Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”
  • Luis Suárez declaró que le gustaría retirarse con Lionel Messi
  • Chubut y CONICET lanzan becas postdoctorales para impulsar ciencia e innovación en la provincia
  • Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew
  • Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”
  • Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew
  • Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país
  • YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Madryn aplicará fuertes sanciones a empresas por cajones pesqueros arrojados en la costa

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025
    Luis Suárez declaró que le gustaría retirarse con Lionel Messi

    Luis Suárez declaró que le gustaría retirarse con Lionel Messi

    19 agosto, 2025
    Chubut y CONICET impulsan becas postdoctorales

    Chubut y CONICET lanzan becas postdoctorales para impulsar ciencia e innovación en la provincia

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
  • Política

    Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
    Francos: Máximo Kirchner y Massa fuera por “temor a un fracaso”

    Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025
  • Economía

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025

    Milei aceptó la salida de tres altos funcionarios de Luis Caputo

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    19 agosto, 2025

    El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

    19 agosto, 2025
    Juez falló a favor de CFK y no deberá pagar por la demanda civil del caso Vialidad

    Juez falló a favor de CFK y no deberá pagar por la demanda civil del caso Vialidad

    19 agosto, 2025

    Senado: la oposición avanza con la Emergencia del Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025

    Empresarios pymes impulsan ley para inversión y creación de empleo

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Extraña investigación de los incendios de Cholila

Extraña investigación de los incendios de Cholila

6 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Dra. Débora Fernanda Barrionuevo  asumio en Diciembre de 2014 como funcionaria de la Fiscalía en el Ministerio Público Fiscal en El Hoyo.
El
Ministerio Público Fiscal de Chubut inició cuatro actuaciones en torno a los
incendios de bosques que se produjeron sobre la Cordillera. Así lo confirmó la
funcionaria de esa repartición con asiento en El Hoyo, Débora Fernanda
Barrionuevo, a la Agencia Nacional de Noticias Infojus.

Sobre el más importante de los siniestros, que
“se localiza en proximidades de Cholila, la fiscalía inició de oficio una
actuación el día dos del inicio del foco, pero sin resultado hasta el momento
ya que no se pudo determinar ni siquiera la supuesta intencionalidad”, explicó
Barrionuevo. “Hemos iniciado las actuaciones y nos hemos entrevistado con
pobladores sin resultado hasta el momento, incluso haciéndonos eco de denuncias
o sospechas que se transmiten a través de las redes sociales”, agregó la
abogada a través del Diario Jornada.
Al Parecer,
a la Dra. Barrionuevo se le olvidó citarme a mí, quien fui el poblador que
denunció los “negocios verdes” y que utilizó las redes sociales para advertir
esta catástrofe ecológica.
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de
incendios anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
A
casi veinte días de la apertura de la investigación no he recibido ninguna
citación ni notificación oficialmente para prestar declaración sobre los
incendios, lo que me hace sospechar que algo extraño pasa en el poder judicial
ya que la Dra. Barrionuevo se entrevistó con los medios primero antes de
entrevistar y tomar declaración a todos los pobladores que fueron afectados por
el incendio y que efectuaron denuncias públicas entre ellos quien le escribe.
Lo más
relevante de todo esto es que el periodista Laureano Barrera de la Agencia de
Noticias Nacional infojus entrevistó a la Dra. Débora Barrionuevo a quien le
preguntó si había llamado a declarar a Darío Fernández y la misma le respondió
que lo habían mandado a buscar con la policía y no lo encontraron.
Lo
raro de todo esto es que ante la pregunta del periodista sobre si me habían
notificado o citado formalmente no hay, por lo menos hasta hoy, ninguna documentación
que respalde legalmente que a mí, Darío Fernández, me hayan citado.
Lo
que le extrañó al periodista es que el viniendo de Bs. As le tomó tan sólo diez
minutos ubicarme en Cholila, y cómo la Justicia y la policía no me hayan
encontrado, siendo que mi teléfono, mail y domicilio son de público
conocimiento y que a todos los periodistas de Buenos Aires no les tomó más de
diez minutos ubicarme  y dialogar conmigo.
Todo muy extraño.
El
mundo del revés, se investiga la intencionalidad del incendio y no determinar
científicamente si fue un rayo para descartar así si hubo o no intencionalidad, o sea que
si no fue un rayo ¿qué fue? ¿No será que descartando el rayo se sigue con una
investigación más prolija?
De
esta manera la investigación sobre los incendios en Cholila se torna, rara,
oscura y sobre todo notamos cómo las declaraciones de la Dra. Débora Fernanda
Barrionuevo son tendenciosas y apuntan, en un “combo” de declaraciones, a
hacerse “eco” más de denuncias o sospechas que no hemos escuchado, o por lo
menos no son las más escuchadas por sobre la que ya todo el país conoce y
reafirmada por el Jefe de Gabinete Nacional Aníbal Fernández de que este
incendio intencional tiene que ver con la especulación inmobiliaria, una de las
características del ya conocido por todo Chubut como el “Negocio Verde”.
¿Sabrá
la Dra. Débora Barrionuevo que en Cholila, este viernes a las 17: 00 hs, hay
una asamblea de vecinos en la plaza? ¿llegará el eco hasta El Hoyo? La asamblea
es para pedir justicia por estos incendios y que no se tape lo que hace años el
Pueblo de Cholila viene denunciando y que no es un “eco” es un poquito más que
eso es “Vox Populis” y sobre todo la sangre derramada de Cristian y Genaro
Calfullanca que clama por justicia.
Débora Barrionuevo
instruye los expedientes en la fiscalía de El Hoyo, en un equipo que completa
José Arbiza y coordina Oscar Oro. Una de las hipótesis es que las llamas se
originaron de manera intencional. Pero aún no hay pruebas sobre la
intencionalidad del fuego. “Hay casi tantas versiones como habitantes.
Especulación inmobiliaria, peleas entre vecinos, un brigadista que quiere
extender su contrato, un asado que se va de las manos. Pero ninguno aporta
pruebas para probarlo”, dijo Barrionuevo a  Infojus Noticias.
Esta declaración a la
Agencia Nacional de Noticias jurídicas Infojus deja de manifiesto que
Barrionuevo con su tendencia apunta más, a través de “ecos”, a  las hipótesis de que el incendio lo provocaron
integrantes del Pueblo relatando: “peleas entre vecinos, un brigadista que
quiere extender su contrato o un asado que se va de las manos”, cuestiones que
aquí por lo menos no se escucharon tanto como la versión del “Negocio Verde” que
repercutió en todo el País, o sea un “eco nacional”.
Entonces Barrionuevo
instala en los medios estas tres hipótesis por sobre la de la especulación
inmobiliaria que tiene varios ejes, como la industria forestal para la
introducción del pino comercial y para tapar las talas ilegales, turística para
desmonte y parquización al estilo europeo o norteamericano, para instalación de
cabañas u hoteles, loteos para proyectos de country, clubes de campo,
desarrollos turísticos agrestes, agrícolas para la introducción de pasturas,
ganaderas para la introducción de ganado.
Entonces las hipótesis de niños piromaniacos, de unos vecinos peleándose, un brigadista reclamando por su trabajo o de
vecinos que se fueron a la punta de la montaña a comer asado son muy precarias ¿con
estas hipótesis de los “pobres vecinos con problemas mentales” como dice el
Diputado Provincial Eduardo Daniel, no se estará empezando a equilibrar la
balanza en beneficio del “Negocio Verde” y del fundador de este negocio?
También manifiesta
Barrionuevo que ninguno aportó pruebas para probar la intencionalidad, entonces
si nadie aportó pruebas para inculpar al Pueblo por un asado, por una pelea
entre vecinos o un brigadista que reclama, por qué entonces la Dra. Barrionuevo
hizo tanto hincapié en estas hipótesis y no pasó a relatar las posibilidades
del “Negocio Verde”, al cual toda la sociedad apunta y brinda información al
respecto, que lleva en probabilidades de ecuación a dar con esta dirección y así
abrir una “MEGACAUSA”, en donde citen a declarar a todos los actores que vienen
denunciando este negocio desde hace años incluido los dirigentes políticos
actuales y anteriores.
Además en esa misma
fiscalía de El Hoyo hay declaraciones mías que advertían que denuncias hechas
en contra de mi persona eran porque estaba próximo a denunciar esta corrupción
de tierras de Mario Das Neves y que iban a intentar desgastarme y amedrentarme con
denuncias en mi contra que iban a provenir del sector “Dasnevista” y obedecían
a desprestigiarme, una estrategia habitual que utilizan en el “Dasnevismo”,
propagada como incendio por los hijos de Mario Das Neves, el Sr. Pablo Das Neves
y la Sra. Mariví Das Neves.
Barrionuevo dice que
nadie aportó pruebas, cuando he aportado públicamente, a través del medio
Cholila Online, las primeras imágenes satelitales que muestran esta zona de
Cholila despejada que tiró por tierra la hipótesis de un rayo instalada
maliciosamente, estas imágenes que aporté son oficiales y corresponden al
Servicio Nacional Meteorológico de Argentina, a la Dirección Meteorológica de
Chile, y a imágenes de la NASA.
Incendio en Cholila: Se cae la hipótesis
de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Además de esto, el 01
de febrero de 2015 habíamos advertido de estos incendios intencionales, ya que
esta zona del Tigre detrás del lago Cholila tiene muchos proyectos
inmobiliarios que necesitan desmontar el bosque andino patagónico por varias
razones industriales y particulares, tanto para country, loteos, forestal,
turístico o de parquizamiento de las cabañas no declaradas.
Y esto no se puede
negar ya a que la zona está marcada por los caminos en medio del que era bosque
nativo que llevan a cada loteo, loteos de los cuales el Pueblo de Cholila no
sabe de quienes son ni como fueron adquiridos.
Manifesté esto porque
evaluando la sucesión de incendios intencionales en Lago Puelo y El Hoyo, que
es “vox Populis” que son para desmontar para proyectos inmobiliarios, clubes de
campo o de desarrollos turísticos agrestes, no era difícil saber que esto iba a
suceder en Cholila y era más que un “eco” era  “vox populis” en toda la Comarca Andina.
En esta zona hay
antecedentes de litigios de tierras, talas ilegales de bosques nativos, en
donde desaparecieron Cristian y Genaro Calfullanca peones rurales no
registrados, pobladores originarios de Cholila, que en el año 2013
desaparecieron a días que iban a prestar declaración por un litigio de tierras.
De esta manera, más la
denuncia de tala ilegal de bosques nativos hecha pública a través de las redes
sociales por un vecino de Cholila, la cual la Dra. Barrionuevo debe tener en su
investigación, ya que por los diarios salió a declarar que se hizo eco de denuncias o sospechas que se
transmiten a través de las redes sociales.
Todo esto nos daba la
referencia que algo iba a pasar en este lugar, ya que era uno de los lugares
próximos a ser denunciados por Pobladores Originarios de la Comarca Andina por
la entrega de tierras fiscales con bosque nativo en la Gestión del ex
Gobernador Mario Das Neves.
Pobladores Originarios
denunciaran a Das Neves por la entrega de Bosques Nativos.
http://www.diariocronica.com.ar/125810-pobladores-originarios-denunciaran-a-das-neves-por-la-entrega-de-bosques-nativos.html
Además de todo esto,
desde el sector “Dasnevista” son públicas sus intenciones y pensamientos sobre
los bosques nativos, ya que el intendente del Lago Puelo Iván Fernández ha
declarado públicamente a la radio Nacional de Esquel que a él no le importa ni
una ramita de los árboles, que sólo quiere disponer de la tierra para
expandirse.
Iván Fernández: “No me
interesa ni una ramita de los árboles”
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:1inStljDBhUJ:www.diariocronica.com.ar/127855-ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una-ramita-de-los-arboles.html&hl=es&gl=ar&strip=0
Además, sin ser algo
delictivo, el camino del “Negocio Verde” nos hace pasar por la inmobiliaria Río
Azul, cuyo titular es Maximiliano Zsudruk, hermano del Intendente “Dasnevista”
Mirko Zsudruk. Esta inmobiliaria vende algunas de estas tierras que han sido
tierras fiscales con bosque nativo, que el ex Gobernador Mario Das Neves entregó
por decreto violando la Constitución Provincial a personas que las terciarizan
y las introducen a las inmobiliarias para su venta.
Como si fuera poco
todo esto, ya los pobladores originarios por medios radiales en conferencia de
prensa en El Hoyo, habían advertido que iban a esperar que la justicia
investigue de oficio para saber cómo viene la mano, y como no podía ser de otra
manera con estas declaraciones de integrantes de la justicia nos empieza a
quedar claro que hay muchas cosas oscuras detrás, por lo menos ya se embarró la
cancha con estas declaraciones de Barrionuevo, y discierno que no se va a
llegar a ningún lugar si empezamos a poner en el tapete que pobladores, ya sea
por peleas, reclamos laborales, o asados, son los culpables de los incendios.
Notamos cómo en Chubut
las causas que se acercan a Mario Das Neves son desvirtuadas o enviadas al
archivo, y esto no es una mera opinión sino que es una preocupación del Estado
Provincial, ya que el mismo Gobernador Martín Buzzi cuestionó al Procurador
General de la Provincia, el Fiscal Jorge Miquelarena, por causas que no avanzan
en Chubut teniendo elementos suficientes para hacerlo, y siempre son causas en
contra de Mario Das Neves las que terminan a nivel provincial en archivo, desvirtuadas o con cierta tendencia, pero que en otras jurisdicciones tienen avances concretos.
Buzzi cuestionó
a Miquelarena
http://www.elpatagonico.net/nota/272052/
Mucho “eco” hay de los fiscales y
jueces de la cordillera, gracias a Dios no son todos, pero la Población debe
saber que esto es real y sucede, en donde el poder político de algunos sectores
como el “Dasnevismo” tienen lazos con el poder judicial y hasta el mismo Jorge Miquelarena
ha tenido que salir a desmentirlo sin tener mucho éxito en la opinión pública, ya
que las causas que tiene en su poder contra Das Neves nunca avanzan y se lo ha
acusado públicamente de encubrir al actual Diputado Nacional del Frente
Renovador Mario Das Neves por diferentes causas.
Nota:
Miquelarena le baja línea a los fiscales
http://www.lateclapatagonia.com.ar/2/nota_1.php?noticia_id=10743&title=Ruffa-cuestion%F3-a-Miquelarena
De esta manera, no pretendo que un
simple fiscal o juez que está a las órdenes de un poder judicial superior con
lazos con el poder político, investigue a fondo a Mario Das Neves, pero por lo
menos me gustaría que tengan la nobleza de no acusar al Pueblo para desvirtuar
la causa de los Incendios Intencionales de la Cordillera, que sin ningún lugar
a dudas para mí está relacionado con el “Negocio Verde”.

Como acusa Eduardo
Daniel diputado provincial que son “personas con problemas mentales”, y en mi
opinión que por la avaricia y la ambición atentan contra los recursos naturales para llevar sus «Negocios Verdes» adelante y con el claro aprovechamiento político que a través de esta tragedia ecológica buscan también desestabilizar al Gobierno Provincial, y a las pruebas me remito
de cómo el “Dasnevismo” más que política intenta destruir al Gobierno
Provincial y los Chubutenses en vez de
ser oposición y debatir el manejo de tierras fiscales con bosques nativos que
tuvieron en su Gestión en la que a tiro de decreto entregaron nuestros recursos
naturales como el bosque nativo, además de recursos hídricos estratégicos para
la humanidad.

Por todo lo expuesto, no creo en la Justicia del Hombre y
menos si están ligadas a sectores políticos y no son independientes como marca
la constitución nacional, creo en la sociedad y que esta brindará su sentencia
social, y sobre todo creo en la Justicia de Dios ante quienes todos los
culpables de este desastre ecológico tendrán que arrepentirse para recibir el perdón
y la salvación de sus almas.
La Biblia dice en Deuteronomio 8. 10 Que las riquezas que
Dios nos da son para bendecirlo a él y para saciar al Pueblo, y los responsables
del Negocio Verde con nuestros bosques nativos se han saciado ellos mismos
privando a los Pueblos de poseer las tierras en beneficio de sus negocios personales
por sobre las necesidades humanas de las comunidades a través de estos recursos
naturales estratégicos para la vida humana, y se han olvidado hasta del mismo
Dios. Leer versículo 8 de Deuteronomio completo.
Por Darío Fernández y varios.
Poblador Originario de Cholila
amparado en el Convenio n° 169 de la OIT por descender de pobladores que
habitaron este territorio de Cholila desde antes de la demarcación de los
limites estatales en el año 1902.
Bisnieto de Rómulo Sepúlveda
tropillero del Perito Moreno en la demarcación de limites estatales en el año
1902 y Bisnieto de Martin Acheritobehere el constructor de la primer escuela de
Cholila en 1906 construida en barro.
Lee las notas para interiorizarte del
#NegocioVerde #IncendioenCholila
Negocio Verde: Respuesta pública de
Darío Fernández a la carta documento que le envió Humberto Bonansea
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/negocio-verde-respuesta-publica-la.html
Conocé mas del Negocio Verde del
«Dasnevismo»
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/conoce-mas-del-negocio-verde-del.html
Negocios
Verdes: Repudio en 2011 a los decretos de Mario Das Neves
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/negocios-verdes-repudio-en-2011-los.html
Incendio
en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal
Milenario
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-por-la-negligencia.html
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de incendios
anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
Audio Medio de Bariloche
http://www.noticieroseis.com/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=92&video_id=6718
El Negocio Verde sale
a la luz con los incendios de Cholila.
Audio
Fm del Sol Esquel
https://soundcloud.com/user257851796/dario-fernandez-de-cholila-sobre-incendios
Entrevista en FM Radio
Kalewche FM 90.9 Esquel a Dario Fernandez
Al
incendio de Cholila no lo inició un rayo, sino un negocio verde
http://www.kalewchefm.org/noticias/la-tijereta/2638-al-incendio-de-cholila-no-lo-inicio-un-rayo-sino-un-negocio-verde?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
Incendio
en Cholila: Se cae la hipótesis de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Iván Fernández: “No me interesa ni una ramita de
los árboles”
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una.html
Pobladores Originarios denunciarán a Das Neves
por la entrega de Bosques Nativos
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/pobladores-originarios-denunciaran-das.html
El Intendente de Lago Puelo atenta contra la
institucionalidad Cultural de Chubut
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/el-intendente-de-lago-puelo-atenta.html
Cholila tiene 1.000 electores y Pérez Catán
entregó 3.000 hectáreas de bosques nativos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/cholila-tiene-1000-electores-y-perez.html
Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por
la continuación de crímenes económicos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/das-neves-y-mas-sa-deberian-ser.html
Precandidato de Das Neves en Cholila reivindica a
Julio Argentino Roca.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/precandidato-de-das-neves-en-cholila.html
Y la bandera dice: «Fuera Korn y sus socios
Políticos»
http://www.cholilaonline.ar/2014/06/y-la-bandera-dice-fuera-korn-y-sus.html
Cholila: A un año de las desapariciones de
personas en zonas en donde Mario Das Neves entregó tierras por Decreto
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-un-ano-de-las-desapariciones-de.html
CHOLILA: Venden Campo de Bosque Nativo que entrego
Mario Das Neves por Decreto.

http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-venden-campo-de-bosque-nativo.html
Cholila Chubut Columnista Comarca Andina Destacados Medio Ambiente seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con aportes provinciales, la Asociación Propietarios de Taxis de Puerto Madryn tendrá su sede propia
Siguiente Post Corchuelo Blasco anunció que se creará una Unidad de Enfermedad Renal Crónica en el Ministerio de Salud

Noticias relacionadas

Evacúan Times Square tras alerta por un paquete sospechoso

18 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025
La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, señalo que No se encontró fentanilo del lote contaminado en Chubut

La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, señalo que no se encontró fentanilo del lote contaminado en Chubut

18 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.