Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Copa Libertadores 2025: Vélez y Racing protagonizarán un duelo argentino en cuartos
  • Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei
  • Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones
  • Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados
  • Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave
  • Chubut: pronóstico del tiempo para este miércoles
  • Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual
  • El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Copa Libertadores 2025: Vélez y Racing protagonizarán un duelo argentino en cuartos

    20 agosto, 2025

    Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

    20 agosto, 2025

    Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

    20 agosto, 2025

    Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados

    20 agosto, 2025
  • Política

    Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

    20 agosto, 2025

    Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

    20 agosto, 2025

    Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
  • Policiales

    Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

    20 agosto, 2025
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados

    20 agosto, 2025
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut: pronóstico del tiempo para este miércoles

    20 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Violencia, basura y trato inhumano: denuncian gravísimas condiciones de detención en la U-6

Violencia, basura y trato inhumano: denuncian gravísimas condiciones de detención en la U-6

3 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A media luz. Una postal de un hall del penal federal capitalino, muy cuestionado por su manejo interno.
Por Rolando Tobarez / @rtobarez

La Fiscalía Federal de Rawson pidió que el Servicio Penitenciario Federal otorgue condiciones dignas para los presos. Celdas, baños y cocinas están en pésimo estado, hay encierros prolongados en celdas mínimas y detenidos que hacen sus necesidades en bandejas de comida.

La Fiscalía Federal de Rawson presentó un habeas corpus colectivo en favor de los presos del Instituto de Seguridad y Resocialización N° 6 del Servicio Penitenciario Federal y pidió ordenar a sus autoridades que frenen el “agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención”.

El reclamo se generó tras una inspección al penal capitalino el 14 de septiembre, que verificó numerosas irregularidades. La comitiva revisó el pabellón Nº 11 del sector C, el Nº 13 y de “Seguridad” del Sector D, y la Sala de Internación del Servicio de Asistencia Médica. Hubo miembros de la Procuraduría de Violencia Institucional y de la Procuración General de la Nación.

Según el habeas corpus que firmó el fiscal Fernando Gélvez, se verificó “la imposición de un régimen de vida que implica aislamiento prolongado en celdas individuales, a las que se denomina ´celda seca´”.
Este encierro es sin provisión de agua ni sanitarios, y en algunos casos en condiciones de aislamiento dispuesto en forma discrecional que “agravan ostensiblemente la vida cotidiana de las personas entrevistadas”.

Se encontraron inadecuadas condiciones materiales, de higiene y salubridad en celdas individuales, en sectores comunes de los pabellones, y en el Área de Sanidad destinada al cuidado de la salud de los pacientes. Los detenidos casi no hacen actividades recreativas, deportivas, educativas ni laborales.

Según el fiscal, “las circunstancias verificadas constituyen reiterados, continuos y persistentes agravamientos ilegítimos de las condiciones de detención”. Para corregirlas es necesaria la intervención judicial.

El Pabellón 13 es para alojar personas recién ingresadas al penal, sancionadas o realojadas transitoriamente ante conflictos en el pabellón de origen. Algunos presos permanecieron en sus celdas varios días sin salir, o sólo 30 minutos.

Las celdas miden 1,5 x 2 metros, sin baño ni agua, y con escasa luz natural. Hacen sus necesidades en botellas descartables, bidones de plástico y bandejas de comida. Conviven con eso todo el día, ya que el personal no los lleva al baño en forma inmediata.

Se observaron “pésimas condiciones de higiene, visible suciedad de larga data en paredes y pisos, sin mantenimiento adecuado; sin luz eléctrica e instalaciones precarias y riesgosas ya que hay cables y conexiones sin protección”.

Faltan vidrios en las ventanas pese al viento y el frío sureños, con pocas frazadas. Los colchones son ignífugos pero en mal estado o rotos. No tienen muebles: dejan sus pertenencias en el escritorio, la cama o el piso.

El techo del baño está descascarado y sucio, con hongos y sin vidrios. Hay cuatro inodoros y dos mingitorios en “pésimas condiciones de higiene y mantenimiento”.

El piso está inundado por la pérdida de los inodoros y un desagüe completamente tapado. No hay puertas ni cerramientos para resguardar la intimidad de quienes usan el baño, además de dos estufas en mal estado.

La cocina tiene dos anafes en malas condiciones de higiene y conservación. Y para la basura hay “un contenedor en pésimas condiciones de limpieza, insuficiente para los desechos”.

La comitiva observó tres mesas y debajo “restos de residuos que no eran recientes sino la acumulación de larga data”. Se dejó constancia en el acta del olor nauseabundo, “intolerable por momentos”. No hay elementos de limpieza.

Los presos no acceden a actividades recreativas, laborales ni educativas. Sólo dos horas semanales de acceso al patio, al gimnasio para jugar al fútbol y al colegio una vez a la semana. Su único trabajo es limpiar el lugar.

El teléfono de llamadas entrantes estaba descolgado. Como hay llamadas constantes de los familiares, las autoridades lo dejan así para que los detenidos no se alteren por no poder atender. “El limitado horario de acceso al teléfono por la tarde impacta en el acceso a la justicia, dado que no pueden establecer comunicación con autoridades judiciales”, dice el habeas. Además, el SPF maneja la asignación de pabellones como “un modo de disciplinamiento y en condiciones inhumanas”.

En cuanto a la atención médica, los presos desde que están en este pabellón nunca vieron el recorrido periódico de un médico. Si piden audiencia pocas veces son atendidos o no les responden pese a la insistencia o hay largas demoras.

Por mes les dan sólo un rollo de papel higiénico, una maquinita de afeitar, un jabón y dentífrico. Si les falta deben comprar por sus propios medios en la cantina del penal.

En cuanto al Pabellón de Seguridad, se sostienen regímenes de encierro prolongado, sin acceso al patio ni al gimnasio. Y el aislamiento individual afecta “gravemente” a los internos. Las celdas miden 1,5 x 2 metros, con escasa luz natural y sin luz artificial en algunos casos, con pésima higiene: visible suciedad de larga data en paredes, pisos, techo y en algunas con olor nauseabundo.

La comitiva percibió mucho frío por las ventanas sin vidrios. No hay muebles, instalaciones sanitarias ni agua corriente. Algunos presos recibieron un inodoro plástico pero prefieren hacer sus necesidades en bandejas plásticas y bidones, y convivir con ellos durante las horas de encierro.

Las personas debían permanecer varias horas con la puerta cerrada y en varios casos les afectaba psicológicamente. “Estoy quedando mal psicológicamente” o “Me estoy volviendo loco ya, acá estoy todo el día”, dijeron algunos.

En cuanto al pabellón, “se encontraba en mal estado de higiene y mantenimiento”. Las conexiones eléctricas precarias son un riesgo para los presos, que calientan agua usando recipientes plásticos y colocando cables sobre el agua. El teléfono disponible es sólo para llamadas salientes.

Como en el resto, no hay luz natural y el baño no tiene cerramiento para la intimidad, con el inodoro tapado y un lavatorio. También faltan vidrios. La cocina tiene mal estado de higiene.

Al lugar no van médicos ni psicólogos, y no son asistidos aunque requieran audiencia. En la inspección había cinco detenidos y se pidió asistencia psicológica al médico de guardia para dos. “Da cuenta de la evidente necesidad de un control periódico del personal de sanidad teniendo en cuenta el régimen de vida impuesto”.

Según el habeas, “es necesario tener en cuenta el impacto del aislamiento y encierro en celda individual por tiempos prologados”.

Respecto de los alimentos, el Servicio Penitenciario les provee almuerzo y cena, no desayuno ni merienda. Y on insuficientes los elementos de higiene y limpieza: lavandina y detergente cada 15 días. Sobre el acceso a la justicia, los presos dependen de su posibilidad de contar con tarjeta telefónica para llamar a las autoridades.

En cuanto al pabellón Nº11, en forma reiterada e insistente los entrevistados reclamaron por la violencia y los destrozos de los penitenciarios en los controles rutinarios en el pabellón. Rompen objetos, muebles, infraestructura y pertenencias personales. Estos procedimientos son 3 veces por semana. Cuando hay un conflicto entre los internos, personal de seguridad desde el techo del pabellón dispara balas de goma. Hay gran cantidad marcas en las paredes. La comitiva recibió gran cantidad de solicitudes de asistencia médica, y quejas por la medicación.

El acceso al patio –sin baños- está supeditado a la discrecionalidad del SPF. Sobre la comida, se observó cómo los guardias colocaron una bandeja de ensalada sobre el suelo. Los presos dijeron que las bandejas plásticas las ponen en el suelo y se las patean.

En el baño hay espacio para cuatro inodoros pero sólo colocaron dos, insuficiente para la cifra de personas. Y hay 4 duchas pero sólo dos funcionan. Por la falta de vidrios en las ventanas “ingresaba intenso frío. Y las conexiones eléctricas eran absolutamente precarias”. Hay muchas cucarachas.

En cuanto al Sector de Asistencia Médica, estaba en malas condiciones de higiene, “inaceptables para un espacio destinado al cuidado de la salud”, con restos de basura y una bolsa de residuos en el suelo. Los presos acomodan sus cosas y su comida en el suelo, sobre las camas y en bolsas que cuelgan en los respaldos. Los colchones están sucios.

Sólo funcionaba un foco de luz. La ducha no cuenta con cerramiento para resguardar la intimidad de los pacientes y la provisión de agua caliente suele interrumpirse.

La ventana del baño tiene los vidrios rotos y para que no entre frío los alojados colocaron un trozo de colchón. No les proveen elementos de limpieza ni higiene. Por eso compran por sus propios medios papel higiénico, lavandina, jabón, dentífrico y cepillo de dientes.

La celda 38, un encierro que era “inhumano”

Los inspectores advirtieron que una de las celdas de su recorrido por el penal estaba cerrada, la Nº 38. La abrieron y se mantuvo una entrevista confidencial con la única persona encerrada y aislada.

Ese espacio estaba reservado para contenedores y bolsas de residuos, “lugar que no estaba apto para la detención de una persona en condiciones dignas”. Según sus compañeros, “lo tiraron ahí…confinado”.

En el interior se observaron restos de residuos sobre la cama de cemento y el piso. La celda no tenía colchón, frazadas ni sábanas, sólo las pertenencias del preso. El olor era nauseabundo. “Hacía mucho frío debido a que falta la ventana e ingresaba viento constante. Tampoco artefacto de luz alguno”.

El detenido estaba allí por problemas de convivencia. “Se encontraba muy atemorizado, tenía mucho temor que le pasara algo, que otros detenidos le hicieran daño y que los agentes no hicieran nada para impedirlo y solicitó ser reubicado en otro pabellón”.

Otros detenidos explicaron la necesidad de sacarlo de ese sector no sólo porque lo “habían tirado ahí adentro” sino por la posibilidad de conflictos con otros detenidos del pabellón. Por la gravedad “inaceptable e inhumana” del episodio, exigieron la clausura del calabozo y que se dispusieran “medidas urgentes para la reubicación en un pabellón donde el detenido permanezca en condiciones respetuosas y dignas a la condición humana”.

Chubut facebook Salud seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: El municipio entregó aportes a clubes de fútbol
Siguiente Post Siguen los problemas de servicios públicos en la cordillera

Noticias relacionadas

Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

20 agosto, 2025
Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

19 agosto, 2025
Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

19 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.