Tras el dato de la inflación de julio, se conoció cuánto subieron los precios mayoristas y cuánto acumularon en los últimos 12 meses.
INDEC precios mayoristas julio 2025. Días atrás, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de julio fue del 1,9% y acumuló un 17,3% en los primeros siete meses de 2025. Los precios mayoristas, por su parte, subieron un 2,8%, lo que significó una aceleración de 1,2 puntos porcentuales contra junio y acumularon un 20,9% en los últimos 12 meses. Según informa: Radio Mitre
El informe del INDEC acerca del aumento de los precios mayoristas en julio del 2025
El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas. En julio, se registraron los siguientes datos:
- El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es el que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Este mostró una suba de 2,8% en julio y un alza de 20,9% interanual.
- El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró una suba de 12,4% en el séptimo mes del año y una suba de 20,1% interanual.
- El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un ascenso 3% en julio y una variación interanual de 21,4%.
Cuánto necesita una familia para no ser pobre tras el dato de la inflación de julio
La Canasta Básica Total, que marca el umbral de la pobreza, subió a 1,9 en julio. De esta forma, una familia comprendida por cuatro personas (dos adultos y dos menores) requirió de $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La CBT registró un aumento del 27,6 % en los últimos doce meses y acumula 12,2 % en lo que va del año. Su incremento mensual, del 1,9 % en julio, coincidió exactamente con el nivel general de inflación durante ese mes.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el piso de ingresos necesarios para no caer en la indigencia, también subió un 1,9 % en julio.
De este modo, una familia compuesta por cuatro miembros requirió $515.405 durante julio para no ser considerada indigente. En el marco interanual, la CBA se elevó un 27 %, mientras que desde comienzos del año acumula una suba del 14,7 %.