayor cobertura en el trabajo del patrullaje preventivo.También se habló sobre la puesta a punto del sistema de video-vigilancia, con una inversión prevista de más de 20 millones de pesos por parte de la Provincia y el aporte del Municipio que gestionó fondos de Nación para tal fin.
Se acordó, también, que en los próximos días el Ministerio de Seguridad y la Jefatura policial de Trelew tendrá reuniones con comerciantes y distintos sectores sociales con el objetivo de establecer otras acciones que permitan consolidar la seguridad pública en la ciudad.
Tras el encuentro, Yauhar se refirió a la necesidad de abordar la problemática de la seguridad, de manera conjunta: «Si bien la seguridad tiene responsables desde el punto de vista institucional, es un problema de todos los que tenemos participación en la cosa pública. Tanto la Nación, como las Provincias y los Municipios tenemos grados de responsabilidad y si no hay un trabajo coordinado, se hace mucho más difícil encarar soluciones alternativas».
El funcionario municipal aseguró que es necesario «un re-equipamiento completo de la fuerza», reconoció que «hay problemas importantes en la entrega de vehículos de calle, una problemática que no escapa a la Provincia o al país», aunque aclaró que se está avanzando en el proceso para solucionar ese inconveniente.
Sobre las características de los hechos delictivos que afectan a la ciudad, Yauhar o
pinó que «algunos hechos se generan por su propia inercia», por personas que eligen el camino delictivo, «y otros hechos que son circunstanciales, que es donde nosotros tenemos que trabajar en un marco de contención en conjunto, a través de la prevención para llegar antes que la gente no tenga un plato de comida en la mesa, que es un gran disparador que se potencia con el problema de la inflación».
El ministro de Seguridad de la Provincia, coincidió en la importancia de realizar un «abordaje integral» del problema de la inseguridad: «No es un tema exclusivamente policial que se resuelve poniendo diez patrulleros y cuarenta cámaras. Eso ayuda, eso va a mejorar los niveles, pero el abordaje debe ser con todas las instituciones y, por supuesto, con el Municipio». Castro destacó el trabajo en conjunto con la Municipalidad de Trelew en lo que respecta a la colaboración entre la Policía y áreas municipales como Tránsito y Guardia Urbana.
La entrada Yauhar se reunió con el ministro de Seguridad de la Provincia se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar se reunió con representantes del SEM se publicó primero en Cholila Online.
]]>Trabajadores del Servicio de Estacionamiento Medido de la ciudad realizaron un paro en reclamo de paritarias.
En torno al porcentaje Severiche detalló que sería » cercano a un 30%».
Este miércoles se realiza una reunión en el palacio municipal con el secretario de Coordinación de la municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, con integrantes del SEM para llegar a un acuerdo.
La entrada Yauhar se reunió con representantes del SEM se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Acuerdo paritario del 30% en el primer semestre del 2022 en la Municipalidad se publicó primero en Cholila Online.
]]>El acuerdo paritario incluye un porcentual de incremento salarial del 7% para el mes de abril, un retroactivo a los meses de enero, febrero y marzo fijado en un 3%, mientras que para el mes de mayo será del 7%, y para el mes de junio el 8%. En tanto, como base porcentual de incremento salarial, para el mes de julio se estableció un 4%, aunque este porcentual se utilizará como base de negociación para la paritaria correspondiente al segundo semestre del año 2022. Y se dejó aclarado que ese porcentual del 4% destinado para el mes de julio, se aplicará también a los meses subsiguientes como base hasta la negociación de la paritaria del segundo cuatrimestre, prevista para el mes de septiembre.
«Es un acuerdo paritario importante. Estamos llegando practicamente a un 30% incluido un 4% correspondiente al mes de julio. Creo que es una suma importante y todos los gremios estuvieron de acuerdo», expresó Norberto Yauhar
«Si bien el Convenio Colectivo fija que la nueva reunión paritaria debe realizarse en septiembre, vamos a realizar una reunión previa en julio, porque la intención de la Municipalidad -igual que los trabajadores- es que la inflación no le gane a los salarios. Y eso debe ser una política de estado», agregó el funcionario.
La entrada Acuerdo paritario del 30% en el primer semestre del 2022 en la Municipalidad se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “En Trelew vamos al 2023 con la boleta presidencial” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario de gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, planteó que no está de acuerdo con el desdoblamento de elecciones en Chubut, y con el intendente Adrián Maderna están evaluando que la Municipalidad de Trelew vaya directo con las presideciales en 2023.
Al ser consultado este lunes por ADNSUR, Yauhar, dirigente del justicialismo, respondió que «en Trelew vamos con la boleta presidencial» y se mostró en desacuerdo con las intenciones que deslizó el gobernador Mariano Arcioni de desdoblar la fecha con las elecciones nacionales.
«No nos parece una buena medida desdoblar la elecciones porque la provincia no está en condiciones de soportar un gasto», aseguró Yauhar al ser consultado sobre la posibilidad de que el año que viene en Chubut se vote gobernador e intendentes en una fecha adelantada y las presidenciales queden para más adelante.
«Estamos charlando con Maderna que vamos a ir con elecciones presidenciales», reveló Yauhar las intenciones del Municipio de Trelew ir a los comicios para intendente el año que viene junto con las elecciones nacionales.
En el terreno de las especulaciones, el próximo candidato a intendente de Trelew del justicialismo iría con el candidato presidencial del Frente de Todos y lo mismo sucedería dentro de Juntos por el Cambio, lo que modificaría el escenario pre electoral que ya se está discutiendo en Chubut.
La entrada Yauhar: “En Trelew vamos al 2023 con la boleta presidencial” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar aseguró que en la ciudad bajó el índice de desocupación y preocupa mucho el número de Comodoro se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, se refirió a los nuevos índices de pobreza que fueron publicados ayer por el INDEC y señaló que “tengo la obligación de no solo leerlo como municipio, también debo hacer una lectura más amplia. Obviamente que duelen esos datos, como ciudadano y dirigente político. Hoy todo pasa por la inflación, no tengo dudas que todo es por ahí”.
“Nosotros hemos bajado la desocupación, es la mitad de lo que teníamos. Creo que es más preocupante el número que se movió en Comodoro. Acá hay una carrera de precios y salarios que no está dando resultados”, resaltó el funcionario.
En dialogo con Fm Tiempo, Yauhar se refirió a las obras proyectadas en Trelew para este año y aseguró que “tenemos mucha inversión en obras, eso genera mano de obra. Hay movimiento y trabajo. Lo que hay que controlar es la inflación”.
La entrada Yauhar aseguró que en la ciudad bajó el índice de desocupación y preocupa mucho el número de Comodoro se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar afirmó que el funcionamiento de la cantera municipal está en regla y controlado se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario coordinador del Municipio de Trelew, Norberto Yauhar, aseguró que no hay irregularidades en el manejo de la cantera municipal y que aguarda el pedido de informes que adelantó el concejal Rubén Cáceres que presentará.
Apuntó que hay dos máquinas contratadas a un privado para realizar el traslado de áridos para obras municipales y que tienen GPS.
«No tengo ningún pedido de informe pero cuando llegue lo vamos a contestar», dijo ayer Yauhar en cuanto a las dudas expuestas por el concejal Cáceres por los movimientos en la cantera municipal, así como en otras que funcionan en la ciudad. De todos modos, indicó que al haber leído la información sobre las supuestas irregularidades, solicitó la información interna y «para nosotros está dentro del marco de absoluta normalidad el manejo de la cantera municipal».
Agregó el funcionario que sí hay otras canteras privadas donde «sí hay un gran movimiento de camiones. No sólo las que están sobre el Parque Industrial, sino también las que están en ruta 25 donde hay un movimiento enorme de camiones abasteciendo obras». Y citó también que «hay otras en la zona sur que también son privadas y están abasteciendo las obras que llevan adelante Roble y Sudelco que tienen con el relleno del Procrear».
«ES DE EXCLUSIVO USO DEL MUNICIPIO»
«La cantera municipal se utiliza exclusivamente por el Municipio», enfatizó Yauhar descartando que se hayan vendido áridos a privados, incluso sin dejar registro.
«Los viajes que se han utilizado son para el relleno del loteo Belgrano y para el mantenimiento de calles, pero no tenemos venta de material de ningún tipo de característica, sólo utilización municipal», afirmó.
MAQUINAS ALQUILADAS
Según afirmó el secretario Coordinador, el manejo de la cantera «está controlada» y «está el maquinista permanentemente y controla la entrada y salida de vehículos».
Explicó que «hay dos carretones que son alquilados a una empresa y están con GPS, sabemos cuándo entran, salen, cuánto material retiran y hacen el mantenimiento nuestro en las calles de Trelew, después alguna obra de relleno como las calles del loteo Belgrano que lo hizo la empresa Villegas por contrato con la Municipalidad con el abastecimiento y control de extracción».
La entrada Yauhar afirmó que el funcionamiento de la cantera municipal está en regla y controlado se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Provincia ha estado ausente todo este tiempo en la ciudad” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario Coordinador de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, informó a Radio 3 que desde el Municipio se articula directamente con Nación ya que el Gobierno provincial “ha estado ausente todo este tiempo con Trelew”.
En este sentido, aclaró que “no es una crítica artera, es una crítica sana; van a otra velocidad y el problema que tienen básicamente es pagar salarios”, evaluó.
Como ejemplo de esto puso la obra de los presedimentadores que financia el ENOHSA, cuestionando que Provincia “tiene la plata hace 1 año y todavía estamos dando vueltas. Es una obra del Gobierno nacional para Trelew de más de 400 millones de pesos”.
En este contexto, reveló que desde el Municipio se trabajará en la construcción de viviendas financiadas directamente por el ejecutivo nacional, salteando a la Provincia.
El Ministerio de Hábitat “nos ha dado la posibilidad de elevar un proyecto, que lo van a aprobar ni bien lo presentemos, para construir 100 viviendas a través de la administración municipal”.
“Estamos pasando por el costado del IPV porque viene con un retraso enorme y más cuando se trata de Trelew”, sentenció Yauhar, remarcando que “si tenemos que hacer un puente porque Provincia no puede dar respuesta; haremos las gestiones que tengamos que hacer en Nación para que la plata baje y Trelew se ponga en funcionamiento”.
En este contexto puso de manifiesto diferencias con el Ejecutivo provincial y expresó que “uno buscaría tener un modelo de producción distinto para la provincia -porque por ejemplo- si pedimos al Ministerio de Agricultura (de Nación) $ 350 millones para poner en funcionamiento el cinturón hortícola -frente a- un pedido de $ 40 millones para la Provincia, hablamos de modelos distintos”.
“Las ciudades no podemos quedarnos en si hay o no gestión de la Provincia, necesitamos gestionar y si hay diferencias damos vuelta la página y seguimos para adelante porque la gente está pidiendo respuestas”, enfatizó el funcionario.
Sentenció que “no podemos esperar la respuesta del Gobernador. Si no tiene respuestas se las pedimos al Presidente y si Nación la tiene nos baja la oportunidad. Si el Gobernador quiere o no a Trelew, es responsabilidad de la gente evaluar si hay un Gobierno provincial que está de acuerdo con que Trelew crezca o no, o si favorece a otra ciudad o no”, cerró.
La entrada Yauhar: “Provincia ha estado ausente todo este tiempo en la ciudad” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “No entendemos las críticas al Pase Sanitario en la ciudad” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “No entendemos las críticas al Pase Sanitario en la ciudad” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Con el ataque al Municipio se buscó mandar un mensaje” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El Secretario Coordinador de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, evaluó a través de Radio 3 los ataques que sufrió el edificio del Municipio en medio de las movilizaciones de los vecinos en rechazo a la Ley de megaminería.
El funcionario informó que a más de una semana de los hechos aún no se ha intervenido en el lugar ya que es un requerimiento de la Justicia, que debe peritar el lugar y buscar elementos de prueba.
Puntualizó que se afectaron 3 oficinas y el Salón Histórico, con incendios en el interior de 2 de esas oficinas; además de las roturas de vidrios y otros daños. En este sentido, estimó que la reparación de los daños demandará 4,5 millones de pesos.
Yauhar evaluó que en el ataque al Municipio “hay muchas similitudes con el taque al diario El Chubut”, remarcando que el Municipio realizó denuncias por lo ocurrido.
“Hay personas que están identificadas por fotografías, se está aportando como prueba. Las manifestaciones duraron 3 días y los 3 días estaba adentro de la Municipalidad, estuve adentro cuando sucedieron los ataques”, indicó.
A más de una semana de los incidentes “hoy están sin tocar las oficinas por un pedido especial, por el seguro y el proceso de investigación”, aclaró.
Sobre lo ocurrido, Yauhar remarcó que “la gente que se manifestó no tuvo participación en esto -y disparó- hubo grupos preparados para hacer esto, porque sino no tiene explicación, ni siquiera desde la política”.
Apuntó que votaron en contra de la Ley de megaminería “no solo los diputados que repoden al Intendente, sino la diputada (Belén) Baskovc o (Manuel) Pagliaroni. 5 de los diputados de Trelew votaron por el No”.
Es por ello que consideró que “indudablemente acá hay un trasfondo distinto, sabemos que hay gente que ha perdido muchísima plata al no realizarse la minería y eso no es gratis. Promueven estos hechos ante la pérdida pero es una responsabilidad de la Justicia para ver quiénes son los autores intelectuales”, sentenció.
El Secretario municipal lamentó que “transformaron a Trelew con un campo de batalla, hubo 2 o 3 grupos preparados y han agitado esto para vandalizar y mandar un mensaje ‘no nos dejaron hacer algunos negocios importantes y ahora las consecuencias las van a tener que pagar’”, sentenció.
La entrada Yauhar: “Con el ataque al Municipio se buscó mandar un mensaje” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “El voto popular es lo más sano en estos temas” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “El voto popular es lo más sano en estos temas” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Durante un montón de tiempo no hemos tenido respuestas del Gobierno de la Provincia” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“Acá no existe un pacto de gobernabilidad entre el Gobierno y el PJ, pero sí podemos hablar de garantías”, aclaró Yahuar sobre la relación con la gestión Arcioni.
“Es respetar la institucionalidad de quienes tienen la responsabilidad de ser intendentes con el Gobernador, que tiene la misma responsabilidad de conducir la Provincia hasta 2023. Es obligación para quienes preferimos el sistema democrático”, refrendó.
“Siempre hay conversaciones entre los partidos políticos, aunque no hemos sido parte porque estamos abocados de resolver las cuestiones más importantes de Trelew. Y en estas cuestiones durante un montón de tiempo no hemos tenido ningún tipo de respuestas por parte del Gobierno de la Provincia y nos hemos visto obligados a tramitarlas directamente ante Nación”, recriminó Yahuar.
“Más allá de la gobernabilidad que significa los teléfonos con algún ministro o el Banco del Chubut con el que tenemos diálogos directos, en otra cuestión política hablar de acuerdos, falta una eternidad, estamos viviendo el día al día”, remarcó.
“La problemática de Trelew, de tener de más de 10 puntos de desocupación, de ver un montón de gente que le está faltando plata para los alimentos, la búsqueda de nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento y el mejoramiento de los servicios públicos es lo que más nos preocupa, después veremos qué pasa más adelante con la cuestión política”, sostuvo el funcionario.
“Es una desatención hacia Trelew porque uno ve que se firman convenios con otras ciudades por un montón de millones de pesos, aunque no sé si después se cumplen porque si uno ve cuales son las situaciones de las arcas provinciales; tienen que llegar a un conflicto casi de tomas de comisarías para resolver una cuestión de salud, no han resuelto cuestiones de fondo de Salud, le han pagado la cláusula gatillo, pero no han resuelto las categorizaciones, pago de recategorizaciones, discusiones de convenio”, fundamentó.
“Todos los gremios están discutiendo una paritaria porque el 10 por ciento es insuficiente cuando ninguno de los municipios ha bajado del 40 a 50 por ciento, es cierto que veníamos atrasados, pero estamos haciendo un gran esfuerzo”, comparó.
“Me parece que las arcas provinciales están lo suficientemente comprometidas para sentarnos a hablar de algunas obras, tuvimos un año sin ningún tipo del Gobierno en la resolución de los problemas de fondo”, reprochó.
“Obviamente somos muy prácticos, el intendente nos ha dado instrucciones; armemos los proyectos, levantemos el teléfono, gestionemos reuniones, vamos por el financiamiento Nacional; vamos a Desarrollo Social, a Obras Públicas, al ENACOM, con el que tuvimos reunidos el último viernes para trabajar en dos proyectos de fibra óptica, uno que está prácticamente aprobado para las reuniones de diciembre o enero, a través del que se conecta a una red las escuelas, el municipio y toda una red de oficinas municipales con una inversión de 28 millones de pesos y otro programa de 70 millones que implica el tendido de fibra óptica en barrios populares que sería para el Moreira 1, 2, 3 y 4 y Costanera, el proyecto está presentado y en análisis técnico”, anunció Yahuar.
“Nosotros nos estamos moviendo con las herramientas que tenemos a disposición, si no hay plata en la Provincia nos vamos al Gobierno Nacional a ver si podemos tener una respuesta directa”, señaló.
Respecto del balizamiento del Aeropuerto, Yahuar reveló que “se habló con (Juan Manzur) –ministro coordinador de Gabinete de Nación-, la plata ya está disponible en las cuentas de la Municipalidad y hemos iniciado el proceso de contratación”.
“Como es una obra de emergencia, no podemos iniciar un proceso de licitación que va a demorar 90 días, entonces estamos trabajando con el Tribunal de Cuentas y el ORNA y la ANAC a nivel nacional para ponernos de acuerdo de cómo va a ser el pliego de contratación de la obra, llamar a las dos empresas que son especializadas en el país para tenerla lo más rápido posible, pero ya tenemos 20 millones de pesos disponibles e igual estamos tramitando otro ATN de 20 millones del Gobierno Nacional para otras obras paralelas que le faltan a la Municipalidad”, precisó.
En relación al Estacionamiento Medido, confirmó que “hemos tenido propuestas de dos universidades nacionales, de La Plata y la de Lomas de Zamora, que son especialistas en programas de estacionamientos medidos. La Plata tiene su servicio digitalizado, nosotros tenemos un proyecto similar y hay otros dos de empresas privadas”.
“Lo hemos estudiado, pero entendemos que no estamos en condiciones porque el Estacionamiento Medido sostiene el trabajo de un montón de gente que está cobrando una beca, precisamente estamos buscando la alternativa de convenios y puestos de trabajo para empresas y comercios para lograr una salida paulatina del personal del SEM”, analizó.
“Si lo hacemos hoy es producir lisa y llanamente un despido masivo de gente, quizás para abril o mayo del año que viene estemos trabajando en ese tema, pero no lo tenemos previsto para los próximos cuatro o cinco meses”, subrayó.
Sin embargo aclaró que “vamos a trabajar para que en el presupuesto del 2022 esté la digitalización del estacionamiento medido como también otras cuestiones”.
Yahuar también se refirió a la situación de las asociaciones vecinales y la necesidad de la convocatoria a elecciones: “la mayoría está con los mandatos vencidos, hay algunas con las autoridades que tienen los mandatos prorrogados y en varias hay un vacío porque han renunciado”.
“Incorporamos el tema de las elecciones en las vecinales para el Presupuesto 2022 y a partir de febrero vamos a zonificar Trelew e iniciaremos el llamado a elecciones, no las podemos llamar todas juntas porque es un trabajo importante en cuanto a los padrones”, argumentó.
“Dividiremos la ciudad en cinco, seis zonas, lo estamos hablando con el Área Municipal para ver como lo llevamos adelante, pensamos que en el transcurso del año que vienen deben estar normalizadas todas las vecinales”, puntualizó Yahuar.
“En una primera instancia serán ocho del proceso global, hay barrios que han pedido transformarse en vecinales, tenemos que ver si las incorporamos en el total, hoy son unas 12 a las que le faltan autoridades, otras tienen el mandato prorrogado, queremos ser prolijos, darle un formato distinto y tener el presupuesto para hacer las elecciones, hacer un anuncio si no tenemos la plata es seguir con un engaño, vamos a pedir la plata para que el año que viene las vecinales estén normalizadas”, especificó en el final.
La entrada Yauhar: “Durante un montón de tiempo no hemos tenido respuestas del Gobierno de la Provincia” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Trabajar en una ciudad con 10,5% de desocupación no es nada fácil” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Al respecto, Norberto Yauhar dijo que «Trelew viene de un repunte de hace 4 meses donde se empieza a recuperar un poco el sector comercial» y se esta preparando un Presupuesto 2022 y un cuadro tarifario acorde a la situación. Redondeó que la recaudación municipal esta a un 60%.
«Tenemos conciencia de que Trelew esta con un alto nivel de desocupación, muy poca obra pública y tenemos que ser sumamente cuidadosos al momento de hacer los números», manifestó el secretario coordinador de Gabinete Municipal.
El funcionario resaltó la alternativa del Pago Anticipado de impuestos que viene llevando a cabo la Municipalidad: «A nosotros nos viene bien, es un año que lo hemos pasado pagando los salarios en tiempo y forma. No estamos en mora con proveedores y firmamos paritarias con municipales».
Por esta cuestión, el cuadro tarifario y el Presupuesto 2022 esta siendo analizado en profundidad, afirmando que aún «no esta terminando, nos hemos tomado el tiempo para que sea razonable».
La entrada Yauhar: “Trabajar en una ciudad con 10,5% de desocupación no es nada fácil” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “El reclamo que realizó el intendente fue con respeto, no fue una discusión sino una petición puntual de celeridad” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario Coordinador de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, brindó declaraciones en Cadena Tiempo sobre lo que dejó la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Chubut.
En primera instancia, el funcionario municipal dejó en claro que el ejecutivo local tiene muy buena relación con Nación y dejó de lado todo tipo de especulaciones al respecto. “Fue una visita importante porque significa que la provincia está en la agenda presidencial como hace mucho tiempo no pasaba. Esto tiene un valor importantísimo y creo que se aprovechó muy bien. Fueron muchos años de destrato por parte del gobierno nacional”, remarcó Yauhar.
Y agregó: “Trelew, sin duda está también en la agenda nacional, pero tal vez nos faltaba algún tipo de respuesta que son cruciales para nosotros, como las vinculadas con el Parque Industrial. Buscamos generar puestos de trabajo y recambios en aspectos de la producción para que Trelew vuelva a ser una ciudad que brinde oportunidades”.
En tal sentido, el secretario municipal indicó que “estamos muy bien con el tema de la Obra Pública y trabajando bien con el Ministerio nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca y con el área de Desarrollo Social, pero nos falta un empujoncito más con el sector de la Producción”.
En relación a las declaraciones del intendente de la ciudad, Adrián Maderna, en plena recorrido del presidente por la provincia, Yahuar consideró que “el reclamo fue con respeto y el tema es cómo lo toman los medios y el propio gobierno. Buscamos darle más velocidad a algunas cosas que necesitamos en Trelew”.
En este sentido, amplió: “La ciudad tiene números acuciantes en materia de desempleo. A nosotros no nos gusta tener trabajadores con planes, nos gustaría que todos tengan un trabajo genuino. Desde nuestro espacio pertenecemos al mismo proyecto político que el del gobierno nacional, no fue una discusión sino una petición puntual de celeridad”.
Despejando cualquier conflicto con el gobierno nacional, Yahuar apuntó directamente contra la oposición: “Quienes se montaron en esto son los que, durante 4 años, nos dejaron con esos 6 mil puestos menos de trabajo en el Parque Industrial. Son los que nos destrataron, los que nos sacaron la obra pública en Trelew y que dejaron cientos y cientos de trabajadores sin la posibilidad de llevar el pan a su casa”.
La entrada Yauhar: “El reclamo que realizó el intendente fue con respeto, no fue una discusión sino una petición puntual de celeridad” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Muchas cosas que plantean como soluciones las podían haber planteado hasta el 2019” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El Secretario Coordinador de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, respondió a declaraciones del diputado nacional Ignacio Torres tras la visita del presidente a Comodoro Rivadavia y el planteo hecho desde el Municipio de Trelew.
En este contexto, Yauhar apuntó que “fueron Gobierno 4 años, muchas cosas que plantean como soluciones las podían haber planteado hasta el 2019”.
De esta forma, remarcó que Torres “no dice la verdad en muchas cosas, fueron Gobierno 4 años, tuvieron todas las posibilidades de aplicar todas las medidas que ahora anuncia Torres”.
“Se planta ahora a decir lo que hay que hacer como solución, ¿Por qué no lo hiciste? ¿Qué nos garantiza que lo va a hacer cuando no va a ser Gobierno?, porque va a ocupar un lugar en el Senado y ser uno más de tantos senadores”, disparó.
“Han sido Gobierno, ha sido diputados nacionales. Nunca se les ocurrió plantear esto. El año pasado planteaban un salvataje a Chubut, ¿Por qué no lo hicieron en 2019? Si la Provincia estaba en la misma situación”, continuó.
También cuestionó que “hablan de la deuda de la Provincia, que se tomó de forma desmedida; pero hay que tener cara para hablar de endeudamiento cuando dejaron un país con 57 mil millones de dólares de deuda y no hubo una sola obra que se haya hecho en la Provincia con esos fondos”.
“Se fugaron hasta el último peso y nos endeudaron a 100 años”, sentenció Yauhar, considerando que “estamos en un momento de elecciones pero no se puede decir cualquier cosa”.
El funcionario reclamó que se dejen “las chicanas” y apuntó que “uno tiene autocritica. Se han hecho cosas mal y hay cosas que corregir, hicimos planteos en la visita del Presidente por cosas que no funcionan en Trelew y ese es el lugar del debate, ese es el momento decir las cuestiones”.
“No vale todo en épocas de campaña”, cerró.
La entrada Yauhar: “Muchas cosas que plantean como soluciones las podían haber planteado hasta el 2019” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Se verá un movimiento importante de obra de acá a fin de año” se publicó primero en Cholila Online.
]]>A través de Radio 3, el Secretario Coordinador de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, hizo un repaso de las obras públicas iniciadas y en proceso de comenzar, que se desarrollan en Trelew, con financiamiento de Nación.
En este sentido, Yauhar remarcó que hay que “salir de planes para pasar al trabajo genuino -y en este contexto- la obra pública es la que revitaliza este funcionamiento, en esta primera etapa”.
En Trelew “hemos podido avanzar, con mucho contacto con Nación y mucha obra”, repasando que actualmente se encuentran en ejecución la obra de la Plaza de la Mujer, la ciclovía, los boulveres, el parque Brown y el Centro Integral de la Mujer; sumando el Paseo del Puente Hendre que es financiado por Provincia.
“Son todas obras adjudicadas y en proceso de contrato o ejecución”, remarcó Yauhar y reveló que también “tenemos muchas obras de pavimento urbano, que ya tienen el visto bueno de Nación y están con los convenios firmados”.
Ahora “tenemos que hacer nuestro proceso, con el Concejo Deliberante; pero estará dividido en varias etapas, cada una de 30 cuadras aproximadamente”, remarcó. Mientras, reveló que el “12 de octubre se presenta el proyecto de la pavimentación de la Oris de Roa y se gira a Vialidad Nacional para aprobar e iniciar el proceso licitatorio”.
En este contexto, también destacó la puesta en marcha del ProCreAr, que “es importantísimo por el volumen. Tenemos muchas obras de agua, como en Loma Grande; y de recuperación de redes domiciliarias”.
Con Energía de Nación “trabajamos en obras de redes eléctrica en la zona sudoeste, en Oris de Roa, Centenario y Cacique Nahuelquir”, sumando las obras del ENOHSA
Además, en lo referido a la producción, detalló que con Desarrollo Social de Nación “tenemos en proceso licitatorio 10 invernáculos -y- se presentó un proyecto de 60 invernáculos más que ya están autorizados y cargados”.
La entrada Yauhar: “Se verá un movimiento importante de obra de acá a fin de año” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Cuando se vota en contra o no se va a votar, son llamados de atención” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Tras la derrota electoral del oficialismo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. El dirigente del peronismo en Chubut, Norberto Yauhar, hizo un balance de lo que fue la campaña, del voto de la gente y las expectativas hacia las Generales del próximo 14 de noviembre.
El actual secretario coordinador del gabinete de Trelew reconoció- en diálogo con el programa Sin Hilo que emite Caanl 12 y ADNSUR- a 11 días del resultado de las elecciones PASO en Chubut donde Juntos por el Cambio se impuso en las urnas. «La gente tenía otras expectativas con nuestro gobierno y no estamos llegando con las ‘soluciones del bolsillo’. No se llega a fin de mes y hay que arreglarlo”, opinó.
Y manifestó que si bien “hay confianza en el proyecto político del gobierno nacional. De todos modos –en muchos lugares del país- el resultado de las elecciones fue un llamado de atención. Cuando se vota en contra o no se va a votar, son llamados de atención. Se exige trabajo, mejorar los ingresos de la gente y mejorar la calidad de vida. Se acumula 1 año y medio de pandemia con poco circulante y con fuentes de trabajo que se fueron perdiendo”, admitió en diálogo con Sin Hilo.
“Hay un repunte de la Economía pero no llega al bolsillo de la gente. Mientras tanto, le hablamos al 4% de la población que maneja la macroeconomía y no a la gente que va al supermercado y que le cuesta llenar el carrito”, manifestó el dirigente chubutense.
Sobre el resultado de las PASO en Chubut, Yahuar manifestó que los componentes locales (provinciales y municipales) también explican el resultado de las elecciones. «Hay un hartazgo de la sociedad a la falta de días de clases, el no pago de los salarios, los conflictos salariales en Salud, la falta de Paritarias entre otros. En el 2019, alertamos que el gobierno provincial se ‘pasaba de rosca’ con los aumentos y que no se iban a poder pagar».
Y aseguró que si bien en los últimos meses se volvieron a recuperar por el reacomodamiento de la coparticipación federal, el precio del petróleo y la Pesca. «No alcanza porque el gobierno provincial sólo vive para pagar salarios y no tiene espacio para otros incentivos que se necesitan”, explicó.
DOS MODELOS DISTINTOS
“El ‘Frente de Todos’ en Chubut no tiene nada que ver con el modelo político del gobierno provincial», aseguró sobre la lista de Chubut Somos Todos. » Tenemos una visión totalmente distinta en la administración del Estado, en la forma de encarar la Pesca, el petróleo, la generación de los puestos y trabajo. Por ejemplo -con la Minería- nuestra visión es que hay que discutirla y pedir la licencia social. El gobierno nacional dice que la minería es necesaria para el desarrollo del país. Pero plantea que Chubut decida si hay o no hay minería con su licencia social”, señaló.
“Hace mucho tiempo, el peronismo perdió liderazgos. Hay mucha dirigencia pero pocos líderes. El último líder político de la provincia fue Mario Das Neves. El análisis sobre si lo hizo bien o no es otra historia»
El funcionario reconoció que la falta de liderazgo «es un problema transversal a todos los partidos políticos pero la mirada está puesta en el peronismo porque siempre tuvo vocación de poder. En el último tiempo, nos empezamos a sentar todos en una mesa para discutir un proyecto de cara al 2023. Hace un tiempo, no estaban Ricardo y Gustavo Sastre ni Adrián Maderna. Ahora nos empezamos a reunir, decirnos lo que nos teníamos que decir y empezamos a construir. No sabemos si nos alcanza el tiempo para armar una propuesta común con la suficiente potencia para el electorado. Todavía falta mucho debate con el sector gremial y las organizaciones porque es un proceso”, analizó.
“Si me preguntan si ‘¿hay que hacer algún diálogo para que el partido del gobierno provincial baje sus candidatos?’, mi respuesta es ‘No’. Son proyectos políticos, modelos y candidatos distintos. No podemos cometer una ‘locura’ de esas características. El gobierno nacional no está tratando de convencer a Arcioni que baje sus candidatos”, afirmó.
“En esta campaña y en todo el país, el peronismo no trabajó a pleno. Hubo un error de lectura política por parte de todos nosotros porque se creyó que no hacía falta militar ni exponer las diferencias entre el proyecto de Alberto-CFK contra el proyecto de ‘Cambiemos’. Son modelos políticos –totalmente- distintos. En nuestro proyecto, tenemos que generar puestos genuinos de trabajo y bajar el valor de los créditos para los empresarios, bajar el costo impositivo, promociones especiales por región”, detalló Yahuar en diálogo con el programa de TV ‘Sin Hilo’ que se emite en simultáneo por el canal 12 y ADNSUR.
La entrada Yauhar: “Cuando se vota en contra o no se va a votar, son llamados de atención” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “El Municipio está al límite y ha hecho un esfuerzo importante para sostener a Trelew” se publicó primero en Cholila Online.
]]>«Acá estamos hablando de desempleo, de salarios que no alcanzan a cubrir la expectativa de la gente, lo importante de la inflación si bien los indicadores bajaron en muchos lugares», analizó el secretario municipal ayer en FM EL CHUBUT. Pero «obviamente hay que analizar los temas provinciales; seguimos con problemas financieros, con una obra pública que no se pone en funcionamiento», agregó.
No dejó de lado Yauhar la cuestión concreta de Trelew que «es una ciudad con un alto índice de desocupación, estamos con problemas inflacionarios como el resto del país, y tratando de sostener una economía con la punta de los dedos». Y esto pese a que «la Municipalidad está pagando los salarios en tiempo y forma, está pagando a los proveedores, pero obviamente eso no alcanza, hace falta reactivar fuertemente la obra pública, hay todo un proceso de reactivación pero todavía no logró el efecto que entendemos que tiene que tener Trelew, y eso repercute directamente en el electorado».
Sin sorpresa por el resultado
«Nosotros sabíamos que teníamos problemas, de hecho el Intendente lo ha venido anunciando», reconoció el dirigente justicialista. Y resaltó que desde la Municipalidad «empezamos a trabajar en cambiar las reglas que tienen que ver con el funcionamiento del Parque Industrial, a trabajar con sectores empresarios y comerciales para que muchos jóventes puedan tener su primer empleo, que sabemos que es uno de los temas más delicados que tiene Trelew, la falta de trabajo».
Por eso, sostuvo que «sabíamos que íbamos a tener una paridad importante con otras fuerzas, al menos en las fuerzas individuales. Y ese es un dato que cuando se miden los candidatos en forma indiviudal (ya lo veían), si bien hay uno que tuvo una elección importante, el resto han tenido elecciones similares».
«La herramienta es la gestión»
Yauhar marcó que Trelew está inmerso en el mismo problema de toda la Argentina. Y de cara a la elección general «la herramienta nuestra es la gestión».
De hecho, resaltó que «la Municipalidad está soportando con su dinero una cantidad importante de becas y sosteniendo una cantidad de gente que ha perdido su empleo durante los últimos 4 ó 5 años. Toda esa gente que fue despedida del Parque Industrial o de comercios que bajaron las persianas en 2016, 2017, han venido siendo sostenidos a través de planes, de becas que tienen que ver con barrido, limpieza, construcción, algunas cooperativas». Enfatizó el secretario que «el Municipio está al límite, ha hecho un esfuerzo más que importante en sostener todo esto».
Y «si bien es cierto que hemos logrado que el Gobierno nacional nos haga una apertura importante de obra pública, mucha ya está en funcionamiento, estamos necesitando un empujón más y estamos hablando de medidas macroeconómicas que tienen que bajar del Gobierno nacional», concluyó Yauhar.
La entrada Yauhar: “El Municipio está al límite y ha hecho un esfuerzo importante para sostener a Trelew” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “La inseguridad en la ciudad sigue sin control” se publicó primero en Cholila Online.
]]>En diálogo con la prensa, el funcionario se refirió a la asistencia ante la lluvia caída. “Se trabajó con normalidad. Si bien el secretario está en uso de licencia el equipo de él está trabajando a pleno. No hemos tenido complicaciones. Estamos con los partes climáticos por parte de meteorología del INTA y de Nación, no tenemos anuncio de ninguna emergencia. Sí, lluvias. Son esporádicas que van a aparecer dos o tres veces en 24 horas. El pronóstico proveía 3 o 4 milímetros y no se ha dado. Está todo el equipamiento y las reservas para prestar asistencia rápida”, deslizó.
-¿Qué pasará con los cambios en el gabinete?
-En principio, el intendente viene teniendo conversaciones. Viene teniendo algunas conversaciones con quienes pueden ser parte del recambio. Es un proceso que se tiene que dar y que no tiene que quedar pegado a lo que es lo electoral. Lo que se trata de hacer, no es una cuestión electoral sino una cuestión de fondo que es un cambio necesario.
-¿Para cuándo sería?
-Estimamos que la semana que viene ya el intendente puede avanzar con los anuncios.
-¿Se solicitará la certificación de la vacunación para concurrir a lugares públicos?
-Hoy, para sorpresa nuestra, los datos que manejamos del Ministerio del Interior, hay un porcentaje enorme de Trelew que ya tiene la Aplicación Mi Argentina cargada. El Gobierno Nacional esta planteando que para alguna tramitación o salir del país se va a pedir en forma excluyente que el cronograma vacunatorio esté complejo. Lo que anunciamos en su momento para dar una impronta hoy tomó otro volumen. Es más la AFA está también trabajando con la aplicación Mi Argentina para lo que puede ser la apertura al público de partidos, más allá que se pueda pedir algún PCR o testeo para la gente, pero hay muchos que están usando esta aplicación.
-¿Se solicitará acá en comercios?
-Queremos asociarlo a nuestra App de la Municipalidad. Que esté correlacionada con Mi Argentina. Ahí están las tarjetas verdes de los vehículos, los seguros, el carnet de conducir digitalizado, el DNI también . La persona no necesitaría portar documentación si está todo cargado ahí. Es una herramienta para quienes puedan bajarla, expresó Yauhar.
-¿Qué pasará con los eventos?
-Cuando vayamos a abrir lo que es la nocturnidad y dar el paso siguiente, vamos a estar pidiendo una de las dos aplicaciones. Estamos en un proceso de desarrollo que lleva un tiempo de prueba porque necesitamos una autorización nacional para que queden ligadas las dos aplicaciones. Esto lo hemos estado hablando con autoridades del Ministerio del Interior y estamos por firmar el convenio para usar la aplicación pegada a la App de la municipalidad.
-¿En qué quedó el tema de la inseguridad en Trelew?
-Estamos evaluando la posibilidad de avanzar con uno o dos sistemas. Uno que tiene que ver con el monitoreo de las patentes en los accesos. Días pasados tuve una charla con Julio Otero de Vialidad Nacional para lo que son rutas nacionales nos permitan poner los controles de patentes. Esa información va a estar a disposición de policía de la provincia, también un monitoreo dentro de la Municipalidad. Lo que estamos haciendo ahora, es avanzar con algunas agencias para el reequipamiento de Guardia Urbana, dotarla de una flota más nueva. Los vehículos están muy castigados. Cuando hablamos en las comisarías nos cuentan la realidad y además, lo vemos. El estado de los patrulleros no es el mejor. El propio ministro lo asumió pero no vemos una reacción rápida por parte de Provincia para hacer una inversión de las características que se necesitan: tener 100 o 150 patrulleros nuevos. Hay un plan nacional de vehículos, lo estamos tramitando para equipar el municipio. El Gobierno de la Provincia podría hacer lo mismo, dijo Yauhar.
-¿Están preocupados?
-Si. Por los hechos que han sucedido. No solo los hechos de vandalismo en la municipalidad con el tema de las pintadas que también los sufrieron medios de comunicación. Son cuestiones que están de más, pero vemos el asalto a una joyería, a Bermejo, los 4 asaltos a una farmacia que está a 100 metros de la Regional de la Policía. La situación sigue estando sin control. No queremos ser parte de una discusión pero en época de campaña aparece el ministro tratando de pelearse con el ministro nacional que no aporta absolutamente nada. Necesitamos soluciones no ese tipo de discusiones y no los estamos teniendo.
-¿Cuántos patrulleros necesitaría Trelew?
-Por los datos, no menos de 35 vehículos.
-¿Cuántos hay en funcionamiento hoy?
-No más de 8 o 10 contando los de la Unidad Regional, finalizó Yauhar.
La entrada Yauhar: “La inseguridad en la ciudad sigue sin control” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Massoni hace días que quiere discutir con Sabina Frederic y ella ni lo registra” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, se refirió a la situación entre el ex secretario de Gobierno, Federico Ruffa, y el secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, y dijo que “en cuanto el intendente tenga el nombre de la mujer que reemplazará a Ruffa, lo anunciará. Se necesita un gabinete trabajando a pleno”.
Con respecto a la polémica sucedida en la Secretaría de Desarrollo Social, Yauhar agregó que “esta situación ya fue superada rapidamente. Un funcionario tomó distancia y el otro tomó licencia”.
El coordinador de Gabinete se refirió también a las declaraciones del ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, sobre la PSA y los informes, resaltando que “faltan 8 días para las elecciones y el ministro se monta en cualquier cosa para tener 5 minutos en los medios. El Gobierno de la Provincia tiene otros temas más delicados que estos para hacerse cargo. Lo que hace Massoni tiene que ver con la campaña. Hace semanas que viene queriendo tener una discusión con la ministra Frederic y ella ni lo registra”.
La entrada Yauhar: “Massoni hace días que quiere discutir con Sabina Frederic y ella ni lo registra” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Sacan de contexto, pero en toda la Provincia la Policía anda con pedazos de vehículos” se publicó primero en Cholila Online.
]]>En diálogo con Radio 3, el Secretario Coordinador de Gabinete de Trelew, Norberto Yauhar, se refirió a las repercusiones que tuvo en la cúpula de la Policía del Chubut sus apreciaciones, donde había sostenido que en Chubut “hay muchos policías sentados en las comisarías”.
“Creo que se mal utilizó, lo que dije lo dije en el mismo tono de las expresiones del Ministro (de Seguridad) que habló de la falta de patrulleros”, sentenció Yauhar.
Reafirmó lo dicho, señalando que “uno habla con la Policía, uno va a las comisaría y habla, porque nos conocemos todos y nos dicen los policías que a veces les da vergüenza que cuando los vecinos hacen denuncias no pueden salir”.
Por ello, “lamentó que los jefes de la Policía se pongan en modo campaña”, en referencia a la precandidatura del Titular de la cartera de Seguridad, apuntando que esto “no es bueno, no es recomendable sacar de contexto las frases y tratar de utilizarlas en campaña”.
En este tono, el funcionario municipal reiteró que esto “no es bueno, menos cuando uno tiene contacto permanente y escuchando que la policía necesita aumento, que está enojada porque el Ministro impulsa una Ley para llevar a 35 años de servicio el retiro, cuando faltan equipos, cuando la gente se queja y no pueden dar respuestas”.
“Más allá de todo el compromiso, la Policía sigue estando limitada”, sentenció Yauhar, replicando que “ayer charlé con varios comisarios que me han dicho que no piensan lo mismo que el Jefe o el Subjefe”, reveló.
Es en este contexto en que consideró que Chubut requiere “una fuerte inversión en equipamiento, más allá que se inicie una licitación. Esto hay que enmarcarlo en una emergencia porque es una emergencia no tener vehículos en materia de seguridad”.
Por ello estimó que “nadie se opondrá en la Legislatura si se propone que haya un fondo para equipar a la Policía, pero hay que pedirlo no tratar de ocultar la realidad porque esto no pasa solo en Trelew, en toda la Provincia andan con pedazos de vehículos. En el interior andan con un VW Gol cuando deben tener 4×4”.
Sobre el final, reiteró que se avanzaría en la posibilidad de instalar un sistema de control digital en los accesos a la localidad, “hicimos contacto con universidades y una empresa privada”.
“Lo tomaremos, para ver si lo podemos aportar desde la Municipalidad. La semana que viene tenemos reuniones con bancos para intentar ayudar y equipar a la Guardia Urbana. El esfuerzo lo hacemos”, cerró.
La entrada Yauhar: “Sacan de contexto, pero en toda la Provincia la Policía anda con pedazos de vehículos” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Estamos ante un Gobierno con muchísimas dificultades para gobernar” se publicó primero en Cholila Online.
]]>A partir de la polémica suscitada en Trelew por la Seguridad y los hechos delictivos, este martes el Secretario de Gabinete, Norberto Yauhar, volvió a cuestionar al Gobierno provincial, criticando la capacidad de gestión del Ejecutivo chubutense.
En este sentido, repasó que con la obra del balizamiento del aeropuerto “tratamos de destrabarla en el municipio porque el Gobierno de la Provincia se desentendió completamente como si no tuviera nada que ver”.
“Tratamos de hacer el máximo esfuerzo para que Trelew tenga mucha obra pública porque significa circulante, comercio y trabajo”, sentenció.
En este contexto, remarcó que en lo que respecta a la Seguridad “tenemos responsabilidad desde la prevención pero termina siendo un problema de la Municipalidad cuando claramente es una cuestión provincial”.
“La Seguridad, la Educación y la Salud son cuestiones que tiene que resolver el Gobernador y sus ministros”, sentenció Yauhar, evaluando que desde Provincia se pretendió “sacarse un problema de encima y esto tiene que ver con la madurez de aceptar los problemas”.
“Indudablemente estamos ante un Gobierno con muchísimas dificultades para gobernar, no hay Gobierno en esta Provincia hace muchos años, no hay obra pública, no hay educación, no hay seguridad y la salud en la pandemia se lleva con lo que se puede”, disparó.
“Chubut no es entregar 8 o 10 viviendas cada tanto cuando esta Provincia entregaba 12.500 cada 2 años. Eso es administrar miseria y encima echando culpas a los demás”, continuó.
En materia de Seguridad, enfatizó que “la gente de Trelew necesita una respuesta y la puede dar el Gobierno provincial, no la puede dar la Municipalidad. Tenemos el compromiso de ir, poner la cara y acompañar pero la responsabilidad y el poder para resolver esto depende exclusivamente del Gobierno del Chubut”, cerró.
La entrada Yauhar: “Estamos ante un Gobierno con muchísimas dificultades para gobernar” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Chubut tiene muchos policías sentados en las Comisarías” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Con respecto a la campaña de cara a las próximas elecciones, Yauhar dijo que “no se están discutiendo ideas, se discuten hechos puntuales. Estamos recuperándonos a nivel económico en el país y eso se trata de tapar siempre. No se habla de la política que necesita la Argentina para salir adelante”.
“Todos los que sufrimos delitos, a ese tema lo tenemos permanentemente en la agenda. Fue muy claro Miquelarena cuando habló de la cantidad de hechos delictivos en Trelew. No hay presencia policial, no hay patrulleros”, aseguro el coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew.
“Chubut tiene muchos más policías de lo que debería tener, están sobrando. Tenemos un problema, hay demasiados sentados dentro de la Comisaría. No le voy a dar instrucciones al ministro Massoni en eso. Muy preocupado no está, porque es candidato a senador, si gana se va. No lo veo preocupado por arreglar ese tema”, aseguró Norberto Yauhar en rueda de prensa.
La entrada Yauhar: “Chubut tiene muchos policías sentados en las Comisarías” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Arcioni debería ser más reflexivo, porque no ha caminado muchos las calles” se publicó primero en Cholila Online.
]]>En este sentido, lamentó las expresiones considerando que “no aportan nada” y subrayando que en la reunión “el 95% de las expresiones fueron sobre la seguridad. Nadie escapa al análisis de un problema grave que tiene Trelew en Seguridad y que tiene que resolverse en el marco de la Seguridad, con muchos más actores”.
Evaluó que “es un esfuerzo grave que tenemos que hacer en una situación graves es donde nos tenemos que enfocar. En este marco, tenemos que tener una visión fuera de campaña y las declaraciones del Gobernador no aportan absolutamente nada”, sentenció.
Apuntó que el Mandatario “se monta en una situación donde la que tiene que dar la mayor cantidad de respuestas es la Provincia”, replicó, detallando que “la mayor coincidencia de todos los presentes fue que tenemos 4 años sin clases, no hay obras públicas y la policía no tiene equipamiento”.
“El problema es realmente grave y se lo trata de minimizar desviándolo a la parte final de un comentario valedero por el enojo de una vecina”, sostuvo en referencia a la mujer que habló del Municipio como una “madriguera”.
En este tono, cuestionó que el Gobernador haya recomendado al Intendente y el Municipio escuchar a la gente cuando “no ha caminado muchos las calles en el último tiempo porque se ha tenido que preservar en sus oficinas, porque no era bienvenido”.
“Estas declaraciones del Gobernador no tienen nada que ver con la situación, porque muchas de estas situaciones son causadas porque Chubut en estos últimos años ha vivido una situación lamentable, que nos ha llevado a que todos los sistemas colapsen”, continuó.
Insistió en que “terminar una reunión de estas características y salir a hacer una declaración como la de ayer, poniendo el dedo sobre responsabilidades municipales cuando todos saben que la Educación, la Salud y la Seguridad son responsabilidad del Gobierno provincial, de mínima, son declaraciones desmedidas y fuera de contexto”, apuntó.
Yauhar también hizo mención a las expresiones del gobernador Arcioni, que sostuvo que el intendente Adrián Maderna no va a los actos de obras para la ciudad, disparando que el Intendente “no va a actos porque tenemos que estar en Buenos Aires buscando las obras que él no trae”.
“Hay un montón de obras que gestionamos y sostenemos gestiones de Provincia, callados la boca, pero eso no tiene una contracara y esa contracara a veces cae en responsabilidad de la Intendencia”, continuó.
“Me parece que cuando el Gobernador hace apreciaciones, ahora que se puso al día con algunos sueldos, son desmedidas y fuera de lugar”, insistió.
Lamentó así que “tenemos que perder tiempo en contestar algunas aseveraciones, que me parecen fuera de lugar, sobretodo en manos de un Gobernador -quien- tendría que ser más reflexivo, sobre todo porque en no ha caminado muchos las calles en el último tiempo porque se ha tenido que preservar en sus oficinas porque no era bienvenido”.
“Nosotros ponemos la cara todos los días y tenemos contacto con la gente, la gente nos platea que haya clases, que los hospitales funcionen y que haya seguridad. Indudablemente alguien en el Gobierno provincial que no escucha a la gente”, replicó.
En cuanto al contacto con la gente, enfatizó Yauhar que “el Intendente de Trelew debe recibir en un día lo que recibe el Gobernador en 60 días -porque- el contacto con la gente es permanente”.
“En cualquier lugar, el Intendente es la primera trinchera de atención a la gente. El Gobernador pasa más desapercibido, elige a que acto ir o a cual no ir. Capas va a alguna localidad del interior pero evita los actos en las ciudades más grandes”, continuó.
Cerró precisando que “este es el perfil, no digo que sea bueno ni malo. Es el perfil que tiene este Gobernador -pero- en estos momentos delicados, agregar este tipo de condimentos electoralistas, es inapropiado”, cerró Yauhar.
La entrada Yauhar: “Arcioni debería ser más reflexivo, porque no ha caminado muchos las calles” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar dijo que la Municipalidad licitará el tramo de la avenida Eva Perón se publicó primero en Cholila Online.
]]>Yauhar dijo por Radio 3 que la continuidad de la autovía Trelew-Puerto Madryn por la avenida Eva Perón «lo va a hacer Vialidad Nacional con la Municipalidad», que se encargará de adjudicarla. Ratificó que los aspectos técnicos del proyecto ya están aprobados y «saldrá en los próximos días». Además, incluye obras de iluminación.
Según indicaron a este diario desde la Municipalidad, el tramo de la autovía que va desde la rotonda de acceso norte de Trelew hasta la rotonda 5 de Octubre, ya había sido excluido del plan de obra cuando fue adjudicada a la empresa Sapag, que posteriormente no continuó con el proyecto.
Actualmente, la ejecución de la autovía entre Trelew y Madryn está a cargo de la firma Rigel. La Municipalidad de Trelew se encuentra gestionando un convenio con Vialidad Nacional para licitar ese tramo de la avenida Eva Perón para finalizarlo.
REACTIVAN OBRA PUBLICA
Por otro lado, Yauhar indicó que también proyectan hacer la circunvalación de la calle Oris de Roa desde 25 de Mayo hasta el Puente Hendre en el primer tramo; después construirán un puente nuevo en la segunda parte, y llegarán hasta la Ruta 3 en una tercer etapa.
La idea es hacer el tramo de la autovía de la avenida Eva Perón y la circunvalación de la Oris de Roa en los próximos dos años. El secretario de gabinete de Maderna indicó que irán inyectando obra pública en forma constante durante estos tres años, para generar un círculo virtuoso que permita reactivar la economía local y potenciar el comercio.
Por otra parte, Yauhar sostuvo que también tienen en carpeta hacer 100 cuadras de pavimento, la mitad de concreto y la otra mitad con intertrabado, en diversos barrios. A esto se sumará el plan de pavimentación que realizarán con los fondos recaudados de la venta de los 33 lotes en la zona sur.
EN COMODORO CON KATOPODIS
En otro orden de cosas, Yauhar comentó que buscarán financiamiento de Nación para ejecutar una serie de «obras adicionales» para mejorar el sistema cloacal y lagunar de Trelew. El martes en el aniversario de Comodoro Rivadavia estuvo conversando con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y autoridades del ENOHSA, con la idea de avanzar en estas gestiones en marzo. La idea es sumarlas a las obras de envainado y los presedimentadores que ya están firmados con el ENOHSA.
La entrada Yauhar dijo que la Municipalidad licitará el tramo de la avenida Eva Perón se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar expresó que la Ley de Pesca que estudia la Legislatura “tiene más grises que claros” se publicó primero en Cholila Online.
]]>El funcionario municipal aseveró que “el empresariado necesita reglas claras. Si se hace una inversión como ésta (citando a la Planta Anchoas Patagónicas que se inauguró ayer) de 4 millones de dólares y luego no tiene materia prima. Uno busca tener su propia marca y generar productos de alta calidad. Esta Planta en un par de años va a terminar haciendo empanados. Es muchas horas hombre al producto. No se simplemente buscar un recurso primario como el langostino, congelarlo y sacarlo. Hay que darle la mayor cantidad de proceso para lograr el producto final. De todas las que visitamos, este tipo de Plantas es flexible y nos permite hacer una variedad de productos y especies desaprovechadas”, remarcó. “Hay muchos sectores que no salen a buscar materia prima porque no tiene donde procesarlas. La inaugurada puede procesar desde cangrejos, raya o cualquier otra variable. Es para adecuarla al producto que se necesite”.
Y agregó: “Si el Estado no es claro en sus políticas es muy difícil que haya inversiones grandes cuando a corto plazo se queda sin sin materia prima o no se lo va a acompañar de Provincia con un trámite simple como una habilitación del SENASA para exportar o la habilitación local. En Trelew además de abrir puertas al empresario pesquero vamos a facilitar el camino para empezar una actividad con mucha previsibilidad”, indicó Diario Jornada.
La entrada Yauhar expresó que la Ley de Pesca que estudia la Legislatura “tiene más grises que claros” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Un Plebiscito es la mejor salida para zanjar la discusión minera” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“Las expectativas son de trabajo, poder aportar lo que hemos aprendido estos años, tratar de darle otra impronta que es lo que me ha pedido puntualmente el intendente, reorganizar el esquema de la Municipalidad para que sea mucho más eficiente, ser más austeros en el gasto, seguramente vamos a hacer algunas correcciones en la planta política por eso le estamos pidiendo al Concejo prorrogar el presupuesto de año hasta hacer todos los cambios necesarios”, analizó Norberto Yauhar después de asumir en el gabinete de Maderna.
En materia de minería, Yauhar evaluó que “no se puede hacer minería si no está el permiso social, cuando las cuestiones se hacen tan cortantes se debe requerir de lo más sagrado del sistema democrático, que es el voto popular. Soy de los que plantean que en algún momento debe haber un plebiscito en el que todos los chubutenses resolvamos si queremos o no minería”.
“Vamos a tener que hacer ajustes en cargos políticos, vamos a reestructurar algunos sectores de funcionamiento de la Municipalidad, siempre hablando de la planta política. Queremos algo que sea más chico, más dinámico, más eficiente, más productivo y a su vez que nos genere un importante ahorro en el gasto”, advirtió.
“Implica que tenemos que armar una estructura, buscarle la lógica de funcionamiento, algunos deberán ser reagrupados, otros casos son adscripciones y también empleados de planta que cubren cargos políticos, lo vamos a ir hablando”, señaló.
“Será una reestructuración para sacar burocracia y enfocarnos más en la prestación de los servicios, como la reparación de calles, los servicios básicos, los loteos”, precisó.
“Seguramente vamos a empezar a trabajar en los próximos días con las 400 hectáreas del Aeropuerto Viejo de Trelew, tenemos una gran necesidad para la ciudad, es un trabajo lento, la gente no se tiene que apurar porque son trámites que llevan un tiempo, pero nos estamos enfocando y dispondremos de un equipo exclusivo para hablar de esos temas y tener respuestas lo antes posible”, adelantó.
“No hablamos de una vieja estructura, sino de algo moderno y ágil, no queremos hablar de organigramas, sino de comunicación digital y simplificación de los trámites, hay que mejorarle los servicios y las plataformas a la gente para que pueda hacer esos trámites desde sus casas”, planteó Yauhar.
Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia
La entrada Yauhar: “Un Plebiscito es la mejor salida para zanjar la discusión minera” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Linares: “Nunca vi en mi vida una Provincia con tanta falta de política” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“Lo que preocupa es que nunca vi en mi vida una Provincia con tanta falta de política. Es un Gobierno que no habla de política, es un Gobierno que cambia continuamente de funcionarios, llevan a alguien como Touriñán y dura dos meses. Es un barco a la deriva que tiene un solo salvavidas y lo usa el gobernador”, arremetió Linares.
Asimismo, el dirigente peronista con aspiraciones a la senaduría que se dirimirá el año que viene, no dudó en manifestar que “estas cosas hay que tenemos que plantear, no podemos quedarnos callados. No somos un partido golpista y destituyente, pero al gobernador hay que marcarle las claras diferencias que tenemos”.
Por otra parte, Linares elogió a Yauhar por la asunción en el municipio de Trelew y no ahorró palabras de apoyo al exministro nacional.
“Se lo decía a Adrián (Maderna) que Norberto es uno de los funcionarios que mejor ven la política en Chubut y le da un salto de calidad a la Municipalidad de Trelew, sin bajarse el precio a ninguno de los actuales funcionarios”, formuló Linares en contacto con Metadata.
Por último, deslizó que la impronta que le dará Yauhar a la gestión de Maderna “traerá muchos beneficios para la ciudad de Trelew”.
La entrada Linares: “Nunca vi en mi vida una Provincia con tanta falta de política” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar dijo que el PJ “no dará un cheque en blanco” al gobierno se publicó primero en Cholila Online.
]]>Según publica diario El Chubut, el ex Ministro de Agricultura de la Nación se preguntó “¿Hacia dónde vamos en el recambio productivo? ¿Cuál es el abanico de innovación productiva? ¿Qué vamos a hacer con nuestra producción agropecuaria?”. Estos fueron algunos de los interrogantes que planteó Norberto Yauhar en diálogo con FM El Chubut.
La falta de debate sobre la reconversión productiva de Chubut encuentra su antítesis en un tema transversal a toda la clase política: El pago de haberes a todos los empleados de la Administración Pública Provincial.
“La única discusión de agenda en Chubut es si pagamos o no los sueldos”, lamentó Yauhar, quien recordó que los elevados salarios que hoy perciben diferentes sectores de la Administración Pública es responsabilidad exclusiva del actual Gobierno provincial.
“A estos salarios los llevó el actual Gobierno en medio de un proceso electoral. Para sacar una medida de estas características hay que discutirlo. ¿Para qué querés un tope salarial? Es necesario que lo expliquen y que sean claros”, advirtió el exfuncionario nacional.
Por otra parte, sobre la reestructuración de la deuda extranjera de Chubut, Yauhar dijo que no hay dudas que “es necesaria”, pero aclaró que el PJ “no dará un cheque en blanco”, principalmente en algunos incisos del proyecto que envió el Ejecutivo provincial, como el que permite la emisión de nueva deuda.
En este contexto, recordó que el endeudamiento de u$s 650 millones se destinó a rubros que no estaban previstos y “hoy estamos pagando las consecuencias y la falta de inversión en obras”.
La entrada Yauhar dijo que el PJ “no dará un cheque en blanco” al gobierno se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Nación debe opinar sobre si Chubut puede entrar en cesación de pagos” se publicó primero en Cholila Online.
]]>“El sector político de Chubut todavía no se está dando cuenta que acá la gravedad es mayor, porque además en la pandemia tenemos un caos financiero y económico que va a ser muy difícil de llevar adelante en los próximos días”, alertó Yauhar ayer en FM EL CHUBUT.
Puntualizó que la cuestión de la deuda en dólares que tiene Chubut “no es un tema menor pero nadie lo está discutiendo, lo esconden debajo de la alfombra”.
Incluso llegó a sostener que puede ser una alternativa dejar de pagar la deuda, pero “Provincia también lo tiene que hablar con Nación. El Gobierno nacional tiene que opinar si Chubut va a entrar en cesación de pagos en una situación de estas características. Y ocurre que hoy por hoy los acreedores cobran de forma automática, como si tuvieran una tarjeta de débito”, planteó Yauhar aludiendo a que las garantías con las regalías petroleras.
Ahora bien, “si la situación del petróleo cambia, la plata no va a alcanzar”, insistió el ex ministro nacional, agregando que en todo caso “se tomará una decisión judicial a futuro de qué es lo que vamos a hacer. Pero para tomar esta decisión de dejar de pagar, se tiene que convocar al resto de las fuerzas políticas para entrar en un default”.
Insistió entonces el dirigente justicialista que falta saber “qué dice el Gobierno nacional que de que Chubut deje de pagar una deuda que es impagable, y que necesita de esos recursos para sostener el funcionamiento del Estado”, publicó El Chubut.
La entrada Yauhar: “Nación debe opinar sobre si Chubut puede entrar en cesación de pagos” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar reclamó control sobre la contaminación del río desde Trelew hasta su desembocadura se publicó primero en Cholila Online.
]]>«La contaminación ha ido aumentando todo este tiempo. Cuando el río está bajo, está toda esa materia verde y es producto de que hay alimentos que están generados por residuos cloacales de las plantas (pesqueras)», señaló Yauhar en declaraciones realizadas a FM EL CHUBUT.
Aunque aclaró no tener datos concretos, indicó que «si se hace una medición en El Golfito o en la costa, seguramente demostrarán que no están aptas para bañarse». Por eso planteó Yauhar que «habría que hacer una medición, alguien de Ambiente lo podría tomar, alguien del Ministerio de Salud».
Incluso sugirió que «podrían hacer mediciones en el puente de Rawson o a la altura de Bigornia». Al tiempo que lamentó que «uno no ve datos reflejados por parte del IPA, pero obviamente la calidad de agua del río debe tener un alto nivel de contaminación».
La entrada Yauhar reclamó control sobre la contaminación del río desde Trelew hasta su desembocadura se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “Respetamos la alianza de Alberto con Arcioni, pero en Chubut no somos lo mismo” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Opinó sobre la alianza de Alberto Fernández con el gobernador Mariano Arcioni y se refirió a la designación de Santiago Igón como cabeza de la lista de diputados nacionales.
“Hubo una decisión política que tomo el gobernador de integrarse al Frente de Todos. Nosotros no tuvimos la oportunidad de debatirlo a nivel local como se hizo en otros puntos de la Argentina. Son decisiones políticas que se toman. Es un gobernador reelecto por cuatro años más con el cual Alberto tendrá que compartir un espacio de gobierno en un situación de crisis. Es ese sentido hay que tener respeto institucional”.
Remarcó Yauhar que “nosotros no hicimos es alianza política, no somos lo mismo. Nosotros aceptamos una alianza política que hizo Alberto, somos todos parte de un proyecto político nacional y popular, pero tenemos nuestra visión en Chubut, marcamos nuestras diferencias, no pertenecemos al proyecto político de Arcioni y acá colaboraremos para que las cosas comiencen a funcionar, no poner palos en la rueda, sugerir para dar una mano y el gobierno se ponga en funcionamiento y salga de essta crisis lo antes posible. Pero somos otra posición, otro partido político y otra estructura política que se eligió para ser oposición al gobierno de Arcioni”.
Respecto a Igón, marcó que “obviamente quedo reflejado en las elecciones que el Frente de Todos se encolumnó para la boleta de Igon. Los números en las PASO fueron contundentes y numéricamente en la elección anterior a gobernador el partido de gobierno saca 120 mil votos, nuestro sector apenas superar 100 mil votos. En estas PASO presidenciales el peronismo casi 170 mil votos saca con Alberto y Cristina, Igon 130 mil votos y la fórmula del partido de Arcioni saca 30 mil entre los dos candidatos. Hay una pérdida de 90 mil votos en el partido de gobierno. Evidentemente ha sido abismal la caída del posicionamiento del partido de gobierno. Eso hace que rápidamente se corran del camino y prevean acompañar la fórmula nacional de Alberto y Cristina”.
Sobre Artero
Yauhar también se refirió a la crisis que atraviesa el municipio de Rawson y a Rossana Artero, con quien colaboró políticamente. “Es Una situación de crisis económica que rodea al país, la provincia, de la cual el municipio no quedó ajeno. Tal vez no fue el manejo adecuado. Si hay motivos y los concejales se ponen de acuerdo para una acción como el juicio político tendrán sus motivaciones. Colabore con Rossana desde lo político hasta que toma la decisión de sumarse al proyecto de Arcioni a nivel provincial. Lamentablemente unos meses después una caída económica, desmanejo de sus números que no estaban”.
Reflexionó que “tal vez la ausencia de Artero por su situación personal ha sido de mucho tiempo y cuando no está quien debe conducir las cosas no se hacen como se debería. Cuando no están los controles de quien tiene la responsabilidad máxima a veces se pierde el manejo del estado”, así lo reseñó Diario Jornada.
La entrada Yauhar: “Respetamos la alianza de Alberto con Arcioni, pero en Chubut no somos lo mismo” se publicó primero en Cholila Online.
]]>La entrada Yauhar: “No tengo nada que ver con los presos del gabinete de Arcioni” se publicó primero en Cholila Online.
]]>Norberto Yauhar dijo esta mañana en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz: “creo que debería haber la limpieza de algunas sanciones”.
Seguidamente, agregó que “estamos allanando el camino para quienes quieran participar de las elecciones. Hay que tener pertenencia”.
“Se tiene que cumplir lo que diga el Tribunal Disciplinario. El peronismo le está abriendo las puertas a quienes quieran participar”, ahondó sobre la posibilidad de distintos dirigentes de sumarse a las listas del peronismo provincial.
Por otra parte, Yauhar señaló que “yo no tengo nada que ver con el gabinete preso que tiene Arcioni. Este Gobierno es responsable de premiar a empresas involucradas en casos de corrupción”.
“El sábado en el Congreso del PJ vamos a garantizar la libre participación de todos en las elecciones”, enfatizó.
Fuente: El Comodorense
La entrada Yauhar: “No tengo nada que ver con los presos del gabinete de Arcioni” se publicó primero en Cholila Online.
]]>