Del 1 al 4 de octubre se realizará MAFICI 2015 “De la Patagonia Argentina para el mundo”. Contará con una Alfombra Roja y la participación de gran cantidad de actores y directores de reconocimiento nacional e internacional. Se recibieron realizaciones (entre cortos y largometrajes) provenientes de Polonia, México, Bélgica, Islandia, Francia, España, Canadá, Colombia, Ecuador, Suecia, Holanda, Puerto Rico, Paraguay, Brasil, Dinamarca, Alemania, Cuba, Chile y Estados Unidos, además de producciones nacionales y de Chubut.
Se realizará del 1 al 4 de octubre en Puerto Madryn la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine (MAFICI 2015) que organiza la productora local Rabia Films con el apoyo de las Secretarías de Turismo y de Cultura del Chubut, el INCAA, entidades municipales y empresas privadas.
Para esta edición, la productora recibió 452 realizaciones (entre cortos y largometrajes) provenientes de Polonia, México, Bélgica, Islandia, Francia, España, Canadá, Colombia, Ecuador, Suecia, Holanda, Puerto Rico, Paraguay, Brasil, Dinamarca, Alemania, Cuba, Chile y Estados Unidos, además de producciones nacionales y de la provincia.
Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, señaló que “por segundo año consecutivo estamos apoyando esta iniciativa de una productora local de Madryn que ha logrado en un año consolidar el Festival Internacional, con una convocatoria excelente de reconocidos artistas y también de productores independientes que participaron de la preselección de cortos y largometrajes que serán parte del MAFICI”.
Indicó que “desde el Gobierno de la Provincia apoyamos a los emprendedores, como en este caso que apuestan a la cultura, al arte y por supuesto que nos aportan desde lo turístico porque vamos a tener en Madryn a reconocidos actores que nos ayudan a difundir nuestras bellezas naturales y todo el patrimonio cultural que tenemos en la zona, además de la propia convocatoria que genera el mismo festival”.
Por su parte, Damián Martínez, de Rabia Films, agradeció la gran colaboración recibida del Gobierno de la Provincia a través de las Secretarías de Turismo y de Cultura e indicó que “contaremos con una ‘Alfombra Roja del mar al cine’ para la apertura del Festival el día jueves 1 de octubre, donde desfilarán todos los actores, directores e invitados especiales para encontrarse con el público: Leonardo Sbaraglia, el ‘Chino’ Darín, los directores Marcelo Piñeyro y Alberto Lecchi, Jazmín Stuart, Gustavo Garzón, Alejandra Darín, María Fiorentino, Juan Bautista Stagnaro, Bebé Kamin, Gabriela Radice, entre otros invitados”.
Secciones y premios
Cabe recordar que la primera edición de MAFICI superó los 5.000 espectadores, por lo cual las expectativas para esta ocasión son aún mayores.
Las secciones en competencia para esta edición son: mejor ópera prima con un premio de 20.000 pesos; mejor cortometraje de ficción, mejor cortometraje de animación y mejor cortometraje documental recibirán 6.000 pesos cada uno; mejor corto “Jóvenes haciendo cine”, orientado a chicos de escuelas de entre 13 y 18 años, tendrá un premio de 3.000 pesos.
La Fundación SAGAI otorgará premios para estimular a artistas aún no reconocidos a nivel popular que se destaquen en sus primeros pasos cinematográficos. Así, entregará el Premio Patacón que consiste en la entrega de una réplica de la moneda antigua de esa denominación, además premiará al mejor actor y la mejor actriz con la suma de 10.000 pesos a cada uno.
INCAA TV otorgará al mejor largometraje una mención a la innovación artística con la adquisición de los derechos y emisión de la película en su pantalla.
Las Asociaciones de Cine harán entrega de premios en distintas secciones y también se entregará el “Premio del público”.