Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA
  • Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro
  • Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025
  • El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras
  • Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»
  • Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas
  • Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios
  • El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, junio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Veterinarias

    El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA

    28 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
  • Política
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Con el país paralizado, arrancó el cuarto paro nacional contra Macri

Con el país paralizado, arrancó el cuarto paro nacional contra Macri

25 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las distintas ramas de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y el gremio de camioneros, liderado por Hugo Moyano, se suman hoy al cuarto paro general del gobierno de Mauricio Macri, convocado por la central obrera Confederación General del Trabajo (CGT), que agrupa a los principales gremios del país. Los sindicatos de transporte público automotor y ferroviario adhieren a la huelga y se estima que la paralización de actividades podría ser amplia.

«El paro le va a mostrar al mundo que el pueblo le dice ‘No al FMI, no al presupuesto del FMI, no a los despidos, sí a la justicia social», proclamó Hugo Yasky, secretario general de una de las ramas de la CTA, en la Plaza de Mayo. El dirigente sindical denunció «la emergencia social y educativa» que vive la Argentina y pidió que se apruebe una ley «antidespidos».

Pablo Micheli, líder de la otra rama de la central obrera, llamó al Gobierno a evitar el ajuste y abrir una nueva ronda de negociaciones salariales paritarias para equilibrar los sueldos con el ritmo creciente de inflación, y brindar «un aumento de emergencia a los jubilados y pensionados». «O se cae este modelo económico o estos tipos dejan el Gobierno», advirtió.

El paro incluye a sectores del transporte público, incluidos los vuelos nacionales e internacionales, educación, bancos, la administración pública, salud, recolección de residuos, entre otros servicios.

Los sindicatos que forman parte de la CGT no participaron en las manifestaciones, en una señal de la crisis interna dentro del sector gremial. Ambos líderes de la CTA llamaron a la unidad sindical. «Hay que estar cada día más juntos», instó Micheli.

Macri no se encuentra en el país porque el sábado partió a Estados Unidos para mantener reuniones con inversores y mandatarios y hablar mañana ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en momentos en que se define un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «El presidente debe tener las piernas entumecidas por estar mucho tiempo de rodillas (…). Este no es el patio trasero de Estados Unidos», alertó Yasky.

Numerosos gremios decidieron unirse a la huelga nacional, entre ellos los de transporte público y camiones, aeronavegación, educación, salud, entidades bancarias, justicia, puertos y comercios.

En pleno paro nacional, Macri pronuncia hoy su tercer discurso ante la ONU

La respuesta del Gobierno

El Gobierno, en tanto, considera que «no es el momento» de realizar una huelga. «Respetamos el derecho constitucional que tienen los gremios de hacer huelga. Seguimos pensando que no es el momento adecuado, estamos haciendo un esfuerzo colectivo con empresarios y trabajadores para superar esta crisis», declaró el ministro de Producción, Dante Sica. «La actividad está cayendo y tenemos que empezar a recuperarla», afirmó.

Sica confirmó que el gobierno trabajará para «permitir la libre circulación» de vehículos particulares. «Todos estamos haciendo un esfuerzo colectivo, empresarios, trabajadores, gobierno nacional y gobiernos provinciales, para superar esta crisis», resaltó el ministro, que reconoció que el cese de actividades «es un derecho constitucional que tienen las organizaciones sindicales y los trabajadores para usarlo».

«Esto impacta en aquellos trabajadores que tienen que ir a su trabajo y estamos en un momento en que todavía la actividad está cayendo y tenemos que empezar a recuperarla», señaló. Además, el ministro remarcó que el Gobierno mantiene «los canales de diálogo abiertos» con los sindicatos «como desde el primer día» y que viene «motorizando desde hace dos años las mesas sectoriales que son un buen ámbito para discutir temas que son más globales pero que permiten avanzar».

Poco antes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había adelantado que su cartera va a «garantizar la circulación» de los automóviles durante el paro general de este martes, por lo que aseguró que «toda la gente que quiera ir a trabajar va a poder hacerlo». «Las fuerzas federales van a estar en los accesos (a la Capital): la Panamericana, en Acceso Oeste, el acceso Ezeiza, en el Puente Pueyrredón», precisó, ante el anuncio de cortes al tránsito por parte de militantes organizaciones de izquierda.

«Paremos el hambre»

Desde las organizaciones sociales advirtieron que la situación es crítica. «Si recorrés el conurbano (suburbios) bonaerense ves la pobreza, los comedores populares cada vez son más. Con el FMI planteando su política de ajuste nosotros para nada vemos una política social de parte del Gobierno, nos vemos inmersos en una crisis económica de la que nos será muy difícil salir», declaró Federico Fagioli, delegado de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Sindicalistas advierten: «O se cae este modelo o estos tipos dejan el Gobierno»

Este lunes, en un escenario con un gran cartel que decía «Paremos el Hambre» distintos dirigentes hablaron en el acto en el cual anunciaron que hubo «500 mil personas en las calles». «Hasta aquí llegó el ajuste, la derecha en la Argentina, porque hay un pueblo que decidió decir basta en las calles» y el partes habrá «un paro histórico», titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien llamó a «intensificar la lucha por la vía democrática» porque «no somos golpistas».

El titular de la CTEP, Esteban Castro, dijo en tanto que tras la aprobación de la ley jubilatoria, en diciembre pasado, el gobierno «convirtió el ajuste en saqueo» y su colega de Barrios de pie, Daniel Menéndez, destacó que tiene «la responsabilidad de garantizar la paz social», así como de «evitar que haya hambre» en sectores de la población.

 

 

Perfil

CGT CTA Macri paro Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Cumbre del PJ Chubut en Trelew se asegura el 70% de los votos
Siguiente Post Arcioni presidió reunión de gabinete

Noticias relacionadas

Ejecutivo

El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

28 junio, 2025
Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
Malvinas

La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

28 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

26 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.