Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”
  • Luis Suárez declaró que le gustaría retirarse con Lionel Messi
  • Chubut y CONICET lanzan becas postdoctorales para impulsar ciencia e innovación en la provincia
  • Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew
  • Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”
  • Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew
  • Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país
  • YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Madryn aplicará fuertes sanciones a empresas por cajones pesqueros arrojados en la costa

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025
    Luis Suárez declaró que le gustaría retirarse con Lionel Messi

    Luis Suárez declaró que le gustaría retirarse con Lionel Messi

    19 agosto, 2025
    Chubut y CONICET impulsan becas postdoctorales

    Chubut y CONICET lanzan becas postdoctorales para impulsar ciencia e innovación en la provincia

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
  • Política

    Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
    Francos: Máximo Kirchner y Massa fuera por “temor a un fracaso”

    Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025
  • Economía

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025

    Milei aceptó la salida de tres altos funcionarios de Luis Caputo

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    19 agosto, 2025

    El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

    19 agosto, 2025
    Juez falló a favor de CFK y no deberá pagar por la demanda civil del caso Vialidad

    Juez falló a favor de CFK y no deberá pagar por la demanda civil del caso Vialidad

    19 agosto, 2025

    Senado: la oposición avanza con la Emergencia del Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025

    Empresarios pymes impulsan ley para inversión y creación de empleo

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Terrateniente del «Curro Verde» ejecuta esclavitud laboral en Cholila

Terrateniente del «Curro Verde» ejecuta esclavitud laboral en Cholila

7 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
adelante Orlando Sepúlveda  atrás Alberto Sepúlveda troperos en el puesto antiguo detrás de Lago Cholila en la zona del Tigre, lugar donde salíó a la luz el «Curro Verde» por los incendios forestales
En la semana del trabajador
nada mejor que sacarle públicamente el látigo a los que oprimen a los
trabajadores quienes se han desvivido por trabajar, en condiciones inhumanas,
para ganarse el pan.
Humberto Bonansea, el
terrateniente del “Curro Verde” investigado por la Justicia de Chubut junto a
Mario Das Neves por la corrupción de tierras fiscales con bosques nativos,
ejecuta esclavitud laboral sobre su peón rural, el “Tropero” Orlando “El Negro”
Sepúlveda, a quien durante 40 años aproximadamente lo han tenido trabajando en
“negro” violando así las legislaciones laborales vigentes en Argentina.
Orlando Sepúlveda nació el
12 de Mayo de 1951, comenzó a trabajar en la estancia de Bonansea el 13 de
Octubre de 1975, a la edad de 24 años, en la actualidad tiene 64 años a días de
cumplir 65 años. Cumplió 40 años de trabajo no registrado, nunca pudo disfrutar
de vacaciones, de una obra social, ni mucho menos de una jubilación, pero aun
así sigue trabajando día a día, a pesar de sufrir el hostigamiento y maltrato de
la familia Bonansea.
El “Negro” Sepúlveda, como
lo conocen en Cholila, es nieto de Rómulo Sepúlveda, quien fue tropillero del
Perito Moreno en la demarcación de los límites estatales entre Argentina y
Chile en el año 1902, cumpliendo una gran labor patriota. Orlando es Nacido y
criado en Cholila, pasó los primeros años de su vida trabajando como arriero de
ganado en las estancias de Bonansea en la veranada de Leleque, arreando ganado
a la laguna el Pato en El Hoyo, hacia El Tigre, detrás del Lago Cholila; y
siendo encargado en la estancia de Bonansea en el paraje El Blanco en donde
desempeña múltiples actividades rurales sin que se le reconozca ninguna.
Orlando Sepúlveda a caballo con su «pilchero» junto a una de sus hermanas en el año 1975-1980 preparado para irse a las altas cordilleras a trabajar para Bonansea
El terrateniente Humberto
Bonansea fue uno de los concejales del PROVECH que le firmó a Miguel Castro, en
su gestión de Intendente, una ordenanza de tierras para que éste pueda realizar
a gusto y placer lo que quiera con las tierras fiscales, en su mayoría campos
de los pobladores nativos. Bonansea es el mismo al que Das Neves, a través del
decreto 93/09, le entregó 2.899 hectáreas de tierras fiscales con bosques
nativos siendo funcionario público, violando así la ley provincial de tierras
en su artículo 20 inciso “C”.
Es indignante saber que en
el siglo XXI, en el año 2015, todavía la esclavitud laboral esté presente en
nuestros campos argentinos, peones rurales no registrados a los que utilizan
hasta que le secan la carne y los huesos y después los tiran como material
descartable.
Humberto Bonansea será
recordado por muchos por la corrupción de tierras denominado “Curro Verde” y
por la tiranía con su peón rural, en la que superó del Presidente de la
Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, quien tuvo por 38 años
empleados en “negro” en las estancias de su familia, y en Cholila, este camino
de esclavizar seres humanos lo siguió Humberto Bonansea teniendo 40 años en
“negro” a Orlando Sepúlveda y toda su vida al ya fallecido Bautista Palacios
conocido como “Bachicha” rompiendo el record nefasto de la oligarquía del campo
denominada Sociedad Rural Argentina.
Bonansea y flia en Cholila
fueron y son dueños de casi 20.000 hectáreas adquiridas en su mayoría mediante
corrupción en la gestión de Mario Das Neves y otras en la época de la dictadura
militar, a través de los “crímenes económicos” como las tierras en el Lago
Cholila del publicitado country “San Esteban” de Eidico S.A. de Jorge O´Reilly,
socio de Sergio Massa y nieto del dictador de facto Alejandro Lanusse.
Los antecesores de Bonansea
recibieron de las dictaduras militares la laguna El Pato en la cordillera de El
Hoyo cercana a la Laguna el Espejo, en donde está el litigio de bosques nativos
con la familia Korn, parientes de Pablo Korn, ex Ministro Coordinador de
Gabinete de Das Neves.
Bonansea fue vendiendo tierras
con irregularidades a extranjeros, como las veranadas en el cordón Leleque, en
donde se asoma el “Curro Verde Minero” ya que es una zona de yacimientos de
oro. Vendió en la zona del Tigre detrás del Lago Cholila en donde propició
junto a Das Neves y Miguel Castro la especulación inmobiliaria que trajo los
incendios en los bosques nativos, despojando de los recursos naturales a todos
los Chubutenses y Argentinos.
Estos son algunos datos de
este terrateniente opresor, que a esta altura deberían investigarlo no sólo por
el “Curro Verde” sino también por trata de persona con su peón rural no registrado
quien trabajó en sus estancia por 40 años sin ningún beneficio legal; al mismo
lo maltratan, corriendo peligro su vida por el destrato psicológico y físico que
recibe a la edad de 65 años.
Cholila está realizando un
cambio socialmente profundo con algunas personas que se han animado a denunciar
públicamente las injusticias y corrupción reinantes hasta ahora permitidas y
alentadas por quienes gobernaron, muchas personas se niegan a ser cómplices de
la corrupción, por eso en esta semana del trabajador denunciamos públicamente
la tiranía laboral de Humberto Bonansea que desprecia la vida humana
maltratando a un Poblador Originario de Cholila, gaucho, criollo, baqueano de
estas cordilleras.
Humberto Bonansea por negarse
a pagarle todos los años de servicio a su peón rural Orlando “El Negro” Sepúlveda,
utiliza metodologías macabras y siniestras para poder deshacerse de la persona
que trabajando no sólo alimentó a Humberto Bonasea y familia toda su vida sino
que les dejó una enseñanza a través de la cultura del trabajo de campo, con su
sacrificio y esfuerzo con el cual muchos se sirvieron sin siquiera dar las
gracias.
Como dio a entender el
Gobernador Martín Buzzi en Casa Abierta en Cholila ante todos los presentes,
que muchas veces los políticos intermediarios entre el gobierno provincial y
municipal que ofician, en algunos casos de asesores, como en la actualidad Miguel
Castro y Rubén Becerra, cada vez que venía una vecina o un vecino a reclamar
algo, estos intermediarios les decían que estaban locos/as o que era un
borracho/a para que el Gobernador no le prestará atención, hasta que él se dio
cuenta que era una artimaña para que los reclamos genuinos no llegaran a sus
oídos y no se pueda hacer justicia sobre casos con los que estos
“intermediarios” realizaban negocios o “curros verdes”.
En este caso gracias a que
ya se cortó el alambrado de la injusticia en Cholila y se quitó del medio al “Patrón
del Mal”, se iniciaron las acciones legales correspondientes por parte de
Orlando Sepúlveda, interviniendo la Secretaría de Trabajo de Chubut, realizando
una inspección en el lugar y constatando las irregularidades existentes.
Carta Documento de Orlando Sepulveda a Humberto Bonansea
Para concluir nada mejor que
la verdad que traerá la Justicia sobre nuestra localidad después de tantos años
de injusticia, que dividió al Pueblo entre quienes se aprovecharon a través de
la corrupción de las riquezas de estas tierras y de quienes sufrían esta
opresión y desigualdad.
A partir de ahora la
división en este Pueblo se tiene que dar respetando la democracia que nos rige a través
de sus leyes dividiendo al pueblo entre los que respetan las leyes y entre
quienes viven fuera de ellas, dentro de la ley todo fuera de la ley nada.
Gran responsabilidad en la
trata de personas, trabajo esclavo y no registrado ha tenido el actual asesor
del gobierno provincial Miguel Castro, quien no actuó en el uso de sus
facultades como Intendente de Cholila, como Ministro de Gobierno y Justicia de
Chubut en la gestión Das Neves y como Ministro Coordinador de Gabinete de
Chubut dejando proliferar el trabajo no registrado y otras tantas ilegalidades.
En Cholila no solamente se
han abusado de los peones rurales sino también de los extranjeros en el caso
del “Pueblo Paraguayo”, al cual lo han traído para ser trabajadores no
registrados en la construcción de obra pública, en la construcción de countries,
y en la construcción de mansiones y cabañas a orillas de lagos y ríos.
La palabra de Dios dice en
la biblia en Santiago 5.4: “He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado
vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los
clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los
ejércitos”.
Deuteronomio 24. 14, 15: “No
oprimirás al jornalero pobre y menesteroso, ya sea de tus hermanos o de los
extranjeros que habitan en tu tierra dentro de tus ciudades. En su día le darás
su jornal, y no se pondrá el sol sin dárselo; pues es pobre, y con él sustenta
su vida; para que no clame contra ti a Jehová, y sea en ti pecado”.
Por Darío Fernández
Columnista de Cholila
Online.
Notas Relacionadas
investigadora del IAC presento ante la fiscalía pruebas sobre la venta irregular de tierras en la gestión Das Neves
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de incendios anunciados

Negocio Verde: Respuesta pública de Dario Fernández a la carta documento que le envió Humberto Bonansea

Curro Verde: Ex concejal de Cholila investigado

Informe situación laboral de la Estancia El Trebol de Humberto Argentino
Bonansea
·        
CUIT: 20-07817033-7
·        

  Persona Física
(Masculino), Argentino

·        

  Provincia: Chubut –
Localidad: Cholila

·        

  Monotributista categoría B

     Empleador: No – Bonansea no
figura en la Afip-DGI como empleador evadiendo responsabilidades ante el
organismo nacional
·        

 Impuestos y fecha de alta:


o   
NO
REGISTRA IMPUESTOS ACTIVOS
Estancia
El Trébol.
Peón
Rural no Registrado:
Orlando Sepúlveda nació el 12 de Mayo de 1951, comenzó a
trabajar en la estancia de Bonansea el 13 de Octubre de 1975 a la edad de 24
años, en la actualidad tiene 64 años a días de cumplir 65 años, cumpliendo 40
años de trabajo no registrado.
Vive en un puesto inhabitable, un ambiente de 4 mts x 4 mts
aproximadamente lindero a galpones de animales, sin calefacción a gas,  posee luz con instalaciones eléctricas
deficientes, no posee agua potable en su interior, no recibe ropa de trabajo.
Estando en la estancia de Bonansea desde sus inicios realizó múltiples
actividades laborales, desde encargado, puestero, arriero, arreando ganado a
caballo a la veranada de Bonansea en el Cordón Leleque, a unos 30 km del casco
de la estancia en Cholila, arriando ganado a la zona del Tigre detrás del Lago
Cholila a unos 50 km del casco de la estancia, y arriando ganado a la laguna el
Pato en la localidad de El Hoyo en zona de cordillera a unos 60 km del casco de
la estancia en Cholila.
Realizó en todos estos años alambrados, corrales, potreros,
cortó leña, y hasta cuidó de la madre de Humberto Bonansea, doña Irma Cea de
Bonansea, y les enseñó las tareas de campos a los hijos de Humberto Bonasea.
En 40 años no gozó de vacaciones, aguinaldos, obra social ni
le han realizado aportes jubilatorios, en la mayoría de sus años de servicio no
cobró sueldo, con el agravante de que las vacas, ovejas y caballos que posee de
su propiedad fueron usufructuados por la familia Bonansea quienes le han comido
y vendido corderos y vacas de su producción.
El agravante se vuelve inhumano ya que en los últimos años la
familia Bonansea ha ejecutado sobre Orlando Sepúlveda hostigamiento laboral y
maltrato sobre su persona a tal punto de tratarlo de loco, de enfermo
aseverando estas acusaciones infundadas en la reiteración de sus acciones y
ante la comunidad de Cholila.
Estos casos graves de hostigamiento y moobing laboral tienen  su abordaje a través de la resolución M.T.E.
y S.S. N° 05/07, que creó la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral  en el Ministerio de Trabajo de la Nación como
un ámbito concreto y especializado que aborda las particularidades de esta cuestión
que afectan en forma directa a los trabajadores con injerencia en todo el
territorio.
En el caso de Orlando Sepúlveda el Mobbing, acoso psicológico
o acoso moral en el trabajo se efectúa por el maltrato que ejerce Humberto
Bonansea en conjunto con su esposa Yolanda Amisky de Bonansea, con maltrato
verbal, continuado, recurrente y sostenido en el tiempo de forma sistemática.
Con esto buscan desestabilizarlo, aislarlo, destruir su reputación, deteriorar
su autoestima, disminuir su capacidad laboral, y así poder degradarlo y
eliminarlo progresivamente del lugar que ocupa, aún al precio de su salud
psíquica o física, para poder desalojarlo y poner en venta el campo sin tener
que afrontar las responsabilidades emergentes de las legislaciones laborales
argentinas.
Esta violencia aparentemente sin marcas se trata de un
recorrido persecutorio signado por la manipulación, el escamoteo de
información, la ausencia de respuestas, planteos dilemáticos, la utilización
del doble sentido, el boicot, y la difamación (con su variante el humor
sarcástico) ejercidos explícitamente por la familia Bonansea, aprovechando a
menudo situaciones circunstanciales para burlarse y degradar a la persona de
Orlando Sepúlveda.
El día 8 de abril de 2015 Humberto Bonansea junto con su esposa
Yolanda Aminsky luego de maltratar psicológicamente a Orlando Sepúlveda lo
trasladaron contra su voluntad para internarlo en el Hospital Zonal de Cholila
aduciendo que estaba loco, agresivo y que no tenía noción del tiempo, en clara
venganza contra la persona de Orlando Sepúlveda.
De esta manera es menester proteger y cuidar la vida de
Orlando Sepúlveda tomando serias medidas desde la Secretaria de Trabajo de la
Provincia del Chubut en este caso convocando a especialistas en la materia como
psicopedagogas, psicólogas para proporcionarle la contención necesaria, y
evaluar los daños psicológicos que le provoca la familia Bonansea con el acoso
psicológico y moral denominado mobbing.
Cuando se dice cuidar la vida de Orlando Sepúlveda es
importante resaltar que la familia Bonansea no es el primer caso de trabajo
esclavo no registrado que posee ya que el ya fallecido Bautista Palacios, recordado
en Cholila como “Bachicha”, fue peón rural no registrado de la familia Bonansea
en la estancia el Trébol durante toda su vida y murió sin conocer lo que era
trabajar y cobrar un sueldo ya que era un peón rural esclavo de la familia
Bonansea.
De esta manera es importante abordar en primer lugar el perfil
psicológico de Humberto Bonansea y su esposa, detectar que tipo de
relación  laboral existe con Orlando Sepúlveda,
en segundo lugar abordar la situación de violencia laboral, en cuanto a los
motivos que desencadenaron este maltrato inhumano, el tipo de violencia que se
ejerce sobre Orlando Sepúlveda. En tercer lugar identificar las características
de los maltratadores en este caso de Humberto Bonansea y su esposa Yolanda
Amisky quieren deberían ser sometidos a tratamientos psicológicos para
diagnosticar su situación de salud psíquica y comprobar así la agresividad
hostil contra Orlando Sepúlveda.
La Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo n° 19.587
contempla en su artículo 4°: “La higiene y seguridad en el trabajo
comprenderá las normas técnicas y medidas sanitarias, precautorias, de tutela o
de cualquier otra índole que tengan por objeto”:
a)      proteger la vida, preservar y
mantener la integridad sicofísica de los trabajadores.

De tal manera se debe proteger la
vida, preservar y mantener la integridad sicofísica de Orlando Sepúlveda quien
por trabajar para la familia Bonansea fue privado de conformar su propia
familia lo que le valió no tener ni esposa ni hijos, además de prohibírsele que
su familia se acerque a la estancia en la que oficia como encargado para que lo
visiten y pueda tener una mejor calidad de vida.

Denuncia al RENATEA

Denuncia a la UATRE

Por Dario Fernández
Cholila Columnista Comarca Andina Destacados Pobladores Originarios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Seguridad: la Policía del Chubut destina más de 200 efectivos a nuevos operativos de prevención
Siguiente Post Telebingo: el Extraordinario de mayo se juega en El Hoyo

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025
producción local Comarca Andina

Chubut impulsa la producción local en la Comarca Andina

12 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025

En Rawson, funcionarios municipales y referentes de salud mantuvieron reunion vecinal

6 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.