Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Lewisland: Un country en la reserva natural

Lewisland: Un country en la reserva natural

13 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
EL BOLSON
El magnate inglés avanza con sus megaproyectos en una estratégica zona de la cordillera. Al Lago Escondido y a la represa que construyó a su vera se les suma un 
emprendimiento urbanístico en una reserva natural. 
Denuncian complicidad entre el municipio y la empresa
Lewisland: Un country en la reserva natural
El magnate inglés Joe Lewis va camino a convertir la comarca andina rionegrina en “The Lewisland”. No le alcanzó con apropiarse, en su momento, del Lago Escondido en Bariloche, y ahora sigue metiendo presión para concretar un megaemprendimiento inmobiliario en la ciudad vecina de El Bolsón, sobre tierras que son una reserva natural y que están en litigio. El proyecto urbanístico que se pretende desarrollar en la base del cerro Perito Moreno presenta graves irregularidades, que van desde la concesión de los terrenos hasta la cuestión ambiental. Sectores políticos opositores y parte de la sociedad manifiestan un fuerte rechazo al loteo y denuncian la complicidad de los gobiernos nacional, provincial y municipal con la empresa Laderas, propiedad de testaferros de Lewis, para desandar un negocio multimillonario.
La cuestión no data de ahora. En el año 2010, la firma Laderas se presentó como único oferente en la licitación para el desarrollo integral del cerro Perito Moreno y “ganó” la concesión, que luego le habría servido para justificar su intención de emprender el loteo en la Pampa de Ludden (Mallín Ahogado) de acuerdo a lo que aseguran grupos de ambientalistas que se oponen al emprendimiento.
La polémica se inició cuando la firma, vinculada al magnate inglés y amigo del presidente Mauricio Macri, adquirió de forma irregular más de 800 hectáreas con la idea de crear una villa turística. En 2011, el caso fue judicializado por una denuncia de la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Agua, por el impacto ambiental que causaría el proyecto. Dos años después, el Superior Tribunal de Justicia le puso freno a la iniciativa. En ese mismo período, el ex-intendente Ricardo García denunció aprietes por parte del gobernador Alberto Weretilneck y por la gente asociada al magnate inglés para que aceptara la concreción del loteo. La cuestión quedó ahí.
Con el cambio de autoridades en la comuna, el tema volvió a resurgir y avanza a pasos agigantados. A pesar de la oposición que despierta la concreción de la villa turística, a fines de noviembre, el intendente Bruno Pogliano (JSRN) anunció la readecuación del proyecto explicando que, de esta forma, se evitaba el avance de una causa judicial en contra del municipio. Es que, según las autoridades locales, la gestión anterior no apeló la sentencia que anulaba la decisión del exintendente García de dejar sin efecto la aprobación del proyecto, por lo que recibieron una intimación de la firma para dar continuidad al mismo. Ante esta situación, Pogliano sostuvo que, para frenar este avance, llegaron a un acuerdo judicial por el que se logró la readecuación del loteo disminuyendo de 800 a 300 la cantidad de hectáreas que se utilizarán, entre otras cuestiones, como eliminar la construcción de una cancha de golf y dejar afuera la parte de Pampa de Ludden. Se consiguió un ajuste “en contra de los intereses de la empresa y a favor de El Bolsón”, expresó el actual jefe comunal.
El tema es que, a pesar de que las tierras aún siguen en litigio, la comuna siguió adelante. Con mayoría en el Concejo Deliberante, días atrás, el oficialismo aprobó la ratificación del acuerdo y realizó la correspondiente audiencia pública, pero de carácter no vinculante.
Además de las irregularidades que denuncian, los sectores que se oponen a este proyecto inmobiliario entienden que, a diferencia de lo que aducen las autoridades municipales, El Bolsón quedará excluido del desarrollo que pueda generar el emprendimiento en la zona. Esto, debido a la construcción de un camino de acceso que se inicia en Bariloche y termina en el cerro Perito Moreno, dejando al margen a la localidad.
En principio, los ediles del Frente para la Victoria, Mario Scandizzo y Rosa Monsalve, realizaron una presentación ante la Justicia, solicitando la anulación del acuerdo. Habrá que ver qué se resuelve. Mientras tanto, Lewis sigue ampliando su imperio con la connivencia del poder político de turno y apropiándose de los recursos naturales. 
La estrecha relación entre Mauricio Macri y Joe Lewis
Las relaciones entre el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y Joe Lewis, no se remiten únicamente al hospedaje en la extensa mansión del mandatario por parte del magnate inglés. Los vínculos dan cuenta de una cadena de favores que tuvo repercusión en el ámbito judicial. 
El 30 de marzo pasado, el diputado nacional Martín Doñate denunció al Presidente por dádivas luego de haber viajado en un helicóptero, propiedad de Lewis, hacia su residencia en El Bolsón, seis días antes de la visita del presidente estadounidense Barack Obama a la región. 
Las retribuciones de la administración PRO continuaron en los meses siguientes. En julio, el mismo Doñate, junto a la senadora Magdalena Odarda, solicitó informes por la instalación de una central hidroeléctrica a la vera del Lago Escondido. Asimismo, 1.229 millones de pesos es la cifra que condonó el Gobierno nacional a la empresa Edenor, que integra el holding “Pampa Energía”, del cual Lewis es accionista.
Como colorario de la cadena de favores, se encuentra la modificación a la ley de extranjerización de tierras, que permitirá la expansión de Lewis en la Patagonia.
En silencio: el oficialismo no responde por sus actos
En reiteradas oportunidades, La Tecla Patagonia intentó comunicarse con los ediles que dieron su visto bueno al nuevo proyecto inmobiliario del grupo Laderas. No obstante, los concejales respondieron con evasivas o se llamaron a silencio al momento de dar a conocer las explicaciones pertinentes. En este sentido, la concejal Cecilia Gori (Juntos Somos Río Negro) se excusó diciendo que no hablaría con el medio, mientras que su par, José Caliva, no respondió a los llamados.
“Todos sabían que si Pogliano llegaba a la intendencia, iba a impulsar esto”
El exintendente, Ricardo García, dialogó con este medio acerca de las implicancias del Proyecto Laderas y apuntó contra su sucesor. Al respecto, cuestionó: “Es una de las tantas aberraciones que hace esta gente por intereses particulares, porque el actual intendente, Bruno Pogliano, era el contador de la empresa, y todos sabían que si llegaba a la intendencia iba a impulsar esto, porque tenía un compromiso económico”. En referencia a las presiones para dar un envión a la iniciativa, el exjefe comunal señaló: “Recibí presiones. Una de las primeras fue cuando asumí, el 11 de diciembre de 2011. El Grupo Laderas le pidió una audiencia al gobernador (Alberto Weretilneck) que se hizo en una hostería. Esa fue la primera y, si bien nosotros teníamos conocimiento de este proyecto, no pudimos profundizar sobre los temas a tratarse”. Además, García manifestó: “Nos decían que estábamos en contra de generar empleo, del progreso y de otros argumentos que no son reales”.
“Si fuera el contador de Lewis, no estaría sentado en el Municipio”
El intendente municipal, Bruno Pogliano, habló con La Tecla Patagonia, justificó el avance del proyecto inmobiliario y negó su vinculación con el magnate Joe Lewis. En este sentido, el mandamás local sentenció: “En 2011, el intendente Oscar Romera firmó una resolución por 1050 lotes; después, en el gobierno de Ricardo García, se firma la 070 de 2013, que anula la anterior resolución y dice que los lotes son cero. Luego, la empresa va a la Justicia, hace caer dicha resolución; queda un período para que se apele, y el municipio no lo hace, entonces la Cámara deja firme la sentencia de los 1050 lotes. Esa situación es la que heredamos nosotros, donde la Justicia ordena el avance en el proceso”.
Sobre su vínculo con la empresa beneficiada y el empresario Joe Lewis, dijo: “Si fuera el contador de Lewis, no estaría sentado en el Municipio. Nunca fui su contador ni tengo relación, eso es parte de un mito”. Aparte de haber negado la relación, subrayó que “la firma no es de Lewis, sino de un grupo inversor que se llama Laderas del Paralelo”.
“Laderas” sin respuesta ante las acusaciones
Frente a las denuncias de concejales opositores, así como también de agrupaciones ambientalistas sobre la puesta en marcha del emprendimiento inmobiliario al pie del cerro Perito Moreno, La Tecla Patagonia intentó comunicarse con los responsables de la firma “Laderas del Perito Moreno S.A.” para conocer la respuesta de la firma respecto a las denuncias realizadas, y acerca de los alcances del proyecto en cuestión. Sin embargo, no hubo respuesta satisfactoria a los llamados de este medio.
“Hay intereses creados por parte del intendente”
Silvia Rojas, integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, dialogó con La Tecla Patagonia acerca del impacto ambiental del Proyecto Laderas y destacó: “Esto sería un proyecto que pretende urbanizar el área rural, y por eso nos oponemos. Después, hay otros fundamentos que tienen que ver con aspectos legales y ambientales, por ejemplo, en el tema del agua. Esto se ubicaría en una zona que actuaría de esponja del agua que baja en invierno por el deshielo y luego la va drenando hacia los canales que la distribuyen. Por otra parte, en lo social y en un ámbito rural, significaría una mayor contaminación por la iluminación y los ruidos en la zona donde hay animales. Desde lo turístico, no va a reportar ingresos a El Bolsón”.
Respecto a los intereses de las autoridades, destacó: “Básicamente, hay intereses creados por parte del intendente, quien hasta que asumió era el contador de Laderas, y el domicilio de la empresa es el estudio contable de Pogliano“.
“Hay connivencia entre el gobierno de Macri, Weretilneck y Pogliano”
El concejal del Frente para la Victoria, Mario Scandizzo, dialogó con La Tecla Patagonia sobre su voto en contra del acuerdo con la firma Laderas y subrayó: “Votamos, con mi compañera del Frente para la Victoria, contra un acuerdo que nos impuso el intendente municipal sobre esto que denominan el mejor acuerdo inmobiliario del cerro Perito Moreno”. Sobre las responsabilidades del Gobierno y los justificativos esbozados, el edil sentenció: “Todo lo que quieren exponer, diciendo que van a hacer un juicio millonario, es una mentira. Buscan darle derechos a la empresa y que siga con el paso de la audiencia pública. Otra de las cuestiones por las que no votamos es porque esas tierras están judicializadas. Hubo funcionarios provinciales de la administración de Saiz, además de la connivencia entre el Gobierno nacional de Mauricio Macri, el gobernador Weretilneck y Pogliano, para que esto salga, porque es en beneficio de Joe Lewis. Si uno mira en los mapas, están el loteo, la pista del cerro Perito Moreno y el Lago Escondido. Nosotros pedimos por su acceso y las costas para la gente”
La Tecla Patagonica
Destacados El Bolson Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cimadevilla, durísimo con Das Neves por el avance de la droga en Chubut
Siguiente Post #EmojiDelMate: El pedido de los argentinos que es tendencia en Twitter

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

En Chubut capacitaron en juego responsable a agencieros de la cordillera

12 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025

En Rawson, funcionarios municipales y referentes de salud mantuvieron reunion vecinal

6 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.