Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?
  • Advierten sobre hielo en la calzada de la Ruta Nacional 40
  • Con la primera nevada, “La Trochita” deslumbró con una salida invernal
  • Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN
  • En Puerto Madryn los taxis aumentaron la tarifa
  • Fuerte nevada sorprendió al Valle 
  • El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable
  • Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, junio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Culturales

    El Municipio tendrá propuestas culturales gratuitas para toda la comunidad durante el fin de semana

    27 junio, 2025
    Energía

    Corte de energía afectará a más de 20 barrios de la zona sur

    27 junio, 2025
    "Habitantes del mar"

    «Habitantes del mar» propuesta turística a prestadores náuticos

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    "La Trochita"

    Con la primera nevada, “La Trochita” deslumbró con una salida invernal

    28 junio, 2025
    Taxis

    En Puerto Madryn los taxis aumentaron la tarifa

    28 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
  • Política
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
    Documentación

    Retiraron documentación del Superior para analizar el juicio político a Raidan

    25 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
    Jorge Gorini

    Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso

    26 junio, 2025
  • Internacionales
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
    Harvard

    Una jueza extiende veto a plan de Trump sobre cerrar Harvard a estudiantes internacionales

    24 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
Cholila Online
Home»Legislatura»Fita: “El 99% de la reforma laboral quitará derechos a los trabajadores”

Fita: “El 99% de la reforma laboral quitará derechos a los trabajadores”

27 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fita planteó un duro escenario.El titular de la central obrera

“Saúl Ubaldini”, de Comodoro Rivadavia, pidió “tener mucho cuidado con lo que puede venir porque el Gobierno nacional puede arrastrarnos a un conflicto”. Dijo que la paz social “está en riesgo” y que la reforma impactará en la Patagonia donde hay 35 mil desocupados.

-¿Qué momento transita la CGT con su normalización?

-Veníamos trabajando bien. Hubo diferencias con algunas organizaciones pero a nivel de dirigentes y no de trabajadores. Por eso avanzamos en una normalización con todo lo que se tiene que hacer ya que por distintos motivos y situaciones que se dieron en Comodoro Rivadavia, desde hace un año esto no se había llevado a cabo. Primero Guilford y después la inundación. Necesitábamos ratificar la conducción del movimiento obrero porque cuando uno gestiona, necesita tener el acompañamiento de los gremios. No alcanza con el “estar” sino con un respaldo concreto.

-¿Qué tan lejos está la unidad de la CGT de la que tanto se habló?

-Es difícil. Los conflictos son de los dirigentes. Cuando nos sentamos en la mesa, todos somos secretarios generales y cada uno sabe de la actividad que representa. Por eso fue elegido para representar a los trabajadores y ser vocero de las respuestas de los compañeros. Somos todos iguales, tenemos el mismo cargo y pensamos con el fin de evitar cualquier anomalía laboral. Tenemos un respeto hacia eso y en estos tiempos difíciles, es donde uno debe demostrar la unidad y la solidaridad de los que tienen más poder hacia los que menos tienen. En mi caso, Viajantes tiene 300 afiliados y no tiene demasiados conflictos. Hay que ser dialoguistas y hacerles entender a los empresarios de buena manera que uno no está para hacerle las cosas más difíciles sino para ayudar

-¿Hay temor por la reforma laboral?

-Está dentro del Senado y ya hay información. Lo veníamos advirtiendo desde hace dos años. El 99 por ciento de sus puntos quitará derechos a los trabajadores y estamos totalmente en contra y lo que decimos, es que junto a la CTA y las CGT provinciales, debemos poner nuestro granito de arena ante esta medida nacional.

-¿Cómo está el escenario?

-La mayoría de las Federaciones empujan los convenios y tienen la potestad de reclamar éstas condiciones, somos pocos los que somos paritarios en nuestros Convenios Colectivos ya que en el sur son todas expresiones de deseo. Nos llevan a discutir entre sindicatos y la patronal siempre a favor de la patronal. Empezaron con un borrador de 147 artículos y terminaron con 122 que modifican la ley de contrato de trabajo. Somos conscientes de que detrás de esto vienen las otras reformas, tributaria e impositiva que le interesan al Gobierno para avanzar en la modificación de la edad jubilatoria y los planes sociales. Una cosa parece atada con la otra dentro de este paquete de reformas con el que se presionó a las provincias. Esto fue presentado a los gobernadores que firmaron un Pacto incluido Chubut que podría perjudicarse porque desde el 89 tiene la potestad de que los propios municipios sean recaudadores de sus propios ingresos brutos y patentes. Con esto todo podría pasar a manejarse como un feudo. Para sobre todo, saber cómo quitar la caspa.

-¿Fueron consultados los gremios?

-Hubo consultas a nivel nacional y en base a eso modificaciones. La reforma quedó parada hasta marzo, así lo expresó Pichetto en el Senado y serán varias las discusiones que deberán darse. Las Regionales del país se han hecho sentir. Hicimos reuniones en Capital con referentes de Ushuaia, Río Gallegos y Río Negro con la idea de hacer llegar nuestro reclamo a la CGT Nacional y plantear la problemática específica del sur. Se quiere modificar el pago de ganancias de los compañeros petroleros o el diferencial zonal para la Región Patagónica que se peleó en 2013. Se toca esto y pareciera que no pasa nada. Debemos sumar la pérdida de trabajo. Se cayeron 140 puestos en Lufkin y en Guilford más de 270 personas quedaron varadas sin cobrar sus sueldo ni indemnizaciones por la irresponsabilidad de la empresa. Se habla de que todos estos cambios serían beneficiosos para los empresarios pero quienes tengan menos de cien empleados, de cada cien pesos que se ahorre ganará 19. Al revés de lo que pasará con los grandes empresarios.

-¿Cómo esta situación laboral puede afectar la gestión provincial?

-Con la situación financiera y económica de Chubut, debe tenerse mucho cuidado con lo que puede venir porque el Gobierno nacional puede arrastrarnos hacia un conflicto social muy importante. En 2011 vivíamos con la ciudad cortada por los piquetes y los paros y hoy más allá de algunas cuestiones, nunca hubo un corte de ruta total. Está en riesgo la paz social y tenemos que ver de qué manera no se repitan estas situaciones.

-¿Dónde puede estar el principal conflicto laboral en la región?

-En el petróleo y los derivados de la industria. Y el sector metalmecánico. Tenemos 35 mil desocupados en la Patagonia; casi 8 mil en Chubut y lo que viene es muy difícil porque está afectando directamente la economía regional. Debemos empezar a mirar cómo reconstruirnos productivamente aprovechando más recursos como la pesca. Con el submarino San Juan vimos la capacidad profesional técnico y el volumen de los barcos que ingresaron al puerto. No puede ser que no haya dirigentes que no piensen en el Corredor Bioceánico que generaría una entrada económica que cambiaría la situación.

-¿Y la minería?

-Tendremos que ver qué postura tomar y qué responsabilidad tendremos. Así como sacamos cien años después un marco regulatorio para la industria petrolera, hay que ver de qué modo se discute con la gente esto para que Chubut pueda tener o no otro tipo de recursos para financiarse. No puede ser que teniendo lo que tenemos, estemos peor que Santa Cruz.#

Por Ismael Tebes

Diario Jornada
facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni valoró gestiones ante Nación y destacó la obra pública y la discusión por la reparación histórica
Siguiente Post Trabajan en la optimizar el Puerto de Rawson

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
SOMU sobre conflicto pesquero

SOMU sobre conflicto pesquero: «No hay avances»

9 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.