Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Kicillof confirma felicitación de Francos pero insiste en reunión con Milei
  • Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”
  • Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos
  • Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”
  • Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones
  • Rawson: Avanza la investigación por envenenamiento con tóxico letal a perros
  • Milei convoca al diálogo, pero los gobernadores exigen cambios y miran con desconfianza
  • Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Kicillof confirma felicitación de Francos pero insiste en reunión con Milei

    9 septiembre, 2025

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025

    Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025

    Milei convoca al diálogo, pero los gobernadores exigen cambios y miran con desconfianza

    9 septiembre, 2025

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof confirma felicitación de Francos pero insiste en reunión con Milei

    9 septiembre, 2025

    Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos

    9 septiembre, 2025

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»En 2020 el mundo contaminó menos por la parálisis, pero no alcanzó las metas ambientales

En 2020 el mundo contaminó menos por la parálisis, pero no alcanzó las metas ambientales

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mayoría de los países que firmaron el Acuerdo de París redujeron sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2020, debido al inédito parate de la actividad económica que forzó la pandemia, y aseguran estar orientados hacia una transición verde; sin embargo, a días de una nueva cumbre climática en Estados Unidos, los esfuerzos todavía son insuficientes para cumplir con los compromisos asumidos en 2016.

De cara a la cumbre preparatoria que encabezará el próximo jueves y viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la que participará Alberto Fernández, se describen a continuación los compromisos y la performance de los seis países que más contaminan en el mundo, incluida la Argentina, en el puesto 155, según el sitio web Rastreador de Acción Climática (CAT).

China

Su compromiso fue «muy insuficiente», según el índice del CAT, y no alcanzó el objetivo de mantener los valores del calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, acordado en la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague en 2009.

El año pasado, China se comprometió a fortalecer su objetivo climático 2030, con emisiones máximas de GEI hasta ese año para reducirlo luego y alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.

Su política durante la pandemia colaboró con esos objetivos a través de paquetes de estímulo orientados hacia una transición verde de la industria y la fuerza laboral, al tiempo que mantuvo su compromiso con el uso de energías renovables.

Sin embargo, la actividad económica sigue siendo intensiva en carbono y requiere una alta demanda de energía proveniente de combustibles fósiles, a la vez que mantiene sus compromisos con la industria del carbón, a la que benefició revocando restricciones a los permisos para instalar nuevas plantas.

Estados Unidos

Sus compromisos son «críticamente insuficientes». Si todos los estados tuvieran esta calificación, la más baja, el calentamiento global superaría los 4 grados centígrados.

Estados Unidos retrocedió en materia ecológica durante el Gobierno de Donald Trump, quien abandonó el Acuerdo de París y relajó las políticas ambientales.

Al asumir en enero pasado, el presidente Joe Biden volvió al acuerdo climático y firmó decretos para reducir los subsidios al sector petrolero y a la explotación de otros combustibles fósiles, al tiempo que presentó un plan de recuperación económica centrado en la creación de empleos verdes y el uso de energía limpia.

El año pasado, las emisiones de carbono bajaron por la parálisis productiva provocada por la pandemia, pero al mismo tiempo se relajaron las regulaciones ambientales, lo que permitió que las industrias violen normas sin ser multadas.

Argentina, con un compromiso «críticamente insuficiente», está en el puesto 155 del ranking de países más contaminantes. Foto: AFP
Argentina, con un compromiso «críticamente insuficiente», está en el puesto 155 del ranking de países más contaminantes. Foto: AFP

India

Sus compromisos son «compatibles» con el objetivo de 2 grados centígrados por encima de la temperatura preindustrial de Copenhague 2009, pero no es consistente con el 1,5 del Acuerdo de París.

El estancamiento económico debido a la pandemia llevó a fuertes reducciones en las emisiones a corto plazo, pero comenzarán a aumentar a menos que India desarrolle una estrategia de recuperación verde.

El Gobierno de Narendra Modi da señales de políticas mixtas en relación a una transición verde, con un impulso hacia una mayor proporción de energía renovable para áreas rurales y transporte eléctrico, pero sin trazar un camino claro para alejarse del carbón y otros combustibles fósiles.

Rusia

Sus compromisos son «críticamente insuficientes». La Estrategia Energética 2035 del Gobierno ruso tiene como objetivo apoyar y desarrollar las industrias de combustibles fósiles, ignorando en gran medida las energías renovables a las que incluso percibe como una amenaza para la expansión de los combustibles fósiles.

Al igual que la mayoría de los países, durante 2020 redujo las emisiones de GEI debido a la paralización de algunas actividades, pero no inició una transición verde.

Japón

La crisis del coronavirus contribuyó a reducir las emisiones de dióxido de carbono de la actividad industrial, una tendencia que venía desde 2019 y que se suma a la promesa de eliminar gradualmente las plantas de carbón viejas e ineficientes e impulsar al energía eólica marina.

Sin embargo, sus compromisos mantienen la calificación de «muy insuficiente». Por un lado, porque las medidas de respuesta al coronavirus no incluyen estrategias de recuperación verde y, por el otro, por la ambigüedad de algunas medidas. Por ejemplo, se plantea restringir el financiamiento de plantas de carbón en el extranjero solo en aquellos países comprometidos con la descarbonización. Los ecologistas destacan que sería raro que un país comprometido con la descarbonización invierta en nuevas plantas de carbón.

Las medidas de recuperación verde aún no tienen un rol protagónico en el programa de recuperación económica de Argentina. Foto: AFP
Las medidas de recuperación verde aún no tienen un rol protagónico en el programa de recuperación económica de Argentina. Foto: AFP

Alemania

Su compromiso es «muy insuficiente» y debe fortalecerse para que sea compatible con el Acuerdo de París.

La movilidad restringida y las medidas de cuarentena por la pandemia redujeron la actividad industrial y la demanda de energía, por lo que la emisión de GEI se redujo. Sin embargo, el programa propuesto para salir de la crisis no está orientado hacia una transición verde.

Además, el Programa de Acción Climática 2030 del Gobierno alemán, adoptado en diciembre de 2019, carece de un plan claro para alcanzar su objetivo previsto de neutralidad de carbono para 2050.

Argentina

Su compromiso es «críticamente insuficiente» y está ubicada en el puesto 155 del ranking de países más contaminantes, a diferencia de los anteriores, que están a la cabeza de la lista.

Las medidas de recuperación adoptadas por el Gobierno a partir de junio de 2020 están centradas en proteger a la industria del petróleo y el gas del colapso de los precios para proteger el empleo, mientras que las medidas de recuperación verde aún no tienen un rol protagónico en el programa de recuperación económica.

2020 metas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entre alegría y alivio, personas vacunadas cuentan sus experiencias tras meses de expectativas
Siguiente Post Dos mascarillas mal ajustadas no son mejor que una

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.