Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo
  • Boca elimina peluqueros y vendedores de su concentración
  • Cervi: “Neuquén y Río Negro crecieron con las políticas de Milei”
  • Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski
  • Miguel Ángel Russo volvió a dirigir entrenamientos de Boca
  • Kevin Zenón se queda en Boca tras frustrada salida al CSKA
  • Chubut: proyecto busca que la comisión inmobiliaria la paguen los propietarios
  • Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    Boca elimina peluqueros y vendedores de su concentración

    11 septiembre, 2025

    Cervi: “Neuquén y Río Negro crecieron con las políticas de Milei”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025

    Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    11 septiembre, 2025
    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    11 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025

    Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

    11 septiembre, 2025

    Gobierno designó nuevos secretarios en Economía y Desregulación

    11 septiembre, 2025

    Bullrich propone hablar con Macri tras derrota electoral de LLA-PRO

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni prepara nuevos ataques contra las jubilaciones

Arcioni prepara nuevos ataques contra las jubilaciones

29 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales, el motivo es que la Caja de Jubilaciones de Chubut tiene un déficit mensual superior a los $ 800 millones. Otras vez las jubilaciones en la mira.

Esta noticia, se da en la misma semana que Sergio Masa, ministro de economía del gobierno nacional del Frente de Todos, aliado del gobierno provincial de Mariano Arcioni, concretó un nuevo robo a los jubilados, que decretó la pesificación de los títulos de la ANSES. Una medida que implica la fuga de capitales, ya que entrega los bonos del ANSES a los bancos, dado que son los sectores del capital financiero los que realizan esas operaciones.

Para prueba basta un botón, el mismo Antonena señaló que “nosotros desde Chubut tenemos que acompañar el modelo que plantea el ministro Sergio Massa, que está haciendo todo lo que tiene a su disposición”.

Estas medidas son las condiciones que impone el acuerdo con el FMI, que exige, entre otras medidas, una fuerte reducción del gasto público y una progresiva liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). El gobierno nacional no sólo accedió a realizarlo sino que se atribuyó ese programa como propio: el horizonte de no afectar las ganancias de los grandes grupos económicos – locales y extranjeros – la banca y el capital financiero internacional, trasladando el costo de la crisis a los trabajadores.

Recordemos que durante la campaña electoral el Frente de Todos repitió que los jubilados serían su prioridad y que se recompondrían los 20 puntos de poder adquisitivo que perdieron las jubilaciones y los salarios en los cuatro años de macrismo. “Entre los bancos y los jubilados me quedo con los jubilados», afirmó Alberto Fernández, pero eso no ocurrió. Los adultos mayores perciben haberes que no alcanzan a cubrir la canasta de consumos, es decir no llegan a fin de mes mientras los bancos tienen ganancias millonarias.

Hoy el 91% de las jubilaciones y pensiones se encuentra por debajo del valor de la Canasta de la Tercera Edad. Además, «en los últimos cinco años se deterioró entre 24% y 30% el valor real de las jubilaciones y pensiones. Mientras, en 2022 el Gobierno se dio el lujo de sobrecumplir la meta de déficit fiscal con el FMI y recortó el gasto en jubilaciones y pensiones del 8% al 7,7% del PIB.

La ATECh repudió a Antonena

Luego de que el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, señalara que el déficit de la caja de jubilaciones de Chubut era de 800 millones de pesos mensuales, la Atech rechazó las apreciaciones del administrador de las cuentas provinciales y «la amenaza a los derechos jubilatorios para imponer peores condiciones al régimen».

Desde el gremio memoraron que el balance oficial del Instituto de Seguridad Social y Seguros de 2022 «reconoce una deuda del Estado provincial de, al menos, 150 mil millones de pesos. Durante años los distintos gobiernos se financiaron con la caja de jubilaciones y la obra social, cuyos fondos debieran ser intocables por el Estado, porque son de los trabajadores».

Hay que defender la caja de jubilaciones y enfrentar el acuerdo con el FMI

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional exige, entre otras condiciones, una fuerte reducción del gasto público. El Gobierno plantea realizar este ajuste, en gran medida, recortando el dinero enviado a las provincias de “transferencias no automáticas” (por fuera de la coparticipación y del fondo sojero), o también llamadas “transferencias discrecionales”.

Dentro de este conjunto de transferencias “no automáticas” actualmente se cuentan los fondos que el gobierno debe enviar a las cajas previsionales provinciales de 13 provincias. Sin embargo, en teoría, el gobierno no podrá afectar los fondos previsionales provinciales debido a que el financiamiento de los déficits está establecido por ley.

Desde la Izquierda proponemos el financiamiento con impuestos a los empresarios, al sector financiero y a los terratenientes.

El sistema previsional se encuentra en estado de emergencia, tanto el Frente de Todos como el gobierno de Macri y los anteriores se encargaron con distintas medidas de desfinanciar el sistema con ventajas impositivas para los empresarios.

Es que mientras mucho se habló de “conquista de derechos”, o de «nuestros jubilados» a decir de Sergio Massa, se contrapuso la universalización del derecho a la jubilación con el aumento de haberes, afirmando que para hacer lo primero no era posible cumplir con el reclamo histórico de que los haberes percibidos alcancen el 82 % móvil del salario medio.

Esto sólo es así si se toma como verdad inamovible que el sistema previsional no puede elevar sus recursos, recuperando los niveles de aportes patronales que tenía a comienzos de los años ’90. De esta forma, se creó una división entre jubilados “de primera” y “de segunda”, y se condenó a la mayoría a recibir haberes muy por debajo de la canasta de los jubilados.

Por el contrario, el proyecto que presentaron en el congreso nacional Del Caño, Bregman y Vilca, diputados nacionales del PTS por el Frente de izquierda y de los Trabajadores – Unidad muestra que recursos hay. Propone restituir las alícuotas de las contribuciones patronales al 33 %, es decir, el nivel vigente antes de la reforma menemista que ningún gobierno modificó.

También dispone anular todas las reducciones de retenciones (derechos de exportación) en beneficio de los agronegocios, las mineras y la industria. Así, como también duplicar los pagos del Impuesto a las Ganancias de las sociedades y empresas.

Por último, aplicar un impuesto especial a las ganancias obtenidas a través de los intereses por las Letras de corto plazo que emite el Banco Central para alimentar la bicicleta financiera, como las Lebac y Leliq. Que entre los bancos y los jubilados, verdaderamente se prioricen las necesidades de estos últimos.

Desde el Frente de Izquierda proponemos restablecer el 82 % móvil y subir el haber mínimo, el proyecto de ley presentado en Diputados por Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca (PTS-FITU) plantea elevar los montos jubilatorios y garantizar el 82 % móvil del mejor salario en actividad. En la actualidad, 9 de cada 10 jubilados y pensionados cobran haberes por debajo de la Canasta del Jubilado y la mitad cobra el haber mínimo.

Arcioni ataques Jubilados Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó charla sobre el curso de matriculación para electricistas
Siguiente Post Yhosva Montoya estará junto a los Veteranos de Malvinas en la vigilia del 2 de abril

Noticias relacionadas

Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

11 septiembre, 2025

El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

11 septiembre, 2025
Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

11 septiembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

11 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.