El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentó que las reformas fueron impulsadas por las facultades delegadas que aprobó el Poder Legislativo.
El Gobierno de Javier Milei ratificó que no retrocederá con las reformas implementadas mediante decretos, a pesar del reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales.
Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto
De acuerdo con Canal12. Durante la jornada legislativa en el Congreso, que comenzó el miércoles anterior y se extendió hasta la madrugada del jueves, el oficialismo sufrió 12 derrotas parlamentarias y se aprobaron por mayoría las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
No obstante, se prevé que estos progresos en los ámbitos de educación y salud sean anulados mediante las facultades delegadas, las cuales, según afirma el Poder Ejecutivo, cuentan con la aprobación del Poder Legislativo.
Declaraciones de Guillermo Francos y la argumentación del oficialismo
En declaraciones a Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció al respecto de la votación en Diputados. “Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”.
El funcionario argumentó que las medidas fueron incorporadas en el marco de una delegación legal del Congreso y que ya produjeron efectos concretos, con la fusión y reducción de organismos estatales, como el INTI y el INTA, y que la estructura y el gasto público resultaban insostenibles.
“No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, señaló, y ejemplificó: «El INTA contaba con como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?«.
Además, el jefe de Gabinete respaldó la política de simplificación administrativa, al señalar que busca facilitar la relación entre el Estado y el sector privado. Asimismo, insistió en que “el resultado es que se acaba para siempre la inflación” y acusó al kirchnerismo de querer “cargar al Gobierno de nuevos gastos” para frenar ese proceso.