La Municipalidad de Comodoro Rivadavia tomó una medida drástica al desvincular de manera inmediata a siete personas acusadas de participar en el robo a un camión.
Los implicados, que no pertenecían a la planta permanente, desempeñaban sus funciones bajo un programa laboral transitorio.
Una Respuesta Inmediata a la Preocupación Ciudadana
Tras la fuerte repercusión que el hecho tuvo en la comunidad, el gobierno local actuó con celeridad para dar una respuesta contundente. Desde la Subsecretaría de Economía Social se emitió un comunicado oficial confirmando la decisión: “Se resolvió dar por finalizado el vínculo de manera inmediata”. La medida busca preservar la confianza ciudadana en la institución y dejar en claro que las conductas delictivas no serán toleradas.
Refuerzo de Controles en Programas Laborales
El caso expuso una grieta en los sistemas de supervisión de los programas de empleo transitorio. Funcionarios municipales remarcaron que, si bien estos esquemas están diseñados para brindar oportunidades, no pueden servir de cobertura para actividades ilegales. La administración subrayó que se trataba de contratos temporales sin estabilidad laboral, e insistió en que se reforzarán los mecanismos de control para prevenir hechos similares que pongan en duda la legitimidad de estas iniciativas de asistencia.
El Mensaje Claro de la Gestión Municipal
Más allá de la sanción particular, la decisión envía un mensaje broader sobre los principios de la gestión. El comunicado oficial fue enfático al señalar: “No se tolerarán conductas que vulneren los principios de transparencia y buena administración de los recursos públicos”. La prioridad, indicaron, es resguardar la integridad de la institución y garantizar que los programas sociales cumplan su verdadero objetivo sin desvíos.
La separación de los siete implicados cierra un capítulo inmediato pero abre un debate necesario sobre los controles en la contratación transitoria. Para la Municipalidad, fue un paso crucial para reafirmar su compromiso con la transparencia. Para la comunidad, la medida fue percibida como un acto de rigor necesario para mantener la confianza en las dependencias estatales. Información extraída del medio La17.