Es un espacio de juegos y valores que fortalece la vida comunitaria en el barrio Tiro Federal.
El Municipio de Trelew inauguró la primera juegoteca barrial en el Centro Juvenil 290 del barrio Tiro Federal. La propuesta, inédita en la ciudad, integra a Trelew a la Red Federal de Juegotecas, ofreciendo un espacio donde el juego se convierte en herramienta de aprendizaje y contención.
Juegoteca barrial: un espacio para crecer jugando en comunidad
La actividad, pensada para chicos y chicas de 9 a 11 años, se realizará todos los viernes de 17 a 18:30 con un equipo interdisciplinario de facilitadores lúdicos. Habrá juegos de movimiento, música, canto y también la recuperación de clásicos como la rayuela o la escondida.
Durante la presentación de la iniciativa, estuvieron las secretarias de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina; y de Desarrollo Humano y Comunitario, Carola Cordón; además de la coordinadora de Educación, María Emilia Damadio; y el coordinador de Protección de Derechos, Martín Frajlich.
La primera «juegoteca barrial» en Trelew, es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario y la Secretaría de Políticas para el Bienestar Integral.
Este proyecto piloto busca ofrecer un espacio de contención que fomente el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad y la aceptación de normas a través del juego.
Cómo funciona la juegoteca barrial de Trelew en el barrio Tiro Federal
La juegoteca, fruto de tres meses de planificación, ofrecerá una variedad de actividades que incluyen juegos de movimiento, rítmicos, canto, creación de juegos nuevos y la recuperación de juegos tradicionales, con el objetivo de promover la convivencia y el juego compartido.
“Queremos que los niños aprendan a trabajar en equipo, a tolerar la frustración y a expresarse, lejos de las pantallas. El juego es un canal de emociones y de comunidad”, destacó Martín Frajlich, coordinador de Protección de Derechos.
“Va a ser una propuesta novedosa. Apostamos a que los chicos y chicas realmente se nutran con esto. En este espacio van a ser contenidos y escuchados. La idea es recuperar también juegos tradicionales, aquello que sabemos que es sano, lo que nos importa es que hagamos comunidad, que nos podamos relacionar entre nosotros”, remarcó Frajlich.
La secretaria de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina, subrayó: “El centro juvenil no es solo un taller: es un lugar para acompañar a las familias y dar confianza en que sus hijos están contenidos”.
El Municipio proyecta expandir la iniciativa a más grupos y barrios si la experiencia resulta exitosa. Las familias interesadas pueden acercarse al Centro Juvenil 290 para informarse e inscribir a sus hijos.