El sector de la construcción en Argentina registró en julio una caída de 1,2% en la serie tendencia-ciclo, mientras que la variación interanual mostró un leve crecimiento del 1,4%, según informó el INDEC a través del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC).
Los datos reflejan un panorama mixto y expectativas mayormente negativas para los próximos meses.
Según Radio3 aunque el índice acumulado de enero a julio muestra un aumento del 9,2% respecto al mismo período de 2024, el desempeño mensual evidencia signos de desaceleración.
El empleo en el sector también presentó contrastes: los puestos de trabajo registrados crecieron 4,8% interanual en julio, pero en el acumulado enero-junio mostraron una caída de 0,9%.
Variación en consumo de insumos
El consumo de materiales de construcción mostró movimientos dispares:
- Incrementos: mosaicos graníticos y calcáreos (36,1%), artículos sanitarios de cerámica (31,8%) y asfalto (31,7%).
- Descensos: cales (-9,4%), ladrillos huecos (-9,3%) y cemento portland (-2,8%).
Expectativas empresariales
Las perspectivas de las empresas del sector son mayormente pesimistas:
- En obras privadas, 21,4% anticipa caída de actividad y solo 10,6% prevé recuperación.
- En obras públicas, 22,2% espera descensos y apenas 15,2% mejoras.
Estos datos reflejan que, pese al crecimiento acumulado, el sector enfrenta incertidumbre por la demanda y la evolución económica.