Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado
  • Chubut: Torres inauguró la ampliación de la Escuela 139 en 28 de Julio
  • Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre
  • Uruguay apuesta a un mega gasoducto para unir Vaca Muerta con Brasil
  • Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”
  • Kiev: misil ruso dañó la sede del gobierno ucraniano
  • El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos
  • Netanyahu ordena evacuar Gaza ante ofensiva terrestre israelí
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Chubut: Torres inauguró la ampliación de la Escuela 139 en 28 de Julio

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    Uruguay apuesta a un mega gasoducto para unir Vaca Muerta con Brasil

    8 septiembre, 2025
  • Política

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025

    Milei convoca a una “mesa de diálogo federal” con gobernadores y arma su nueva mesa política

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Maira Frías: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025

    Milei y Caputo recibieron al presidente del BID para coordinar desembolsos y reformas económicas

    8 septiembre, 2025
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Es verdadero el video que muestra una plaza hecha con objetos reciclados en La Matanza

Es verdadero el video que muestra una plaza hecha con objetos reciclados en La Matanza

2 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés solo unos segundos lee este resumen:

  • El contenido audiovisual muestra un espacio ubicado en Villa Luzuriaga, La Matanza, donde gobierna la precandidata a vicegobernadora del Frente de Todos, Verónica Magario.
  • El espacio fue construido en el marco del programa municipal “Reciplazas”, que contó con un presupuesto de más de un millón de pesos en 2018 y del que se ejecutaron sólo el 29% de los fondos.
  • Según información oficial, el plan cuenta con la asistencia técnica del Centro Ambiental de Reconversión Energética, un organismo estatal cuya principal obra nunca se terminó.

Circula en redes sociales un video en el que se muestra una supuesta plaza en La Matanza creada como parte del programa “Reciplazas” (ver acá y acá). La persona que filmó el video -de la que se desconoce su identidad- insulta a la gestión de Verónica Magario, actual intendenta de La Matanza y precandidata a vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos.

Según pudo comprobar Reverso, la “reciplaza” está ubicada en Villa Luzuriaga, una ciudad dentro de La Matanza. Antes de que se construya ese espacio con materiales reciclados, principalmente gomas de autos, en ese lugar había un “micro basural”. El mismo puede ser visto con Google Street View ya que la imagen del lugar que capturó la herramienta es de 2013 -en ese momento no estaba instalada la “reciplaza”-.

El video tuvo más de 5 mil retuits y 200 mil reproducciones (ver acá). Este mismo contenido también fue enviado numerosas veces al número de Reverso en WhatsApp (+54 9 11 3182-3655)para ser verificado (ver acá).

Qué son las “reciplazas”

Según explicó a Reverso Gustavo Dutto, secretario de Gobierno de La Matanza, la “reciplaza” del video está en Villa Luzuriaga a un costado de las vías del ferrocarril General Roca, en la intersección de las calles Rincón y Carabobo, cercano a la estación de trenes Ingeniero Santiago Brian (ver acá). Como se dijo, esto pudo ser verificado con Google Street View: en la imagen del lugar que capturó la herramienta en 2013 -en ese momento no estaba instalada la “reciplaza”- antes existía un “micro basural”.

A la izquierda la imagen del “micro basural” en 2013; a la derecha la “reciplaza” en 2019.

El objetivo de las “reciplazas” es “la recuperación de un territorio que no puede ser aprovechado debido a la cantidad de residuos que se encuentran dentro de éste, al que podríamos denominar micro basural”, indicó a este medio Dutto. Y, además, agregó: “Después de recuperar al espacio, se colocan juegos de plaza creados a partir de materiales reciclados”.

“Reciplazas”: no se gastó lo presupuestado

El presupuesto actualizado de la municipalidad de La Matanza para el año en curso del programa “Reciplazas” es de $1.219.520 y a junio último registra una ejecución del 32%.

En 2018, según el presupuesto oficial del municipio, el programa recibió $1.259.783, de los cuales se gastó sólo el 29%. El año anterior, el presupuesto había sido de $573.500, perofinalmente se ejecutó el 37%. En ambos presupuestos figura que el objetivo es terminar 208 plazas de este tipo con materiales reciclables aunque no especifica el período de tiempo, y tampoco se detalla a qué destino fueron reasignados los montos del programa que no se gastaron.

En la página oficial de Facebook del programa se ven fotos de las distintas plazas en los barrios de La Matanza. También hay un video oficial donde explican que buscan “reconvertir los espacios públicos con riesgo de transformarse en un punto de arrojo de residuos”. Las “reciplazas” se ubican en Gregorio de Laferrere, González Catán, Isidro Casanova y Virrey del Pino, localidades ubicadas en el partido que gobierna Magario desde diciembre de 2015.

Estos sitios luego se deberían reacondicionar “como plaza o paseo, dentro del programa regular de creación y acondicionamiento de espacios públicos”, explicó Dutto a Reverso. Sin embargo, según precisaron desde el municipio, sólo se reconvirtió una “reciplaza”, ubicada en Villa Celina, aunque no enviaron información que lo probara ni información sobre la dirección del lugar.

Vecinos trabajando en el mobiliario para las reciplazas.

Asistencia de un centro ambiental que no se finalizó

El programa “Reciplazas” depende del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Social (IMDES), un organismo descentralizado del municipio de La Matanza “creado para facilitar el desarrollo económico local fortaleciendo a sus emprendedores de la economía social, micropymes y pymes con diversas herramientas técnicas y financieras”. Según indicaron a Reverso desde el municipio, el IMDES contó con la asistencia técnica de especialistas del Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE) aunque no se detalla específicamente de qué asistencia se habla.

El CARE es un organismo estatal conformado por la empresa nacional IEASA (ex ENARSA durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner) y el municipio de La Matanza. En 2011, durante el segundo mandato de Fernández de Kirchner, dicho emprendimiento otorgó una licitación pública a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Los Mallines SRL e Instalmat SRL, según un informe de 2014 de la Auditoría General de la Nación. La licitación tenía como objetivo gestionar el tratamiento de residuos sólidos, tal como lo fija la ley nacional 25916y la provincial 13592, y la primera etapa de ejecución del CARE era la construcción de un centro industrial en González Catán, La Matanza.

La obra se adjudicó en 2012, según la auditoría citada, y desde su inicio la comisión que administraría el CARE estuvo presidida por Raúl Magario (ver acá y acá), padre de la actual intendenta. “Sin embargo, en razón de los atrasos en los pagos de los certificados de obra, la misma se paralizó en el mes de febrero de 2014”, informó la AGN.

En la misma línea, en el balance 2016 de IEASA se informa que “al inicio de la nueva gestión [la de Mauricio Macri] la obra se encontraba parada y actualmente el contratista principal [la UTE mencionada arriba] se presentó en concurso preventivo”. Además, agrega que por esto “el directorio de IEASA rescindió el pliego y, actualmente, se encuentra evaluando la licitación “a efectos de determinar la regularidad de los procesos y responsabilidades que pudieran existir en relación al contrato suscripto” con la UTE conformada por las empresas Mallines SRL e Instalmat SRL.

Reverso consultó a la Municipalidad de La Matanza y a concejales de la oposición de dicho partido sobre el actual funcionamiento del CARE. Desde ambos sectores advirtieron que dicho centro no está en funcionamiento. Sin embargo, en los presupuestos oficiales de 2017 y 2018 de La Matanza figura que el CARE tenía otorgados 1.112.983,07 pesos y 2.657.555,84 pesos, respectivamente. Ante la repregunta de este medio al oficialismo municipal, no hubo respuesta.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

La Matanza objetos reciclados plaza hecha video
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Condenado por el crimen de Fuentealba asistirá a clases fuera de la cárcel
Siguiente Post Comenzó tercer encuentro del Mini-Laboratorio de Sabores Express

Noticias relacionadas

Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

8 septiembre, 2025

Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

8 septiembre, 2025

Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

8 septiembre, 2025

Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

8 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.