Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados alertan que Martín Menem retiene proyectos aprobados y exigen su promulgación tácita
  • Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten
  • Google lanza Contactos de recuperación para proteger tu cuenta Gmail
  • GeoPark adquiere bloques en Vaca Muerta y proyecta 20.000 barriles diarios en 2028
  • El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn
  • Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista
  • Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis
  • Rada Tilly celebró el cierre de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores con apoyo del Gobierno Provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados alertan que Martín Menem retiene proyectos aprobados y exigen su promulgación tácita

    16 octubre, 2025

    Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

    16 octubre, 2025

    Google lanza Contactos de recuperación para proteger tu cuenta Gmail

    16 octubre, 2025

    GeoPark adquiere bloques en Vaca Muerta y proyecta 20.000 barriles diarios en 2028

    16 octubre, 2025
  • Política

    Diputados alertan que Martín Menem retiene proyectos aprobados y exigen su promulgación tácita

    16 octubre, 2025

    Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025

    Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Conforman Comisión Legislativa para investigar las transferencias de tierras con bosques nativos

Conforman Comisión Legislativa para investigar las transferencias de tierras con bosques nativos

13 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En la segunda sesión del año de la Legislatura los diputados a través de un Dictamen de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales decidió darle un marco de ley a los decretos que días pasados el gobernador Martín Buzzi había anunciado en la búsqueda de transparentar las transferencias de tierras.
Los argumentos son los mismos, aunque con fuerza de ley, algo que se había reclamado desde algunos sectores de la oposición, que incluso habían presentado iniciativas al respecto. En este contexto, se decidió conformar la Comisión Legislativa para investigar la transferencia de tierras con bosques nativos realizadas por el IAC en los últimos años.
Se denomina Comisión Especial de la ley I-157 sobre la creación del IAC. Por el FpV estarán la presidenta del Bloque, Argentina “Ika” Martínez, Héctor Trotta, Adolfo Mariñanco y Exequiel Villagra. En tanto por la UCR Roberto Risso será el representante, Carlos Gómez por el PJ y Roddy Ingram en Chubut Somos Todos. En el día de ayer comenzó a funcionar.
También dio luz verde al proyecto del diputado y exjefe de Policía, Juan Ale, para que la fuerza tuviera representantes electos por consenso que pudieran discutir con el Ejecutivo los incrementos salariales y demás cuestiones atinentes a las necesidades del personal.
Veto
La iniciativa había sido vetada a fines del año pasado por el Poder Ejecutivo bajo el argumento de que para esta situación se había creado el Consejo de Bienestar Policial. De todos modos, Ale destacó que aquel había sido firmado por decreto y la medida aprobada prácticamente por todos los legisladores presentes (excepto Petersen) tenía el acompañamiento legislativo y además hacía obligatoria esta participación de los subordinados en la “paritaria”.
Sospechas
El otro tema que se puso en discusión, fueron las sospechas por los contratos petroleros firmados para renovar la concesión en Cerro Dragón. Justamente el debate llevó a que el dasnevismo se retirara del recinto, provocando la falta de quórum y el levantamiento de la sesión, ante un estricto Felix Sotomayor, que ante la ausencia transitoria de Mac Karthy tomó la presidencia y no dejó pasar ni 10 minutos para dar por finalizada la sesión, pese a los pedidos desde la UCR y el FpV para que esperar un tiempo prudencial.
Tierras
El proyecto de ley para regularizar el proceso de venta y transferencia de tierras con bosques nativos fue aprobado por 24 de los 25 diputados presentes. La única excepción fue Oscar Petersen, del Polo Social. En su artículo 1 se establece que “por un plazo de 10 años (…) todas aquellas transferencias de tierras de dominio provincial a particulares, así como las transferencias realizadas desde municipios o comunas rurales, que contuvieren bosques dañados por acción del fuego”.
Adhesión
La UCR, aunque con ciertos reparos, acompañó. Risso manifestó que “es una ratificación del decreto de una ley que el Gobierno hizo pública por los incendios. Esta ley evidencia situaciones que no deberían existir. Dice la ley que se prohibe por 10 años toda transferencia de tierra de dominio provincial y transferencia de municipios. La constitución establece que hace falta una ley especial de legislatura para transferir tierras con bosques y requiere los 4/5. Con esto el Ejecutivo reconoce que existe que los municipios transfieran tierras, aun dañadas parcialmente. Esto sugeriría que está vigente”.
“Pareciera que el Ejecutivo dice que queda prohibido por 180 días algo que ya prohibe la Constitución. Lo único que permitía esto era el decreto 268, pero que duró dos meses”, agregó el radical.
La mención al decreto 268, sancionado durante el gobierno de Das Neves para permitir la transferencia de tierras a los municipios, levantó la ira del jefe de bancada de Chubut Somos Todos, Jerónimo García.
“Hay una necesidad manifiesta de nombrar a Das Neves. Busca la voltereta Risso para volver a nombrarlo. El artáculo 268 que pido que sean leídos los considerandos duró dos meses y luego se deroga. Siempre hay una tendencia de limar, ocultar, no transparentar la figura de Das Neves. Y de esa manera se ejerce la oposición. Se ejerce teniendo un lugar en el Banco. La oposición parlamentaria es del Banco”. 
“Paritarios” de la Policía
El otro tema que concentró la atención de la jornada legislativa fue la aprobación nuevamente para que se puedan elegir representantes que discutirán los salarios, luego de que el Ejecutivo vetara la iniciativa a fines de el año pasado, bajo el argumento de que para ello ya existía el Consejo de Bienestar Policial.
A diferencia del Consejo de Bienestar, la ley menciona que “el Poder Ejecutivo está obligado a convocar a quienes ejerzan la representatividad del personal de la Policía”, por cuestiones salariales y otro tipo de reclamos. El diputado Montes señaló que es un primer paso hacia lo que más adelante puede llegar a ser la sindicalización de la fuerza.
En cada Unidad Regional y Jefatura de Policía, se eligirán dos representantes sin distinción de jerarquías.
Algunas polémicas
Durante los fundamentos, Ale defendió haber insistido en la normativa pese al veto del Ejecutivo y entró en algunas polémicas: “Me veo en necesidad de justificar mi insitencia, pero no como confrontación con el poder ejecutivo, ni con el gobernador personalmente. Antes de vetarla podría haber sido convocado por el respeto institucional al presidente de mi bloque para explicar los motivos del veto”.
“Se dice por ejemplo que ya hay un Consejo de Bienestar tendiente a atender toda cuestión. Pero en la ley no se habla solo de cuestiones salariales como expresa el veto. En la ley el artículo dice cuestiones salariales y de asistencia integral del personal, que es abarcativo y es toda problemática de la fuerza”. Luego agregó que “el otro tema es que deberán participar los retirados cuando se hable de salario. Están retirados, pero no están muertos. Tienen derecho a que se les haga saber cómo se va a aplicar el sueldo”.#
Desopilante reparto de Comisiones
El reparto de las Comisiones Permanentes dio otra vez que hablar. Petersen volvió a reclamar su ausencia en la mayoría. Sólo estaba en Hacienda, en la cual le había cedido su lugar Jerónimo García. Una vez más se quejó Petersen y fue acompañado por Jerónimo. “La alianza transitoria del FpV se pudo conformar por el Partido Socialista y el Partido Polo Social. Olvidarnos es una deslealtad porque gracias a eso hay 16 diputados del FpV”. “Ika” Martínez, planteó que “Montes es parte de este bloque y quiero recordarle a Petersen que puede participar en todas las comisiones que quiera. Va a tener voz, pero no el voto”. Petersen refunfuñó: “Le agradezco a Martínez que me permita asistir a las comisiones no teniendo voto. El reglamento habla que los restantes bloques se repartirán de modo proporcional”. Para apaciguar los ánimos, Risso le prometió a Petersen darle su lugar en dos de las comisiones en las que participaba. De este modo Petersen tendrá sus 3 comisiones, gracias a las “bondades” de sus otros compañeros del cuerpo.
Fuente: Jornada
Chubut Comarca Andina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut consolida y amplía los corredores escolares seguros
Siguiente Post Investigan la transferencia de 1200 hectáreas en El Hoyo

Noticias relacionadas

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.