Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
  • Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas
  • Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias

    24 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: el colapso en la economía china por el coronavirus (y por qué es una «gran amenaza» para el mundo)

Coronavirus: el colapso en la economía china por el coronavirus (y por qué es una «gran amenaza» para el mundo)

18 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El impacto que tendrá la crisis del coronavirus en la economía china aún está por verse, pero las cifras que van publicándose dibujan un panorama sombrío.

La Oficina Nacional de Estadísticas de China divulgó caídas récord de la producción industrial, la venta al por menor o la inversión en activos fijos, lo que, sumado a otros índices, anticipan un colapso en múltiples ámbitos.

Según los expertos, los datos revelan la escala del daño causado por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y aumentarán los temores de una recesión global.

«Estamos muy cerca de una recesión global»: los efectos del coronavirus en la economía mundial
5 medidas económicas sin precedentes de algunos países contra el coronavirus
Las cifras se dieron a conocer el mismo día en que el número de muertes relacionadas con covid-19 -la enfermedad que causa el virus- fuera de China sobrepasaron a las registradas en el país asiático.

También coincidió con el drástico recorte de las tasas de interés aprobado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, mientras las bolsas continúan en caída libre alrededor del mundo.

El epicentro del brote del coronavirus se ha movido hacia Europa, con Italia y España como los dos países más afectados, con unos 36.000 casos en total y casi 3.000 muertes, según datos hasta este 16 de marzo.

Caídas récord
En los primeros dos meses de 2020, tres indicadores económicos registraron descensos a doble dígito, con récords históricos, según informó la Oficina Nacional de Estadísticas el lunes.

La producción industrial (que mide la actividad manufacturera, minera y de servicios públicos) cayó un 13,5% interanual, la primera contracción desde enero de 1990.

Las ventas al por menor, un indicador clave del estado del consumo en la segunda economía mundial, descendieron un 20,5% interanual, el mayor derrumbe desde que se tienen registros.

Mientras que la inversión en activos fijos -que refleja gastos en artículos que incluyen infraestructuras, propiedades, maquinaria y equipos- se redujo un 24,5% interanual, otro récord a la baja.

«Peor que la crisis financiera de 2008»: la histórica caída en la «fábrica del mundo» por el nuevo coronavirus
Estos datos, además, se suman a las malas cifras de la industria manufacturera en febrero, que se situó a su nivel más bajo desde 2005, según se difundió a principios de mes.

La caída es en su mayoría resultado de las medidas tomadas por China para contener la propagación del virus en el territorio, entre ellas, el cierre de fábricas o tiendas en todo el país durante semanas después de las vacaciones por el Año Nuevo lunar, que ya de por sí supone un fuerte parón.

El impacto total de la pandemia en China y en el mundo aún está por verse.
Pese a que la segunda economía mundial vuelve poco a poco a la marcha, la situación aún no ha vuelto a la normalidad.

Según el Índice Empresarial Nacional de la firma de investigación Trivium, hasta el 16 de marzo la economía china estaba operando al 69,5% de la producción normal.

«Las restricciones a la actividad industrial se han solucionado en su mayoría. La gran preocupación ahora para las empresas es la débil demanda», apuntaron desde la firma.

Y es que desde el principio de esta crisis una cosa ha estado clara para los economistas: que el covid-19 afecta ambos lados de la economía, tanto la cadena de suministro como la demanda.

El suministro de bienes y servicios se ve afectado porque las fábricas y las oficinas cierran y como resultado la producción cae. Y al mismo tiempo la demanda también lo hace porque los consumidores se quedan en sus casas y dejan de gastar.

«Controlado»
Pese a los malos datos, las autoridades chinas insistieron en que las consecuencias de la epidemia son «a corto plazo y controlables», anunciando que tomarán medidas de estímulo para amortiguar el golpe, según el comunicado de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Los medios oficiales citaron a expertos que se muestran optimistas con la recuperación económica en los próximos meses, entre ellos, Liang Huang, economista jefe de la Corporación de Capital Internacional de China.

El presidente Xi Jinping aseguró que se había ganado la batalla contra el virus en la ciudad de Wuhan, el epicentro del brote, y Hubei, la provincia a la que pertenece.
Liang señaló al medio oficial Global Times, de línea nacionalista, que «si la situación continúa sin complicaciones, China es capaz de conseguir un crecimiento anual del PIB del 6%».

China creció a su ritmo más bajo en tres décadas en 2019 (6,1%) y el gobierno ha insistido en que, pese a la epidemia, sus objetivos de desarrollo económico y social podrán cumplirse este año.

El Ejecutivo suele difundir esas metas -como el PIB o la inflación- en marzo, durante la celebración de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), pero esa crucial cita se ha pospuesto por el brote hasta una fecha aún por determinar.

Los pronósticos, no obstante, son radicalmente opuestos a ojos de economistas independientes. El impacto total de la pandemia en China y en el mundo aún está por verse.Según el analista Julian Evans Pritchard, de la consultora británica Capital Economics, la contracción en la producción industrial y de servicios sugería «que el crecimiento medio del PIB fue del -13% en los dos primeros meses del año»

«Sería algo sin precedentes en la historia económica moderna de China: la última contracción del PIB en términos interanuales fue en 1976».

Pese a los esfuerzos del gobierno por redirigir el país hacia un modelo más basado en la demanda interna, la segunda economía mundial sigue teniendo una fuerte dependencia de la demanda exterior, por lo que la situación en otros países le afecta enormemente.

«Mientras que las condiciones a nivel nacional deberían mejorar poco a poco en los próximos meses», advirtió Evans-Pritchard, «la creciente interrupción mundial derivada del coronavirus retrasará el ritmo de recuperación».

Las estimaciones de diferentes organismos se han ido ajustando a medida que el virus avanzaba y los últimos pronósticos de bancos como ING sitúan el crecimiento chino del PIB para 2020 en el 4,8%, lo que supondría el mayor desplome en tres décadas.

Y, en un mundo hiperconectado, en el que China tiene hoy un gran peso -representa un tercio de la fabricación a nivel mundial y es el mayor exportador de bienes del mundo-, lo que ocurra en el país asiático tendrá un impacto global.

Impacto global
El virus, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), representa la «mayor amenaza a la economía global desde la crisis financiera de 2008» y estima que podría crecer a su ritmo más bajo desde 2009 debido al brote.

A principios de este mes, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) predijo que el coronavirus podría costarle a la economía global hasta US$2 billones este año.

La globalización provoca que las estimaciones económicas sobre el impacto de la pandemia varíen a medida que un mayor número de países adoptan nuevas y diferentes medidas para contener el virus, lo que afecta enormemente a la economía mundial.

Los cierres en España e Italia son un ejemplo de las drásticas acciones que han tomado algunos gobiernos para tratar de frenar los contagios.

Economistas entrevistados por BBC Mundo coinciden en que estamos «muy cerca de una recesión global».
Por el lado de la oferta, la bajada de la actividad en la considerada «fábrica del mundo» ya ha provocado consecuencias: las restricciones han afectado a las cadenas de valor de grandes compañías como el fabricante de vehículos Nissan o Jaguar Land Rover, por ejemplo.

Este último señaló que había tenido que trasladar partes de autos en maletas debido a que algunas fábricas se habían quedado sin suministros. Por el lado de la demanda, sectores como el turismo se están viendo tremendamente afectados tras las restricciones al transporte de personas y la cancelación de grandes eventos.

La firma de consultoría McKinsey calcula, con datos a 16 de marzo, que el PIB global podría «deslizarse o reducirse considerablemente» en 2020 en función de las decisiones que se tomen.

McKinsey diferencia entre dos escenarios: uno en el que se produce una rápida recuperación, en el que se comprueba que el virus es estacional y para otoño los gobiernos tienen las herramientas para frenarlo; o una ralentización mundial, en el que virus no es estacional y los países deben mantener medidas de prevención de contagios incluso si controlaron la epidemia, como en el caso de China.

En el caso de Latinoamérica, por ejemplo, la firma calcula que en el primer escenario las estimaciones de crecimiento caerían tan solo un 0,5%, mientras que si se diera la segunda situación, los pronósticos de crecimiento se reducirían en un 38%.

Los países que dependen de la venta de materias primas, como ocurre con la región latinoamericana, se encuentran en una situación delicada, advertía UNCTAD.

«Los países en desarrollo fuertemente endeudados, particularmente los exportadores de commodity, se enfrentan a una amenaza excepcional», debido a un menor retorno de las exportaciones ligado a un dólar más fuerte, alertó Richard Kozul-Wright, director de la división de Estrategias de Globalización y Desarrollo del UNCTAD.

Alza del dólar en 2020
Incentivar a concienciarse del impacto económico de esta crisis es una de las razones que puede haber llevado a China a publicar sus malos números este mes, según expertos como Alicia García Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico en NATIXIS.

«Una razón importante por la que China puede haber publicado cifras tan malas, más allá de ayudar [a conseguir] la curva V: advertir al mundo de cuán mal puede ponerse la situación para ellos e impulsar a la Fed y a otros a reaccionar al desvanecimiento de la demanda global», señaló en Twitter.

Coronavirus el colapso en la economía china
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut tendrá dos centros para hacer el test de coronavirus
Siguiente Post Coronavirus en Argentina: confirman un tercer muerto

Noticias relacionadas

La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio

24 agosto, 2025

Nigeria: Ejército Libera a 76 Rehenes en Ataque Aéreo

24 agosto, 2025
el papa León XIV le envió una carta al presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, en la que dejó en claro su posición

León XIV le escribió una carta a Zelensky por el día de la independencia de Ucrania

24 agosto, 2025
La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.

La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.

24 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.