Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cómo operaba el aparato de espionaje ilegal que funcionó durante la dictadura militar en Chubut

Cómo operaba el aparato de espionaje ilegal que funcionó durante la dictadura militar en Chubut

24 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Buena parte de la historia documentada de cómo la dictadura militar fichó, espió y persiguió a ciudadanos en Chubut estuvo a punto de quedar en el olvido, consumida por el fuego.

Y no fueron los militares los que quisieron desecharla sino la burocracia, la desidia y, tal vez, algún grado de irresponsabilidad de algún funcionario que durante el último gobierno radical (1999-2003) decidió empaquetar mucha de esa documentación y la dejó arrumbada en un despacho de la Casa de Gobierno en Fontana 50, que por aquellos años había sido mudada para su remodelación.

En grandes sobres de papel madera, alguien puso una elocuente indicación escrita a mano: “Destruir”.

Este relato cuenta cómo aquellos registros que documentan la parte más oscura de la historia política de Chubut estuvieron a punto de perderse y fueron rescatados por una sagaz empleada de la Secretaría de Cultura.

Todo es historia

Con la vuelta de la democracia en 1983, algunos investigadores e historiadores de la zona conocieron la existencia de cierta documentación oficial que detallaba la forma de operar de esta oficina irregular montada en la Casa de Gobierno.

La denominaban por aquellos años de manera pomposa –y engañosa, por cierto- como la “Dirección de Operaciones y Enlace”, y estaba directamente vinculada con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Durante las décadas del ’80 y ’90, los historiadores presentaron algunos pedidos a los gobiernos constitucionales de entonces para que entreguen esa documentación.

Pero, curiosamente, nunca tuvieron respuesta.

Pero la suerte, el interés de algunas personas y el grado de curiosidad de otras hizo que, algunos años después, muchos de esos papeles aparecieran tirados en una oficina de Fontana 50 listos para ser destruidos.

El profesor en Historia e investigador Mauricio Fernández Píccolo, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recordó que “años antes de su aparición supimos de su existencia.

También que durante el último gobierno radical los habían hallado y pidieron su quema. Finalmente, años después, aparecieron por casualidad”, recuerda.

Hoy, esa documentación forma parte del Archivo Mundial de la Memoria de la UNESCO y son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La descubridora

Mariel Paniquelli es Licenciada en Historia, investigadora y ahora, una jubilada que transcurre sus días en su casa de Playa Unión. Cuando Lizurume era gobernador, ella era empleada de la Secretaría de Cultura, en la Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural.

“Me dedicaba a investigar historia argentina contemporánea y nunca se me ocurrió encontrar abandonada documentación sobre la persecución a instituciones y personas en Chubut. Y peor, lista para ser quemada. Fue shockeante”, le confesó a Jornada la historiadora para graficar lo que sintió esa mañana que fue convocada por uno de los trabajadores que debía terminar de vaciar el edificio de la Casa de Gobierno para iniciar los trabajos de remodelación de la misma.

“Eran un montón de papeles que consideré en ese momento que debían ser preservados”, recuerda Mariel.

“Era una época donde los empleados de Fontana 50 ya habían sido reubicados en otros lugares. Una mañana, una persona me llamó porque estaba trabajando en la obra y había encontrado papeles que le llamaron la atención, ya que había nombres de personas conocidas en ellos”.

El lugar donde estaban era la oficina “donde históricamente entrevistaban a las personas que empezaban a trabajar en la Provincia. Una oficina no muy grande donde había a todo lo largo de la pared un mueble de más de dos metros de altura, de puertas metálicas, lleno de papeles”, recuerda Paniquelli.

“No eran expedientes, eran carpetas con hojas sueltas, folletos y fichas de personas de personas conocidas, entre ellos algunos profesores míos de la Universidad”, relata.

Como Mariel no tenía vehículo, juntó el material que pudo -“no todo porque era mucho”- y decidió rescatarlo para evitar su destrucción.

¿En democracia?

Esa documentación hallada reforzó la idea de que en Chubut había existido una aceitada red de espionaje ilegal manejada por los distintos gobernadores militares.

Otro investigador e historiador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el profesor Bruno Sancci, plantea otra lectura interesante: “Hoy se puede afirmar con absoluta certeza que existía un mecanismo muy grande de espionaje en Chubut. Había muchas agencias que espiaban a la gente, como Gendarmería, la Marina, la Policía, la Secretaría de Inteligencia del Estado y hasta el Ministerio de Educación. Todas ellas fueron centralizadas en Fontana 50, en la Dirección de Operación y Enlace que contaba con inteligencia nacional y provincial”, afirma.

Según explica Sancci, “a través de decretos provinciales se nombraba al responsable de esa Dirección de Operaciones y Enlance y, por la información que se logró recuperar, se asegura que durante la última dictadura militar fue puesto en funciones como coordinador de esa oficina el señor José Fitterling”.

El historiador advierte que el espionaje no se dio solo durante la dictadura, sino antes de 1976 y después de 1983. “Había una fuerte vigilancia en lo referido a la educación”, agrega Sancci. “Inclusive, en una época se presentaban informes semanales con todos esos datos, además de lo que publicaban los medios locales”.

Otro ejemplo que muestra cómo se operaba en el esquema de espionaje desplegado en Chubut lo brinda la forma de ingresar a la por entonces Universidad del Sur. Relata Sancci que a los aspirantes a integrar la casa de estudios, “el rector de ese entonces, que era Remus Tetu, le pedía los antecedentes a la SIDE o a la Policía para ver si era aceptado o no. Los informes que obtenía eran muy detallados, inclusive brindaban datos de la vida privada: amigos, deportes que practicaba, lugares que visitaba”.

Paniquelli recuerda que entre los papeles que pudo rescatar “había fichas que decían, por ejemplo. ‘de nacionalidad chilena, muy chileno’, o que era peronista, trotskista, comunista o peronista de izquierda. Había también papeles de grupos de teatro de Trelew. En un caso había un programa de una obra teatral que estaba todo escrito a mano con referencias como que tal actor en la obra hace referencia al gobierno nacional o que la gente al final aplaudió a rabiar”.

Uno de los documentos que más valoran en este rescate histórico es que encontraron diagramas de cómo circulaba la información entre el Servicio de Inteligencia Chubut (SI Chubut) y el resto del país. “Había muchos papeles con sellos de SI Chubut. Estos diagramas eran dos o tres hojas oficio adheridas que tenían un circuito que unían Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut. Eran todos documentos de principios de los ‘70”, describe Paniquelli.

Y como dato curioso, recuerda un télex que decía: “Se requiere en todo el territorio la búsqueda e identificación de Joan Manuel Serrat”, en relación al popular cantautor catalán que estaba prohibido en la Argentina.

Conservación

Ante la relevancia de la documentación rescatada, Paniquelli se contactó con unos colegas para compartir su descubrimiento y analizar los pasos a seguir.

“Con Mauricio Fernández Píccolo resolvimos que ese material no podía permanecer en mi casa por temor a que yo tuviera algún problema o no llegaran a un destino mejor. Por eso resolvimos formar una cadena de seguridad, con papeles distribuidos y guardados por un grupo de personas de confianza donde nadie conocía al otro. Así se guardaron hasta enero de 2004, que fueron entregados al gobernador Mario Das Neves”.

Hoy ya son parte de la historia que nadie debe olvida o desconocer.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A 42 años del Golpe, los organismos de DD.HH. marchan unidos contra las políticas del Gobierno
Siguiente Post Sobrevivieron sólo 6 ballenas de las 150 varadas en Australia

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

24 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.