Javier Milei. El presidente Javier Milei llegó al funeral del papa Francisco, en la Plaza de San Pedro, alrededor de las 4:45 horas de la Argentina. El jefe de Estado arribó acompañado de su hermana, Karina Milei, y de funcionarios del Gabinete nacional.
La ceremonia está prevista para a las 5:00 horas de la Argentina (10:00 de la mañana en Roma). Más de 150 jefes de Estado son parte de la ceremonia.
Alrededor de las 4:30 horas de la Argentina, se informó que Milei se dirigía hacia la Plaza de San Pedro. Unos quince minutos después, el presidente llegó a la plaza. Junto con Karina Milei, el presidente está acompañado por Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, vocero presidencial, y Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad.
Previo a su viaje hacia el Vaticano, Milei se refirió a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia”. El presidente dijo que el sumo pontífice llegó a ser “el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Sobre su viaje a Roma, Milei dijo: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características». A esto, agregó: “Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que veían en el papa Francisco a un líder que era impresionante”.
En declaraciones dadas a Radio Rivadavia, Milei dijo que la misa fúnebre al papa Francisco es “un evento extremadamente importante, porque le guste a quien le guste, el papa Francisco fue el argentino más importante de la historia, tuvimos el privilegio de que sea argentino”.
Desde la Casa Rosada aseguraron que no preparan otro homenaje a Bergoglio y descartan impulsar un nuevo feriado o establecer espacios de memoria luego de la muerte del sumo pontífice. En Nación aclararon: “No va a suceder nada de eso”. Según publica TN.
Desde Nación le explicaron a que no habrá más homenajes ni actividades por Bergoglio porque intentó evitar “hacer política con la muerte del papa”. El Presidente decretó siete días de duelo y suspendió las actividades electorales que estaban previstas para esta semana.