Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • WhatsApp activa una función inesperada: cómo evitar que roben tus datos personales y bancarios
  • Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único
  • Por qué TotalEnergies vendió áreas en Vaca Muerta
  • Hoy no es sustentable: la advertencia de Horacio Marín de YPF por un insumo clave en Vaca Muerta
  • Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional
  • Boca prioriza salud de Russo: «Todo el tiempo que necesite»
  • Vaca Muerta se muestra como polo exportador de GNL
  • Milei baja el perfil en redes tras la derrota electoral en Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    WhatsApp activa una función inesperada cómo evitar que roben tus datos personales y bancarios

    WhatsApp activa una función inesperada: cómo evitar que roben tus datos personales y bancarios

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025
    Por qué TotalEnergies vendió áreas en Vaca Muerta

    Por qué TotalEnergies vendió áreas en Vaca Muerta

    9 septiembre, 2025
    Hoy no es sustentable la advertencia de Horacio Marín de YPF por un insumo clave en Vaca Muerta

    Hoy no es sustentable: la advertencia de Horacio Marín de YPF por un insumo clave en Vaca Muerta

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei baja el perfil en redes tras la derrota electoral en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional

    9 septiembre, 2025

    Avanza la investigación por coimas en ANDIS: el celular clave en la mira

    9 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Neuquén asegura el futuro energético con la represa Nahueve: clave para la sustentabilidad y la economía local
Represa Nahueve proyecto energético
Represa Nahueve proyecto energético

Neuquén asegura el futuro energético con la represa Nahueve: clave para la sustentabilidad y la economía local

14 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Represa Nahueve Neuquén financiación. El Gobierno emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para ratificar el aval financiero que permitirá la continuidad del proyecto. Esta decisión se enmarca dentro de una política de reestructuración presupuestaria que busca priorizar obras estratégicas en distintas provincias. Con esta medida, la obra podrá avanzar en su etapa final y cumplir con los plazos previstos para su puesta en marcha.

La provincia de Neuquén dispondrá de 20 millones de dólares provenientes de un crédito público aprobado por Nación. El financiamiento permitirá concluir la infraestructura hidráulica y energética, garantizando la generación de electricidad limpia para las comunidades del norte provincial. La represa es un pilar clave en el desarrollo de energías renovables y fortalecerá la seguridad energética en la región.

El proyecto se enmarca en el Programa Multipropósito Nahueve “Ing. Pedro Salvatori”, una iniciativa que integra la producción de energía con el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, publicó #LA17. La obra comenzó en julio de 2020 y, tras diversas gestiones, se espera su finalización en los próximos meses. Se trata de un desarrollo de alto impacto que beneficiará tanto a la población urbana como a sectores productivos del agro y la ganadería.

La represa está ubicada en el paraje Los Carrizos, en la localidad de Villa del Nahueve, una zona donde el abastecimiento de energía y agua ha sido históricamente inestable. Con su puesta en marcha, la provincia busca garantizar un suministro constante y confiable para las familias y productores que dependen de estos recursos fundamentales para su calidad de vida y su economía.

El proyecto no solo mejorará la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, sino que también garantizará un mejor acceso al agua potable para las comunidades cercanas. Además, su impacto se extenderá al sector agropecuario, ya que permitirá el riego eficiente de 120 hectáreas mediante un canal de conducción diseñado para optimizar el uso del agua. Esta infraestructura también prevé la posterior restitución del agua al río Nahueve, asegurando su sostenibilidad ambiental.

El financiamiento proviene tanto de la provincia como de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en conjunto con el Fondo para el Desarrollo Abu Dhabi de Emiratos Árabes. Se trata de una inversión estratégica que busca posicionar a Neuquén como una provincia líder en el desarrollo de energías limpias y sustentables. Con este apoyo internacional, la obra podrá completarse sin afectar los recursos fiscales provinciales.

La represa Nahueve forma parte de una política de impulso a energías renovables, en sintonía con los compromisos asumidos por Argentina en materia de reducción de emisiones contaminantes. Además, contribuirá a la diversificación de la matriz energética provincial, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo un modelo más sustentable.

El Gobierno Nacional confirmó la continuidad del proyecto en el marco del ajuste presupuestario. La prórroga del presupuesto 2023 permitió la renovación del aval financiero, asegurando la viabilidad del crédito y el cumplimiento de los compromisos asumidos con los organismos internacionales. Este respaldo era fundamental para garantizar que la obra pudiera concluirse sin demoras adicionales.

Las autoridades provinciales destacan el impacto positivo que la represa tendrá en la economía local. Además de generar empleo durante la etapa de construcción, permitirá un desarrollo productivo sostenido al garantizar una fuente de energía estable y confiable. El suministro de agua para riego también beneficiará a pequeños y medianos productores, quienes podrán mejorar su productividad y eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

El gobernador de Neuquén celebró la decisión del Gobierno Nacional de mantener el aval financiero. “Esta represa es un proyecto clave para el norte neuquino y su continuidad es una gran noticia para la provincia”, expresó en conferencia de prensa. Resaltó que esta obra fortalecerá el desarrollo económico y la seguridad energética en la región.

Se prevé que la puesta en marcha de la represa mejore la estabilidad del sistema eléctrico en el norte neuquino, reduciendo la vulnerabilidad ante cortes y fluctuaciones en el servicio. La infraestructura permitirá una mejor distribución del recurso hídrico, favoreciendo el acceso al agua potable y al riego de cultivos en una zona donde la producción agrícola ha sido históricamente limitada por la falta de infraestructura adecuada.

La obra permitirá diversificar la matriz energética provincial, contribuyendo a la transición hacia fuentes más limpias y renovables. Además, será un factor clave para el desarrollo de futuros proyectos que integren generación hidroeléctrica con políticas de conservación del agua.

El sector agrícola se verá ampliamente favorecido con el acceso a riego más eficiente. Productores locales podrán optimizar sus cultivos, mejorar sus rendimientos y aumentar su competitividad en el mercado. La disponibilidad de agua para riego impulsará la diversificación de la producción agrícola y reducirá la dependencia de factores climáticos adversos.

El proyecto Nahueve forma parte de un plan integral de desarrollo de energías renovables en la región. La inversión en infraestructura hidráulica y energética no solo impactará en la generación de electricidad, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la industrialización y el crecimiento de las comunidades locales.

Las obras de infraestructura hidráulica son fundamentales para el crecimiento económico de las zonas rurales. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, permiten optimizar el uso de los recursos naturales y generar un impacto positivo en el medioambiente, publicó #LA17. La represa Nahueve será un modelo de integración entre energía y desarrollo sustentable.

Las autoridades aseguran que la represa cumplirá con los estándares ambientales exigidos por los organismos de control. Se han realizado estudios de impacto ambiental que garantizan que la obra no afectará negativamente los ecosistemas locales. La restitución del agua al río Nahueve es una de las medidas clave para asegurar la sustentabilidad del proyecto.

Con el aval renovado, la provincia podrá garantizar la conclusión de la obra dentro del plazo previsto. La expectativa es que la infraestructura esté completamente operativa en el primer semestre de este año, permitiendo el inicio de sus operaciones sin demoras adicionales.

La puesta en marcha de la represa marcará un avance clave en la infraestructura energética de Neuquén. Su impacto positivo será inmediato, tanto en la estabilidad del suministro eléctrico como en la seguridad hídrica de la región. Las autoridades confían en que este proyecto se convierta en un modelo de desarrollo sustentable para futuras inversiones en el sector energético.

energías renovables infraestructura hidráulica Neuquén represa Nahueve sostenibilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ABSA distribuye 100.000 litros de lavandina gratis para combatir los riesgos sanitarios en Bahía Blanca
Siguiente Post León Gieco, Eruca Sativa, Raly Barrionuevo, y muchos más, se presentarán en el Festival Solidario por Epuyén

Noticias relacionadas

Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

9 septiembre, 2025

Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

9 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

8 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.