Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»En Wuhan ya organizan hasta macrofiestas y es sencillo entender
Wuhan

En Wuhan ya organizan hasta macrofiestas y es sencillo entender

24 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En China las medidas aplicadas para aplastar la infección por coronavirus fueron mucho más estrictas que las aplicadas en España y en Europa en general. Quizá algunos piensen que eso es así porque se trata de una dictadura férrea en lo social, pero el periodista Zigor Aldama explica que el éxito en la gestión de la pandemia ha sido el mismo en países como Corea del Sur y Taiwán, sin ese componente del totalitarismo político. Hasta el punto de que en este momento, en Wuhan ya autorizan macrofiestas, la población china ha vuelto a su vida normal y la economía del país ha sobrevivido.

Reconozco que primero había titulado este artículo así: «Por qué en Wuhan ya organizan macrofiestas y nosotros estamos como estamos». Luego decidí eliminar la segunda parte del titular porque está claro que las comparaciones son difíciles y seguramente equívocas, pero este artículo de Aldama me parece muy interesante no para buscar culpables o culpas o fallos, sino simplemente para aprender. ¿El qué? Cada uno debe sacar sus conclusiones, pero viendo lo que está sufriendo el tejido social y económico en España, me parece importante conocer cómo lucharon contra la pandemia en China, y cómo, a su vez, sufrieron, asumieron su responsabilidad y resistieron.

¿Cómo lo han hecho?

Según Zigor Aldama, corresponsal en Extremo Oriente que escribe desde Guyang, China, aunque está basado en Shanghái, hay que tener en cuenta tres grandes diferencias en las medidas contra la COVID-19 decretadas en China y en España.

Cuenta Aldama que Wuhan fue confinada el 23 de enero y luego lo fue toda la provincia, y así 60 millones de habitantes fueron sometidos a una «cuarentena estricta»: el transporte público fue parado por completo, sólo trabajaban los trabajadores más esenciales y se prohibió salir de casa «casi sin excepciones», o sea, que no se podía salir «ni para pasear al perro, hacer la compra o sacar la basura». Fueron cortadas carreteras e incluso se establecieron barricadas para controlar el tránsito de personas. La gente se organizaba para no sufrir desabastecimiento pero reduciendo al máximo las salidas. ¿Cómo es eso posible? ¿Nos podemos imaginar lo mismo en España? A mí me cuesta… durante el confinamiento vimos muchas cosas en televisión, pero no recuerdo ejemplos de organización vecinal parecida, solamente casos puntuales de solidaridad vecinal. Para mí, la explicación se la da a Aldama un arquitecto. Sigan leyendo.

«El confinamiento fue en cuanto a comunidad, no individual», le cuenta al periodista el arquitecto Vicente Guallart, que ha estudiado las diferencias de la cuarentena china para diseñar un barrio de viviendas en ese país, según explica Aldama. Y ese, creo, es el truco: la comunidad por encima del individuo

Las compras acabaron realizándose online o por teléfono, para minimizar la exposición de la gente, y las mascarillas fueron obligatorias desde mucho antes de que se confirmara por parte de la Organización Mundial de la Salud la transmisión aérea del virus. La OMS reconoció ese extremo el 10 de julio, pero más de 200 expertos de varios países lo habían advertido antes (el 30 de marzo la OMS había reconocido todo lo contrario, que no se transmitía por el aire).

Pero volvamos a China: a todo el que salía de casa se le tomaba la temperatura. En un par de semanas, cuenta el periodista, «se lanzaron las aplicaciones móviles de rastreo, como la app RadarCovid, que España quiere implementar ahora y que en China aún son obligatorias para la población».

76 días de confinamiento casi absoluto

Wuhan reabrió tras 76 días, cuando ya no se registraron contagios nuevos ni muertes. Fuentes de la administración china le explicaron al periodista que el objetivo no era contener el virus, sino erradicarlo. Nosotros íbamos siguiendo la curva, esperando su pico más alto y luego el supuesto descenso, pero los chinos querían aplastar esa curva.

En marzo fue decretada en China la cuarentena para quienes llegaban del extranjero y más tarde, para quienes llegaban de zonas con casos activos, sigue contando Aldama. Los confinados por cuarentena pasaban esos días en un centro sanitario, en un hotel o en su domicilio, pero en todos los casos no podían salir: eran vigilados por una cámara y un sensor de movimiento, algo que difícilmente nos imaginamos en este lado del mundo.

Tras la reapertura de Wuhan, sus 11 millones de habitantes se hicieron un test. Los positivos, explica el periodista, «independientemente de que fuesen asintomáticos, fueron puestos en cuarentena. En España, como contraste, rastreadores que llaman a los infectados para ver si han desarrollado síntomas los han llegado a encontrar en la playa»

Los rebrotes han sido tratados con medidas similares a las aplicadas en Wuhan: cuarentena para los contagiados y observación para todos sus contactos, ya se trate de pasajeros de avión o de tren, o de habitantes de la capital Pekín o de pequeñas ciudades fronterizas. Desde el día 16, destaca Zigor Aldama, en China no ha enfermado nadie, la veintena de casos declarados han sido importados del extranjero.

Sufrimiento y recompensa

Los chinos han sufrido para derrotar al coronavirus, también la economía del país se ha resentido sustancialmente, pero ahora están retomando su actividad y su vida con seguridad, como le explican al periodista algunos residentes de Wuhan. Por eso ya pueden celebrar macrofiestas como la que muestra la foto, en una piscina, con un aforo del 50% y el código verde para todos los asistentes en la aplicación móvil.

Explica Aldama que es cierto que China al completo sólo cerró un par de semanas, pero recuerda también que incluso la población de ciudades que no fueron confinadas se quedó en casa, teletrabajando

En China se tomaron medidas muy estrictas y drásticas para derrotar al virus. En otros países, recuerda el periodista, no totalitarios sino democráticos, como Taiwán o Corea del Sur, donde también han luchado con éxito, las poblaciones no fueron confinadas pero en cambio se destinaron a la lucha «multitud de recursos para operaciones de rastreo» y se hicieron cuarentenas selectivas «que han salvado sus economías».

La conclusión del periodista es clara: «La Corea capitalista todavía sufre algunos rebrotes, en casos relacionados con actividades de ocio, pero nada comparado con la segunda ola de España. Eso sí, nadie pone en tela de juicio que haya que descargar una aplicación móvil que puede atentar contra su privacidad para combatir el coronavirus».

Otra conclusión la pone sobre la mesa uno de los habitantes de Wuhan, en declaraciones a Aldama: “China ha sufrido mucho para batir al coronavirus. La economía de mi provincia ha quedado devastada, pero ahora podemos salir y reanudar la actividad con seguridad. En Occidente, veo que hay temor a las consecuencias económicas y políticas y por eso no se decretan las medidas que serían deseables. Pero, a largo plazo, eso va a ser más dañino”.

Espero que, como decía al principio, esta información haya sido útil, ya sea como curiosidad, ya sea para aprender. Estamos viviendo una crisis global, no estamos solos, y aunque eso no sea siempre un consuelo, sí que consuela saber que hay otras formas de luchar que, nos gusten más o menos, están dando buenos resultados. Y no me refiero tanto a la política y a las medidas ordenadas por las autoridades, como a las decisiones de cada uno. Queda claro, pienso, que la responsabilidad es de todos, y eso sí es algo que vale la pena aprender.

cuarentena Economía macrofiestas población china Wuhan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigadores de Hong Kong aseguran haber detectado el primer caso de reinfección por Covid-19
Siguiente Post Reunión con líderes religiosos para repasar protocolo de cultos en iglesias

Noticias relacionadas

Caputo: «Elecciones cada dos años son una ridiculez»

12 septiembre, 2025
Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

11 septiembre, 2025
A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

11 septiembre, 2025

Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

8 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.