Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
  • Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín
  • Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias

    23 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La caja de jubilaciones tuvo déficit de $120 millones en 2017

La caja de jubilaciones tuvo déficit de $120 millones en 2017

18 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El último año las cuentas no cerraron en la caja de jubilaciones de la provincia.

El déficit de acuerdo con los balances contables del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) llegó a los 120 millones de pesos, aunque podría haber sido más abultado de no haber sido por las transferencias efectuadas por el Gobierno Nacional en 2017.

El dato alarma, teniendo en cuenta que desde el cambio de régimen en 1994, la caja jubilatoria nunca mostró números negativos.

Pero es una tendencia que se ha marcado en los últimos años con fuerza, teniendo en cuenta que en 2016 se cerró el balance con un superávit de apenas $ 3 millones.

Con ingresos por $ 5.318 millones y egresos por $ 5.315 millones.

Mensualmente el quiebre se produjo en noviembre de 2016. A partir de allí se sucedieron meses deficitarios.

Según consta en el Presupuesto Provincial, en 2017 para el pago de jubilaciones y pensiones en la provincia se desembolsaron 6.923 millones de pesos.

Mientras que los ingresos (contribuciones) fueron de $ 6.321 millones.

El promedio de jubilaciones para la administración pública provincial hoy es de $ 30.000.

El rojo fue cubierto a través de diversas herramientas financieras para poder cumplir con las obligaciones previsionales en la provincia.

Aunque tomando los balances del propio Instituto, se desprende que el rojo real llegó a los $ 370 millones y se logró achicar a 120 millones a través de los fondos girados por Anses y la amortización de la Deuda Histórica del Estado Provincial con el ISSyS.

Es decir, de los 370 millones negativos, se aportaron 247 millones entre Anses y la Deuda Histórica.

Vale recordar que en el marco de la Ley de Reparación Histórica, el Gobierno Nacional estableció que se ayudará mediante la Anses aquellas cajas jubilatorias provinciales que presenten déficit.

El año pasado, mensualmente el organismo previsional aportó 19 millones de pesos mensuales para ese fin.

De todos modos, dicho aporte hoy es motivo de revisión.

Dentro de las proyecciones que realizan desde el equipo de actuarios del Instituto, surgen otros datos que describen un panorama de corto plazo adverso, que llevará “inevitablemente” a modificaciones dentro del régimen previsional de la provincia.

La proyección marca que la tendencia negativa entre ingresos y egresos de la caja se agudizará en el tiempo y que para 2022 se llegará a un colapso del sistema, por lo que de forma preventiva se deberían hacer “retoques” de la modalidad que rige en la provincia que, entre otras cosas, se distingue del sistema nacional con jubilaciones a menor edad: 58 para las mujeres, 62 para los varones.

A nivel nacional hoy está en 60 para las mujeres y 65 para los hombres.

Y con la reciente reforma en el sistema previsional se puso la jubilación optativa a los 70 años.

Ahora bien, por qué la proyección hacia 2022.

Las curvas entre ingresos y egresos seguirán marcando un incremento del déficit.

Esto tiene diferentes fundamentos, pero básicamente se remite a la extensión de la esperanza de vida en la población y por lo tanto el mantenimiento por mayor cantidad de años que debe hacer la caja.

Y por otra parte, el aumento en el costo de la salud.

Para ese tiempo (2022), además se calcula que se termine de amortizar la Deuda Histórica del Estado Provincial con la Caja de Jubilaciones, con lo cual tampoco habrá un mecanismo para paliar el rojo.

A lo que se suma un dato más: los aportes de Anses por déficit de las cajas provinciales, se calculan en torno al equivalente a un sistema con las mismas características de Nación.

Es decir que la falta de sustentabilidad por jubilaciones a edades más tempranas deberá ser responsabilidad de las provincias y desde Nación no se harán cargo.

CAMBIOS

Frente a este escenario y para salvar el sistema provincial, los cambios de cara a 2022 pueden venir por tres lados: incremento de los aportes (patronales y o del trabajador), elevar la edad jubilatoria y asimilarla por ejemplo con Nación o la modificación de la fórmula de cálculo del haber.

Teniendo en cuenta que hoy en Chubut rige el 82% para las jubilaciones y a nivel nacional en promedio un adulto mayor recibe entre un 52% y un 55% del sueldo con el que se retiró de la actividad.

DEUDAS

Dentro del gasto del ISSyS, el 94% es para pagar jubilaciones y tan solo un 6% para funcionamiento de la dependencia.

En cuanto la obra social Seros, se repite la tendencia, donde el 92% es para las prestaciones y el 8% restante para el funcionamiento.

Hoy el déficit que tiene la Caja está cercano a los 20 millones de pesos por mes.

Esto lleva a que se generen deudas, como se manifiesta por ejemplo con los inconvenientes que ha habido en los últimos tiempos con las Asociaciones Médicas y el pago a proveedores.

Tan sólo en prótesis, la deuda llegaría a los $ 50 millones, mientras que con los hospitales de toda la provincia lo adeudado es de $ 100 millones, lo que reciente el normal funcionamiento de los establecimientos públicos.

Por ejemplo con la falta de algunos medicamentos.

Mientras tanto, solo por Seros (la obra social), la deuda del Estado ascendería a los $ 550 millones.

Y hay un dato adicional al respecto que preocupa a las autoridades del Instituto.

En 2015 lo adeudado estaba en torno a los 200 millones.

Es decir que en dos años prácticamente el pasivo se triplicó con la obra social.

Chubut Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri decidirá la extradición de Jones Huala
Siguiente Post Le apuntaron en la cabeza a un playero para asaltar la estación de servicio de Km 5

Noticias relacionadas

Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

23 agosto, 2025

Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

23 agosto, 2025
A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

23 agosto, 2025
La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

23 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.