Con apoyo del IPV y la Cooperativa 16 de Octubre se acordaron medidas concretas a un histórico problema en ese barrio de la ciudad cordillerana.
Dando continuidad a las políticas públicas que lleva adelante la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres en el marco de una fuerte presencia territorial en la provincia, autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, de la Municipalidad de Esquel y de la Cooperativa 16 de Octubre acordaron colaborar con medidas concretas para avanzar en la solución del histórico problema de abastecimiento de agua en el barrio Valle Chico de esa ciudad cordillerana.
Respecto del encuentro el titular del IPV, Guillermo Espada James, destacó la voluntad de diálogo entre las partes y anunció un acuerdo de colaboración con la cooperativa para avanzar en la cloración del agua y la finalización de obras pendientes. “Cuando todos los actores ponen voluntad, las soluciones están” afirmó el funcionario, subrayando el compromiso del municipio, que será responsable del proceso de licitación de las obras.
Por su parte Iván Pereyra, director de la UEPROMU, indicó que el objetivo central es resolver el problema de la red de distribución, una obra inconclusa desde hace doce años. Señaló además que hubo reuniones con las empresas constructoras Pasquini Construcciones y Capman, involucradas en el desarrollo habitacional del barrio.
Avanzan las obras para clorar y automatizar el suministro de agua en Valle Chico
Como parte de las primeras acciones, la Cooperativa 16 de Octubre brindará asistencia técnica para iniciar de inmediato la cloración del suministro domiciliario. En paralelo, se pondrá en marcha la licitación de un sistema automático de cloración y un sistema de telemetría que permitirá regular los caudales de manera remota.
Espada James enfatizó la importancia de implementar un sistema automatizado que funcione sin intervención humana. “Los costos del proyecto son significativos, pero es necesario concretarlo para asegurar un servicio de agua confiable y sustentable para toda la comunidad”, concluyó.
Con estos pasos, las autoridades buscan poner fin a una problemática que afecta desde hace más de una década a los vecinos de Valle Chico de Esquel, garantizando un suministro de agua seguro y permanente.