Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos
  • ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025

    ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid

    24 agosto, 2025

    Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias

    24 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nación solo impulsa Vaca Muerta y sigue olvidando a la Cuenca del Golfo

Nación solo impulsa Vaca Muerta y sigue olvidando a la Cuenca del Golfo

25 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Aranguren analiza un acuerdo que “resucita” a Vaca Muerta. “Es el principal reto económico de la Argentina”, dijo. En su rol de ministro de Energía y Minería, asume que para ciertos sectores de la oposición se ha transformado en “el malo de la película”. Alejado de una retórica vana y proclive a evitar “desmesuras” mediáticas, devenidas en promesas incumplibles, propone asumir el futuro a partir de hechos concretos acerca de un mercado que muta, crece y se transforma
Decía el escritor francés Louis-Ferdinand Céline que “la experiencia es una lámpara tenue que sólo ilumina a quien la sostiene”. El ministro Juan José Aranguren, habla sin embargo de una “fascinante experiencia colectiva” que marcará el nuevo rumbo de la industria petrolera en la Argentina, detalla en su portal la revista petroquímica.
¿Por qué ve en el shale de la formación neuquina el futuro energético del país?
Si la energía se erige como uno de los principales retos económicos de la Argentina, Vaca Muerta representa sin dudas uno de los mayores desafíos energéticos. El reciente acuerdo suscripto con los sindicatos es una oportunidad histórica para motorizar definitivamente el desarrollo a gran escala de los recursos no convencionales de la cuenca Neuquina. Definitivamente supone un desarrollo a gran escala.
¿Cuál sería el máximo logro de su gestión?
Estamos preparados para explotar Vaca Muerta en toda su dimensión. Estoy convencido sobre las bondades de un acuerdo que reportará enormes beneficios al país. Esto se traducirá en el despegue definitivo de la producción de shale en la cuenca Neuquina. A poco más de un año de haber asumido la conducción del Ministerio, es importante haber llegado a un acuerdo con los convenios colectivos de trabajo (637/11 y 644/12). Hasta ahora se encuentran en desarrollo sólo dos de las 19 áreas concesionadas en la formación. Gracias al acuerdo que el Gobierno acaba de sellar con las empresas y los sindicatos, las otras 17 podrían entrar en el circuito de producción en el transcurso del año.
¿Vaca Muerta es sólo una promesa a futuro?
“Para nosotros el futuro es hoy. Nuestro país requiere contar con el real desarrollo de Vaca Muerta. Y ahora estamos preparados para explotar el reservorio en su total dimensión”, enfatiza el ministro con la certeza de que prontamente se verán resultados positivos tanto en los inventarios y la oferta de petróleo y gas natural como en los índices de ocupación del sector. Añade que el acuerdo logrado con los trabajadores del sector alienta a que haya más empleo en función del potencial a explotar. No estamos hablando de conjeturas o de un beneficio efímero. Estamos en condiciones de multiplicar por diez el nivel de ocupación. No duda en afirmar la importancia del respaldo recibido por el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y por el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico, Manuel Arévalo. “Ambos han sido defensores acérrimos de la oportunidad que brindan las mayores inversiones a la hora de generar fuentes de trabajo de calidad en el país. Éste es el desafío máximo que afronta el sector petrolero”, subraya.
“Proyecciones auspiciosas”
Luego del acto en el que el presidente Mauricio Macri anunció la firma de la adenda, celebrado el pasado 9 de enero en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Aranguren manifestó que el principal objetivo de la iniciativa pasa por generar las condiciones más apropiadas para que la cuenca Neuquina atraiga un creciente número de recursos humanos a fin de promover el desarrollo de sus hidrocarburos no convencionales.
“De todos modos, Vaca Muerta no es simplemente una promesa a futuro, sino que ya está dando sus frutos en la actualidad”, acotó el ministro. Debe destacarse que el shale gas ya representa un 20% de la producción gasífera argentina, mientras que el shale oil es responsable de un 6% de la extracción petrolera. No obstante, Aranguren cree que a través del acuerdo –que fue ratificado con leves retoques por todos los actores involucrados el 31 de enero– el aporte de los recursos no convencionales al abastecimiento hidrocarburífero nacional se hará sentir con mayor énfasis en el corto plazo.
“De las 19 concesiones otorgadas por la provincia de Neuquén dentro de Vaca Muerta, apenas dos ya han pasado de la fase de piloto a la de desarrollo (Loma Campana, a cargo de YPF y Chevron, y El Orejano, en manos de YPF y Dow). Con el apoyo de los sindicatos, estamos tratando de que las otras 17 den ese paso a más tardar a fines de este año, en lugar de esperar hasta 2019”, anticipó.
Nuevas oportunidades
Aranguren no duda en afirmar que la Argentina tiene los recursos naturales y humanos necesarios para aprovechar grandes oportunidades de desarrollo que en el pasado fueron dilapidadas sobre la base de la implementación de políticas erróneas. “El cobro de derechos a la exportación de gas, petróleo y derivados fue una herramienta que frenó el crecimiento de la actividad en el país. Estoy convencido de que, gracias a la eliminación de las retenciones y a la firma de esta adenda que establece condiciones para fomentar la puesta en valor de los hidrocarburos no convencionales –rubro que no existía cuando se firmaron los convenios colectivos de 2011 y 2012–, podremos desarrollar a gran escala nuestras potencialidades energéticas”, subrayó.
Y añade que, “cuando el resto de los actores económicos observen los resultados que se obtengan en el sector petrolero, surgirán nuevas oportunidades para replicar convenios similares en otros segmentos”.
Asimismo, acotó, a través del “Plan Gas” el Gobierno nacional está garantizando determinado valor del fluido, independientemente de cuál sea el precio de transacción en el mercado argentino. “Esa tasación hoy se encuentra muy cerca de la paridad de importación. Aquellas empresas que tomen la decisión de llevar sus proyectos en Vaca Muerta desde la etapa de piloto hasta la de desarrollo tendrán garantizado durante cierto período un precio fijo que irá hacia la baja”, estimó el ministro.
De hecho, aseguró, la mayor oferta y competencia en este mercado posibilitará que los argentinos afronten menores costos energéticos. “Cuanta más energía tengamos, más barato será su valor”, remarcó.
Por lo pronto, reconoció, el precio de las naftas seguirá sujeto a la variación de sus costos (esencialmente relacionados con la cotización del petróleo crudo y la evolución del tipo de cambio). “Lo importante es que en los últimos dos años la Argentina ha ido acercándose gradualmente a los precios internacionales y el mercado ha ganado previsibilidad”, completó.
De Shell a la función pública
Ingeniero químico de profesión, con un posgrado en Ingeniería en Sistemas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Aranguren se incorporó a Shell Argentina en 1979 como ingeniero de procesos en el departamento de Tecnología de la Refinería de Dock Sud. Cinco años después, fue designado economista en la Refinería Shell de Geelong, Australia.
Al regresar al país, en 1986, ocupó diversas posiciones gerenciales dentro del sector comercial de la petrolera, hasta que en 1995 fue asignado a las oficinas centrales de la empresa en Londres. Desde allí coordinó las actividades de las naciones angloparlantes de África y posteriormente las de los mercados latinoamericanos.
En 1997 retornó al medio local para ocupar un lugar en el Directorio de Shell Argentina como vicepresidente de Suministros y Comercialización. Tres años más tarde, fue designado vicepresidente para los países del Cono Sur (es decir, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay).
A partir de 2003, desempeñó la Presidencia de Shell Compañía Argentina de Petróleo y la Vicepresidencia de Suministros para América Latina. Tras 12 años de dirigir los destinos de la petrolera, a fines de 2015 fue llamado por el presidente Macri para estar al frente del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ilda Bonardi participó de actos por el 24 de marzo en Rawson y repudió expresiones de Cambiemos en Esquel
Siguiente Post Situación de los mamógrafos en los hospitales de la provincia

Noticias relacionadas

fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
No sabía que querían matar a CFK

No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

24 agosto, 2025
Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

24 agosto, 2025
paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

24 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.