El vicegobernador y candidato a diputado nacional defendió los votos de Ana Clara Romero y acusó al kirchnerismo de oportunismo. También criticó al Gobierno Nacional y a La Libertad Avanza.
“El voto fue estratégico, no por orden de Cristina”El vicegobernador de Chubut y candidato a diputado nacional por Despierta Chubut, Gustavo Menna, respondió con dureza a las críticas del peronismo sobre el rol de los legisladores nacionales que acompañaron iniciativas del oficialismo nacional. En el programa Sin Hilo, según comunicó Canal 12 Web, Menna calificó de “falso” el argumento de que esos votos perjudicaron a los jubilados y defendió la postura de Ana Clara Romero en el Congreso.
“El voto de los diputados que representan al oficialismo del Chubut ha sido estratégico, priorizando los intereses de la provincia, no estando atentos a la orden que le dictan desde el lugar de encarcelamiento de Cristina Kirchner”, lanzó Menna, en clara alusión a la conducción del kirchnerismo.
“Se hizo una campaña oportunista contra Romero”
Menna apuntó directamente contra la campaña del peronismo, que cuestionó a Romero por su voto en temas sensibles como discapacidad y jubilaciones. “Ella rechazó el veto cuando fue el tema de discapacidad. Tenía un proyecto mucho mejor que el que se aprobó. Después acompañó el rechazo del veto porque no prosperó su propuesta, que no era de emergencia, sino un sistema de actualización consolidado en la provincia. Lo que propuso el kirchnerismo fue una norma de emergencia que vence en diciembre de 2026”, explicó.
“Alberto y Cristina también perjudicaron a los jubilados”
El candidato recordó su paso por el Congreso para contrastar con las críticas actuales: “Yo era diputado nacional cuando lo primero que hizo Alberto Fernández fue suspender la fórmula de actualización de haberes jubilatorios. Daba los aumentos por decreto y tronchó casi el 50% en términos reales”, denunció.
Y agregó: “No escuché a los que ahora hablan. Tampoco cuestionaron cuando Cristina Kirchner vetó la ley del 82% móvil. Nadie fue tan activo en rechazar vetos como ahora. Se la pasaron gobernando por decretos de necesidad y urgencia. El gobierno de Alberto Fernández tuvo el récord de DNU”.
“Hay que igualar sin fueros”
Menna también hizo referencia a los casos de José Luis Espert y Cristina Kirchner para remarcar la necesidad de que todos los dirigentes estén en igualdad de condiciones ante la ley. “Hay que igualar sin fueros”, sostuvo.
Críticas al Gobierno Nacional y defensa de Torres
El vicegobernador defendió la gestión de Ignacio «Nacho» Torres frente a los cuestionamientos de la oposición: “Hay problemas que remontar, y es porque dejaron destrozada a la provincia”, afirmó.
También criticó al Gobierno Nacional por su falta de respuesta: “Hay una negativa cerrada a tener un esquema de infraestructura para el país, de pensar en la microeconomía, en lo que padece cada persona en cuanto a sus ingresos. Está muy bien el orden fiscal, está muy bien bajar la inflación, eso no lo puede discutir nadie, pero hay que tener una visión productivista”, remarcó.
Y concluyó: “No compartimos para nada un Estado en retirada en sus obligaciones más esenciales: seguridad, salud, educación, infraestructura para el desarrollo. Esa mirada federal está ausente”.