Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros
  • Buenos Aires elige legisladores en jornada clave
  • Caen ventas de autos usados en agosto un 5%
  • Vandalizan padrón con el nombre de Karina Milei
  • Chubut recibió un reconocimiento del Gobierno nacional por su calidad turística
  • El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas
  • Villarruel vota en Caseros con máximo operativo
  • A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025

    Caen ventas de autos usados en agosto un 5%

    7 septiembre, 2025

    Vandalizan padrón con el nombre de Karina Milei

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Espert: «La democracia está sana y es fuerte»

    7 septiembre, 2025
    Elecciones legislativas en la Provincia detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    Elecciones legislativas en la Provincia: detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    7 septiembre, 2025
    Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

    Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

    7 septiembre, 2025
    Votó Sebastián Pareja

    Votó Sebastián Pareja: «Calculo que votará el 60% de la ciudadanía»

    7 septiembre, 2025
    Dónde voto problemas para consultar la web del padrón electoral

    Dónde voto: problemas para consultar la web del padrón electoral

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025

    Caen ventas de autos usados en agosto un 5%

    7 septiembre, 2025

    Vandalizan padrón con el nombre de Karina Milei

    7 septiembre, 2025

    Villarruel vota en Caseros con máximo operativo

    7 septiembre, 2025

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
    Denuncias anónimas con código QR la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

    Denuncias anónimas con código QR: la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

    7 septiembre, 2025

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres junto a las Comunidades Originarias de Chubut: “Vamos a avanzar, de manera conjunta, en la regularización dominial que establece la ley”
Torres Comunidades Originarias reunión
El encuentro tuvo lugar en el Auditorio de la Honorable Legislatura de Chubut

Nacho Torres junto a las Comunidades Originarias de Chubut: “Vamos a avanzar, de manera conjunta, en la regularización dominial que establece la ley”

11 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, durante un encuentro mantenido con las Comunidades Originarias en la Honorable Legislatura, en el que detalló los alcances de las tres iniciativas legislativas destinadas a fortalecer la participación de sus representantes, a través de un diálogo activo con la Provincia. «Es necesario que acompañemos, a través de un Estado presente, a quienes desde hace tanto tiempo vienen peleando por este derecho, como así también tenemos que separar a quienes quieren, de manera malintencionada, estafar a las comunidades y, en definitiva, a todos los chubutenses, reclamando tierras que no les corresponden», aseguró el mandatario. Con el mismo tenor, llamó a «diferenciar a los verdaderos Pueblos Originarios de aquellos que enarbolan falsas banderas para cometer delitos».

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este viernes por la mañana un encuentro con pobladores originarios de la provincia, en el cual presentó un conjunto de políticas públicas y proyectos de ley vinculados a fortalecer el rol y la participación de sus representantes y referentes en la organización de las distintas Comunidades Originarias.

Se trata de una serie de acciones y legislaciones cuyo objetivo es brindar soluciones concretas a las comunidades de la provincia, gestionando y trabajando con todos los organismos competentes, y aportando todos los medios de comunicación entre dichas comunidades y la Dirección de Pueblos Originarios.

Las medidas incluyen la creación de programas que beneficien la calidad de vida de las comunidades, respetando siempre su voluntad, promoviendo un diálogo activo entre la Provincia y los representantes de los Pueblos Originarios de Chubut.

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio de la Honorable Legislatura de Chubut, y acompañaron al mandatario el vicegobernador, Gustavo Menna; los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, y de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el titular de la Dirección de Asuntos Indígenas de la Provincia del Chubut, Fernando Antieco; y la diputada provincial del bloque Despierta Chubut, Jacqueline Caminoa.

Por parte de las comunidades originarias, participaron Rubén Romero Sayhueque (Namuncurá-Valentín Sayhueque, Gaiman); Lonco Amado Huenchupan (Huaguelen, Lago Puelo); Edith Cárdenas (Ruca Peñi); Daniela Trangol (Trangol); Daniela Trangol; María Botello (Mañaqueque Botello); Alicia Cárdenas (Motoco Cárdenas); Orestes Jara (El Puntudo); Isabel Cariñanco (Boqute Nahuelpan, Trelew); Lidia Cayul (Cayul); Adelaida Muñóz (Pulgar, El Hoyo); Miguel Coronati (Mina de Indio, Cushamen); Alicia Cayu (Wentru Kimey, Cushamen); Antonio Fermín (Nehuen Mapu, Cushamen); Andrés Huala (Ranquil Huao, Cushamen); Guillermo Patela (El Chaila); Elogio Ayilef (Aldea Epulef); Rita Rosa (Will Pu Folil Kona, Puerto Madryn); Ángel Ñanco (Pu Fotu Mapu, Puerto Madryn); Lucas Antieco (Chewelcho Gununa Kunna Lof Julio Antieco, Puerto Madryn); y Lucio Antieco (Lof Antieco Pu Tahiel Ñuke Kukey, Trelew).

Relevamiento definitivo

Durante el encuentro, Torres sostuvo que «tomamos la decisión política de empezar a abordar muchos temas que hasta ahora no se habían resuelto, y que son derechos constitucionales que deben concretarse» y destacó que «el más importante hace a la regularización dominial, por eso se va a hacer un relevamiento definitivo para que las comunidades puedan, de una vez por todas, ser dueñas de su territorio».

«Vamos a abarcar cada uno de los temas y resolverlos, por eso comenzaremos este año con la regularización total de las comunidades, que tienen un derecho legítimo, y concluirla antes de la finalización de nuestro mandato», anticipó el Gobernador, sumando a ello que «es necesario que acompañemos, a través de un Estado presente, a quienes desde hace tanto tiempo vienen peleando por este derecho, como así también tenemos que separar a quienes quieren, de manera malintencionada, estafar a las comunidades y, en definitiva, a todos los chubutenses, reclamando tierras que no les corresponden y enarbolando falsas banderas para cometer delitos».

Las normas y proyectos presentados «permitirán a las comunidades elegir a sus propios representantes dentro de un cuerpo colegiado que será fundamental para poder avanzar en el relevamiento», precisó el titular del Ejecutivo, agregando que otro de los proyectos de ley «tiene que ver con el derecho a la salud, a la seguridad y a la educación, pero también a una reivindicación cultural, ya que como Estado Provincial, tenemos la vocación y la obligación de avanzar en ese sentido, ponderando nuestra cultura, principalmente con los más chicos para que las próximas generaciones tengan acceso a nuestra historia, sin diferencias en el acceso al conocimiento, que es un derecho universal».

Convivencia y diálogo

Por otro lado, Torres ratificó la postura de «convivir en armonía, mantener un diálogo claro y con la posibilidad de mirarnos a la cara, diciéndonos la verdad y resolviendo problemas en un contexto difícil, en el que hemos logrado un montón de cuestiones que hacen a la integración de la provincia, y lo hemos hecho paso a paso».

«Sabemos que hay casos complejos, de solapamiento de comunidades e incluso de tierras que se han vendido de mala manera, además de otras denuncias de estafas por operaciones que no contaban con la venia de las comunidades», detalló el Gobernador.

«Un acto de Justicia»

En otro orden, Torres calificó como importante «dejar de lado un montón de ‘vocerías’ falsas que quieren tergiversar lo que profesa este Gobierno, que no es ni más ni menos que el cumplimiento de la ley, y separar a quienes falsamente quieren cometer algún tipo de delito bajo banderas legítimas de los Pueblos Originarios», remarcando que «muchas veces, las divisiones se hacen desde el prejuicio, la ignorancia y el desconocimiento, por eso nuestra propuesta es seguir trabajando juntos para poder organizarnos de la mejor manera, y que las metas previstas puedan ser evaluadas de manera progresiva».

Las Comunidades Originarias «serán un eslabón importante y responsable de que podamos cumplir con todos los objetivos, lo que constituye un acto de Justicia que debería haberse concretado hace muchísimo tiempo», concluyó el Gobernador.

Procedimiento Protocolar de Consulta

El primero de los proyectos de ley presentados por el Gobernador, establece el Procedimiento Protocolar de Consulta Previa Libre e Informada (PCPLI) para las Comunidades Originarias, definidas como tales en función de lo establecido por la normativa nacional, provincial y el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) N° 169, y aquellas que se encuentren debidamente inscriptas o en proceso de inscripción en el registro provincial pertinente.

La normativa permitirá realizar dicho procedimiento de consulta, respecto de medidas legislativas o administrativas que afecten directamente los derechos reconocidos a las Comunidades Indígenas, en virtud del Convenio N° 169 de la OIT.

El proceso en cuestión se sustentará en los principios de buena fe, transparencia, y también se enmarcará en un esquema culturalmente adecuado, reconociendo y respetando los modos tradicionales de organización, discusión y toma de decisiones de las Comunidades Originarias.

Registro de Comunidades

La segunda iniciativa legislativa prevé la creación del Registro de Comunidades Indígenas, el cual incluirá a todas las existentes en el territorio provincial, de acuerdo a los alcances del Artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional, y el Artículo 34 de la Carta Magna provincial.

La inscripción en el Registro podrá ser solicitada por los representantes de cada comunidad, siendo este un requisito indispensable para la solicitud de la personería jurídica ante la autoridad competente.

Comisión de Tierras Indígenas

Por último, Torres presentó el proyecto de ley que modifica la integración de la Comisión de Tierras Indígenas (CTI), estableciendo en calidad de Presidente ad hoc, al Director de Pueblos Originarios, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Desarrollo Humano de Chubut; y en calidad de miembros honorarios, a cuatro representantes propuestos al titular de la Comisión por las Comunidades Originarias legalmente inscriptas y reconocidas.

Chubut Comunidades Originarias Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew aúna con Fiscalía procedimientos legales y protocolos ante casos de maltrato animal
Siguiente Post Chubut y el MEF coordinan la charla gratuita “Nuevas tecnologías aplicadas al estudio de los fósiles”

Noticias relacionadas

Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

7 septiembre, 2025
Emitieron alerta amarilla por lluvias intensas para algunas regiones de Chubut

Emitieron alerta amarilla por lluvias intensas para algunas regiones de Chubut

7 septiembre, 2025
El Tordillo y Manantiales Behr las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut

El Tordillo y Manantiales Behr: las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut

7 septiembre, 2025

Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

6 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.