Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera
  • La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático
  • El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas
  • Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn
  • Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur
  • Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123
  • El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew
  • Avanzan las instancias locales de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, junio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Culturales

    El Municipio tendrá propuestas culturales gratuitas para toda la comunidad durante el fin de semana

    27 junio, 2025
    Energía

    Corte de energía afectará a más de 20 barrios de la zona sur

    27 junio, 2025
    "Habitantes del mar"

    «Habitantes del mar» propuesta turística a prestadores náuticos

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Personas Mayores

    Rawson celebró el cierre de la colonia recreativa de personas mayores con una jornada de participación activa, recreación y bienestar

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
  • Política
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
    Mayra Mendoza

    Una tobillera eléctrica es el nuevo tatuaje de Mayra Mendoza en solidaridad con Cristina Kirchner

    25 junio, 2025
  • Policiales
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
    Documentación

    Retiraron documentación del Superior para analizar el juicio político a Raidan

    25 junio, 2025
    Amenaza

    Amenaza de tiroteo en escuela: “La pistola la sigo teniendo yo”

    25 junio, 2025
  • Economía
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
    ARCA no pagó el aguinaldo y crece la tensión con los sindicatos por el retraso

    ARCA no pagó el aguinaldo y crece la tensión con los sindicatos por el retraso

    25 junio, 2025
  • Nacionales
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
    Jorge Gorini

    Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso

    26 junio, 2025
    Empresarios

    Causa Cuadernos: revés judicial de Angelo Calcaterra y otros empresarios acusados por pago de coimas

    25 junio, 2025
  • Internacionales
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
    Harvard

    Una jueza extiende veto a plan de Trump sobre cerrar Harvard a estudiantes internacionales

    24 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Daniel Jurado ante la escasez de Langostino: “Estamos saliendo por 200 cajones por día, antes hacíamos 600 cajones por día”

Daniel Jurado ante la escasez de Langostino: “Estamos saliendo por 200 cajones por día, antes hacíamos 600 cajones por día”

15 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pesca Chubut entrevistó a Daniel Jurado, Patrón y empresario pesquero de la Flota Amarilla, propietario del Barco “Rayo de Sol”.

El empresario dejó definiciones que traerán qué hablar ya que fue muy claro a la hora de ejemplificar y explicar por qué hay menos langostino, además entre líneas se puede leer que está previniendo sobre la conformación de un monopolio pesquero liderado por las plantas pesqueras.

Los ejemplos son de alguien que trabaja todos los días arriba de un barco y vive de la pesca por lo cual esta entrevista servirá de guía para que la dirigencia política escuche y trabaje al respecto para salvar a las pymes regionales que viven del mar y no permitir el avance de monopolios que perjudiquen a la industria de la pesca.

PESCA CHUBUT: Te estoy llamando del Portal de Noticias Pesca Chubut era para consultarle a modo de entrevista sobre la situación actual de la pesca, porque hemos entrevistado a varios empresarios del sector y todos coinciden en que hay escasez de pescado, ¿Qué opinión te merece?

DANIEL JURADO: Si mirá yo soy el que ando arriba del barco, yo ando arriba de patrón, y sí hay mucha escasez de pescado, estamos saliendo por 200 cajones por día que hace años atrás, 200 con suerte, hace años atrás en el día de hoy así veníamos con 600 cajones en el día, 550, 600 ahora 200 con suerte juntamos.

PCH: Muchos coinciden que es por esta sobre pesca en aguas jurisdiccionales nacionales, de hecho Nación ratificó de alguna manera que pescaron 220.000 toneladas. ¿Esto habría afectado al recurso para que ingrese a aguas jurisdiccionales provinciales?

D.J: Si afecta, obvio que afecta, si es el pescado que se mete para adentro, va a ver si Dios quiere ojalá que sea rápido, pronto, está muy lerdo todo esto, está muy atrasado porque le han dado mucha paliza allá afuera al pescado.

PCH; ¿Para vos la sobre pesca de Nación existe, es real y esto estaría afectando ahora la pesca de la actividad regional?

D,J: Y para mi sí, para mi sí, y yo soy el que anda arriba del barco y lo digo.

PCH: En estos días obviamente ha vuelto a tomar impulso las intenciones de algún que otro diputado provincial de otorgar permisos de pesca a las plantas pesqueras, ¿si el recurso es escaso creemos que Ud. está en contra del otorgamiento de permisos de pesca no?

D.J: Yo sí, yo si estoy en contra porque, o sea, una que las fábricas no necesitan, con lo que le damos nosotros le sobra pescado a las fábricas, es más la llenamos de pescado cuando hay pescado no tienen donde elaborarlo.

PCH: ¿Y cuál sería el objetivo de las plantas pesqueras de obtener más permisos de pesca?
Muchos denuncian la creación de un monopolio en donde con el transcurso de los años la flota amarilla quede despojada o echa a un lado.

D.J: Si, si, yo le voy a contar una anécdota, en el año 2009, 2010 el único que recibía pescado era el Gallego Álvarez de Conarpesa, y Conarpesa pagaba lo que quería el pescado y teníamos que salir a menos de lo que decía el sindicato el convenio, el pagaba 90 pesos por cajón y de ahí el dueño tenía que pagar 110 pesos, lo que decía el convenio no se podía salir a trabajar.

DJ: Tiene 7, 8 buques en la isla y hace lo que quiere, los días horribles  afuera los hace salir igual a la gente que estén ahí en la orilla ahí fondeados, hace lo que quiere el tipo, el que no le guste que se baje.

PCH: ¿Y quién permite que haga lo que quiere el gobierno de la provincia, el gobierno nacional?

D.J: El nomás si los barcos son de él, la gente una vez que se sube al barco de ellos, si ellos te dicen que tenés que salir a la rada, quedate en la rada, pero le dicen está horrible afuera para salir en la rada, quedate igual en la rada. Ellos van a dominar, los precios también se van a venir abajo, como en el año 2009, 2010 que yo por ejemplo no laburé nada por eso porque no había precio, porque hacía lo que él quería, y el único que recibía era él, ya lo vivimos esto, ya lo vivimos con este tipo, y va a suceder con las demás plantas también.

PCH: ¿O sea las plantas estarían buscando de alguna manera un monopolio para fijar el precio del pescado?

D,J: Y Claro, fíjese, le dan permiso a las plantas entonces tienen barcos ellos, cada una elabora 2000 cajones, 3000 cajones que ya lo hacen los con buques de Rawson ellos, no necesitan más barcos, entonces cuando ellos se hacen buques de ellos, ¿adonde voy a ir a laburar yo por ejemplo con el barco mío? Ahora nomás al Gallego Álvarez le voy a decir de ir a laburar ¿sabés lo que me va a dar el cajón? Dos mangos y sino Melanosis y me lo baja a nada, a 7 mangos el cajón y no salvo los gastos, y me fundo.

PCH: ¿Cuál cree que sea la solución para mejorar la actividad pesquera?

D.J: Una que hagan algo con lo de Nación, segundo que nos sigan recibiendo a nosotros el pescado, acá habemos muchos que somos dueños de buques, tenemos la herramienta de laburo nada más, el buque nada más, y si vos a ellos le dejás que agarren barcos ellos y que manejen porque según ellos dicen que necesitan dando laburo a la gente, y le están dando laburo a la gente y le sobra pescado cuando nosotros salimos.

PCH: Un dato interesante que me han brindado colegas suyos es que están exportando en pastillas y ¿el pescado no se está procesando tampoco acá en las plantas?

D,J: Esa es otra también porque sale la mano de obra más barata en otros lados, entonces congelan así nomas y le sale dos mangos.

PCH: ¿O sea que las plantas pesqueras solicitan más permisos de pesca pero el pescado que Uds. le traen no lo procesan acá?

D.J: Y algunas no…algunas no,  otras sí, algunas no.

PCH: ¿O sea que en la nueva ley de pesca se podría contemplar que las plantas hagan todo el proceso en Argentina, en Chubut para darle trabajo a la gente local?

D,J: Sí pero ojo con eso, porque eso con proceso los llaman igual cuando vos congelás, cuando vos hacés pastillas de 20 kg y lo congelás ya es proceso, porque ya le das mano de obra a la gente pero no es eso solo, hay que elaborar al pescado porque sino lo sacan siguen haciendo lo mismo, lo congelan y lo sacan a elaborar afuera.

PCH: ¿O sea que las plantas no terminan de alguna manera el eslabón de trabajo, no terminan de concluir con algo, que ya te quieren meter o tener injerencia en lo que  pesca directa a través de los permisos de pesca?

D.J: Claro algo así.

PCH: ¿El monopolio que se va a crear es para que unos pocos se lleven el dinero de Chubut y que las Pymes locales quiebren?

D.J; Claro y ahí nos arruinan a nosotros, a los que tenemos la herramienta de laburo desde hace años, desde chicos que nosotros nos dedicamos a los barcos, yo hace 29 años que estoy acá en Rawson.

PCH: ¿Ud. observa que la actividad pesquera ha cambiado, viene cambiando y va todo hacia un camino de no retorno?

D,J: Claro si,si, si sigue todo esto así vamos muy mal.

PCH: Las políticas pesqueras de Nación, por ejemplo este año se pescaron 220.000 toneladas de lo declarado, algunos empresarios coinciden que estas cifras podría llegar a 300.000 toneladas ¿El caladero de Chubut va a soportar esta sobre carga de pesca?

D.J: Y no, no la va a soportar, no lo va a soportar, se va achicar eso, no va a quedar nada.

PCH: ¿Corre el riesgo de quedar como Mar del Plata?

D.J: Va a durar menos claro, si, si no va a quedar nada.

PCH:  ¿El INIDEP,  para Ud. es confiable  los datos que brindan o los informes que brindan?

D.J: El INIDEP los únicos datos que pueden dar, adonde va la masa adonde está, pero no pueden dar datos si va a durar la temporada acá, eso nunca lo pueden dar, nunca, porque no lo saben, ni por más que hagan investigaciones no lo van a saber nunca, porque al meter buques afuera en Nación, había no se  200 barcos más y antes iban 40.

PCH: La ley provincial de pesca podría contemplar que se arme una comisión o un instituto provincial que se contraponga a los intereses de Nación y sobre todo a los informes tendenciosos del INIDEP como para proteger y preservar el recurso pesquero de Chubut ¿Esta es una idea que Uds. están analizando en el sector?

D,J: Está bueno hacer algo para que dure el recurso se cuide el recurso porque es una buena entrada para la provincia del Chubut, para la gente de Chubut, es una lástima que se termine el recurso.

Cabe destacar y prestar atención a la opinión de Daniel Jurado ya que actualmente se captura tres veces menos langostino que años anteriores y esto se puede deducir en el ejemplo que da Daniel Jurado: “Estamos saliendo por 200 cajones por día, antes hacíamos 600 cajones por día”.

Además con el ejemplo de Conarpesa deja en claro que es un grave peligro entregar permisos de pesca a plantas pesqueras, las que pueden monopolizar la actividad fijando un precio más bajo, precarizando el trabajo, trayendo graves conflictos socio-laborales, terminando con la paz social reinante en Chubut.

Escucha la entrevista completa

Fuente: Portal de Noticias Pesca Chubut www.pescachubut.com

Chubut Columnista Destacados pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: El municipio responde a los vecinos con el permanente repaso de calles
Siguiente Post Linares: “Nuestro objetivo es profundizar las políticas sociales que benefician a los adultos mayores”

Noticias relacionadas

Mayores

Avanzan las instancias locales de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

27 junio, 2025
Torres

Torres entregó vehículos y equipamiento para fortalecer el sistema de salud

27 junio, 2025
Torres

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

26 junio, 2025
Narcocriminalidad

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga

26 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.